Desde una estantería de 1978 a una silla icónica de los 60, estos son algunos muebles vintage de IKEA que se han convertido en objetos de culto. El espíritu democrático de diseño de IKEA (muebles bonitos y funcionales para todos, sin importar el presupuesto) está reñido con el mercado del diseño vintage.
¿Por qué comprar muebles antiguos de IKEA?
Es una buena inversión. Por ejemplo, la silla CAVELLI, uno de los primeros diseños de IKEA de 1959, se creó para ser accesible a la hora de amueblar el primer hogar hace más de 60 años y ahora alcanza precios astronómicos. Desde #IKEAfinds hasta #vintageIKEA, las redes sociales han convertido al gigante sueco en un insólito patio de recreo para los entusiastas del diseño que buscan hallazgos raros y presumen de trucos de interiorismo. ¿La búsqueda más codiciada? Encontrar las piezas más icónicas de la marca, tanto antiguas como nuevas.
Y reconociendo que sus propios archivos contienen tesoros del diseño, IKEA ha estado explotando su pasado con creciente confianza. La colección Nytillverkad se relanzó por sexta vez a principios de este año, celebrando el 80 aniversario de la marca, con todo tipo de productos, desde sillones giratorios de felpa hasta las ya legendarias estanterías que han llegado a alcanzar sumas de cuatro cifras en el mercado de reventa. Actualmente hay 50 productos para elegir en la colección, que ofrece, tanto a los recién llegados como a los coleccionistas experimentados, la oportunidad de poseer piezas de diseño de la segunda mitad del siglo XX.
Muebles 'vintage' de IKEA: Verdaderas piezas de coleccionista
Pero, ¿cuáles son los muebles vintage de IKEA que han cautivado tanto a coleccionistas como a influencers? Creada en 1959, la silla CAVELLI fue diseñada por Bengt Ruda. Solo se fabricaron cinco, lo que la convierte en el unicornio del coleccionismo de IKEA. Más de 50 años después, la diseñadora Wiebke Braasch se inspiró en CAVELLI para la colección IKEA PS 2012, creando una silla metálica para exteriores que eliminaba todo lo innecesario. Lo que quedó fue la forma básica que podría haber sido el armazón de CAVELLI.
Como ocurre con la mayoría de las obras de arte y diseño más codiciadas, la historia que las precede es en parte responsable de su valor. La butaca IMPALA es colorida tanto por su historia como por su estética. Por ejemplo, la silla Chandigarh de Pierre Jeanneret, que definió a la India recién independizada, o las sillas de madera curvadas al vapor de Michael Thonet, que son absolutamente atemporales. Estas historias, unidas a la nostalgia, crean una mezcla embriagadora que IKEA no duda en aprovechar con su colección Nytillverkad, que reedita diseños de los años sesenta, setenta y ochenta.
Lea también: Bilbao y Urduliz: paraíso de los muebles vintage
La pieza estrella de la gama el pasado febrero fue una nueva versión de la estantería abierta GUIDE, del diseñador danés Niels Gammelgaard, cuyas ediciones originales arrasan en el mercado de reventa. Lo hizo con un nuevo nombre, BYAKORRE y nuevo precio, unos 120 euros. En 1985, cuando la marca sueca presentó por primera vez este diseño -con un ligero armazón de acero galvanizado inspirado en los carros de la compra y estantes reversibles que permiten alternar entre tapas blancas y grises y bordes blancos o de color-, su precio era de 65 euros.
Inspirándose en una versión anterior diseñada por el célebre Børge Mogensen en la década de 1950, Mobring introdujo un armazón de pino y un asiento de tela sujeto con correas de cuero. Esta silla desarrolla una hermosa pátina con el paso del tiempo y recuerda a la silla SAFARI de Mogensen. Lo encontrarás transformado a través de hacks de IKEA (piensa en cojines y fundas) para que encaje con el estilo de cada uno.
El sofá de dos plazas KLIPPAN fue diseñado por el padre de Lars Engman (antiguo director de diseño de la casa) a finales de los años 70 y salió a la venta por primera vez en 1979. Rápidamente, alcanzó el estatus de icono tras aparecer en la portada del catálogo de la marca de 1984 en tres versiones de colores brillantes.
A veces conocida como Muslingestol, esta silla con forma de almeja llegó a las tiendas por primera vez en 1952 y es cada vez más rara. Se cree que fue diseñada originalmente por el famoso arquitecto danés Philip Arctander en 1944, y más tarde fue adaptada por minoristas como IKEA.
