Paleta de Colores para E-commerce: Ejemplos y Estrategias

¿Sabes la importancia que tiene la paleta de colores corporativos para una marca o negocio? La paleta de colores corporativos es un elemento esencial en la identidad visual de cualquier empresa. No solo embellece la marca, sino que comunica sus valores, personalidad y propósito. Un esquema cromático coherente funciona como un “destello” que el cerebro reconoce antes incluso de leer el nombre de la empresa. En mercados saturados, los matices importan. La consistencia cromática -aplicada en logo, tipografías, iconografía, empaques y campañas- actúa como un pegamento visual que une todas las piezas de la identidad de marca.

¿Qué son los esquemas de color?

Los esquemas de color son la paleta o gama cromática que se escoge para utilizar en el diseño de tu web. Generalmente, está formada por 3, 4 o 5 colores que ayudan a identificar los botones, banners, secciones, títulos, textos, enlaces, iconos y en definitiva, cualquier elemento que forme la página.

Por ejemplo, el naranja identifica los botones y enlaces, el azul claro se usa para separar secciones o banners, el azul cielo para títulos, el gris oscuro para el footer, etc. Como ves, cada color está más o menos asignado a un apartado o elemento específico y, siguiendo este patrón, ayudas a los usuarios a identificar cada cosa cuando navegan por tu página. Tener un esquema de color ayuda a establecer un orden visual que facilita la navegación por tu web.

¿Por qué son importantes los esquemas de color en una web?

Una combinación de colores apropiada puede ayudarte en muchos sentidos, como por ejemplo:

  • Atraer los clics hacia tus CTAs.
  • Transmitir una determinada sensación o sentimiento a los usuarios.
  • Resaltar tu marca e identidad corporativa.
  • Organizar visualmente tu página.
  • Llamar la atención en determinadas áreas.
  • Mejorar la accesibilidad.

Entonces, ¿qué colores elijo para mi web?

¡Por supuesto, puedes elegir los colores que quieras! Simplemente, debes tener presente al hacer tu elección que no todas las combinaciones de colores funcionan bien online.

Lea también: Ejemplos de Paletas de Colores para Marketing Digital

Ten en cuenta estas indicaciones si quieres que tu esquema de color encaje en tu sitio:

  • Que combinen con tu identidad de marca: si tu logo tiene un color principal deberías escoger tonos acordes.
  • Que sean coherentes entre sí: busca colores complementarios o que encajen bien para que tu página tenga coherencia estética.
  • Que transmita tu energía: si buscas elegancia, opta por tonos neutros; si quieres frescura, tonos azulados; si vendes productos eco, el verde no debería faltar, etc.
  • Que resulten atractivos para tu audiencia: si el tráfico de tu web es mayoritariamente joven, busca colores llamativos o que estén de moda para captar su atención. Si, en cambio, en tu web te diriges a un público más adulto, prueba mejor con combinaciones más formales o clásicas.
  • Que se vean bien online: no todas las combinaciones de colores se ven bien en pantalla. Intenta que tus colores no resulten molestos a la vista para que te faciliten la lectura y la navegación.

Si quieres saber más, elige los colores por su significado.

Top 10 esquemas de color para páginas web

Teniendo en cuenta estos requisitos, a continuación te presentamos algunos de los esquemas de color para web más utilizados.

1. Todo a los neutros

Blanco y negro con grises o con un toque de color nunca fallan. Este tipo de esquema de color minimal es muy usado para portfolios donde se presentan muchas imágenes o páginas de diseño que quieren transmitir modernidad. Es muy recurrido para crear altos contrastes entre imágenes y texto y los demás elementos. Usando como base la gama de tonos blanco y negro y como punto discordante para captar la atención el color vivo.

Adidas, National Geographic o Knoll son algunas de las marcas que usan en su web este patrón de colores.

Lea también: Atraer clientes con la psicología del color

2. Desenfadado y vibrante

¿Quieres captar la atención de los más jóvenes? ¿Buscas que tu web resulte atrayente y rompedora? Nuestra recomendación es que optes por colores vibrantes. Los colores flúor, además, han sido tendencia este último año, de ahí que sea frecuente verlos en páginas de eventos o productos destinados a audiencias desenfadadas.

Algunos ejemplos de páginas que usan este tipo de esquemas de color son: Instagram, Congreso Flúor o Nickelodeon.

3. Eco friendly

Si piensas en cualquier cosa Eco inmediatamente te viene el color verde a la mente. Por este motivo, todas las páginas que presentan algún tema o producto relacionado con el ecologismo, la sostenibilidad, la naturaleza, etc. procuran incluirlo en su gama de colores.

Greenpeace, Ecoembes y Yves Rocher, por ejemplo, los utilizan.

4. Aires frescos

Utilizar tonos azules o turquesas es perfecto para páginas relacionadas con el mar, presentar alojamientos en zonas de playa o vender productos frescos. Combinando los azules con tonos complementarios rojizos, para hacer contraste, o con amarillos, para recordar a la arena, es una opción muy recurrida.

Lea también: Estrategias de Psicología del Color

Ejemplos de uso: Pescanova, Cabreiroá o B Travel.

