Para Koldo Royo, todos los temas relacionados con la alimentación son importantes y merecen ser compartidos. Estas son algunas de las motivaciones que le han llevado a mostrar y recoger distintos aspectos de la cocina a través de talleres, clases, conferencias y ponencias por ciudades y pueblos de España, México, Alemania, Perú, Puerto Rico, Italia, Francia o Brasil.
En 2008, decide realizar un cambio importante en el fondo y en la forma, un cambio que ya venía apuntando maneras en 2007 cuando introdujo una barra de tapas en la planta baja de su restaurante. Afuegolento.com y sus redes sociales cuentan con una serie de expertos colaboradores con grandes conocimientos de Gastronomía y muy conocidos en el sector, sumando más de 217.000 seguidores.
Méritos de Koldo Royo
- 1o Premio del Campeonato de España de Cocina (1988)
- 5o premio del Campeonato Mundial de Bocusse (Lyon, Francia, enero 1989)
- Premio Nadal de Gastronomía (2002)
- Premio “XVI Edición Alimentos de España”, en la modalidad “Mejor Establecimiento de Restauración” (Madrid, abril 2002)
- Medalla de Oro Moviment de Solidaritat al Llevant de Mallorca (2019)
- Premio Gourmand World Cookbook Award al libro “Cuinant amb Koldito pels fogons Balears”, en la categoría Mejor Libro de Cocina para Niños en Catalán (Francia, 2002)
- Carta de Nombramiento de School of Tourism and Culinary Arts Zhejiang Business College (2019)
- Jurado Delegado del International Taste Institute (ITQI) (desde 2014 hasta la actualidad) que otorga los Superior Taste Award, con la facultad de invitar a otros Jurados, facultad por la que Koldo Royo invita a otros cocineros de Palma y de las Baleares a formar parte de este evento internacional de cata
- Premio “Trayectoria Empresarial” otorgado por la Asociación de Restauración PIMEM (Mallorca, abril 2004)
- Premio Cocinero de Oro entregado por la Academia Gastronómica de Intxaurrondo, presidida por Juan Mari Arzak (San Sebastián, junio 2003)
- Nombrado Padrino de Honor del Primer Vinagre de Txakoli, por La Cámara de Comercio, Ayuntamiento de Orduña (Vizcaya, primavera 2003)
- Mención Especial del Instituto Superior de Alta Cocina D’Gallia (Perú) en reconocimiento a su trayectoria en la difusión y promoción en el campo de la Gastronomía Internacional (México, febrero 2003)
- Miembro de honor de la Academia de la Federación de Chefs y Cocineros de Canadá (2002)
- Nombrado “Mayoral del Aceite” por La Muy Ilustre y Noble Orden de los Caballeros de la Cuchara de Palo (Jaén, 2002)
- Diploma de la Dirección de Turismo de México por el apoyo y la contribución para la formación de los alumnos del Gobierno de México para el mundo (México, noviembre 2002)
- Nombrado Miembro de Honor de la Asociación Culinaria de México (México, abril 2002)
- Reconocimiento de la Escuela Culinaria Internacional de México por su valiosa contribución como Presidente del Primer Concurso Internacional Gastronómico (México, abril 2002)
- Premio del Laurel otorgado por la Asociación Gastronómica Cultural Canaria en Los Realejos (Islas Canarias, febrero 2002)
- Premio “A la creatividad”, V Edición Premios La Cazuela (Madrid, 2002)
- Delegado de Eurotoques para Baleares (desde 2000)
- Organizador y presidente de la 5o edición del Campeonato de Cocineros de las Islas Baleares (Mallorca, abril 2000)
- Nombrado Conseller de la Falla por su labor hacia la gastronomía de Valencia por la Comisión de la Falla Bisbe J. Il Oliag (Valencia, marzo 2001)
- Premio Juan Mari Arzak de la Universidad de Barcelona (Barcelona, 2000)
- Premio "Alimentos de España" a la trayectoria profesional (Madrid, primavera 2000)
- Nombramiento de Cofrade por la Cofradía de Caballeros de Gastronomía Mediterránea, en reconocimiento a su apoyo a la declaración de Barcelona sobre la dieta mediterránea (Barcelona, 1999)
- Delegado de Jóvenes Restauradores de Europa (desde 1999)
- Premio Punto de Oro al mejor cocinero del año 1998 de la guía gastronómica Al Punto (Mallorca, 1998)
