Estrategias de Marketing Efectivas para Empresas Constructoras en Valencia

En el competitivo mundo de la construcción, no basta con ejecutar proyectos de calidad: hoy las empresas deben también saber mostrarse, diferenciarse y conectar con clientes, inversionistas y comunidades. Por eso, tener un buen plan de marketing para negocios de construcción y reformas en Valencia te ayudará a crecer de manera sostenible.

Hacer promoción de servicios de construcción para atraer nuevos clientes es esencial para cualquier negocio en Valencia. A continuación, te presentamos diversas estrategias que puedes implementar:

Estrategias de Marketing Tradicional

Publicidad en Vallas y Transporte Público

Aprovecha las vallas publicitarias estratégicamente situadas en lugares clave de Valencia para promocionar tu negocio de construcción y reparaciones. Crea anuncios atractivos visualmente que muestren tus servicios destacados y ofertas especiales, con mensajes llamativos como “¡Transforma tu hogar con nosotros! Obtén un descuento de 100 euros en tu primer proyecto” y en letras más pequeñas “valido para construcciones que valgan más de 1000 euros”.

Invierte en publicidad en el transporte público de Valencia, como autobuses, metros o tranvías, para aumentar la visibilidad de tu empresa de construcción y reparaciones. Diseña anuncios creativos que resalten tus servicios especiales o las tendencias más demandadas que ofrecen.

Street Marketing y Eventos Comunitarios

Realiza en street marketing con un juego de reconocimiento de herramientas, donde los participantes que hayas invitado del área cercana o de las redes sociales, deberán identificar distintas herramientas empleadas en trabajos de construcción y reparaciones. Ya sea mostrando imágenes o proporcionando una selección de herramientas reales, los que lo hagan correctamente obtendrán descuentos en sus próximas reformas.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Únete a eventos comunitarios como ferias locales, festivales o actividades benéficas. Instala un stand llamativo donde puedas exhibir tus servicios y ofrecer información relevante sobre construcción y reparaciones.

Distribución de Material Publicitario

Distribuye de volantes para llevar promociones a los buzones de hogares cercanos a tu compañía de construcción. Diseña volantes llamativos que resalten los servicios que ofreces y las ofertas especiales disponibles, e incluye una llamada a la acción clara y convincente. Por ejemplo, puedes destacar en negrita la palabra “DESCUENTO” seguida de detalles como “Oferta especial en instalación de calefacción: 2×1 presentando este volante”. Esta estrategia de marketing directo te ayudará a generar interés y atraer la atención de los residentes locales hacia tus servicios.

Contrata promotoras o designa a un empleado de tu negocio a que reparta en zonas como plazas o centros comerciales, folletos impresos en la mano de los posibles clientes. Incluye una promoción atractiva que los motive a utilizar el flyer en tu negocio. También proporciona en persona información relevante sobre la ubicación, contactos, etc.

Colaboración con Agencias Inmobiliarias

Establece relaciones con agencias inmobiliarias locales y ofrece tus servicios de renovación y reparación a los propietarios de viviendas que buscan preparar sus propiedades para la venta o alquiler.

Estrategias de Marketing Digital

En el competitivo mundo de la construcción, la primera impresión cuenta más de lo que podrías imaginar. Un sitio web atractivo y profesional puede ser el factor decisivo para que un cliente potencial elija tu empresa para su próximo proyecto.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Diseño Web y SEO

Piensa en tu sitio web como la tarjeta de presentación de tu empresa; si está bien diseñada, atraerá a más visitantes y generará confianza. Un buen diseño web debe ser como un mapa claro y fácil de seguir. Los visitantes deberían poder encontrar la información que buscan sin tener que hacer un esfuerzo excesivo.

Hoy en día, cada vez más personas usan sus teléfonos y tabletas para buscar servicios en línea. Por eso, es fundamental que tu sitio web se vea y funcione bien en cualquier dispositivo. Un diseño responsivo es como un traje a medida: se ajusta perfectamente a cualquier forma.

El diseño web no se trata solo de lo bonito que se vea; también debe estar optimizado para los motores de búsqueda. Esto significa que necesitas usar técnicas de SEO (Optimización para Motores de Búsqueda) para asegurarte de que tu sitio sea fácil de encontrar. Por ejemplo, si alguien busca «empresa constructora en Zaragoza», quieres que tu página aparezca en los primeros resultados.

Google Ads y Captación de Leads

Captar leads de calidad es esencial para el crecimiento de una empresa constructora.