5. Calidez dulce

¿Gestionas un local de repostería o café? Haz la boca agua a tus usuarios usando tonos que recuerden a los productos que ofreces. Marrones y beiges son tonos que evocan al café o al chocolate y a la vainilla. Este esquema de tonos arena o un poco “manchados” son muy utilizados también para dar un aire vintage.

Bonka o Ferrero Rocher siguen al pie de la letra este esquema.

6. Tradición y estabilidad

Azul marino, granate y tonos dorados suelen ser sinónimos de elegancia, por eso suele ser utilizado por marcas que quieren transmitir tradición, lujo y calidad. También es un patrón muy recurrido por páginas institucionales o históricas.

Así lo usan Mondariz, Ford o Casa Real.

7. Rojo apasionado

Los colores rojos son de los más utilizados en marcas, por ser un color llamativo que transmite pasión y fuerza, y por este mismo motivo se utiliza también mucho online.

KFC, La Voz de Galicia o Frigo son marcas que usan en su esquema de color el rojo.

8. Vitalidad comedida

Si buscas alegría y vitalidad, pero no tan llamativa como con el rojo, los esquemas con naranjas y amarillos como color principal son la opción que más te puede encajar.

Marcas como EasyJet, Dunkin o Antena 3 usan este esquema.

9. Suaves pasteles

Los colores claros o pastel fueron tendencia y siguen estando presentes en muchas webs. Los tonos apagados transmiten tranquilidad, no molestan a la vista y son sinónimo de pureza o sofisticación. También son muy recurridos para páginas infantiles o que quieren evocar dulzura. Combinados entre sí o con un color oscuro en contraste, funcionan muy bien en web.

Pharmashop, Vertbaudet o Croquetaestudio son algunos ejemplos de uso.

10. Apariencia tech

Los colores flúor con tonos negros también tienen una clara vinculación tecnológica o asociada al gaming. El efecto “matrix” también es muy usado en páginas para transmitir un aire retro y virtual a la vez.

Este esquema se usa en páginas como la de Twitch o Razer.

Psicología del color en el E-commerce

Este tema está tan establecido que, desde hace décadas, las empresas usan este efecto para mejorar la forma en la que el público percibe su marca, y hasta en el desarrollo de los productos. ¿Eso incluye el e-commerce? Por supuesto que sí.

La psicología del color es una rama del estudio del comportamiento humano que analiza cómo nuestro cerebro reacciona al ver los diferentes colores y sus tonalidades. Los colores pueden despertar casi cualquier sentimiento, como tristeza, angustia, felicidad, paz, tranquilidad y calma, por mencionar algunos. El campo en el que más utilidad tiene es en el diseño.

Cada color evoca emociones y percepciones específicas:

  • Rojo: peligro, romance, ira, etc.
  • Naranja: energía, vitalidad o felicidad.
  • Amarillo: juventud, optimismo e intensidad.
  • Verde: riqueza, bienestar, esperanza.
  • Azul: confianza y lealtad.
  • Rosa: diversión y juventud.

Consideraciones Adicionales

Es posible dar con la combinación perfecta de colores si usas algunas de las fórmulas que ya existen. Por ejemplo, la técnica monocromática consiste en usar varias tonalidades de un mismo color para hacer contrastes. También están las técnicas triádica, adyacente y tetrádica.

Evita el uso excesivo de colores. Estos, por naturaleza, inspiran sentido de urgencia y llaman mucho la atención. Tanto en el logo como en los textos en general de tu web, el contraste de los colores debe facilitar la legibilidad de cada elemento.

Herramientas para crear paletas de colores

Existen diversas herramientas online que pueden ayudarte a crear paletas de colores efectivas:

  • Adobe Color: Permite crear y guardar combinaciones de colores, generar paletas a partir de imágenes y explorar combinaciones basadas en reglas cromáticas.
  • Color Hunt: Ofrece una gran variedad de paletas de colores con un número de "me gustas" que indica su popularidad.
  • Generador de paletas de colores de HubSpot: Ayuda a explorar nuevas combinaciones de colores y experimentar con diferentes estilos.

Pasos a seguir para elegir los colores de tu página web

  1. Establecer la identidad de la marca: Define los valores, la misión y la visión de la empresa.
  2. ¿A quién nos queremos dirigir? Tenemos que tener en cuenta que los colores transmiten sensaciones e ideas.
  3. Investigar los significados de los colores: Conoce la psicología del color y cómo se perciben en diferentes culturas.
  4. Buscar inspiración: Analiza la paleta de colores de marcas exitosas en el sector.
  5. Crear una paleta de colores: Añade colores complementarios, neutros y variaciones que sirvan para fondos, llamadas a la acción y elementos de soporte.

La elección de una paleta de colores corporativos adecuada es una decisión estratégica que influye en la percepción de la marca y en la conexión emocional con el público. Contar con una empresa especializada en diseño web, puede ser de gran ayuda para una buena identificación de los colores corporativos que mejor se adaptan a tu empresa.

tags: #paleta #de #colores #para #ecommerce #ejemplos