El Objetivo Fundamental de una Empresa de Marketing Digital

En el dinámico mundo actual, el marketing digital se ha convertido en una herramienta esencial para el crecimiento y el éxito de cualquier empresa. Pero, ¿cuál es el objetivo principal de una empresa de marketing digital? Se trata de una empresa especializada en ofrecer servicios de marketing y publicidad a otras empresas y profesionales en el entorno digital, utilizando técnicas y herramientas digitales avanzadas que promocionan y posicionan productos y/o servicios a sus clientes en la Red.

¿Qué Hace una Agencia de Marketing Digital?

Una agencia de marketing digital es la encargada de diseñar la estrategia de marketing integral para cumplir los objetivos de un negocio en el canal online (notoriedad, posicionamiento, captación, fidelización, ventas…). Antes de establecer una estrategia digital es fundamental realizar un análisis previo del negocio y de los objetivos del cliente. El ámbito digital hoy en día es tan amplio que una agencia puede llegar a ofrecer numerosos servicios para la presencia digital, aunque las hay también muy especializadas en solo uno o dos de ellos. Lógicamente, el tamaño de la agencia determina el alcance y dedicación de los servicios que se pueden ofrecer.

Servicios Clave Ofrecidos

Los principales servicios digitales que se demandan hoy en día los exponemos a continuación, sin que el orden que establecemos plantee una prioridad o mayor o menor importancia:

  • Diseño Web: Consiste en crear una Web orientada a los objetivos de negocio, como tarjeta de presentación para tu público.
  • SEO (Posicionamiento Orgánico): Todo el mundo quiere salir primero en Google, pero sin pagar por cada visita.
  • Publicidad en Buscadores (SEM): Está enfocada en colocar anuncios, de texto o gráficos, en los resultados ofrecidos por los motores de búsqueda, basados en palabras clave.
  • Publicidad en Display: Sitúa anuncios gráficos en sitios web y aplicaciones móviles en forma, normalmente, de banners.
  • Publicidad en Video: Muestra anuncios, antes o después de la reproducción de vídeos que se encuentran en YouTube, en formatos in-stream, out-treams y bumper.
  • Remarketing o Retargeting: Anuncios dirigidos a usuarios que previamente han interactuado con un sitio web.
  • Publicidad en Redes Sociales: Anuncios en las principales plataformas sociales de Ads.
  • Estrategia Digital: Estudio del negocio y del mercado con el que, a partir de los objetivos que el proyecto quiere conseguir, se definen las estrategias y acciones digitales más adecuadas, para un plazo determinado de tiempo.
  • Experiencia de Usuario (UX) y Optimización (CRO): Se trata de todo diseño orientado al usuario y la optimización de ciertos aspectos de la web para una carga rápida y mejorar la conversión.
  • Analítica Web: Cualquier acción digital exige poder medir los resultados.
  • Community Manager: Incluye el servicio de community manager para la publicación en redes sociales.
  • Marketing de Contenidos: Se basa en crear, publicar y compartir contenidos orientados a tu público objetivo.
  • Inbound Marketing: Te permite generar confianza a clientes potenciales que hayan demostrado interés en un producto o servicio.
  • Marketing Relacional: Es la disciplina que nutre la relación con los clientes buscando vínculos a largo plazo.

Beneficios de Contratar una Agencia de Marketing Digital

Trabajar con una agencia de marketing digital ofrece numerosas ventajas que pueden impulsar significativamente tu negocio:

  1. Ahorro de Costos: Evitas la necesidad de contratar personal especializado y adquirir herramientas costosas.
  2. Expertise y Conocimiento: Accedes a profesionales actualizados en las últimas tendencias y tecnologías digitales.
  3. Enfoque en tu Negocio Principal: Permite que te concentres en las áreas clave de tu empresa, mientras la agencia gestiona el marketing.
  4. Medición Precisa de Resultados: Obtienes informes detallados y en tiempo real sobre el rendimiento de las campañas.
  5. Soluciones a Problemas: Las agencias pueden solucionar problemas con proveedores digitales de forma mucho más ágil.

¿Por Qué Considerar una Agencia?

Contratar a una agencia implica que te tiene que aportar algo a lo que ya tienes. Debe ser un valor añadido. Otra ventaja de trabajar con una agencia es que se ha enfrentado, probablemente, a negocios como el tuyo, o parecidos. Por lo tanto, puede aplicar contigo lo aprendido con otros clientes. El hecho de que en una agencia trabajen numerosos profesionales de diferentes ámbitos, ayuda a tener puntos de vista distintos y a que cuando surge un problema, se puedan plantear varias soluciones, distintas perspectivas.