Cuenta la leyenda que Gillis Lundgren, miembro del equipo de IKEA, recibió el encargo de fotografiar la mesa cuando no cabía en su coche, así que le cortó las patas para transportarla y la volvió a montar en el plató, iniciando así la revolución del embalaje plano de IKEA. El diseño se asemejaba al Sillón 406 de Alvar Aalto, de 1939, y al sillón Pernilla de Bruno Mathsson, de 1944.
Lea también: Guía Completa: Carrefour Market
Diseñado originalmente para que los usuarios "liberaran el estrés o la frustración columpiándose", pasó a llamarse POÄNG en 1992, cuando el armazón del asiento cambió de tubo de acero a madera, lo que permitió un embalaje plano y una reducción del precio del 21%. Diseñado por Gillis Lundgren, el también diseñador de la famosa librería BILLY, es un cómodo sillón giratorio. DYVLINGE, de la colección Nytillverkad, está disponible en tapicería negra, verde y naranja.
Se pueden encontrar originales en sitios web de segunda mano por entre 380 y más de 2.320 dólares, (unos 2.000 euros) pero no dejes que esos precios te asusten. Conocido por sus diseños casi futuristas realizados con materiales humildes como plásticos de colores vibrantes, su silla Vilbert era bastante sencilla: solo cuatro piezas de madera de ingeniería recubierta de melamina de colores brillantes unidas por tornillos.
Disponible en dos colores, se lanzó en 1993 y se terminó en 1994, con una producción de entre 3.000 y 4.000 sillas. El creativo danés, que anteriormente había dirigido el equipo de diseño de Louis Poulsen, creó esta luminaria muy decorativa con seis discos metálicos apilables de colores graduados, de claro a oscuro en la misma lámpara. Con detalles cromados y una característica pantalla, son clásicos por excelencia del diseño moderno escandinavo.
Encarnan el amor de la época por el cromo y las formas geométricas, un marcado contraste con los muebles de pino más rústicos por los que IKEA era conocida en aquella época. Hay algo especial en los muebles que han vivido antes que tú. No solo por su estética o su calidad (que también), sino por lo que cuentan. Por eso cada vez más personas buscan integrar piezas vintage en sus hogares: no para tener una casa de revista, sino para tener una casa con alma.
En un mundo donde todo va deprisa, lo inmediato y lo desechable ganan terreno. Pero justo por eso, lo auténtico, lo que tiene historia, cobra más valor. Un aparador de madera maciza con marcas del tiempo. Una butaca de terciopelo que recuerda a la casa de tu abuela. Una mesa de comedor que ha visto pasar generaciones.
Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria
Puede que cambien las tendencias, los colores, las formas. Pero lo cierto es que las piezas vintage siempre encuentran su lugar. Y lo hacen porque tienen carácter, porque no se parecen a lo que ves en todas partes. Encajan tanto en una decoración contemporánea como en un ambiente más clásico. Aportan contraste, riqueza visual, autenticidad.
Y lo mejor: no tienes que vestir toda la casa de pasado para que funcione. A veces, con una sola pieza basta para transformar un espacio. Una vitrina antigua en un salón moderno. Un espejo dorado envejecido sobre una cómoda minimalista. Una silla de los años 50 en una entrada luminosa.
Cuando eliges un mueble vintage, no solo eliges un objeto: eliges lo que representa. Tal vez lo encontraste en un mercadillo un día de verano. O te lo regaló alguien que aprecias. O simplemente te enamoró a primera vista, sin saber muy bien por qué. En cualquier caso, se convierte en parte de tu historia.
Y eso, al final, se nota. Porque una casa decorada con piezas que significan algo se vive de otra manera. No es un escaparate, es un reflejo. De tus gustos, tus recuerdos, tus descubrimientos. En ese sentido, lo vintage es profundamente personal. No hay dos casas iguales si hay muebles con pasado de por medio.
Otra razón poderosa para apostar por muebles vintage es la calidad. Estamos hablando de piezas que ya han superado la prueba del tiempo. Que fueron fabricadas con mimo, con materiales nobles, cuando las cosas se hacían para durar. No es raro encontrar una silla de los años 60 que sigue siendo robusta y cómoda, o un escritorio con más vida por delante que muchos nuevos.
