Requisitos para Abrir una Franquicia de Papa John's en España

Papa John's es una marca de franquicias de origen estadounidense, nacida en 1984, que se creó con el objetivo de ofrecer al mundo las mejores pizzas con los mejores ingredientes. Desde 2015, Papa John’s ha sido la tercera marca de pizza para llevar más grande del mundo. En la actualidad, la marca está presente en más de 44 países alrededor del mundo y cuenta con más de 5.800 restaurantes. Fue en 2017 cuando desembarcó Papa John's en España y en estos años ha logrado crecer hasta obtener los más de 90 restaurantes entre España y Portugal.

La calidad es fundamental para Papa John's y ha sido su lema desde la primera pizza que prepararon en el primer restaurante en Jeffersonville, IN. No utilizan ingredientes procesados ni baratos. Colaboran con agregadores. Les obsesiona la calidad del producto.

El Secreto del Éxito de Papa John's

El secreto del éxito de Papa John’s reside en sus ingredientes y en hacer la mejor pizza. Papa Johns abandera que solo es una pizza de verdad si tiene una masa fresca, nunca congelada, una salsa de tomate natural, un queso 100% queso y los vegetales son frescos y recién cortados en tienda. Y siempre hay una pizza para cada ocasión.

Prueba de ello son algunas de sus pizzas insignias, como son la Especial de John y la Super Papa (misma base, pepperoni, carne de cerdo, york, y los vegetales recién cortados: champiñones portobello, pimiento verde, aceitunas negras y cebolla fresca fresca).

Expansión y Crecimiento en España

Papa John's se está ganando su sitio a pulso en el mercado español. El confinamiento y el auge del delivery han permitido a esta compañía estadounidense experimentar un crecimiento internacional. Papa John's aterrizó en España en 2015 con el deseo y objetivo de conquistar a los consumidores españoles. En el 2019 abrió su primer restaurante en Portugal y actualmente cuentan con más de 70 locales repartidos entre España y Portugal.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Papa John's va a comenzar a franquiciar en España y en Portugal dentro de un modelo de expansión con el que esperan alcanzar los 210 restaurantes en los tres próximos años. Esta expansión además permitirá a la compañía incrementar su plantilla, generando así nuevos puestos de trabajo directos.

Requisitos para Franquiciados

Uno de los requisitos que Papa John's tiene en cuenta es que los franquiciados estén comprometidos con la estrategia de la empresa y que tengan experiencia en el sector de la restauración. También que estén dispuestos a abrir entre 3 y 5 restaurantes en los próximos años para poder crecer juntos.

Inversión Necesaria

Antes de sumergirte en este delicioso negocio, es fundamental conocer la inversión inicial que requiere:

  • Inversión inicial: 300.000€
  • Derecho de entrada: 30.000€

Royalties y Canon Publicitario

  • Royalty de Explotación Año 1: 4%
  • Royalty de Explotación Año 2: 4,5%
  • Royalty de Explotación Año 3: 5%
  • Año 4 en adelante: 5,5%
  • Canon Publicitario: 5%
  • Vigencia de contrato: 10 años

Requisitos del Local

  • Población Mínima: 60.000 habitantes
  • Superficie Mínima: Desde 150m2
  • Personal: 5
  • Requisitos del Local: Salida de Humos.

Perfil del Franquiciado

Profesionales en el campo, con una experiencia ganada en gestión de establecimientos y, preferiblemente, se necesita experiencia previa en el sector de restaurantes.

Estrategias de Crecimiento y Diferenciación

La calidad de los productos y la constante innovación es lo que distingue a Papa John's de la competencia. El modelo de negocio tiene en el centro a sus restaurantes, que son su motor. A nivel de canales operan ofreciendo sus productos para que los comensales los disfruten en los restaurantes y también en delivery propio y con agregadores.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Tendencias del Consumo de Pizza

El consumo de pizza está muy centrado en momentos compartidos con familia y amigos. Por ello es en el fin de semana por la noche cuando se producen los mayores picos de consumo en general. Por ejemplo, acontecimientos deportivos destacados también incitan mucho a este consumo.

En lo que se refiere a las pizzas más demandadas, por un lado, están las clásicas que siempre tienen muy buena aceptación como la Seis Quesos, la Carbonara o la Pollo Barbacoa. Por otro lado, están los iconos de la marca que son la Super Pepperoni, imbatible en cuanto a sabor, o la Especial de John.

Innovación en Productos y Tecnologías

Papa John's busca innovar en cuanto a producto y han lanzado las Papadias, mitad sándwich mitad pizza con diferentes ingredientes para poder ofrecer un producto distinto a sus consumidores que pueda servir como complemento a la pizza o como menú individual.

Los consumidores están muy familiarizados con las nuevas tecnologías y las redes sociales y esto hace que para Papa John's sean un elemento fundamental. Papa John's lanzó su app en diciembre del 2019 y actualmente supone más del 60% de sus ventas digitales (web+app) mostrando claramente que es un canal con mucho potencial. Además, buscan incluir constantemente novedades y hace apenas unos meses crearon un programa por el cual cada persona registrada en su app dispone de un código personalizado que puede compartir mediante redes sociales y conseguir así ‘Papa Puntos’ que luego puede canjear por productos.

En cuanto a las redes sociales, claramente se han convertido en una herramienta fundamental de la marca y les permiten conocer de primera mano las opiniones de sus consumidores.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

El Sector de la Franquicia de Hostelería y Restauración en España

Tormo Franquicias Consulting, en colaboración con Franquicias Hoy, ha lanzado su informe anual sobre el estado y la evolución del sector de franquicias de hostelería y restauración en España. Lo que los datos vienen a confirmar es que el sector restauración en franquicia ha dado un importante salto cualitativo y cuantitativo en relación al ejercicio anterior. Todos los datos analizados en cada uno de los subsectores que se exponen han experimentado un significativo crecimiento. Los datos que presenta este informe confirman el liderazgo de este sector de actividad en el ámbito de la franquicia y la economía en general.

El sector cuenta con 390 marcas que operan un total de 7.967 establecimientos franquiciados, lo que representa un crecimiento significativo en comparación con el año anterior. Las franquicias de restauración han generado un total de 92.109 empleos directos, lo que equivale al 24% del empleo total en el sistema de franquicias en España. El subsector de Comida Rápida destaca otro año más como el líder en términos de facturación y número de establecimientos, con una participación en el total del 24,8% y 35,2% respectivamente.

Además de los grandes grupos tradicionales como McDonald’s, Burger King y Telepizza, nuevos actores han emergido en el sector, como grupos empresariales en busca de nuevas marcas para añadir a su cartera. El crecimiento del sector ha venido acompañado de una diversificación en los formatos de negocio. Destaca el auge de los modelos Delivery y Take Away, que han impulsado las ventas y se han consolidado como una opción prioritaria para muchos.

El informe identifica varias tendencias clave que continuarán impulsando el sector en los próximos años. Por otro lado, el informe destaca que la rentabilidad de la inversión en franquicias de restauración supera a la de otros sectores, a pesar de las altas inversiones iniciales.

Andrés Alvarez, coordinador de este estudio, afirma: “El sector de la hostelería y restauración en franquicia no ha dejado de crecer, demostrando ser uno de los más sólidos dentro del sistema empresarial en España.

tags: #papa #johns #franquicia #requisitos