Marketing Social en Salud: Ejemplos Inspiradores

En un mundo donde recibimos más de 6.000 impactos publicitarios diarios, pero solo retenemos 18, las marcas deben destacar para influir en la decisión de compra del consumidor. Para ello, las marcas buscan destacar por encima de la competencia para conseguir una ventaja competitiva. El marketing en salud Online se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier marca que quiera prosperar y tener un espacio destacado en el competitivo mercado digital. El marketing social combina herramientas del ámbito comercial con un enfoque en el cambio positivo de la sociedad. Y el Branded Content, entre otras técnicas, te ayudará a conseguirlo.

¿Qué es el Branded Content en el Sector Salud?

El Branded Content es una técnica de marketing que pone al cliente y las emociones en el centro de toda la campaña con el objetivo de crear experiencias diferenciales para los clientes. Es una estrategia de marketing que se puede aplicar en cualquier sector, incluso en un sector con tantas restricciones como es el sector salud. El Branded Content genera un 59% más de reconocimiento de marca que otras formas de publicidad digital, como los Banners. Además es 22 veces más atractivo que los anuncios Display. Posiblemente la razón de ésto sea que la audiencia prefiere interactuar con el Branded Content.

Beneficios del Branded Content

Por eso, las marcas que aplican el Branded Content en sus estrategias tienen muchos beneficios:

  • Es una publicidad no intrusiva
  • Te posiciona como una marca innovadora
  • Permite crear un vínculo emocional con la marca
  • Ganas credibilidad como marca
  • Te diferencia de la competencia
  • Genera Engagement
  • Aumenta la notoriedad de tu marca
  • Crea valor agregado a tu marca

Y si aplicas el Branded Content en el sector salud puedes generar contenido de alto valor para tus clientes potenciales, ya sean pacientes o profesionales sanitarios. Más del 60% de los pacientes realizan una búsqueda online antes de pedir cita por primera vez. Por eso, es importante que la marca esté presente desde el primer momento para ganarse la confianza del paciente. Hay muchas formas en las que el sector salud se puede hacer Branded Content: para ayudar, concienciar, para educar, etc.

Dependiendo de si el decisor de compra o prescriptor es un profesional sanitario o consumidor final, podrás generar un tipo de campaña de Branded Content u otra.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Ejemplos de Branded Content en el Sector Salud

Muchas empresas del sector salud ya han apostado por el Branded Content en sus estrategias con éxito. Aquí tienes algunos ejemplos que te inspirarán:

  1. “Azul o Rosa” de Merck

    Uno de los primeros casos de éxito en España de Branded Content en el sector salud fue esta campaña de Merck para promocionar las campañas de fertilidad.

    Para ello, crearon un documental en el que se contaban las historias de diferentes parejas intentando conseguir un embarazo con tratamientos de fertilidad.

    El documental consiguió para la marca un alcance de más de 25 millones de personas. También logró cientos de miles de reproducciones del vídeo y un aumento considerable de los seguidores en las redes sociales de la compañía. Además, consiguió un Engagement por encima del 90% generando un recuerdo en alrededor del 80% de las personas participantes en un estudio en el que se visualizó el documental.

  2. Quirón Salud

    Quirón Salud es un ejemplo de cómo usar el Branded Content para posicionarse como expertos en medicina avanzada. Para ello, crearon un documental, HOPE, que muestra la revolución médica que tiene lugar en el presente y que definirá la medicina del futuro. El documental habla de tratamientos innovadores, tecnología nunca vista, investigaciones pioneras, vocación, dedicación, humanidad…

    Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

    En él se plantean preguntas como ¿Se puede curar la anorexia con una operación? ¿Se puede prevenir el cáncer con un sencillo análisis de sangre? ¿Viviremos más de 150 años sin problemas?

    Un documental que abre la puerta a la esperanza a millones de pacientes.

    El lanzamiento del documental fue apoyado con una campaña de difusión en los canales de Movistar+, redes sociales, publicidad exterior y en cines. Además, el documental se puede ver completo en el canal de Youtube de Quirón salud donde suma más de 100.000 visualizaciones.

  3. Quitter’s circle - Pfizer

    Pfizer de la mano de American Lung Association lanzó una campaña contra el tabaquismo.

    La campaña de Branded Content iba dirigida a aquellas personas que querían dejar de fumar.

    Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

    En esta campaña contra el tabaquismo apostaron por una página web repleta de contenidos. El objetivo era generar una comunidad de personas decididas a dejar el tabaco. Además, crearon una App en la que los fumadores decididos a dejarlo podían monitorizar sus progresos.

  4. #ActuallySheCan de Allergan PLC

    En 2015 la farmacéutica PLC lanzó tres documentales con el objetivo de educar a mujeres jóvenes sobre temas sociales y sexuales.

    Allergan junto a Tribeca Studios documentaron las historias de mujeres milenarias cuyas acciones han fomentado la esperanza y el cambio. Estos tres documentales cortos, de tres cineastas diferentes, cuentan las historias de una chef, fotoperiodista y diseñadora de moda que inspiran e informan a su generación al superar desafíos y ejemplificar lo que es el empoderamiento actualmente.

  5. Press Pause de Amag Pharmaceuticals

    La compañía farmacéutica Amag Pharmaceuticals presentó Press Pause, una campaña en las redes sociales llamada #PainfullyAwkward para animar a las mujeres a hablar con alguien sobre sus molestias sexuales.

    Además, Amag lanzó unos chatbots con el objetivo de facilitar conversaciones sobre salud sexual.