- Reconocimiento de "Amigo Colaborador" del Institut Catalá de la Cuina Cátedra de Sent Sovi (Barcelona, 1998)
- Medalla de Plata otorgada por Fomento del Turismo de Mallorca (Mallorca, diciembre 1998)
- Diploma de Reconocimiento por el Instituto Junípero Serra por su colaboración en la formación de los alumnos del centro (Mallorca, 1997)
- Diploma de Honor al esfuerzo empresarial de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Baleares (Mallorca, noviembre 1996)
- Diploma de Honor de la Academia de la Cocina y el Vino, en la cocina de Mallorca (1988)
- 1 estrella en la Guía Michelin (desde 1989)
- Premio Ultima Hora a los mejores mallorquines del año (Mallorca, 1988)
- Cocinero seleccionado por la Moncloa para ofrecer la cena de gala de Felipe González y el presidente Alfonsín (Madrid, 1988)
- Placa honorífica de la Diputación Foral de Guipúzcoa (1988)
- Placa de agradecimiento de la Consellería de Agricultura de Baleares
- Premio de Gastronomía Pau Llull (Mallorca, 1998)
Cursos Impartidos
- Curso online para chicos con discapacidad intelectual para la Asociación Gorabide (2021)
- Curso de cocina para los usuarios de la Residencia Bonanova 3a Edad (2021)
- Curso online “Tapas” para la plataforma de enseñanza online Scoolinary (2021)
- Curso con degustación para la Feria Navideña del Ayuntamiento de Manacor (2019)
- Curso de Tapas para el Club del Suscriptor El Mundo (2019)
- Curso de Tapas para Grupo WDI en Palma, Manacor e Ibiza (2019)
- Curso “A 4 Manos” para Masterclass Courses en Oviedo (2018)
- Showcooking “Encuentros con el Chef” de FACYRE Madrid (2018)
- Cursos “Desayunos de Hotel”, “Buffet de Hotel” y “Tapas” con Urbiola Formación en Palma, Canarias, Santander, Valladolid, Soria, Zaragoza (2017 - 2019)
- Curso sobre la nueva cocina en la Universidad Menéndez Pelayo. Jornadas sobre los quesos de denominación de origen.
- Curso de Formación para el Ayuntamiento de Felanitx (marzo, abril y mayo 2004)
- Curso de Formación con El Consell Insular de Mallorca (1999)
- Curso de Cocina de Pascua en el Rte. Las Trébedes de El Corte Inglés (Mallorca, febrero 1999)
- En colaboración con el Centre de Turisme d’Alacant, desarrolla, junto con otros cocineros, el curso de Grandes Jefes de Cocina (Alicante, 1999)
- Curso de Cocina de verano y de Cocina de Navidad en el Rte. Las Trébedes de El Corte Inglés (Mallorca,1998)
- Jornadas Gastronómicas en la 7a Jornada Anual “Celebration of Vintage Hospitality” (Puerto Rico, noviembre 1998)
- Jornadas Gastronómicas de Alemania en colaboración con la Cámara de Comercio (Alemania, noviembre 1996)
- Jornadas de educación especial para niños discapacitados (Alemania, noviembre 1996)
- Curso de “Expertos en Dietética aplicada al turismo”, organizado por la Universidad de las Islas Baleares (Mallorca, 1994).
Presencia en Prensa
- Publicación de recetas semanales en el Periódico El Mundo
- Artículos de opinión para el periódico Ultima Hora (2003-2004)
- Publicación durante dos años de una columna diaria con recetas y consejos para el periódico local Diario de Mallorca (Mallorca, 1999- 2000)
- Publicación de recetas (semanales y, posteriormente, diarias) y artículos de opinión en el año 96 en Diario 16 (Distribución nacional, 1995 y 1996)
Participación en Radio
- Espacio gastronómico en COPE Más Mallorca (2020 hasta la actualidad)
- Espacio gastronómico en Cadena Ser Ser Foodie (2017 - 2018)
- Espacio gastronómico semanal en el programa Todo Pasa Aquí, de la emisora Ultima Hora Radio, dirigido y presentado por Carlos Durán (Mallorca, desde otoño 2003)
- Espacio gastronómico semanal en Onda Cero Mallorca con la participación de los oyentes e invitados del programa (Mallorca, 1997)
- Programa de consultas y recetas llamado "Vivir en Mallorca" para Radio Mallorca (Cadena Ser).
- Programa semanal para Ultima Hora Radio en el que, además de recetas, tenía un espacio dedicado a los mercados y a visitar en directo las cocinas de los diferentes restaurantes de España (Mallorca, 1996).
