Marketing Junior: Funciones, Requisitos y Oportunidades Laborales

El rol de Marketing Junior es fundamental en el mundo empresarial actual, abarcando diversas funciones y requiriendo un conjunto específico de habilidades. Este artículo explora en detalle las responsabilidades, requisitos y oportunidades que ofrece esta posición, desde el marketing digital hasta la analítica web.

¿Qué es un Marketing Junior?

Un Marketing Junior es un profesional que se inicia en el campo del marketing, colaborando en la implementación de estrategias y campañas. Este puesto es ideal para aquellos que sienten pasión por el mundo de la moda, el sector E-Commerce y el marketing digital en general.

Funciones Principales de un Marketing Junior

Las funciones de un Marketing Junior son variadas y dependen de la empresa y el departamento en el que se desempeñe. Algunas de las responsabilidades más comunes incluyen:

  • Trabajar en equipo con el área de Marketing Digital en los diferentes canales de impacto.
  • Responsabilizarse de la implementación y optimización de las campañas globalmente, optimización de conversión y análisis de ROI.
  • Implementar estrategias de captación de tráfico.
  • Monitorizar, analizar y optimizar los resultados de las campañas, según las diferentes métricas marcadas por el departamento.
  • Analizar la competencia en ecommerce.
  • Controlar y gestionar el presupuesto asignado al área.
  • Analizar los datos en Google Analytics.
  • Medir y analizar la rentabilidad de las acciones de Marketing realizadas.
  • Participar en la creación y diseño de campañas de marketing automation, aportando ideas innovadoras y asegurando la implementación efectiva.
  • Realizar documentación y seguimiento detallado de las campañas, garantizando su correcta ejecución y optimización.
  • Analizar métricas y elaborar reportes que permitan identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento.
  • Utilizar herramientas como Power BI para la creación y manejo de reportes que faciliten la toma de decisiones estratégicas.
  • Supervisar y mejorar procesos no automatizados, asegurando la eficiencia en las operaciones.
  • Colaborar en proyectos con empresas externas, fomentando relaciones sólidas y productivas.
  • Proporcionar soporte a la red de concesionarios y atención al cliente, asegurando una experiencia positiva y resolutiva.
  • Revisar creatividades y plantillas, garantizando la calidad y coherencia con la identidad de la empresa.
  • Aplicar un conocimiento exhaustivo de GDPR para gestionar datos de clientes de manera ética y legal.
  • Asegurar el cumplimiento de requerimientos legales en campañas y actividades relacionadas con TY, LX y la red.
  • Interpretar datos de clientes para identificar tendencias de mercado y patrones específicos que impulsen decisiones estratégicas.
  • Validar adaptaciones creativas, asegurando que cumplen con los objetivos establecidos.
  • Colaborar con otros departamentos, fomentando una comunicación efectiva y un trabajo en equipo armonioso.
  • Apoyo en proyectos correspondientes al Departamento de Marketing.
  • Investigación y análisis de la competencia (Benchmarking).
  • Ejecutar y controlar estrategias SEO y SEM.
  • Ejecutar de otras estrategias para captar tráfico y posibles clientes.
  • Análisis datos web para la mejora de resultados (Google Analytics y CRM propio).
  • Creación, planificación, ejecución, seguimiento, métrica y optimización de campañas de publicidad en Social Media.
  • Gestión de los perfiles sociales de nuestras marcas (creación de contenido, publicación y atención al cliente).
  • Creación de contenidos para nuestras secciones de Blog y noticias.

Tareas Específicas en E-commerce

En el ámbito del E-commerce, un Marketing Junior puede encargarse de:

  • Analizar keywords y tendencias para mejorar el posicionamiento de los productos.
  • Optimizar títulos, descripciones e imágenes de forma estratégica.
  • Gestionar campañas promocionales y acciones de marketing digital.
  • Realizar seguimiento de métricas de visibilidad, conversión y rentabilidad.
  • Proponer mejoras basadas en datos y tendencias de mercado.
  • Colaborar en la definición de precios, promociones y acciones de visibilidad.

Requisitos para ser un Marketing Junior

Para optar a un puesto de Marketing Junior, es necesario cumplir con ciertos requisitos académicos y profesionales:

Lea también: Marketing digital paso a paso

  • Grado universitario en Marketing, ADE, Publicidad o similares.
  • Buena capacidad de redacción y sensibilidad estética.
  • Capacidad analítica y orientación a resultados.
  • Interés por el entorno digital y el comercio electrónico.
  • Se valorará experiencia previa en marketing digital, e-commerce o gestión de contenidos, aunque no es imprescindible.
  • Conocimientos en marketing, publicidad y contenidos.
  • Conocimientos avanzados de Excel.
  • Capacidades analíticas para interpretar métricas y tomar decisiones basadas en resultados.
  • Graduados en Comunicación y Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas y/o o titulación de Ciclos Superiores afines al Marketing.
  • Imprescindible al menos 2 años en puesto relacionado con Marketing Digital.
  • Se valorarán idiomas: Mantener conversación hablada y escrita en inglés y francés.
  • Valorable conocimientos en diseño web y creación de contenido multimedia.
  • Se valorará experiencia en empresas de viajes en Internet o empresas .com en general.
  • Capacidad de organización y comunicación.
  • Gran flexibilidad, capacidad de adaptación y de trabajo en equipo.
  • Aptitud para establecer relaciones comerciales.
  • Nivel de inglés B1.

