Mix de Comunicaciones de Marketing: Definición y Estrategias

Se conoce como marketing mix o mix comercial a las herramientas o variables de las que dispone el responsable de marketing para cumplir con los objetivos de la compañía. Se llama así porque reúne un conjunto de tácticas o acciones que utilizan las empresas para promocionar su producto o marca en el mercado.

El origen del concepto marketing mix es desarrollado en 1950 por Neil Borden, quien realiza una prolífica carrera en la Escuela de Negocio de Harvard como especialista en publicidad. Como profesor de publicidad, Borden transmite una serie de ideas que son estudiadas en las escuelas durante décadas.

El marketing mix es la forma de lanzar un nuevo producto o servicio al mercado mediante una estrategia que define las opciones en cuanto a distribución, producto, precio y promoción. El marketing mix en un principio se basaba en las llamadas 4Ps: producto, precio, promoción y lugar o plaza. Además de estas acciones en los últimos años se han añadido otras nuevas P`s como Position, Packaging, People o Politics.

Las Cuatro Ps Tradicionales del Marketing Mix

Borden enumera doce elementos, que desgranan las tareas y preocupaciones comunes del responsable del mercadeo. Esta lista original es simplificada a los cuatro elementos clásicos, o «cuatro P» que son producto, precio, punto de venta y promoción de productos.

Este concepto y su simplicidad engancha a profesores y ejecutivos de la publicidad. En 1984, años después de su publicación, la AMA (Asociación Americana de Marketing) consagra el concepto ideado por Borden en su definición de marketing mix o proceso de planificación y ejecución del concepto precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos de individuo y organización.

Lea también: Beneficios de la Comunicación en Marketing Digital

Producto

Es lo que queremos vender o promocionar, un artículo creado para satisfacer alguna necesidad de los potenciales clientes o un público objetivo. Es importante con un producto que responda a una demanda del mercado. Por ello lo primero que se debe hacer es una investigación del mercado para saber el encaje que puede tener el producto que queremos lanzar al mercado.

Cualquier producto tiene un ciclo de vida, en el que el producto pasa por diferentes fases; la fase de crecimiento, la fase de madurez y la fase de declive de las ventas. Teniendo esto en cuenta es importante reinventar los productos cada cierto tiempo para estimular la demanda una vez que el producto alcanza la fase de declive de ventas y tratar de invertir el ciclo.

Precio

El precio de un producto es lo que paga el cliente por comprarlo. El precio es un factor muy importante dentro del marketing mix. Dentro de un plan de marketing el precio es un componente importante porque determina el beneficio de la empresa. Una estrategia de marketing es ajustar el precio de un producto para aumentar sus ventas y crear una mayor demanda del producto. Cuando la empresa es nueva en el mercado es probable que se pague un precio alto. Los precios son de gran ayuda para que los consumidores obtengan una percepción del producto. Los consumidores siempre comparan precios entre los mercados.

Plaza o Lugar

El lugar donde se va a colocar o distribuir los productos que se va a vender es muy importante. Es importante colocar y distribuir el producto para que sea accesible a los posibles compradores.

Existen diferentes estrategias de distribución:

Lea también: Definición de Comunicaciones Integradas de Marketing

  • Distribución exclusiva
  • Distribución intensiva
  • Distribución selectiva
  • Franquiciamiento

Promoción

En el mundo el marketing la promoción es un factor importante dado que ayuda a dar un empujón al reconocimiento de la marca y las ventas. Dentro de la promoción hay cuatro elementos importantes, relaciones públicas, organización de ventas, publicidad y promoción de ventas.

Los anuncios de televisión, anuncios de radio, medios impresos y anuncios en Internet tienen un coste que se paga con la publicidad. Una forma de promoción es el boca a boca. Se trata de una comunicación informal sobre los beneficios del producto por clientes satisfechos y personas comunes.

Las Nuevas “4 P” del Marketing Mix

Con la llegada del marketing digital ha ganado importancia la relación entre el marketing tradicional y las personas.

Participación

La participación consiste en crear una comunidad y mantenerla. Lo principal de la participación es la creación de valor. Una forma de que participen los clientes es preguntándoles lo que quieren. La participación aporta contenido y experiencias buenas de forma que los clientes quieran compartirlas. Muchas empresas han comprobado que con la participación los consumidores pueden aportar algo en la creación de los productos. Las redes sociales ayudan a generar la participación de los clientes.