Claro que no todo lo antiguo vale. Pero cuando eliges bien, el resultado es imbatible: un mueble con estilo, resistente, con encanto, que probablemente seguirá contigo muchos años más. Y sí, puede que requiera una pequeña restauración, un nuevo tapizado o una mano de cera. Pero eso también tiene algo bonito.
En un momento en el que la sostenibilidad ya no es una opción sino una necesidad, reutilizar muebles es una forma directa y honesta de consumir mejor. Cuando das una segunda vida a una pieza, estás evitando que se produzca otra nueva. Estás reduciendo residuos, ahorrando recursos y, de paso, apostando por un modelo más consciente.
Y aquí no hay que elegir entre ética y estética. Las piezas vintage pueden ser tan bonitas como funcionales. De hecho, a menudo lo son más, porque tienen ese punto único que no encuentras en lo industrial. Y lo mejor es que cada una tiene su propia personalidad.
Barcelona: Un Paraíso para los Amantes de lo Vintage
Si te apasiona la moda vintage, Barcelona es el destino ideal para explorar este mundo lleno de estilo, historia y creatividad. Esta ciudad combina su herencia cultural con una escena vintage única, reflejándose en mercados retro, tiendas de moda vintage con encanto y espacios llenos de tesoros del pasado. En esta guía te mostraremos las mejores rutas y tiendas para sumergirte en el universo vintage de Barcelona.
¿Por Qué Comprar en Tiendas o Mercados Vintage?
Comprar en tiendas o mercados vintage tiene muchísimos beneficios que van más allá de adquirir ropa o accesorios antiguos. Querer comprar prendas vintage significa darles una nueva vida a artículos que de otro modo no se usarían. Las tiendas o mercados vintage son perfectos para quienes buscan algo original. Cada pieza tiene su propia historia, lo que asegura que tu estilo sea completamente auténtico y diferente al resto.
Al comprar moda vintage llevas contigo un pedacito de historia. Aunque hay alguna excepción, la mayoría de piezas vintage son mucho más económicas que ropa nueva de calidad. Las prendas vintage suelen estar diseñados con materiales duraderos y técnicas de producción detalladas, mucho menos común que en la moda actual. Visitar una tienda vintage es una experiencia muy distinta a la de las grandes cadenas.
Barcelona es un gran paraíso para todos los amantes de lo retro y vintage, con tiendas y mercados repartidos por diferentes zonas que ofrecen prendas únicas llenas de historia. Gracias a estas rutas descubrirás toda la vibrante escena vintage de Barcelona y su gran oferta variada, desde prendas de lujo hasta opciones para todos los bolsillos.
Rutas Vintage en Barcelona
- Ruta de Alta Gama: Esta ruta es perfecta para quienes buscan prendas de alta gama o moda sofisticada. Empieza en Le Swing Vintage, donde encontrarás ropa o accesorios de marcas de lujo. A continuación, dirígete a L’Arca, tienda especializada en piezas de los años 50 a los 80.
- Ruta del Raval: El Raval es donde hay el estilo vintage más diverso y auténtico. Comienza en Holala! Vintage, un lugar con una amplia selección de ropa y una decoración muy retro. Sigue hacia Kilostore y Flamingos Vintage Kilo, donde las prendas van al peso, ideal para algunos presupuestos ajustados.
- Ruta de Poblenou: Poblenou es conocido por su carácter industrial y artístico. Allí encontrarás opciones como Mahalo Vintage, tienda especializada en moda inspirada en cultura surfista y skater, y también mercados ocasionales que reúnen vendedores de artículos vintage y retro de segunda mano.
- Ruta de Gràcia: El barrio de Gràcia es una buenísima opción para quienes buscan un estilo más bohemio y femenino. Empieza por Lullaby Vintage, destaca por su selección de vestidos y complementos que evocan el glamour de épocas pasadas.
Mercados Vintage Imperdibles
Por último, no puedes perderte los mercados vintage de Barcelona, como por ejemplo el Lost & Found Market o el Fleadonia.
Tiendas Vintage Destacadas en Barcelona
- Holala! Vintage: Está en pleno corazón del Raval, Holala! Vintage es todo un clásico del estilo retro. Cuenta con una trayectoria muy consolidada, ofrece una selección exclusiva de ropa, accesorios y artículos de decoración provenientes de diferentes partes del mundo.
- Cottong Vintage: Cottong Vintage es la opción perfecta para quienes buscan accesorios de lujo con toques vintage. Esta tienda está especializada en ropa y accesorios que son desde los años 50 hasta los 80.
