Míriam Nogueras i Camero, nacida el 11 de mayo de 1980 en Dosrius, es una destacada empresaria textil y política española. Actualmente, ejerce como diputada y portavoz del partido Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados. Su trayectoria, marcada por un firme compromiso con el independentismo catalán, la ha convertido en una figura relevante y a menudo controvertida en la política española.
Trayectoria Profesional
Míriam Nogueras es copropietaria de una empresa del sector textil especializada en hilaturas. Además, es miembro del Círculo Catalán de Negocios (CCN), un colectivo empresarial nacionalista catalán. También forma parte de la Junta de ASECIEMA y de MODACC, el Clúster Textil Moda Cataluña. Su experiencia en el ámbito empresarial le ha brindado una perspectiva única sobre las necesidades y desafíos del sector en Cataluña.
Además de su trabajo en la industria textil, Nogueras también es parte del movimiento No vullpagar.cat, una plataforma que aboga por la eliminación de los peajes en las autopistas de Cataluña. Su participación en este movimiento muestra su compromiso con las preocupaciones ciudadanas y su interés en impulsar cambios significativos en beneficio de la sociedad.
Trayectoria Política
La trayectoria política de Míriam Nogueras es un ascenso meteórico. En las elecciones municipales españolas de 2015, Míriam Nogueras fue elegida concejala del ayuntamiento de Cardedeu como independiente en las listas de Convergencia Democrática de Cataluña. Posteriormente, en las elecciones generales de España de 2015, fue elegida diputada independiente dentro de la lista de Democràcia i Llibertat y se convirtió en portavoz de la Comisión de Defensa.
En el año 2018, Nogueras fue elegida como vicepresidenta del Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT). Sin embargo, en el año 2020, debido a la separación entre el PDeCAT y Junts per Catalunya (Junts), renunció a su cargo de vicepresidenta del PDeCAT y se unió a Junts.
Lea también: Empoderamiento femenino en la historia
En la XIII y XIV legislaturas del Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras fue elegida diputada por Barcelona. Tras la dimisión de Laura Borràs como diputada y portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso para presentarse a las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2021, Nogueras asumió el cargo de portavoz del partido independentista.
Compromiso con el Independentismo Catalán
Míriam Nogueras es una firme defensora del independentismo catalán y muestra un perfil político beligerante en la defensa de esta causa. En febrero de 2023, en una rueda de prensa, retiró la bandera de España del estrado en el Congreso, demostrando su postura clara en relación a la independencia de Cataluña. Además, ha manifestado su intención de no utilizar el español tanto durante las sesiones como en los descansos, a pesar de ser castellanohablante. Esta postura refleja su compromiso con la defensa y promoción de la lengua catalana.
Fake News y Controversias
Míriam Nogueras ha estado involucrada en diversas noticias falsas y controversias. Por ejemplo, negó que empresas radicadas en Cataluña abandonaran la comunidad autónoma tras los acontecimientos del 1 de octubre. Sin embargo, según datos de 2020, un total de 007 empresas deslocalizaron su sede social fuera de Cataluña.
Otra afirmación controvertida de Nogueras fue que Cataluña es la única comunidad que ha mantenido su aportación al PIB nacional. Sin embargo, todas las comunidades autónomas han mantenido una aportación al PIB marginalmente similar, siendo Madrid, Murcia y Baleares las que más han incrementado su aportación.
Análisis del Instituto Coordenadas
El Instituto Coordenadas ha elaborado un análisis de las diez mujeres políticas que encarnan un "liderazgo fuerte, con influencia, visión estratégica y peso político" para marcar la agenda en España. Entre ellas, destaca a Míriam Nogueras como una de las figuras clave, junto con Isabel Díaz Ayuso y María Jesús Montero.
Lea también: Contribuciones de Abarca al mercado laboral
El análisis subraya que estas líderes, desde distintos posicionamientos ideológicos, participan activamente en redefinir las reglas del juego político y tienen capacidad para marcar la agenda institucional, tomar decisiones o someter a debate cuestiones que suponen un cambio o una transformación en sus respectivas esferas de actuación.
El Instituto Coordenadas destaca que Nogueras se ha convertido en la política con "más poder al marcar la pauta al Gobierno para dar el visto bueno o tumbar decretos-ley clave u otras medidas de calado". Considera que Nogueras hace valer la fuerza de los siete diputados de su formación y destaca por su "gran capacidad de trabajo y de negociación, que ejerce con determinación y situando siempre los intereses de Cataluña primero". Recuerda que es pieza clave de su partido y se ha erigido como una de las políticas con más influencia real y con una progresión y un liderazgo firme.
Las 10 Mujeres Políticas Más Influyentes Según el Instituto Coordenadas
| Nombre | Partido | Cargo | Características Destacadas |
|---|---|---|---|
| Isabel Díaz Ayuso | PP | Presidenta de la Comunidad de Madrid | Liderazgo influyente en el centro-derecha, modelo económico favorable a la empresa |
| María Jesús Montero | PSOE | Vicepresidenta Primera del Gobierno | Talante negociador, peso clave en el partido |
| Míriam Nogueras | Junts per Catalunya | Portavoz en el Congreso | Capacidad para marcar la agenda del Gobierno, defensa de los intereses de Cataluña |
| Yolanda Díaz | Sumar | Vicepresidenta Segunda del Gobierno | Protagonismo en la escena social, diálogo como vía para lograr avances |
| Margarita Robles | PSOE | Ministra de Defensa | Sentido institucional, vocación de servicio |
| Pilar Alegría | PSOE | Ministra de Educación | Nueva generación de liderazgos, estilo sereno |
| Cuca Gamarra | PP | Secretaria General del PP | Capacidad negociadora, perfil gestor |
| Mónica Garcia | Más Madrid | Ministra de Sanidad | Activismo sanitario, oposición frontal a los recortes |
| Ana Pontón | BNG | Líder del BNG | Imagen de modernidad, conexión con el electorado |
| Francina Armengol | PSOE | Presidenta del Congreso de los Diputados | Sensibilidad territorial, defensa de la convivencia basada en el diálogo |
Vida Personal
Míriam Nogueras está casada con un piloto de helicópteros de emergencias y juntos tienen dos hijos, nacidos en 2009 y 201Su vida personal muestra su equilibrio entre su carrera política y su vida familiar.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la profesión de Míriam Nogueras?
Míriam Nogueras es una empresaria textil y política española.
¿Qué cargo político ocupa actualmente Míriam Nogueras?
Actualmente, Míriam Nogueras es diputada y portavoz del partido Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados.
Lea también: Conoce a Carolina Herrera
¿Qué movimientos políticos ha apoyado Míriam Nogueras?
Míriam Nogueras ha mostrado su apoyo al independentismo catalán y ha formado parte de partidos como Convergencia Democrática de Cataluña, Democràcia i Llibertat, Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT) y Junts per Catalunya.
¿Cuáles son las posturas más polémicas de Míriam Nogueras?
Míriam Nogueras ha generado controversia al retirar la bandera de España del estrado en el Congreso y al negarse a utilizar el español durante las sesiones y los descansos, a pesar de ser castellanohablante.
tags: #miriam #nogueras #trayectoria #profesional