Predicciones Modeladas

En las predicciones modeladas lo más importante es el comportamiento del consumidor ya que este comportamiento tiene el objetivo ejecutar acciones. Hay herramientas de motorización gratuitas para realizar estas predicciones y analizar la información. Es importante decantarse cuál se va a utilizar y controlar su funcionamiento.

Lea también: CYC: Impulsando la Transformación Digital

Peer to Peer

La base principal del Marketing Digital Mix es la recomendación a terceros. El consumidor deposita más confianza en un tercero que en el equipo de marketing de una marca y en los medios de comunicación con el mensaje tradicional. Cuando una marca empiece a ganar presencia online es recomendable que los consumidores compartan las experiencias y las opiniones de la marca con más personas.

Personalización

La personalización es la creación de productos pensando en los gustos o necesidades de las personas. La personalización es un factor importante es la segmentación de nuestras experiencias en la red.

Mix de Comunicación de Marketing

En la planificación de marketing de una compañía es fundamental tener en cuenta el trabajo y la colaboración de diversas áreas. El concepto mix de comunicación, hace referencia a este trabajo colaborativo y consiste en una serie de recursos para tratar de forma diversificada la comunicación empresarial.

Dentro de las herramientas de la mercadotecnia el mix de comunicación o marketing mix es una de las más importantes porque permite plantear una forma de comunicar el ideal de la empresa y de relacionarse con los consumidores de forma efectiva. Diversificar la comunicación en una compañía es fundamental; de este modo, cada área del departamento de comunicación se hace responsable de un tipo de relación y objetivo determinado y puede realizarlo de forma más eficiente. A esta división y especialización en el desarrollo de la comunicación se la denomina mix de comunicación.

El buen uso de este conjunto de herramientas podrá colaborar con una mayor visibilidad de nuestros productos y con la consolidación de nuestra marca. Cabe señalar que una buena estrategia de comunicación es indispensable para conseguir que nuestros productos tengan éxito comercial.

Las herramientas que reúne el mix de comunicación sirven para plantear estrategias específicas que, vinculadas y desarrolladas en forma conjunta, pueden servir para enfocar y encausar los objetivos de la compañía. Es una de las herramientas de comunicación fundamentales y su objetivo es dar con el producto idóneo para el público al que deseamos dirigirnos. Es la base de la pirámide de la mercadotecnia.

Elementos del Mix de Comunicación

  • Venta Personal: La comunicación directa, entre vendedor y cliente, puede servir para conocer el perfil de los consumidores y observar sus reacciones frente a nuestras diversas propuestas.
  • Publicidad: Desde tiempos antiquísimos la publicidad es sin duda la mejor forma de conseguir vender nuestros productos. Y continúa siéndolo, sólo que los métodos han cambiado adaptándose a los tiempos.
  • Promoción de Ventas: Esta herramienta sirve para dar visibilidad a un determinado producto en un tiempo limitado.
  • Relaciones Públicas: Esta área es la dedicada a las relaciones, tanto dentro de la esfera interna como con los consumidores y el mercado. Establecer una visibilidad social de la marca suele ser fundamental para obtener clientes y una buena opinión del público. Una empresa que se preocupa por los consumidores podrá obtener mayores beneficios del intercambio social y esto repercutirá en sus beneficios financieros.
  • Patrocinios: Esta herramienta se ha vuelto fundamental en los últimos años donde la imagen lo es todo. Contar con un personaje popular para publicitar nuestros productos puede ser garantía para nuestra marca. Esta herramienta se enfoca en provocar un efecto de asociación entre nuestro producto, esa persona que atrae al público.
  • Marketing Directo: Aunque su método de acción es similar al de la publicidad, existe una diferencia. El marketing directo es más segmentado: está enfocado a un público bien determinado para promover nuestro producto en él.

A través del mix de comunicación, los responsables de las diversas áreas de la empresa pueden comunicarse directamente con los compradores y venderles aquellos productos que satisfagan sus necesidades. Saber gestionar adecuadamente el mix de comunicación es fundamental para conseguir una buena repercusión en el mercado.

