Olegario, el Duende Empresario: Fomentando el Espíritu Emprendedor en las Aulas

La Fundación CEOE, en la celebración de su 40 aniversario, ha lanzado una innovadora iniciativa para acercar el mundo empresarial a los más jóvenes. Se trata de Olegario, el duende empresario, un proyecto que busca fomentar el espíritu emprendedor y la educación financiera en niños de primaria a través de un cómic y diversas actividades educativas.

¿Quién es Olegario?

"Olegario, el duende empresario", cuenta en viñetas de fácil lectura cómo transforma su idea en realidad y los valores que definen el espíritu empresarial. Una aventura en la que tendrá que resolver algunos de los contratiempos a los que tienen que hacer frente los emprendedores en su día a día. Además, introduce conceptos como el diálogo social, la escasez de oferta, la gestión financiera y contable o la importancia del equipo para lograr el éxito en los proyectos, sean de la naturaleza que sean.

El creador de Olegario, el ilustrador y humorista gráfico José María Nieto, mostró su satisfacción por haber podido realizar una historia "en positivo". Asimismo, enfatizó en que aunque el cómic es para niños, "lo puede leer cualquiera".

Nieto ha asegurado que este trabajo pone en valor la figura del empresario a través de “un personaje imaginario que tiene un sueño empresarial, también imaginario”. Para ello, ha usado “ripios ilustrados, versos pareados, con un humor alegre, sencillo y que transmite de forma muy rápida los conceptos”.

Objetivos del Proyecto

El principal objetivo de este proyecto es mejorar la educación financiera y fomentar la iniciativa empresarial entre los alumnos de Primaria. Además, se pretende fomentar competencias como la resolución de problemas, el trabajo colaborativo o la toma de decisiones.

Lea también: El Legado de Olegario Llamazares en el Marketing Internacional

La patronal pretende “acercar la figura del empresario” y “fomentar el espíritu emprendedor” a niños a partir de 8 años, desde 3º de Primaria. La fundación de la patronal busca así inculcar mensajes positivos sobre los empresarios y el emprendimiento a través de este duende.

En este sentido, la presidenta de la Fundación y exministra de Trabajo, Fátima Báñez, destacó "el compromiso claro" de esta institución "con las empresas y, sobre todo, con las personas, que son el activo más importante de este país".

La presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, ha destacado a su vez que el fin último de esta retrospectiva es, también, “poner en valor lo que hace la empresa cada día por España”, puesto que “es protagonista de, al menos, 8 de cada 10 empleos y de más del 70% de la riqueza social de nuestro país”.

"Estamos acostumbrados a recibir mensajes muy negativos sobre la empresa o el empresario. Y siempre habíamos tenido esta idea de llegar a los niños y a los jóvenes con otros valores. En otros países no haría falta, pero en este, sí", apuntó el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que alabó el trabajo de la Fundación durante estos 40 años.

¿Cómo se Implementa en las Aulas?

A partir de talleres, metodologías participativas y un enfoque de aprendizaje basado en proyectos, se han creado unidades didácticas actividades, recursos y materiales para llevar el emprendimiento y la educación financiera a todos los niños y niñas de entre 3º y 6º de Primaria.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

De adaptar el cómic al mundo educativo se ha encargado Siena Educación, cuyo presidente, José María de Moya, explicó que a partir de Olegario, "un tipo estupendo que es imposible que te caiga mal", se han creado actividades interactivas como crucigramas, recursos digitales, manualidades para crear logotipos o anuncios publicitarios, o simulaciones de mercado adaptadas a cada edad. En concreto, la Fundación CEOE ha presentado una nueva imagen corporativa, con un logo conmemorativo del 40 aniversario.

Según explicó la presidenta, con este programa se buscará alcanzar las aulas no solo con el cómic, sino "con el paquete completo, con todos los materiales que van desde el cómic a los talleres, pasando por las fichas educativas". Incluso avanzó que en algunos centros se llevarán a cabo actividades presenciales más lúdicas, como una obra de teatro basada en la historia de Olegario.

Valores Empresariales a través de Olegario

El duende celebra la iniciativa empresarial y la competencia privada, mientras que critica a la Administración pública, por ejemplo como un lastre por la burocracia. La moraleja del cuento (spoiler): “Tendrás un mundo mejor si te haces emprendedor”.

La patronal traslada la “bendita competencia” a los niños y niñas, a los que se destaca que es la manera de evitar que suban mucho los precios, “obliga a ser excelente y beneficia al cliente”.

También se enseña que hay “relaciones delicadas”, la del empresario con el comité de empresa. Aunque Olegario se ve que es un empresario ejemplar que cuida las “primordiales relaciones laborales” y el diálogo social, y es “muy cordial con el duende sindical”.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

Este programa educativo incluirá talleres, actividades prácticas y material pedagógico sobre emprendimiento, educación financiera, liderazgo y diálogo social.

Reacciones y Expectativas

"Es más que un personaje, es la apuesta para impulsar los valores de las empresas. Una herramienta pedagógica para despertar las vocaciones empresariales de los más pequeños", sentenció.

"El proyecto, por tanto, es mucho más que un cómic, ya que hay un proyecto didáctico detrás", indicó, apuntando en este sentido que a este plan "se le ha dado un enfoque activo", haciendo que los estudiantes desarrollen un proyecto emprendedor a través de un aprendizaje activo, participativo y colaborativo.

Antonio Garamendi subrayó en la presentación del cómic que el mundo de la empresa “está acostumbrado a ser objeto de mensajes negativos, cuando somos el pulmón de la sociedad”.

La iniciativa educativa para fomentar el espíritu emprendedor desde las edades más tempranas. "Siempre hemos querido llegar a los niños con los valores reales de lo que es ser empresario y, con este proyecto, vamos a ir a los colegios con este mensaje", explicaba el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.

tags: #Olegario #el #duende #empresario #biografia