- Espacio en Radio Consell
Libros Publicados
- Creación, diseño y coordinación del libro “Guía Nutricional para Pacientes Oncológicos y sus Recetas”, en colaboración con la AECC, CODNIB y Tándem Comunicación, así como el calendario basado en algunas de sus recetas (2021), compuesto por recetas de cocineros de las Islas Baleares
- Creación, diseño y coordinación de la colección Fichas de Aroces para el Consell Insular, y su uso didáctico en las cocinas de colegios de las Islas Baleares (2021)
- Libro “Recetas Solidarias” en colaboración con la Associació Tardor y Tándem Comunicación (2021)
- “Tapas para Torpes” Ed. Anaya/Oberon (2014)
- “Tapas”. Autor: Koldo Royo. Ed. Belacqua (2003) (6 ediciones)(traducción al francés, inglés, alemán y japonés)
- “¡A La Mesa!”. Autores: Anne Igartiburu, Koldo Royo. Editorial Belacqua (2002) 1a edición
- “Cocina típica española”. Autor: Koldo Royo. Ed. Martínez Roca (Grupo Planeta)(2000) 2a edición
- “A fuego lento”. Autores: Camilo Cela Conde (cuentos), Horacio Sapere (pinturas), Koldo Royo (recetas). Ed. Olañeta. Colección La Torre del Viento (1999)
- “Cuinant amb Koldito pels fogons Balears” (Cocinando con Koldito por las cocinas de Baleares, libro de cocina para niños). Ed. Bon Gust (1999) 1a edición
- “Recetas fáciles de fin de semana”. Autor: Koldo Royo. Editorial: Bon Gust Producciones/Ind.Gráficas Mallorca (1999) 1a edición
- “La Cocina de mi suegra”. Autor: Koldo Royo. Ed.Olañeta. Colección La Foradada (1996) 2a edición
- “La Cocina de mi suegra”. Autor: Koldo Royo. Ed. Olañeta. Colección El cuerno de la abundancia (1997) 1a edición
- “A fuego lento”. Autores: Camilo Cela Conde (cuentos), Horacio Sapere (pinturas), Koldo Royo (recetas). Ed. Olañeta. Colección La Foradada (1995)
Apariciones en Televisión
- Jurado en Cuina y Guanya IB39 (2014 y 2015)
- Cocinero invitado durante la temporada 2015-2016 con Óscar Martínez en Una Micona Més IB3 (2014)
- Espacio diario de cocina en el programa Día a Día de Ma Teresa Campos (Antena3) (diciembre 2004 - febrero 2005)
- Colaboración diaria en el programa Saber vivir con Manuel Torreiglesias en TVE1 (Mallorca-Madrid, 1999)
- Producción de la serie A Fuego Lento de 130 capítulos de 30 minutos de duración en Vía Digital (Canal +) y Telenova (TV local de Baleares) y cables de España (Mallorca, 1998)
- Primera serie A Fuego Lento de 36 programas de 30 minutos de duración, emitidos en Canal 4 de Baleares (Mallorca, 1997)
- Producción de la segunda serie Cocinart con Koldo Royo emitida en el Canal 4 de Baleares (Mallorca, 1996)
- Primera serie de Cocinart con Koldo Royo 47 programas de 16 minutos para el Canal 37 de Baleares (Mallorca, 1995)
- Otras televisiones locales en las que se han emitido los programas: Visión 6 (Albacete, Albacete); Canal 34 (Alicante, Orihuela); TV Local de Gijón (Asturias, Gijón); Canal 4 Ávila (Ávila, Ávila); Canal 4 Aranda de Duero (Burgos, Aranda de Duero); Canal 4 Burgos (Burgos, Burgos); Canal 4 Miranda de Ebro (Burgos, Miranda de Ebro); TV Vía Plata (Cáceres, Plasencia); Onda Jerez (Cádiz, Jerez de la Frontera); Tarifa TV (Cádiz, Tarifa); Canal 38 (Castellón, Castellón de la Plana); Ceuta RTV (Castellón, Ceuta); Canal Córdoba (Córdoba, Córdoba); Tele Valdepeñas (Ciudad Real, Valdepeñas); Canal 21 (Granada, Granada); Canal V Guadalajara (Guadalajara, Guadalajara); Teguse TV (Lanzarote, Tahiche); Canal 4 León (León, León); Canal 4 Ponferrada (León, León); Canal Norte TV del Noroeste (Madrid, MadridS.S. 6)...
Lea también: ¿Por qué ser mentor?
Lea también: Opiniones sobre Prótesis Mentor Perfil Alto
Lea también: Impulsa tu carrera con el mentoring