En el ámbito del marketing empresarial, definir objetivos SMART representa un desafío crucial para los líderes corporativos. Los objetivos SMART dirigen los esfuerzos estratégicos de una empresa para que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y a tiempo. Si no sabes por dónde empezar y cómo mejorar tus estrategias, te presentaré las claves para que tu empresa crezca y perdure con la metodología de objetivos SMART.
¿Qué son los Objetivos SMART?
Los objetivos SMART son los puntos que determinan las prioridades de una empresa y propician su crecimiento y éxito. Además, permiten medir los resultados de su trabajo, por tanto, orientarlo. En la práctica, SMART es un acrónimo que desglosa las características clave que deben tener los objetivos para ser efectivos y alcanzables.
El concepto SMART corresponde a las siglas:
- Specific (específico)
- Measurable (medible)
- Achievable (alcanzable)
- Relevant (relevante)
- Time-bound (limitado en el tiempo)
Por lo tanto, un objetivo SMART es un objetivo específico y realista que una empresa se ha propuesto alcanzar en un determinado periodo de tiempo y que puede ser medido y evaluado.
Ventajas de los Objetivos SMART
Definir objetivos SMART aporta múltiples beneficios:
Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing
- Claridad en las metas.
- Enfoque en lo que realmente impacta al negocio.
- Evaluación objetiva de resultados.
- Posibilidad de optimizar campañas en tiempo real.
- Mayor control sobre el crecimiento de la empresa.
Estas ventajas de los objetivos SMART permiten a las empresas rastrear sus metas y asegurarse de que están en el buen camino para conseguir alcanzarlas.
Importancia de la Metodología SMART
Cuando sigues una metodología inteligente (SMART) en tu empresa, obtienes una visión amplia de tu negocio. Esto porque incide en cómo estableces tus objetivos. También te ayuda a mantener un orden para planear, anticipar y verificar los avances. Por eso, tienes mayores posibilidades de sistematizar los procesos de cada puesto y comprobar que operan bajo una misma visión y que lograrás los resultados planteados. Saber hacia dónde vas es fundamental para determinar qué tienes que hacer, cómo y con qué para llegar hasta ese punto. Con esto, puedes enfocar tus acciones justo en lo que necesitas y evitar distracciones o fugas de recursos en aspectos que no ayudarán al cumplimiento de una meta.
Beneficios Adicionales
- Otra gran ventaja es que puedes mejorar la gestión de tus recursos humanos, físicos y financieros, lo cual te generará ahorros.
- La claridad que te brinda un objetivo SMART favorece una comunicación más precisa sobre lo que pretende una compañía o un proyecto en específico.
- ¿Has pensado cuánto tiempo se pierde en un proyecto cuando no se tiene una buena planeación? Pueden ser días hasta meses.
- Si te acostumbras a pensar con este método, reforzarás cada una de las áreas de tu empresa de manera fluida, como verdaderos engranajes integrados.
- Tu equipo de ventas requiere visión, certidumbre y metas palpables para que pueda actuar de forma ágil.
Ejemplos de Objetivos SMART
A continuación, observa los ejemplos de objetivos empresariales SMART para que te sea más sencillo elaborar los tuyos. Los ejemplos SMART son importantes porque proporcionan claridad y comprensión sobre cómo aplicar la metodología.
Por ejemplo, supongamos una web de venta de zapatillas, el objetivo claramente serán las ventas de forma general, en cambio, un objetivo SMART se podría reflejar de la siguiente forma:
Aumentar las ventas de zapatillas un 10% en los próximos 12 meses.
Lea también: Claves para el Éxito en Marketing
- Específico: el objetivo se centra en aumentar las ventas, que es el objetivo principal de una tienda online.
- Medible: este objetivo se puede medir con el volumen de ingresos que se consiga en ese periodo.
- Alcanzable: basados en los datos de crecimiento de años anteriores y en análisis del mercado actualmente, se trata de un objetivo que es posible alcanzar.
- Relevante: aumentar las ventas es necesario para poder mejorar la rentabilidad del proyecto y asegurar su crecimiento.
- Limitado en el tiempo: el objetivo se establece para los próximos 12 meses, por lo que tiene una limitación de tiempo.
Otros Ejemplos de Objetivos SMART
- Marketing: Aumentar la tasa de conversión en un 20 % durante los próximos seis meses mediante la implementación de estrategias de marketing digital.
- Productividad: Reducir el tiempo de producción en un 15 % en el próximo año mediante la optimización de procesos y la inversión en tecnología.
- Atención al cliente: Mejorar el índice de satisfacción del cliente.
- Innovación: Implementar dos nuevas soluciones tecnológicas en el próximo trimestre para mejorar la eficiencia operativa.
Objetivos SMART y KPIs: Una Combinación Poderosa
En el mundo del marketing digital, la clave para alcanzar el éxito radica en medir y evaluar de manera efectiva el rendimiento de las estrategias implementadas. Todo aquello que no se mide, no se puede mejorar, y una de las ventajas del universo digital es que todo es medible. Para lograrlo, los expertos en marketing digital utilizamos dos herramientas fundamentales: los Objetivos SMART y los KPIs (Key Performance Indicator).
¿Qué es un KPI?
KPI corresponde a las siglas Key Performance Indicator (indicador clave de rendimiento) y se trata de métricas que nos ayudan a medir la eficacia o el éxito de las acciones que llevamos a cabo. Estos nos permiten obtener información cuantificable sobre la aplicación de estrategias y acciones de marketing.