  • Investigación de Palabras Clave: La base de una campaña efectiva de Google Ads es conocer las palabras que tus clientes potenciales utilizan para buscar servicios de construcción.
  • Creación de Anuncios Atractivos: Tus anuncios deben llamar la atención. Incluye titulares cautivadores como «Construye tu Hogar Ideal en Zaragoza» y descripciones claras que resalten tus años de experiencia y los beneficios que ofreces.
  • Segmentación de Audiencia: Una agencia de Google Ads en Zaragoza puede ayudarte a dirigir tus anuncios a las personas adecuadas.
  • Optimización de la Página de Aterrizaje: La página de aterrizaje es donde los visitantes se convierten en leads.
  • Uso de Extensiones de Anuncios: Las extensiones de anuncios pueden hacer que tus campañas sean más efectivas.
  • Remarketing: El remarketing es una técnica poderosa que te permite volver a captar la atención de aquellos que han visitado tu sitio pero no han completado una acción.
  • Monitoreo y Optimización Continuos: Finalmente, una agencia de Google Ads en Zaragoza se encargará de monitorear y optimizar tus campañas.

Una estrategia bien ejecutada de Google Ads puede cambiar la forma en que tu empresa constructora capta leads en Zaragoza. Colaborar con una agencia especializada te permitirá aprovechar técnicas avanzadas y experiencia, asegurando que tus campañas sean efectivas.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Marketing de Contenidos

Crea y difunde contenido valioso y pertinente sobre construcción y reparaciones en blogs y plataformas en línea relacionadas con la industria.

Recomendaciones y Valoraciones

Invita a tus clientes contentos a compartir sus experiencias mediante testimonios o valoraciones en tu página web, redes sociales o plataformas de reseñas en línea.

Marketing en el Sector de Materiales de Construcción

El marketing en el sector de la construcción, y más concretamente, en el de materiales de construcción, repercute en una estrategia de diferenciación respecto a la competencia. El análisis de Porter, la matriz DAFO o el método PESTEL son los esquemas de acción más conocidos en la elaboración de un plan de marketing en todos los sectores.

La DAFO permite hacer un análisis detallado de nuestra empresa y el contexto en el que se mueve. El análisis de Porter nos ayuda a comprender nuestro entorno a través de cuatro variables: los nuevos rivales, el poder de negociación de los proveedores, el poder de negociación de los clientes y productos sustitutos.

En primer lugar, la matriz DAFO y el método PESTEL nos permiten realizar un análisis de nuestra industria dentro del sector de materiales de construcción. De esta manera, podremos conocer de primera mano las tendencias en éste. Y así decidir cuál será nuestro nicho de mercado y nuestro público objetivo.

Retos del Sector

Las estrategias de Marketing y Ventas para las marcas de materiales de construcción deben de ser capaces de afrontar los retos del sector:

  • Escasa o nula percepción sobre la diferenciación en el producto por parte de los clientes.
  • Relacionado con lo anterior, existe una fuerte sensibilidad al precio en cada decisión de compra.
  • Amplitud de públicos target: grandes corporaciones, pequeños profesionales.
  • Existe una gran dependencia del público de prescriptores (distribuidores, arquitectos, diseñadores, interioristas…).
  • Dificultad para establecer relaciones cualitativas de largo alcance con estos perfiles de público.
  • Proceso de digitalización de los hábitos de compra de los clientes, sobre todo en la base de la pirámide.

Estrategias Digitales Específicas

  • Comunidades Digitales: Ecosistemas digitales específicos para cada segmento target que permiten registrar y mantener el vínculo a través de acciones digitales.
  • Journeys Digitales: Trazar y evolucionar esas relaciones hasta la venta, entendiendo cómo el digital contribuye al negocio.
  • ABM y Social Selling: Digitalización de parte de nuestro proceso comercial para alcanzar de forma más masiva y más cualitativa a las grandes cuentas objetivo.

Desarrollo de Canal Directo e Indirecto

Puedes usar digital para conectar con tus audiencias, si bien es cierto que tienes que ponderar en dos tipos de aproximaciones.

  • Desarrollo del Canal Indirecto: Generando relaciones con nuestros prescriptores a través de contenidos de alto valor que acompañan su desarrollo profesional.
  • Desarrollo del Canal Directo: Comunicación directa con el consumidor del producto, mostrando los usos y aplicaciones correctos. Acompañamos al usuario durante todo el journey, asociando nuestros productos a sus necesidades específicas.

Por Qué Digitalizar el Proceso de Ventas

Todos los sectores están pasando por un proceso de digitalización, y el sector de la construcción tampoco se queda atrás. Es importante en el sector de la construcción, tener claro el cliente objetivo al que queremos dirigirnos y ganar notoriedad sobre ello. Un marketing eficaz puede ayudar a una empresa de construcción a llegar a más clientes potenciales, encontrar empleo y ampliar sus operaciones.

Además de esta metodología, si lo que buscas es algo rápido y efectivo, la mejor estrategia es un proyecto de Omnicanalidad B2B, donde combinamos una estrategia para el medio/largo plazo (Inbound) con una estrategia más directa y rápida, la Prospección-ABM.

tags: #marketing #para #empresas #constructoras #estrategias