Emprender no es una tarea sencilla, implica superar miedos y preocupaciones. Afortunadamente, existen recursos valiosos que pueden brindar la motivación y la guía necesarias para superar estos desafíos. Las charlas motivacionales son una excelente fuente de inspiración para quienes desean emprender o se sienten estancados, necesitando un impulso adicional para dar el siguiente paso. Con este artículo, exploraremos diversas charlas y conferencias diseñadas para motivar a emprendedores y profesionales a alcanzar su máximo potencial.
¿Qué son las Charlas Motivadoras TED?
TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño) es un programa que ofrece charlas motivadoras de la mano de grandes personalidades del mundo del emprendimiento, expertos en diversos campos como ciencia, educación e historia. El principal objetivo de estas charlas es motivar a los negocios emprendedores, prestando especial atención al desarrollo personal y profesional. Esta fórmula ha demostrado ser muy eficaz.
¿Y las Charlas TEDx?
Las charlas TEDx son la versión "mini" de las charlas TED, con un formato similar. Actualmente, existen diversos circuitos de charlas TEDx en distintas partes del mundo.
Las charlas motivadoras TED y TEDx van más allá del ámbito profesional. La motivación es crucial en el camino del emprendimiento, ayudando a aceptar problemas, enfocarlos hacia soluciones y promover la mejora continua. Estas charlas son una oportunidad para potenciar el desarrollo de nuevos proyectos e ideas, mejorando el rendimiento.
Ejemplos de Charlas TED y TEDx para Emprendedores
Existen numerosas charlas TED y TEDx que brindan un gran apoyo a los emprendedores, marcando una diferencia significativa e invitando al crecimiento personal y profesional. A continuación, se presentan algunos ejemplos destacados:
Lea también: Motivación para emprender
- "Ensayo y Error" - Tim Harford: Tim Harford, un destacado economista, ofrece una charla que ayuda a percibir que todo está sujeto al cambio y que nadie acierta a la primera. Es ideal para negocios emprendedores en busca de nuevas ideas y proyectos. Harford presenta el método de la prueba continua, base de la metodología ‘Lean Startup’, que valida nuevas ideas mediante el ensayo y error antes de invertir grandes sumas de dinero.
- "¿Cómo Enseñar?" - Diana Laufenberg: Diana Laufenberg, una profesora experimentada, insiste en que el aprendizaje requiere del fracaso. Su charla transmite el claro mensaje de que aprender está intrínsecamente relacionado con los errores y el fracaso.
- Jason Fried: Fried desafía el concepto tradicional de oficina, argumentando que puede tener elementos negativos que disminuyen la productividad de los empleados.
- Daniel Acosta Fragoso: ¿Cómo Emprender?: Acosta, un emprendedor social mexicano, aconseja no adaptarse al mundo exterior, sino crear el propio entorno necesario para tener éxito. Afirma que emprender no depende de recursos externos, sino de la propia persona.
- Seth Godin: Godin destaca la importancia de diseñar ideas que llamen la atención en un mundo lleno de opciones. Anima a los emprendedores a arriesgarse y dejar de lado la obsesión por la excelencia.
- Richard Branson: Branson comparte su trayectoria empresarial con sinceridad, destacando la importancia de encontrar a la gente correcta, inspirarla y extraer lo mejor de ella.
Además de estas charlas, existen muchas otras que pueden ser de gran utilidad para los emprendedores. Aquí hay una lista de algunas charlas adicionales que pueden brindar inspiración y motivación:
- How to start a movement - Derek Sivers
- El feliz secreto para trabajar mejor - Shawn Achor
- Trial, error and the god complex - Tim Harford
- El lenguaje de la motivación - María Graciani
- Where good ideas come from - Steven Johnson
- ¡Arranca ya! Supera el miedo y empieza con un proyecto pequeño - Stefany Cohen
- How to learn?
Podcast para Emprendedores
Además de las charlas TED y TEDx, los podcasts son otra excelente fuente de inspiración y conocimiento para los emprendedores. Aquí hay una lista de algunos podcasts recomendados:
- Open Startups by Minimalism
- Una vida a tu medida
- The boss tank: ser tu propio jefe
- Libros para emprendedores
- Disruptivo
- El show de superhábitos
- TED Talks negocios
- El valle de los Tercos
- Así lo hacemos
La Motivación Empresarial
En el ámbito empresarial, la motivación es una fuerza intangible de gran interés, esencial para el conjunto de las fuerzas activas y empleados. Esta motivación empresarial es una fuente de energía que ayuda a alcanzar los objetivos de la compañía y debe formar parte del ADN cultural de la empresa.
La palabra motivación proviene del latín "motivus" (movimiento) y el sufijo "-ción" (acción y efecto), indicando que es la causa de una acción. Un clima laboral motivador influye directamente en la productividad y satisfacción de los trabajadores, incrementando la calidad del trabajo y la consecución de los objetivos propuestos.
Existen dos tipos principales de motivación:
Lea también: ¿Qué es la Motivación en Marketing?
- Motivación Intrínseca: Nace de la propia persona, conduciéndola a realizar su trabajo sin necesidad de estímulos externos.