Debemos, sobre todo, tener en cuenta que la estrategia de comunicación debe renovarse cada cierto tiempo para mantenerse al día con las tendencias y los tiempos que corren. Un trabajo conjunto entre las diversas áreas encargadas de la comunicación de una empresa nos dará la seguridad de que no existirán mensajes contradictorios, de que la idea principal de la marca se mostrará idéntica, sólida y efectiva. Para ello, es necesario planificar minuciosamente cada paso que daremos.

Asimismo, esta comunicación integrada requiere de un trabajo en equipo minucioso y de una constante revisión de las estrategias y planes realizados para conocer sus resultados y entender si han sido acertados o si conviene pulirlos o incluso cambiarlos de raíz. Y en esta planificación todas estas herramientas bien utilizadas pueden servir para desarrollar un plan de acción coherente y conjunto que derivará en una mayor optimización de nuestra campaña de marketing.

Por último, hay que señalar que en esta época el mix de comunicación debe desarrollarse en conjunto con una estrategia de marketing online para conseguir más efectividad.

Estrategias de Marketing Mix

Las estrategias de marketing mix son herramientas esenciales para gestionar de forma efectiva un negocio y lograr posiciones competitivas en el mercado. Su definición y meta sería la de captar, retener y fidelizar a los clientes mediante la satisfacción de sus necesidades, partiendo del análisis de los aspectos internos que influyen en la empresa. Los aspectos que hay que analizar si se lleva a cabo una estrategia de marketing mix en un negocio deben ser las 4P del marketing mix comenzando por el producto.

Hoy en día hay que definir muy bien el tipo de producto que se va a vender. Para plantear una estrategia de marketing mix efectiva no se puede ofrecer siempre el mismo producto, se debe crear una propuesta variada que represente los valores de marca y que sea acorde a la temporada, clientela o lugar donde se ubica el negocio.

El precio es un elemento muy competitivo, por eso los negocios han de tener claro cuáles son los costes y los beneficios de los productos que ofertan. De esta manera lograremos crear productos, bienes o servicios competitivos en el mercado y con el precio adecuado a nuestro marketing mix.

Por otro lado, cuando hablamos de distribución nos referimos a los lugares por los que pasa el producto desde su fase de elaboración hasta llegar al consumidor. Esta fase es clave en cualquier estrategia de marketing mix.

Por último, la promoción del producto es imprescindible para dar a conocer lo que el negocio oferta, y de hecho suele ser en las que más suele centrarse las estrategias de marketing mix, ya que puede modificarse a corto plazo y conlleva bajo coste.

Una vez determinada la estrategia de marketing mix debe decidirse qué tipo de medios va a emplearse para llevar a cabo su puesta a punto. Las técnicas más habituales suelen ser las relaciones públicas, la publicidad o la promoción de ventas, sin olvidar el uso de tecnología y redes sociales, algo que nos permitirá aumentar la difusión con bajo coste. También cabe la posibilidad de crear un sitio web donde los clientes tengan acceso y puedan interactuar con el negocio de manera directa y rápida, pudiendo acceder a apartados para sugerencias.

Ejemplos de Marketing Mix

Coca-Cola

Un ejemplo clásico de las 4P de marketing mix es Coca-Cola, una empresa que ofrece una amplia gama de bebidas, desde la clásica Coca-Cola hasta variantes como Coca-Cola Zero y Coca-Cola Cherry, adaptándose a diferentes preferencias de los consumidores. Además, Coca-Cola es conocida por su publicidad creativa y emocional, así como por su asociación con eventos deportivos a nivel mundial, lo que aumenta su visibilidad y conexión con los consumidores.

Amazon

Otro gran ejemplo de marketing mix es Amazon, que también ofrece una amplia variedad de productos, desde libros hasta dispositivos electrónicos, así como servicios de entretenimiento como Amazon Prime Video. Esta compañía estadounidense utiliza una estrategia de precios competitivos y dinámicos, ajustándolos según la demanda, la competencia y otros factores.

Apple

Por último, está el caso de Apple, que combina productos de última generación y de alta calidad con precios elevados y una fuerte presencia en publicidad. Asimismo, ha establecido una amplia red de tiendas minoristas (Apple Stores) en ubicaciones estratégicas de todo el mundo.

tags: #mix #de #comunicaciones #marketing #definicion