- L’Arca: L’Arca es un verdadero tesoro para todos los amantes del retro. Situada cerca del Barrio Gótico, esta tienda destaca por su colección de ropa y accesorios de marcas de alta gama de décadas anteriores. Cuenta con una amplia variedad de ropa y accesorios de distintas épocas, esta tienda es perfecta para explorar diversos estilos.
- Flamingos Vintage Kilo: Si lo que prefieres es una experiencia de compra diferente, Flamingos Vintage Kilo ofrece ropa vintage al peso. Esta tienda también está ubicada en el Raval, combina ropa asequible con estilo vintage auténtico.
- Mahalo Vintage: Está inspirada en la cultura del surf y el skate, Mahalo Vintage ofrece ropa y accesorios con un estilo retro, más bien relajado y fresco.
- Lullaby Vintage: En el barrio de Gràcia nos encontramos con Lullaby Vintage, se especializa en moda femenina de alta calidad, tiene un enfoque en vestido y complementos que evocan el glamour de décadas pasadas.
Consejos para la Búsqueda de Tesoros Vintage
- Busca y explora las prendas con tranquilidad, observa cada detalle.
- Encontrar la prenda perfecta para ti puede llevar cierto tiempo, así que lo mejor es no frustrarse si no se logra al instante.
Mercados de Antigüedades Alrededor del Mundo
“La casa debe ser el estuche de la vida, la máquina de felicidad”, decía Le Corbusier. Hace falta tener el ojo entrenado, y a veces incluso nos llevaremos una decepción porque nos habrán dado gato por liebre, pero, en general, en estos espacios se venden joyas de un valor que, en ocasiones, ni es conocido por el propio vendedor.
- Place du Jeu de Balle, Bruselas: Conocido popularmente como Les Marolles u Old Market, este mercado de antigüedades es el único en el mundo que está abierto los 365 días del año. Sus orígenes se remontan al siglo XVII, cuando estaba destinado a la venta de ropa de segunda mano.
- Barfüsserplatz, Basilea: Como buena cuna del mejor arte pictórico y escultórico, y situada a pocos kilómetros, ya en Alemania, del museo VITRA, Basilea cuenta con un mercado todos los segundos y cuartos miércoles de cada mes en Barfüsserplatz, con el casco antiguo de la ciudad como telón de fondo.
- John Marshall High School, Los Ángeles: Showrooms y tiendas vintage de lujo en París, Milán e incluso en Barcelona, encuentran ropas de grandísimos ‘coutouriers’ en el mercado de segunda mano del barrio de Los Feliz, que tiene lugar en concreto en la John Marshall High School todos los sábados de las 10 de la mañana a las 4 de la tarde.
- Arezzo, Toscana: El primer sábado y domingo de cada mes los amantes de las antigüedades tienen una cita en la preciosa localidad toscana de Arezzo. La ‘Fiera Antiquaria’ de esta ciudad es el paraíso de los apasionados de los muebles antiguos, los artículos de plata y la más fina porcelana.
- Shuk Hapishpishim, Jaffa (Tel Aviv): Jaffa es el antiguo puerto a partir del cual ha crecido la actual Tel Aviv. Ubicado justo al lado de la pintoresca Ciudad Vieja de Jaffa y la antigua Torre del Reloj, hallamos el mercado de antigüedades conocido como Shuk Hapishpishim en hebreo.
Mercadillos de París: Un Recorrido por la Historia y el Estilo
¿Sois de los que aman perderse entre objetos antiguos, descubrir una joya de ropa única que llevarse a casa o simplemente disfrutar del ambiente de un mercadillo? Viajar a París es el plan perfecto para explorar su gran variedad de mercadillos y tiendas vintage que, además de tener historia, ofrecen la oportunidad de encontrar tesoros escondidos.
Mercadillos de París Favoritos
- Marché aux puces de Saint-Ouen: El Marché aux Puces, más conocido por los hispanohablantes como el Mercado de las pulgas de Saint-Ouen es el más visitado de los mercadillos de París. Es más, es uno de los más grandes del mundo. Este mercado es un paraíso para quienes buscan antigüedades, ropa vintage, muebles únicos y hasta objetos de colección que parecen sacados de un museo.
- Marché de la Bastille: A pesar de que en el mercado de la Bastilla vais a encontrar puestos varios de artesanía, ropa y algunos artículos vintage, este mercado es más conocido por la venta de alimentos por parte de vendedores locales que ofrecen desde quesos hasta productos frescos.