    Esta iniciativa pretendía facilitar conversaciones a mujeres sobre la salud sexual aportándoles conocimiento y ayuda. La campaña estaba enfocada a promocionar su producto, un inserto vaginal para tratar los dolores el dolor durante las relaciones sexuales causado por los cambios en la vagina que ocurre con la menopausia.

  6. Campus de Almirallmed

    Almirall Med es una compañía líder en áreas especializadas que aplicó el Branded Content para la creación de un campus en el que ofrece formación para profesionales del sector de la salud, la mayoría son cursos Online, certificados y creados por expertos: programas, cursos…

    Además tienen acceso a artículos Blog, artículos científicos, actualizaciones, monografías…

    El campus Armirallmed cuenta con un posicionamiento por encima de la competencia con más de 122.520 búsquedas anuales y más de 77.265 visitas mensuales.

  7. ”Ni vencedoras ni vencidas” de Novartis

    Novartis es una compañía que ha realizado varias campañas de Branded Content con el objetivo de crear un vínculo emocional con su público. Además, la campaña ha sido ganadora del premio ASPID ORO en la edición de 2022.

Otras Campañas de Health Marketing

Aunque hay miles de campañas interesantes y exitosas, aquí hay una recopilación de las que mejor han funcionado e incluso han llegado a ganar premios en los últimos tiempos.

  1. “Mermaid” de Bayer

    La farmacéutica Bayer quería normalizar los problemas vaginales, ¡y usaron una sirena para contarlo!

    En este anuncio, Alexa, una sirena, explica que su cola huele “a pescado” pero que eso no la ha hecho ser menos, ya que es natural para ella.

    Pero recuerda algo importante, que para los humanos no es normal que huela así “ahí abajo”. Por eso, nos cuenta qué es la vaginosis bacteriana, algo de lo que nadie debería avergonzarse.

    De esta forma, la marca consigue dos objetivos: aumentar la visibilidad del producto y concienciar a los consumidores de esta enfermedad.

    ¿Los resultados? Más de 1,2 millones de visualizaciones y varios premios ganados. ¡Todo un éxito!

  2. “The Life Saving Soap Operas” del Ministerio de Salud de Perú

    ¿Cómo conseguir que más personas se hagan donantes de órganos? Este es el problema al que se enfrentaba el Ministerio de Salud de Perú.

    Pero descubrieron algo, aunque los peruanos eran los que menos órganos donaban en Latinoamérica, eran los que más telenovelas veían.

    Y es que cada vez que uno de los personajes muere, es noticia nacional. Por eso, decidieron colaborar con dos de las series más emblemáticas del país.

    Así, cuando murió en una de ellas murió el personaje principal, se descubrió que donó sus órganos al personaje de la otra telenovela, salvándole la vida.

    Y fue todo un éxito. Consiguieron iniciar una conversación en redes sociales, aparecieron en todos los medios nacionales y alcanzaron a más de 8 millones de personas.

    Pero lo más importante, es que aumentaron en un 200% la donación de órganos. ¿Qué te parece esta idea?

  3. “Nivea Doll” de Nivea

    No hay nada que los niños odien más que ponerse crema solar cuando están jugando en la playa. Pero la realidad es que es muy necesaria.

    Para concienciar a los más pequeños de este problema, Nivea lanzó las Nivea Dolls. Estas muñecas están hechas con un material que reacciona a los rayos UVA, así que se queman si no les pones protección solar. Así animaban a grandes y pequeños no solo a poner crema a los muñecos, sino también a ellos mismos.

    Esta campaña tuvo una gran repercusión en los medios y miles de reproducciones en redes sociales. Además, este juguete promocional sigue en las casas de muchos clientes. ¡No se puede pedir más!

  4. “Visita el culo del mundo” de Norgine

    Una de las pruebas médicas sobre las que más prejuicios tienen los mayores de 55 años es la colonoscopia, ¡pero podría salvarles la vida!

    Por eso, Norgine, la farmacéutica, decidió convertirla en uno de los mejores destinos turísticos al que nadie pudiera resistirse.

    Pero antes de eso, alcanzaron a más de 23.000.000 personas y consiguieron más de 95.000 visitas a la landing page. ¡Nada mal!

  5. “El apartamento de Daniel” de ViiV Healthcare

    Hay más de 39.000.000 de personas en el mundo que sufren VIH. Y aunque sus efectos pueden ser graves, también los es la discriminación que sufren por ello.

    La empresa especializada en tratamientos contra el VIH, ViiV Healthcare, presentó esta campaña de concienciación para visibilizar cómo la sociedad da de lado a estas personas.

    Publicaron un anuncio para compartir piso en las principales plataformas de viviendas. La oferta era inmejorable y muchos se interesaron por ella, hasta que conocieron a Daniel, su futuro compañero de piso.

    Tras discutir algunos detalles, Daniel les contaba que era paciente de VIH. Y aunque la mayoría dijeron que no les importaba, el 81% no volvió a llamar.

    Con esta campaña dieron mucho que hablar en redes sociales, aumentando las menciones en un 3.225%, aparecieron en el 91% de medios nacionales y consiguieron un aumento del 1125% en búsquedas on line. ¿Qué te ha parecido esta campaña?

  6. “Equilibra tu mundo” de Lactoflora

    La marca de probióticos Lactoflora se dio cuenta de que la información sobre sus productos era muy complicada de entender para sus clientes.

    Y es que la comunicación no había cambiado en mucho tiempo. Por eso, decidieron que era momento de reinventarse.

    Crearon una campaña 360º centrada en que nuestro cuerpo es un ecosistema y en que si algún elemento sufre cualquier cambio, nosotros lo notamos.

    tags: #marketing #social #en #salud #ejemplos