Lea también: Construyendo Lazos con Clientes

Estructura y Costos de una Agencia de Marketing Digital

En el caso de Idento, cada línea de negocio está formada por uno o más equipos de trabajo, de cara a prestar un mejor servicio al cliente. En agencias más pequeñas la estructura es más sencilla, y cada profesional puede llegar a desempeñar varias funciones simultáneamente (internas o externas). Por otro lado, algo sobre lo que suele haber curiosidad es sobre lo que cobra cobra una agencia de marketing digital.

Los modelos de precios comunes incluyen:

  • Servicios por horas.
  • Precios cerrados por trabajos.
  • Honorarios mensuales fijos o variables.

El Valor Añadido de una Agencia

Las agencias pueden solucionar problemas con proveedores digitales de forma mucho más ágil. Por ejemplo, Google te puede suspender una campaña por alguna de sus decenas de políticas y no darte más información ni dejarte reactivar tu negocio. Una agencia trabaja con múltiples clientes, por lo que puede permitirse el trabajar con herramientas profesionales especializadas que apoyen y automaticen el trabajo. Cuando contratas a una agencia, es muy posible que trabaje con algunas de estas herramientas, con lo que evitas tener que pagar por ellas.

Consideraciones Importantes Antes de Contratar

Antes de decidirte a contratar una agencia de marketing digital, considera lo siguiente:

  • Conocimiento y Experiencia: La agencia debe tener experiencia en los servicios que necesitas.
  • Inversión en Tecnología: Busca una agencia que invierta en automatización y herramientas.
  • Comunicación Fluida: Es imprescindible que la agencia mantenga una comunicación constante contigo.
  • Seguimiento de Objetivos: No pierdas de vista los objetivos marcados y realiza un seguimiento con la agencia.

Combinando Enfoques: Equipo Interno vs. Agencia

Un equipo interno conoce al detalle tu producto, tu mercado y tu cliente. Tiene la ventaja de estar dentro de la cultura de la empresa y reaccionar rápido cuando hay un cambio de estrategia. Una agencia digital te aporta lo que suele faltar dentro: especialistas en SEO, publicidad, redes, analítica, contenidos… además de herramientas avanzadas que normalmente una empresa no contrataría solo para sí. Por eso, lo normal no es elegir blanco o negro, sino combinar ambos enfoques.

Lea también: Guía sobre Público Objetivo en Marketing Digital

Cómo Elegir la Agencia Adecuada

Encontrar la agencia adecuada no es cuestión de suerte ni de elegir la propuesta más barata. A continuación, algunos consejos:

  1. Una agencia seria te enseña casos de clientes, datos de campañas y ejemplos de reporting.
  2. Los partners dicen mucho de una agencia. No es lo mismo alguien que improvisa con herramientas gratuitas que quien trabaja mano a mano con plataformas reconocidas del sector.
  3. Pide que te detallen alcance, entregables, costes y qué parte del trabajo quedará bajo tu control (cuentas publicitarias, CRM, accesos).

El Plan de Marketing Digital

Los objetivos de un plan de marketing digital pueden ir desde aumentar las ventas hasta fidelizar a tus clientes, generar una imagen de marca o, simplemente, darte a conocer como empresa. Por este motivo, es importante que la organización conozca bien dónde está y hacia dónde quiere ir. También permite conocer al público objetivo de la compañía, que son sus potenciales clientes.

Un plan de marketing digital debe ser fácil de entender para todos, no solamente para los encargados de poner en marcha las acciones de marketing con las que se pretenden conseguir los objetivos.

Ejemplo de Objetivos de Marketing Digital

Una vez realizado el análisis previo, es el momento de fijar los objetivos del plan de marketing digital.

  1. Reconocimiento de Marca: Permite que la empresa, producto o servicio se posicione en el mercado.
  2. Captación de Nuevos Clientes: La estrategia ha de centrarse en explorar nuevas líneas o canales que permitan mejorar el número de conversiones.
  3. Fidelización de Clientes: Lo importante ahora es que se queden y repitan la conversión.
  4. Incremento de las Ventas: Es, posiblemente, el objetivo de marketing por excelencia de cualquier empresa.
  5. Incremento de la Cuota de Mercado: El planteamiento pasa por poner en marcha acciones que faciliten la expansión.
  6. Generación de Leads Cualificados: Es la máxima del logro de impactos.
  7. Mejora del ROI: Es un objetivo fundamental que dispone de una amplia variedad de métricas para poder calcularlo.

Conclusión

En resumen, el objetivo de una empresa de marketing digital es ayudar a otras empresas a alcanzar sus metas en el entorno online. Esto se logra a través de una combinación de estrategias, servicios y herramientas diseñadas para mejorar la visibilidad, atraer clientes y aumentar las ventas.

Lea también: Las Mejores Empresas de Network Marketing

tags: #objetivo #de #una #empresa #de #marketing