- Marché des Enfants Rouges: Una de las principales características del Marché des Enfants Rouges es que es un mercado cubierto, es más, es el mercado cubierto más antiguo de París. Debe su nombre a un orfanato cercano en el que los niños llevaban uniformes rojos.
- Marché aux Fleurs: Ya os hablamos de este mercado de las flores en la ruta de los lugares que ver en la isla de la Cité y Saint Louis, y es que se ubica muy cerca de la mismísima catedral de Notre Dame. Puede que encontréis en él algunas joyas vintage, pero por lo que realmente se caracteriza es porque vende flores, semillas y demás productos relacionados con esta temática.
Tiendas Vintage de París Favoritas
- Kilo Shop: Kilo Shop es una tienda vintage de Paris en la que podéis volveros locos, y es que aquí se compra la ropa a peso. ¡Va por kilos! Tan solo tenéis que fijaros en el color de la etiqueta que lleve la prenda para saber cuál es el precio por kilo, pero hablando de ropa normal preved unos 20€/kg.
- Kiliwatch: Kiliwatch es otra de las tiendas vintage más conocidas y visitadas de Paris donde encontráis ropa de segunda mano y nueva además de accesorios y calzado con estilo.
- Hippy Market: Hippy market es la última tienda de esta lista de tiendas vintage de París y quizá la más recomendada para quien busque ropa de los años 60 y 70, más relacionada con el estilo boho chic y hippie, como su propio nombre indica.
Muebles Antiguos: Un Toque de Personalidad para una Decoración Distinguida
Si estáis buscando un mueble especial para completar vuestra decoración, os proponemos apostar por piezas antiguas. Un gran toque de personalidad para una decoración distinguida. Acertar con la elección del mueble principal marca la diferencia en tu proyecto decorativo. Hoy te proponemos apostar por mobiliario antiguo y en madera, muebles que rescatamos y a los que damos una segunda vida.
Las antigüedades son el clásico que nunca muere, y su continuo éxito nos da la razón. Lo antiguo y sus pequeñas imperfecciones causadas por el paso de los años, guardan secretos y cuentan muchas historias. Evocan encanto con personalidad propia y resulta casi imposible encontrar dos piezas iguales. Estamos ante muebles únicos que incrementan en gran medida el valor de tu decoración.
Elige una alacena antigua para la cocina, una vitrina para el salón-comedor, una cómoda para el dormitorio, o un aparador para el recibidor, en casa o para proyectos de contract. Dependiendo de su diseño, pueden hacer las veces de vitrina expositora para la cubertería, mueble de almacenaje para mantelería o ropa de cama, así como prácticas alacenas donde colocar tanto comida como menaje del hogar. Podemos considerarlos los grandes aliados del almacenamiento tanto en nuestros hogares como en negocios de hostelería. Pero a parte de su funcionalidad, son un elemento decorativo en estado puro. Incluirlos en decoraciones de estilo actual crea un atractivo contraste.
Una de las secciones que más destaca en el catálogo Singular Market, son nuestras antigüedades. Colecciones compuestas, en su mayoría, por mobiliario rescatado de anticuarios en el continente asiático. Diseños robustos, fabricados en madera con diferentes acabados naturales o tintados envejecidos. Unidades limitadas, auténticas obras de arte que algunos consideran productos de coleccionista, para una decoración con alma.
Ejemplos de Muebles Antiguos
- Vitrina Cristal Labrada: La Vitrina Cristal, en madera labrada y con entrepaños en cristal, es el expositor perfecto para la cubertería en salones, comedores y cocinas. Su acabado envejecido contagia con pura esencia retro la decoración.
- Alacena Vintage: La Alacena Vintage, es el mueble idóneo para una despensa o una cocina de estilo rústico. Cuenta con una puerta y distintos cajones que permiten el almacenaje tanto de comida como de cubertería o mantelería manteniendo independencia entre ellos.
- Armario Cómoda: Para marcar el compás en recibidores, pasillos o dormitorios, pero también en un salón como mueble para la TV. Un ápice de elegancia retro perfecto para completar tu decoración.
Además, en nuestra e-shop podéis encontrar ya los nuevos modelos que estarán disponibles proximamente. Gran variedad de diseños con diferentes acabados. Desde armarios y cómodas, hasta alacenas, vitrinas o arcones.