Nayib Bukele: Biografía de un Empresario que Transformó la Política Salvadoreña

Nayib Armando Bukele Ortez (San Salvador, 24 de julio de 1981) es una figura política que ha causado impacto tanto a nivel nacional como internacional.

Inicios y Trayectoria Empresarial

De origen palestino, su familia emigró a El Salvador a finales del siglo XIX. Inicialmente, soñaba con ser astronauta, pero las circunstancias de su país lo llevaron a inclinarse por el mundo empresarial. Bukele tuvo su primera compañía, dedicada a la publicidad, a los 18 años, y también dirigió algunas de su padre.

Ascenso en la Política Salvadoreña

Posteriormente, se decantó por la política, convirtiéndose en alcalde de Nuevo Cuscatlán el 11 de marzo de 2012. Luego logró la alcaldía de San Salvador el 1 de marzo de 2015, logrando un reconocimiento público muy destacado.

Afiliación al FMLN y Fundación de Nuevas Ideas

Bukele se vinculó a la política por sus simpatías por el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). La familia Bukele simpatizaba con los principios de justicia social que enarbolaba la guerrilla del FMLN en los años ochenta. En 1999, desde una agencia de publicidad de su familia, Bukele trabajó en una campaña presidencial que el FMLN no pudo ganar. Fue en 2011 que se ofreció al FMLN para competir por la alcaldía de Nuevo Cuscatlán.

Las discrepancias de Bukele con la cúpula del FMLN llevaron a su expulsión en 2017. Ese año fundó Nuevas Ideas, movimiento que intentó legalizar como partido político. Tras ese intento frustrado, buscó la nominación del Centro Democrático (CD), para presentarse a las elecciones presidenciales.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

En el último minuto, optó por la única posibilidad que le quedaba: tratar de buscar la presidencia de la mano de Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA). Es con esta tolda que logra llegar a la Casa Presidencial. GANA se define como un partido «conservador y de derecha popular«. No obstante, algunas de sus propuestas acompañan a la izquierda salvadoreña. Esta ambigüedad en GANA y el pasado político de Bukele, abren algunas incógnitas acerca de cuál será la línea ideológica que marcará su administración.

Con 37 años, el 1 de junio, se convirtió en el presidente millennial más joven de América Latina.

Presidencia y Estrategias de Gobierno

Desde que llegó al poder, Bukele le declaró la guerra a las pandillas. En junio de 2019, a pocos meses de ceñirse la banda presidencial, lanzó un plan de control territorial como estrategia de seguridad y un mes después anunció el estado de “emergencia máxima” en los centros penitenciarios tras actos violentos perpetrados por grupos delincuenciales.

En febrero de 2023, la Presidencia de El Salvador difundió un vídeo en el que aparecía el presidente Bukele recorriendo la que se considera la cárcel más grande de América y en la que pretendía encerrar a más de 40.000 presuntos pandilleros. Las imágenes, parecidas a las de una producción cinematográfica, lo mostraban desde diferentes ángulos rodeado de agentes policiales y militares.

Bajo el régimen de excepción, las autoridades de seguridad han detenido a más de 75.000 personas y los homicidios bajaron en 2023 a una tasa de 2,4 por cada 100.000 habitantes.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

Controversias y Críticas

Sin embargo, la estrategia de seguridad en El Salvador ha sido criticada por diferentes organismos de derechos humanos que señalan al Gobierno de Bukele de cometer graves violaciones de forma sistemática. Amnistía Internacional dijo el año pasado que la medida ha resultado en miles de detenciones, en su mayoría arbitrarias, el sometimiento a malos tratos y tortura y violaciones flagrantes al debido proceso.

Bukele, sin embargo, ha hecho caso omiso a las peticiones de los organismos de derechos humanos y ha advertido a las pandillas que tomará medidas drásticas como dejarlos sin comida sin importarle “lo que digan”. “Estamos a punto de ganar la guerra contra las pandillas”, destacó el 15 de septiembre de 2023 en un discurso por la independencia de su país al que llamó ‘La verdadera independencia’. “En dos siglos de historia nunca conocimos la paz, hasta ahora”, dijo.

Esos cambios en el Poder Judicial fueron cuestionados por la Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos y las Naciones Unidas porque representaban un atentado a la separación de poderes de El Salvador.

Reelección y Resultados Electorales de 2024

En las elecciones generales del 4 de febrero, Bukele se declaró ganador tras conseguir el 83% de los votos. Según sus datos, obtuvo un ¡87 por ciento de los votos! "el récord de toda la historia democrática del mundo", según dijo él mismo. Traducido a escaños, 58 de los 60 posibles. La "indignación estratégica" ha reafirmado la posición política de Nayib Armando Bukele y su partido-movimiento Nuevas Ideas.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha cifrado ya este jueves 8 en más de 2,6 millones los votos destinados al presidente, Nayib Bukele, con el 96 por ciento de las actas escrutadas.

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

Popularidad y Percepción Pública

Pese a los atropellos a la democracia, Bukele goza del respaldo del 90% de los salvadoreños, según el Latinobarómetro de 2023. El presidente Bukele, a su estilo en X, retuiteó la publicación con el siguiente mensaje: “Nos sentimos honrados de recibir sus ataques, pocos días antes de nuestra elección. Estaría muy preocupado si tuviéramos su apoyo. En esa respuesta está reflejado, según los expertos consultados por Newtral.es, un gobernante que recurre a la provocación, la desacreditación y al papel de víctima para mantener el apoyo de las masas.

La imagen de Bukele, dicen los expertos, se ha fortalecido en gran medida porque ha logrado frenar con mano de hierro a las pandillas de El Salvador, llevando tranquilidad a barrios que antes de 2019 eran foco de asesinatos y extorsiones.

Tabla Resumen de Datos Clave

Aspecto Detalle
Nombre Completo Nayib Armando Bukele Ortez
Fecha de Nacimiento 24 de julio de 1981
Lugar de Nacimiento San Salvador, El Salvador
Ocupación Político, Empresario
Cargos Públicos Alcalde de Nuevo Cuscatlán (2012-2015), Alcalde de San Salvador (2015-2018), Presidente de El Salvador (2019-actualidad)

tags: #nayib #bukele #biografia #empresario