Ale-Hop es una cadena de tiendas de regalos y accesorios que se ha ganado el corazón de los clientes con su estilo único y asequible. Fundada en 1992, esta empresa española ha experimentado un crecimiento impresionante y ha llegado a establecerse en varias ciudades tanto en España como en el extranjero.
Tiendas como Alehop, Tiger o Natura se encuentran cada vez más instauradas dentro de los focos de las grandes ciudades, forman parte del paisaje urbanístico y comercial y son un reclamo para el público, un público que en la mayoría de las ocasiones solo mira y puede llegar a comprar algún producto de bajo precio. La proliferación de estas tiendas que tienen ‘todo’ es cada vez más patente en nuestras ciudades.
La franquicia Ale-Hop es una cadena que vende mercancía de moda, regalos y para decoración. La franquicia Ale-Hop cuenta con un abanico de opciones en sus productos, además se encuentra en España con 37 locales. Se encuentra en un mercado que está creciendo constantemente, actualizado y ofreciendo las mejores ofertas de su sector. Su Know How cumple con resultados exitosos.
Historia y Éxito de Ale-Hop
La historia de Ale-Hop comienza en Valencia, España, cuando un grupo de jóvenes emprendedores decidió crear una tienda que ofreciera una amplia variedad de regalos y accesorios a precios muy competitivos. Con una filosofía centrada en la diversión, la originalidad y la calidad, rápidamente se ganaron la atención del público.
Antes de la llegada del Covid, Alehop llegó a facturar más de 130 millones de euros. Con la vuelta a la normalidad la empresa alicantina superó los 66 millones de euros facturados en 2020 rozando cifras de los 94 millones de euros en 2021, sin embargo aunque supone un aumento del 40%, se sitúa lejos de las cifras prepandémicas.
Lea también: Requisitos e inversión: Franquicia Nespresso
En el caso de Alehop, la empresa alicantina cuenta con un total de 30.500 m2 de superficie logística distribuidos entre sus tres centros: Ondara, Pedreguer y Bellreguard. A día de hoy cuenta con más de 270 tiendas físicas que se reparten entre España, Portugal con sus 68 tiendas, México con dos y Croacia con otras dos llevas a pleno rendimiento por sus más de 1.000 empleados. En 2022 existen un total de 226 tiendas en nuestro país, destacando los 55 establecimientos de la Comunidad Valenciana, los 46 en Andalucía, los 35 de Cataluña y los 34 de Islas Canarias.
Ventajas de la Franquicia Ale-Hop
La franquicia Ale-Hop cuenta con una serie de ventajas que le permiten ser una excelente opción para aquellos que quieren... invertir en un negocio probado y en expansión.
Requisitos para Abrir una Franquicia Ale-Hop
¿Cuál es la historia detrás del éxito de Ale-Hop y cómo puedes abrir tu propia tienda Ale-Hop en franquicia?
- Investigación y Contacto: Visita el sitio web oficial de Ale-Hop y ponte en contacto con el equipo de franquicias.
- Requisitos y Experiencia: Ale-Hop busca emprendedores con pasión por la moda, la decoración y el comercio minorista.
- Ubicación Estratégica: La elección de la ubicación es fundamental para el éxito de la tienda.
- Costos Iniciales: La inversión inicial para abrir una tienda Ale-Hop en franquicia dependerá de varios factores, como el tamaño del local y la ubicación.
- Formación y Apoyo: Una vez aceptado como franquiciado, recibirás formación y apoyo por parte de Ale-Hop para garantizar el éxito de tu tienda.
Consideraciones Adicionales
Tal y como describen, a partir del 2020 sus ventas se redujeron en un 33%, pasando de 5.226 DKK en 2019 a los 3.406 DKK en 2020. La empresa de origen barcelonesa basada en productos de moda y de regalo ha facturado en 2022, 125 millones de euro, lo que supone un aumento de entre un 30% y un 35% respecto al año anterior.
Las cifras de Tiger por su parte avalan que poseen más de 4.000 empleados en todo el mundo repartidos entre sus aproximadamente 865 tiendas en 26 países de Europa y Asia, de las cuales 52 de ellas se ubican en Dinamarca y 128 en nuestro país. Aunque en origen y años anteriores fueron empresas con un gran campo de expansión por la variedad de sus productos y el bajo coste de ellos, lo cierto que en la actualidad el panorama ha ido evolucionando en otra dirección.
Lea también: Requisitos y rentabilidad de Manolo Bakes
El modo de operación de este tipo de empresas es fácil, vender mucho ya que son tickets de poca cantidad en euros, para conseguir los beneficios necesarios. Y prueba de esto son este tipo de empresas que nos recuerdan a los populares ‘todo a cien’, sin embargo la situación ha cambiado y las cifras no llegan a las de antes del Covid.
Información de Protección de Datos
De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD) y la Ley 03/2018 de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales, el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable GRUPO FRANQUIMEDIA SL con la finalidad de informarle de forma directa sobre los servicios solicitados.
Comunicación de los datos: se podrán ceder datos a las franquicias y servicios para la implantación del negocio, por los que muestre interés solo a los efectos de cumplir con la finalidad del tratamiento. Si fuera el caso, será informado de los mismos antes de proceder a la cesión.
Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de GRUPO FRANQUIMEDIA SL.
Lea también: Cómo Montar Franquicia Bonarea
tags: #montar #franquicia #ale #hop #requisitos