Habilidades Adicionales Valoradas

Además de los requisitos básicos, algunas habilidades adicionales pueden marcar la diferencia:

  • Conocimientos SEO
  • Marketing SEM
  • Google Analytics
  • Diseño web
  • Marketing digital
  • Multimedia

¿Qué Ofrecen las Empresas?

Las empresas que contratan a un Marketing Junior suelen ofrecer:

  • Formación práctica y continuada en marketing digital aplicado a e-commerce.
  • Incorporación estable con plan de desarrollo profesional.
  • Un entorno de trabajo dinámico y colaborativo.
  • Oportunidad de crecimiento en funciones y responsabilidades.
  • Un contrato indefinido de jornada completa que te brinda estabilidad laboral y proyección a largo plazo.
  • Colaboración en proyectos interesantes y dinámicos que te permitirán aprender y crecer profesionalmente.
  • Participación en un equipo diverso y colaborativo que valora la creatividad y el trabajo en equipo.
  • Posibilidad de formar parte de un proyecto consolidado y actualmente expandiéndose a nivel internacional.
  • Inmejorable ambiente laboral.
  • Formación especializada a cargo de la empresa.
  • Posibilidad de promoción rápida dentro de la empresa.
  • Horario a jornada completa.
  • Tupper subvencionado por la empresa.
  • Salidas de equipo y actividades de Teambulding (Esquí, deportes, playa).
  • Flexibilidad en la elección de días de vacaciones.
  • Realización de clases de idiomas en la empresa (Inglés y Francés).
  • Precio reducido y/o gratuidades para viajes personales.

Además, algunas empresas ofrecen un salario competitivo, como por ejemplo, 20.800 brutos anuales.

El Marketing de Contenidos y la Analítica Web

Un Marketing Junior también debe estar familiarizado con el marketing de contenidos y la analítica web.

  • Marketing de Contenidos: Los contenidos que aportamos ayudan a que nos diferenciemos de nuestra competencia. Lo que debemos hacer es cuidar y mejorar nuestros textos y los contenidos que compartimos en nuestra página web, además de los compartidos en las redes sociales.
  • Analítica Web: La analítica web es la manera en la que podemos darnos cuenta de si nuestro proyecto está teniendo éxito o no. Debes saber qué y cómo medir para evaluar nuestro proyecto. Las mejores herramientas para esta tarea son Google Analytics y Search Console, sobre todo si deseamos que nuestro negocio llegue a otros países, para ello debemos saber cómo entrar en otros mercados.

Posicionamiento SEO

El posicionamiento SEO es crucial para que una empresa sea visible en internet. Con el posicionamiento SEO podemos hacer que Google nos reconozca y nos posicione en una de las primeras opciones de búsqueda. El SEO ayuda a cuidar los detalles que no solemos tomar en cuenta, desde el diseño de la web, hasta la experiencia de los que nos visitan.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Conoce a tu Cliente

Describe los posibles consumidores de tu producto/marca, y las razones por las que te preferirían por encima de otros. Mientras mejor conozcas a las personas a las que vendes servicios o productos, podrás anticiparte fácilmente a sus necesidades. El mejor cliente siempre es un antiguo cliente, quien ya nos conoce es más fácil que vuelva a nosotros de nuevo. Así que potenciar el marketing de fidelización puede resultar ser un objetivo muy interesante.

Imagen Corporativa

La mayoría de los seres humanos somos visuales, es decir, recordamos y asimilamos mejor la información cuando va acompañada de imágenes como un logotipo, un ícono, o la misma tipografía. Esto ayuda a tus clientes a recomendarte. Esta es una de las claves para aplicar marketing más importantes.

Servicio al Cliente

Esto es fundamental. Un cliente inicia su “experiencia de marca” desde el momento en que te conoce. Todo lo que hagas va a significar algo para tu cliente: si le sonríes, si no saludas, si hablas rudo, si eres puntual, etc. Un tip básico en marketing es que un cliente “muy satisfecho” te recomienda de 3 a cinco veces con alguien, pero un cliente “insatisfecho” te mal recomienda” más de 10 veces. Además de que es más barato retener a un cliente que atraer a nuevos.

Generar Valor

Este concepto se trata de dar al cliente más de lo que pide. La gestión de campañas empresariales y publicitarias de la empresa que trabaja. Las empresas lo que necesitan son resultados, y para ello necesitan un buen equipo de profesionales junto con un junior marketing manager de confianza, activo y responsable. De negocios online: Si eres empresario tienes que tener en cuenta que el junior marketing manager te ayudará en toda la mejora del proceso de conversión en ventas y de la presencia de tu empresa en internet. Al igual que en la incrementación de tus ventas.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

tags: #marketing #junior #trabajo #funciones #requisitos