Michael Jordan ha sido deportista profesional desde 1984 hasta 2003, un período en el que ha sido protagonista de varios hitos. Tras su retirada definitiva del baloncesto en 2003, se hizo un hueco en el conocido Hall Of Fame, pero también merecería participar en un eventual Hall Of Money por la cantidad de proyectos económicos que ha llevado a cabo desde entonces.
Sus Inicios en la NBA y el Contrato con Nike
En las quince temporadas en las que jugó en la categoría reina del baloncesto, cobró la cifra récord de 94 millones de dólares solo en sueldos. Comenzó percibiendo medio millón en su primera temporada y fue aumentando su salario a medida que su nivel y su fama como deportista crecían, llegando a ganar cifras estratosféricas para la época: en los Chicago Bulls, su equipo fetiche, cobró más de 33 millones en 1998.
El mejor aliado en los ingresos de Michael Jordan fue, sin embargo, la multinacional deportiva Nike, con la que selló un contrato que cambiaría la historia del deporte y los negocios gracias a la marca Nike x Air Jordan. En su primer año en la NBA, Nike ofreció a Jordan un contrato de patrocinio que aceptó por encima de otras ofertas de Adidas y Converse. La empresa alemana ofrecía al jugador medio millón de dólares por cinco años: en cambio, Nike le puso sobre la mesa 2,5 millones por el mismo plazo, es decir, 250.000 dólares anuales.
Jordan aceptó la oferta de Nike y juntos lanzaron al mercado su signature shoe, que es el término con el que se conoce a las zapatillas diseñadas en colaboración con una marca con las que un deportista debe jugar todos sus partidos. Jordan se lleva el 5% de las ventas de la zapatilla, que entonces costaban unos 65 dólares.
Jordan acababa de debutar en la NBA y Nike le impuso una serie de condiciones en el contrato, entre ellas, la venta obligatoria de 4 millones de zapatillas en la primera temporada. En apenas tres meses, el jugador había vendido 70 millones de pares. La expectativa inicial de Nike era llegar a 3 millones de ingresos ese año; finalmente las ventas por el acuerdo con Jordan ascendieron a 126 millones.
Lea también: Liderazgo Educativo: Un Enfoque de Fullan
La buena temporada de los Chicago Bulls, equipo en el que jugaba Jordan, y el increíble rendimiento del jugador a nivel deportivo fueron factores clave que impulsaron las ventas y expandieron la marca. Según algunos informes, Air Jordan representa entre el 5% al 10% de los ingresos totales de Nike, que el año pasado ascendieron a 51.400 millones de dólares. El contrato sigue vigente hoy, a pesar de que Jordan dejó el deporte hace más de 20 años.
Expansión de la Marca Air Jordan
Cuando solo había pasado un año de la firma del acuerdo, se lanzaron las primeras zapatillas de la marca, las Air Jordan I, que batieron el récord de ventas de toda la historia. Tras este hito, el grupo decidió repetir la hazaña lanzando las Air Jordan 2 y en tan solo 3 años, la marca creada por Jordan y Nike consiguió vender más de 150 millones de dólares (145 millones de euros) con solo 2 modelos de zapatillas.
Esta estrategia de alianzas que el fabricante y distribuidor de artículos deportivos ha mantenido en el tiempo a través de acuerdos comerciales, sigue su curso, como se observa con el acuerdo cerrado con el Paris Saint Germain (PSG), enfocado en colecciones urbanas y centrado en ganar cuota de mercado dentro del fútbol europeo. De hecho, la semana en la que Nike renovó su acuerdo con el PSG, por 50 millones de euros anuales hasta 2023, Jordan anunció el lanzamiento de la segunda colección textil con los motivos del equipo. Solo en el primer fin de semana de su lanzamiento se vendieron más de 40.000 artículos deportivos bajo esta licencia, tal y como indicó el PSG.
Desde su creación en 1985, la alianza de Nike con la estrella del baloncesto Michael Jordan se ha convertido en la gallina de los huevos de oro de la multinacional. Aunque comenzó como una línea de zapatillas, ahora se ha convertido en una toda una división también orientada a la moda, y en el ejercicio fiscal de 2022 (que finalizó el 31 de mayo), ha vuelto a batir sus propios récord de ventas, logrando 5.122 millones de dólares (4.942 millones de euros).
La Jordan Brand, como así se llama esta división dentro del grupo, representa un 11.5% del total de volumen de negocio de Nike y sus ingresos aumentan cada año. En 2021, generó 4.780 millones de dólares (4.612 millones de euros), lo que supuso un 7% de las ventas. Y si comparamos con la cifra generada en 2019, antes de la pandemia, en total, la marca Jordan ha crecido por encima del 63%.
Lea también: Michael Page: Selección Especializada
“El impulso con el que crece la marca Jordan Brand ha sido imparable, de la mano de algunas de las mejores promesas del mundo del deporte y con productos icónicos en todo el mundo. Desde el ejercicio de 2020, las ventas de la categoría femenina, Jordan Women’s, se han triplicado, las regiones de actividad han crecido más de un 60% y el negocio de la categoría de ropa y accesorios ha subido un 50%. Con unos ingresos de más de 5.000 millones, 2022 fue el mejor año de la marca Jordan Brand de su historia, y todavía vemos un potencial de crecimiento increíble por delante”, remarcó John Donahoe, presidente ejecutivo de Nike, durante la última presentación con inversores.
