Performance Marketing: Significado y Estrategias para el Éxito

En el mundo digital actual, el marketing se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de cualquier negocio. El Performance Marketing, también conocido como marketing de resultados, es una especialidad de mercadotecnia digital cuya premisa principal es que el anunciante sólo paga por los resultados obtenidos.

¿Qué es el Performance Marketing?

Según la Performance Marketing Association (PMA), se trata de “un modelo de marketing online en el que el anunciante solo paga por los resultados conseguidos”. Esto es, que el cliente solo remunera a la empresa en función de los resultados previamente pactados (suscripciones, tráfico, registros, ventas…). Otra característica importante a tener en cuenta es que estas campañas tienen lugar en un entorno digital (y, cada vez más, en formatos para móviles). También cabe destacar que este tipo de marketing va encaminado a conseguir una acción del usuario. Más que para campañas tipo branding o notoriedad, lo que se busca con el performance marketing es lograr conversiones medibles.

El objetivo principal del Performance Marketing es generar un retorno de inversión positivo y maximizar la rentabilidad. En este modelo, los anunciantes solo pagan cuando se cumple la acción deseada (clic, conversión, venta, etc.).

¿Por qué es un reto para los Marketers?

Puedo asegurarte que la medición, es condición sine qua non para que una actividad de marketing pueda encajar en término «performance». Mientras que las actividades de marketing tradicional se caracterizan por ser difíciles de medir, en performance marketing siempre se puede registrar y trazar cualquier reacción del público objetivo.

Hoy en día, los marketers somos capaces de realizar cualquier cambio ad-hoc en los textos publicitarios, los entornos donde vive nuestra campaña, las URL y páginas de destino, los códigos de seguimiento, etc. Al realizar estas optimizaciones de forma constante podemos exprimir la eficiencia de la campaña de marketing y lograr el máximo retorno.

Lea también: Definición de Performance Marketing

Ventajas del Performance Marketing

El Performance Marketing ofrece varias ventajas significativas sobre las estrategias tradicionales de marketing:

  • Alta rentabilidad y retorno de inversión (ROI): Una de las principales ventajas del Performance Marketing es que las empresas solo pagan por resultados logrados, lo que lo convierte en un enfoque altamente rentable.
  • Medición precisa de resultados: Con el Performance Marketing, las empresas pueden rastrear y medir con precisión el rendimiento de sus campañas. La trazabilidad es fundamental: cada acción se puede rastrear hasta su origen, evaluando con claridad el retorno de inversión.
  • Flexibilidad y optimización continua: El Performance Marketing permite una flexibilidad significativa en las campañas. Las estrategias pueden ajustarse en tiempo real según el rendimiento y el comportamiento del público objetivo. Las campañas se analizan y perfeccionan constantemente con datos en tiempo real.
  • Eliminación de costes de oportunidad: Esto significa que el anunciante ya no debe invertir presupuesto en campañas sin saber cuáles van a ser los resultados.

Estrategias Comunes de Performance Marketing

Existen diversas estrategias dentro del Performance Marketing que las marcas pueden utilizar para alcanzar sus objetivos:

  • Marketing de afiliados: El marketing de afiliación se basa en el uso de empresas o sitios web (llamados afiliados) que se encargan de publicar anuncios y promociones de los clientes. Empresas colaboran con afiliados que promocionan sus productos o servicios y reciben una comisión por cada acción o venta generada (CPA).
  • Marketing de contenidos: El marketing de contenidos se enfoca en crear y compartir contenido relevante y valioso para atraer y retener a la audiencia.
  • Publicidad PPC (Pago por Clic): La publicidad PPC implica pagar por cada clic en un anuncio en lugar de pagar por la impresión del mismo. Es una estrategia efectiva para aumentar el tráfico y generar leads potenciales. Se paga únicamente por cada clic recibido, lo que permite resultados inmediatos y un control preciso del presupuesto.
  • Marketing de influencers: El marketing de influencers implica colaborar con personas influyentes en las redes sociales o en la industria para promocionar productos o servicios.
  • Email Marketing: El correo electrónico sigue siendo una herramienta clave del rendimiento. Permite enviar contenido, promociones o novedades directamente al cliente, con indicadores precisos como la tasa de apertura, de clics o de conversión.
  • SEO (Optimización para motores de búsqueda): El SEO mejora la visibilidad orgánica en buscadores, atrayendo tráfico relevante a largo plazo mediante contenido optimizado, experiencia de usuario y estructura técnica.