- Motivación Extrínseca: Son los estímulos que vienen de fuera del individuo y que, en el ámbito laboral, suponen un aliciente para lograr objetivos empresariales y mejores niveles de calidad y eficacia.
Estrategias de Motivación Empresarial
Contemplar una partida presupuestaria para la motivación empresarial es difícil, ya que en cada caso hay que aplicar un conjunto de técnicas orientadas a la consecución de los objetivos y al ciclo de vida en el que se encuentre la empresa.
- Motivación empresarial en proyectos a corto plazo: Se necesitan motores que impulsen a seguir adelante con el desarrollo del proyecto empresarial, actuando como parachoques para superar las dificultades.
- Planes personalizados de carrera (a largo plazo): Contar con un plan de carrera es fundamental para la satisfacción de los empleados que buscan estabilidad y tienen un perfil de corredor de fondo.
- Planes externos grupales: gamificación y técnicas de trabajo en equipo: La gamificación consiste en el uso de mecánicas del juego en entornos ajenos a este, proporcionando grandes oportunidades para trabajar aspectos como la motivación, el esfuerzo o la fidelización.
- Outdoor training: Este entrenamiento tiene como finalidad potenciar el talento, la creatividad, las aspiraciones, la iniciativa y las motivaciones de los trabajadores, a través de una actividad deportiva o lúdica al aire libre.
Es crucial recordar que la motivación de los integrantes del equipo no debe confundirse con el objetivo empresarial. Mantener a los empleados motivados no debe hacer olvidar que la meta es el aumento de beneficios y la generación de valor.
Ejemplos de Empresas que Motivan a sus Empleados
Las empresas que motivan a sus empleados logran mejores resultados empresariales y construyen una cultura de compromiso y satisfacción que se traduce en una experiencia de cliente sobresaliente.
- LIDL: Reconocida por su apoyo al modelo de educación dual y por proporcionar un entorno de trabajo excepcional.
- Google: Ofrece un ambiente de trabajo flexible, espacios que fomentan la creatividad y beneficios como guarderías en el campus.
- Microsoft: Se enfoca en la formación continuada y el desarrollo profesional de sus empleados.
- Ikea: Valora el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, ofreciendo una jornada laboral flexible y un robusto plan de pensiones y seguro médico.
- Inditex: Invierte en formación continuada y promueve un ambiente de trabajo inclusivo y diverso.
- Sanitas: Tiene un enfoque integral de la gestión empresarial, en el que la responsabilidad social juega un papel crucial.
- Netflix: Ofrece una política de vacaciones ilimitadas, confiando en la responsabilidad y la autogestión de sus empleados.
- Mercadona: Invierte en la formación continua de sus empleados y ofrece condiciones laborales que superan el promedio del sector.
En resumen, las empresas que se preocupan por motivar a sus empleados entienden que el valor real de su negocio reside en su gente. Al invertir en el bienestar y desarrollo de sus equipos, no solo mejoran su experiencia interna sino que también potencian sus resultados empresariales.
Motivaciones para Emprender
Emprender es una travesía repleta de sueños, desafíos y la posibilidad de transformar la realidad. Examinaremos diversas motivaciones que pueden impulsar a iniciar un proyecto, desde la necesidad económica hasta la búsqueda de propósito y el deseo de dejar un legado duradero.
Lea también: Comunicación Efectiva
- Realización personal: La pasión por un proyecto puede ser el motor que impulse a algunas personas a perseguir sus sueños.
- Aspectos económicos: La posibilidad de obtener elevados ingresos es un fuerte motivador para muchas personas a emprender.
- Independencia: La búsqueda de independencia, tanto financiera como personal, es otra gran motivación.
- Cambios personales: Momentos significativos en la vida personal o profesional pueden ser factores desencadenantes para emprender.
- Impacto social: El deseo de tener un impacto positivo en la comunidad o en el mundo es otra motivación clave.
- Superación personal: El deseo de desarrollar nuevas habilidades, enfrentar desafíos y crecer continuamente impulsa a otras personas a lanzar su propio proyecto.
Además de todas estas motivaciones, muchas personas emprendedoras están impulsadas por el deseo de dejar un legado duradero, buscando un impacto perdurable y significativo en su comunidad y en el mundo.
Tabla Resumen de Charlas Motivadoras
| Ponente | Tema de la Charla | Puntos Clave |
|---|---|---|
| Tim Harford | Ensayo y error | Aceptar el cambio, aprender de los errores, metodología Lean Startup. |
| Diana Laufenberg | ¿Cómo enseñar? | El aprendizaje requiere del fracaso. |
| Jason Fried | El concepto de oficina | Acabar con el concepto de oficina tradicional. |
| Daniel Acosta Fragoso | ¿Cómo emprender? | Generar tu propio entorno, la importancia de la actitud personal. |
| Seth Godin | Marketing y diferenciación | Las ideas extrañas llaman la atención, atreverse a arriesgar. |
| Richard Branson | Experiencia empresarial | Encontrar a la gente correcta, inspirarla, extraer lo mejor de ella. |
tags: #motivacion #para #empresarios #ejemplos