Bolivia se enfrenta a una profunda crisis económica, en parte debido al colapso de un modelo basado en la exportación de hidrocarburos. En este contexto, las recientes elecciones han marcado un punto de inflexión en el panorama político y económico del país.
Un Nuevo Liderazgo en Bolivia
Rodrigo Paz es el nuevo presidente boliviano tras derrotar a Jorge "Tuto" Quiroga por un margen significativo. "Sí, se pudo", aclamaron sus seguidores al ofrecer sus primeras palabras.
La sociedad boliviana optó por la opción menos inclinada hacia la derecha. El electorado se inclinó por una transición política y económica menos traumática de la que proponía un Quiroga más seducido por la fórmula de la "motosierra" que impera en la Argentina de Javier Milei.
"No vamos a perjudicar la salud, la educación, la seguridad, ni las prestaciones sociales", dijo Paz y buena parte de los ciudadanos le ha creído. "Gobernaremos con los mejores hombres y mujeres que quieran ayudar a la patria", dijo, y, como hombre religioso, agradeció "a Dios y su energía, porque es un Dios bendito que también da audacia para tomar decisiones y llevan a la patria a momentos como estos".
La victoria fue holgada y otra vez descolocó a los encuestadores que habían augurado un resultado muy apretado. "Viendo los resultados, he llamado a Paz y le he dado mis felicitaciones", dijo Quiroga, con signos inequívocos de la frustración en su rostro.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Paz reintroduce en el Palacio Quemado otra vez a la vilipendiada elite que gobernó el país décadas atrás. El hijo de Jaime Paz Zamora, quien gobernó entre 1989 y 1993, cuando el fundador Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) imprimió un giro neoliberal a su gobierno, a tono con el giro que propiciaba internacionalmente la caída del Muro de Berlín.
La participación electoral fue del 85%, un número superior al previsto, indicativo de un interés general por lo que estaba en juego. Paz ganó porque pudo capturar las adhesiones de Samuel Doria Medina, el empresario de centro-derecha que había quedado en tercer lugar en la primera vuelta de agosto.
Expectativas y Desafíos para el Nuevo Gobierno
"Basta ya de la guerra sucia, culminó esta etapa muy desagradable, muy desagradable". El vencedor, de 57 años, quiere ser el protagonista de un nuevo consenso. Paz lo necesita en el Congreso, donde no tiene mayoría absoluta.
Los dos candidatos se han mostrado a favor de un ajuste fiscal, una mayor apertura económica y unas mejores relaciones con Estados Unidos. La diferencia entre Paz y Quiroga fue de gradación y ritmo, al menos en las palabras.
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Óscar Mario Justiniano, advirtió que es urgente que el país normalice el suministro de combustibles, que prácticamente ha paralizado la actividad, y se recupere el flujo de dólares, que ha hecho florecer el mercado negro. "La falta de divisas no se resolverán mientras no haya un cambio político que devuelva la certidumbre".
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
"La gente sabe que hay que tomar medinas", dijo el futuro presidente. El tiempo de tolerancia social frente a un posible programa draconiano comenzará a medirse en breve.
El Impacto en San Matías
Desde el 1° de agosto, los incendios han vuelto a recrudecer en el oriente del país, con casi 150.000 hectáreas quemadas en San Matías y Roboré, mismos lugares que fueron los principales afectados en los incendios de 2019 y 2020. La demanda de tierras y por territorio por parte de colonizadores, pueblos indigenas y agroindustria vuelve a amenazar con enfrentamientos.
En este contexto, los empresarios de San Matías enfrentan desafíos significativos. Es crucial que el nuevo gobierno tome medidas para apoyar a las empresas locales y fomentar el crecimiento económico sostenible en la región.
El nuevo presidente asumirá en 18 días y los medios auguran el fin de los subsidios al diésel. Esa medida provocará un aumento del precio del transporte y puede ser una fuente de malestar social.
Tabla Resumen de las Elecciones
| Candidato | Partido | Porcentaje de Votos |
|---|---|---|
| Rodrigo Paz | Demócrata Cristiano | 54% |
| Jorge "Tuto" Quiroga | [Partido no especificado] | 45% |
"Eduardo forma parte de la facultad americana Learning Global y está especializado en Mentoring avanzado. Es Trainer y Master Practitioner en PNL certificado por la Open University of Advanced Sciences Inc de Florida (USA).Actualmente es vicepresidente de la Academia Europea de Neurociencia, además de Coach, Mentor y Consultor de dirección y organización de empresas. "Luis es un emprendedor en serie y directivo, co-fundador de NTRglobal, Zyncro, y Captio. Es coach y consultor especialista en acelerar los procesos de ventas de las empresas y emprendedores mediante la tecnología, el marketing digital y las técnicas de neurociencia. Cuenta con varios libros escritos y cientos de conferencias y formaciones a empresas y colectivos. "Antonio Arreguin es Dr. Honoris Causa, mercadólogo de carrera, diplomado y certificado en Neuromarketing y Neuroventas. Es fundador del Instituto Iberoamericano de Neurociencias Aplicadas (IINA). Es el primer entrenador certificado como Black Belt, máximo galaradón entregado por Jürgen Klaric y el Business and Innovation Institute of America.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
tags: #empresario #San #Matías #Bolivia