Ejemplos de KPIs Relevantes
- Tasa de conversión: Mide el porcentaje de usuarios a un sitio web que realizan una acción.
- Retorno de inversión (ROI): Calcula la relación entre los ingresos generados y los costes de las campañas de marketing.
- Tráfico web: Mide la cantidad de visitantes que llegan a tu sitio web a través de diferentes canales.
- Costo por adquisición (CPA): Se trata del coste medio para adquirir un nuevo cliente o lead.
- Tasa de clics (CTR): Mide el porcentaje de clics recibidos en un enlace o anuncio en comparación con el número total de impresiones.
- Engagement en redes sociales: Mide la interacción y participación de los seguidores en las publicaciones y contenido compartido en redes sociales.
- Tasa de rebote: Mide el porcentaje de visitantes que abandonan su sitio web después de ver sólo una página.
- Tiempo de permanencia en el sitio web: Mide cuánto tiempo pasan los visitantes en su sitio web.
- Valor de vida del cliente: Mide cuánto dinero genera un cliente a lo largo del tiempo.
- Número de páginas vistas por sesión: Mide cuántas páginas ven los visitantes en cada sesión.
Para llevar a cabo un correcto seguimiento de tus KPIs más importantes es necesario que puedas visualizarlos de forma sencilla y clara, y para ello lo más recomendable es que crees un dashboard en el que identifiques todos tus KPIs y puedas ver su tendencia a lo largo del tiempo para poder identificar si estos han mejorado con las acciones llevadas a cabo.
Cómo Establecer Objetivos SMART
Un objetivo específico debe definir qué quieres lograr, cómo quieres realizarlo y quiénes serán los responsables. Además, establecer hacia quiénes se dirige, ya que puede ser hacia un público conocido, nuevos mercados o, incluso hacia tus colaboradores.
A continuación, se presentan los pasos para redactar Objetivos Smart:
Lea también: Aprende sobre Objetivos de Marketing en Redes Sociales
- Aclarar y simplificar tus objetivos SMART: Se debe resumir cada uno de los objetivos hasta tal punto que se puedan escribir cada uno en dos frases. En esas frases debe aclararse los puntos: eSpecífico, Medible, Asignable, Realizable y T-duración.
- Organiza y clasifica tus objetivos SMART
- Marcar una cifra concreta para cada objetivo SMART: Lo apropiado es crear un hoja de cálculo (o Excel) y crearse una tabla así (ejemplo abajo) donde marcar las cifras para cada objetivo y actualizar esos datos cada cierto tiempo.
- Selecciona una fecha límite: Al marcar una fecha el objetivo deja de ser mental y pasa a ser real convirtiéndose un ambiente más agresivo que producirá un trabajo constante y perseguirá esta consecución del objetivo.
Cuando te planteas «aumentar tus ventas», en realidad solo tienes una idea. Lo más sencillo es que pienses en porcentajes de avance. Como muestra, si quieres aumentar tu lista de suscriptores de 100 a 100.000, establece objetivos para cuando alcances los 500, 1000 y 50.000.
Ningún objetivo se cumple de 0 a 100 % de forma automática, debido a que se trata de un proceso. Define tus pasos luego de tomar en cuenta: la cantidad de empleados, el nivel de especialización de tus equipos, la tecnología de la que dispones, etc. Después, estudia cómo se comporta el mercado en relación con tu sector y tus competidores más próximos, a la vez que examinas las tendencias macroeconómicas que influyen en el consumo.
| Característica SMART | Descripción |
|---|---|
| Específico (Specific) | El objetivo debe ser claro y bien definido. |
| Medible (Measurable) | El progreso debe ser cuantificable. |
| Alcanzable (Achievable) | El objetivo debe ser realista y posible de lograr. |
| Relevante (Relevant) | El objetivo debe estar alineado con las metas generales. |
| Temporal (Time-bound) | Debe tener un plazo definido para su consecución. |
Herramientas para la Implementación de Objetivos SMART
La sección Rendimiento de marketing de tu panel de HubSpot puede personalizarse para monitorear tu progreso mensual en comparación con los objetivos que has establecido. Esta plataforma te ofrece un registro, seguimiento y gestión justo de esos aspectos, así que podrás es idónea para tus objetivos inteligentes, puesto que sabrás qué hacer, cómo y para qué, ya sea que quieres aumentar tus contactos, los contactos específicos de un formulario web, conocer quiénes se han convertido, el aumento de clientes, clientes recurrentes, etc.
En nuestra plantilla gratuita, hay una pestaña destinada para este fin, donde encontrarás una serie de preguntas. Con base en tus respuestas, sabrás si es específico, realista, medible y alcanzable en el tiempo que estás pensando.
Conclusión
En resumen, los Objetivos SMART y los KPIs son herramientas poderosas e imprescindibles en el mundo del marketing digital. Establecer objetivos específicos y medibles, y seleccionar los KPIs adecuados, proporciona una visión clara del progreso y permite tomar decisiones estratégicas informadas. Al mantener una alineación constante entre los objetivos y los KPIs, podemos aprovechar todo su potencial y alcanzar el éxito en el cambiante panorama digital. Recordemos que una planificación sólida y una medición inteligente son la clave para el crecimiento sostenible y el logro de los resultados deseados en tu negocio.