Esta exitosa relación entre la estrella del baloncesto y Nike, incluso ha superado en ingresos a otras categorías, líderes de mercado de Nike, como son running, baloncesto o fútbol. En 2022 las dos primeras generaron unos 1.690 millones de dólares cada una, mientras que los artículos para correr alcanzaron los 3.987 millones. En este ejercicio fiscal, la compañía ha anunciado que los ingresos procedentes de Jordan Brand han superado a los procedentes de la categoría de Nike Kid’s, que en 2022 fueron de 4.874 millones de dólares (4.724 millones de euros).
Estos triunfos han provocado que la multinacional estadounidense incluso esté usando esta marca para el lanzamiento de zapatillas con el nombre de otros jugadores, como es el caso de Luka Doncic. Así, el jugador esloveno acaba de lanzar sus primeras zapatillas, las Jordan Luka 1, que prometen ser otro fenómeno superventas del gigante del retail deportivo.
De hecho, Nike ha situado la marca Jordan Brand en el centro de su apuesta por la innovación tecnológica. La compañía introdujo en las Jordan Luka 1 el sistema Iso Plate que asegura el pie de atrás hacia adelante y rodeando el antepié, además de la espuma Formula 23 para un movimiento de lado a lado más rápido. La multinacional pretende aplicar ese sistema a todas las zapatillas de esta división, incluidas el próximo modelo que se lance al mercado de las Air Jordan. Incluso han creado una sala exclusiva para la marca Jordan Brand en el nuevo edificio Serena Williams - en honor a la tenista - en su sede de Oregón, destinado a ser uno de los principales 'hubs' creativos de la compañía.
El acuerdo entre la estrella del baloncesto y la firma estadounidense consiste en la cesión de su imagen, además de contar con su línea de productos aparte, bajo la marca 'Air Jordan', cuyo producto estrella son las zapatillas para jugar al baloncesto. Se desconoce cuál es el 'fee' que cobra el exjugador por esta alianza, pero es uno de los puntales de su fortuna y una de las razones por las que es de los pocos atletas que ha superado los 1.000 millones en ingresos a lo largo de su carrera.
Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo
El Lado Empresarial de Michael Jordan
Es habitual ver a deportistas de élite que generan millones de euros durante su carrera profesional dar el salto al mundo empresarial. Michael Jordan es el paradigma de todos ellos.
En 2010, el estadounidense se convirtió en dueño y presidente del equipo de la NBA Charlotte Hornets. Actualmente, se mantiene en el cargo, aunque en 2023 expresó su interés por vender una parte. Además, Jordan ha hecho diversas inversiones. En la industria de la automoción, es socio del equipo de Nascar 23XI. Desde 2010, también es inversor y asesor especializado en la plataforma de apuestas deportivas Draftkings y participa en Mythical Games, una empresa de videojuegos.
También forma parte del fondo de inversión a16 Cultural Leadership Fund y colaboró en la liga de fútbol Baller League a través de Courtside Ventures, un fondo centrado en el deporte en el que ha invertido 100 millones de dólares. Además, ha invertido en Sportradar, una empresa de análisis de datos deportivos valorada en 3.4000 millones de dólares.
La leyenda de los Chicago Bulls, que empezó a jugar al baloncesto con apenas 6 años, cuenta también con varias propiedades, como un exclusivo campo de golf en Florida, The Groove XXIII, y propiedades de lujo en Florida, Carolina del Norte e Illinois. Tiene un jet privado valorado en más de 70 millones de dólares y, en 2024, logró vender su casa en Chicago por más de 14 millones de dólares tras 12 años en el mercado.
En 2016, junto a otros presidentes de equipos de la NBA, creó Cincoro Tequila, una marca de tequila prémium que ha ganado varios premios internacionales y que en 2022 vendió más de medio millón de botellas con un precio de alrededor de 130 dólares la botella.
Tabla: Ingresos y Ventas Clave de Michael Jordan y Air Jordan
| Concepto | Valor |
|---|---|
| Sueldos en la NBA | 94 millones de dólares |
| Ventas iniciales de zapatillas Air Jordan (en 3 meses) | 70 millones de pares |
| Ventas de Air Jordan en 2022 | 5.122 millones de dólares |
| Valor de mercado de Sportradar (inversión de Jordan) | 3.400 millones de dólares |
Regreso Inesperado como Comentarista
Michael Jordan se retiró, definitivamente, del baloncesto profesional en 2003. Tras dejar de jugar se dedicó más a su faceta de empresario, multiplicando el dinero que ganó como jugador. Estuvo presente en la NBA durante años siendo propietario de los Charlotte Hornets de 2010 a 2023, además de ver su logo de Air Jordan estampado en camisetas de equipos y en zapatillas de jugadores.
Pero Michael había desaparecido estos dos últimos años de la NBA y ha regresado de la forma más inesperada, como comentarista de televisión. El ‘23’ se unirá como colaborador especial a la cobertura de los encuentros televisados por NBC Sports a partir de la temporada 2025-26. La cadena de televisión anunció así su fichaje: "¡Una incorporación legendaria a nuestro equipo! Estamos encantados de dar la bienvenida a Michael Jordan como colaborador especial de la cobertura de la NBA de NBC y Peacock".
Michael Jordan también escribió en redes sociales el anuncio de su acuerdo: "Estoy emocionado de ver que la NBA regresa a la NBC. El hecho de que la NBA haya estado en la NBC es una parte significativa de mi carrera y estoy entusiasmado de ser un colaborador especial en el proyecto". Y es que cabe recordar que NBC no tenía los derechos de la liga estadounidense desde 2002, cuando Jordan estaba aún en activo. El contrato de NBC con la NBA tiene una duración de 11 años.
La cadena estadounidense también ha anunciado las incorporaciones de Jamal Crawford y Reggie Miller como analistas de juego y de Carmelo Anthony como analista de estudio.
tags: #michael #jordan #emprendedor #historia