Herramientas y Plataformas para el Performance Marketing

Para implementar estrategias de Performance Marketing, es fundamental utilizar las herramientas y plataformas adecuadas:

  • Google Ads: El gigante tecnológico tiene su propia plataforma de publicidad en línea que permite a las empresas mostrar anuncios en los resultados de búsqueda de Google y en sitios web asociados.
  • META Ads: Meta Ads es una plataforma publicitaria que permite a las empresas crear anuncios dirigidos a audiencias específicas en la red social más grande del mundo.
  • Redes de afiliados: Las redes de afiliados conectan a las empresas con afiliados y proporcionan herramientas para rastrear el rendimiento de las campañas.
  • Hubspot o Unbounce: Usar Hubspot o Unbounce para crear landing pages con amplias características de medición de la conversión.

¿Cómo implementar una campaña de Performance Marketing exitosa?

Cuando hacemos una campaña de marketing siempre queremos obtener el máximo éxito, como es normal, y las campañas de perfomance marketing no son la excepción. A continuación te doy unos tips para que tu campaña sea todo un éxito.

  1. Establecer objetivos claros: Antes de comenzar una campaña de Performance Marketing, es esencial establecer objetivos claros y alcanzables. Desde el principio, es esencial definir metas específicas: leads, ventas, registros o tráfico web. Fija objetivos SMART para maximizar tus posibilidades de éxito.
  2. Definir el público objetivo: Conocer a tu público objetivo es fundamental para crear campañas efectivas.
  3. Crear anuncios atractivos y relevantes: Los anuncios deben ser atractivos y relevantes para el público objetivo. Aplica el A/B test a todo lo que puedas.
  4. Seguimiento y análisis continuo: El seguimiento y análisis continuo de los resultados permiten identificar qué estrategias son efectivas y cuáles necesitan mejoras. Vigila tus resultados en tiempo real y no tengas miedo de hacer todos los ajustes que sean necesarios.

El MORE: Marketing Orientado a Resultados

El marketing orientado a resultados, es conocido técnicamente en un su área digital como «performance marketing», pero desde nuestro punto de vista este término es algo complicado de recordar para personas no angloparlantes. Así pues, nosotros preferimos usar la contracción de su composición formando la palabra «MORE» (Marketing Orientado a REsultados), que en inglés significa «más». El MORE se basa en la realización de estudios y análisis del mercado para crear unas estrategias de marketing orientadas a la consecución de resultados. Por supuesto que no, pero es más rápido, menos costoso y más fácil de medir que en un entorno físico.

Lea también: Definición de performance marketing

¿Cómo medimos el Performance en Ventas?

El performance en ventas se mide a través de una serie de indicadores clave de rendimiento (KPIs), como la tasa de conversión, el valor promedio de venta, el tiempo promedio de cierre, entre otros.

Beneficios del Performance en Ventas

  1. Optimización de estrategias: Al analizar los resultados y el rendimiento de las estrategias de ventas, se pueden identificar aquellas que funcionan mejor y aquellas que necesitan ser ajustadas.
  2. Mejora del proceso de ventas: Al evaluar el desempeño de los vendedores, se pueden identificar áreas de mejora en el proceso de ventas.
  3. Enfoque en resultados: El performance en ventas permite establecer metas claras y medibles, lo que ayuda a enfocar los esfuerzos en la obtención de resultados concretos.
  4. Mejor experiencia para el cliente: Al analizar los datos de ventas, se pueden identificar patrones y preferencias de los clientes.

Lea también: ¿Qué es el Marketing de Contenidos?

tags: #performance #marketing #significado