En la era digital, los memes han dejado de ser simples bromas compartidas en internet para convertirse en una herramienta estratégica en el marketing. Las marcas han descubierto el poder de los memes como un medio para conectar con audiencias más jóvenes y lograr un alto nivel de engagement. Esta nueva forma de comunicación, que combina humor, creatividad y referencias culturales, ha cambiado el panorama publicitario, obligando a las empresas a adaptarse a un entorno cada vez más dinámico.
El Poder del Humor Viral
El uso de memes en la publicidad permite a las marcas mostrarse más accesibles y divertidas, lo que contribuye a crear una conexión más personal con los consumidores. Las marcas han comenzado a usar memes para promocionar productos o servicios de manera orgánica, lo que resulta menos invasivo que los anuncios tradicionales y más eficaz a la hora de generar engagement. Su estrategia se ha centrado en adoptar un tono irreverente y directo, lo que le ha permitido aumentar su visibilidad y ganar seguidores leales que disfrutan de su enfoque desenfadado.
Las estrategias de marketing basadas en memes no solo buscan captar la atención de los usuarios, sino que también los invitan a participar activamente en la conversación. Las campañas que incluyen memes a menudo invitan a los consumidores a interactuar, compartir o incluso crear sus propias versiones, lo que amplifica el alcance de la campaña. Esta viralidad es clave en el éxito de las marcas en el entorno digital, donde la interacción y la participación constante de los usuarios son fundamentales para aumentar el reconocimiento de marca y construir una relación con la audiencia.
Los memes, esos fragmentos de contenido de humor que están tan extendidos por internet, han trascendido su papel de simples chistes online para convertirse en poderosos vehículos de comunicación. Su alta capacidad para ser compartidos los hacen ideales para transmitir mensajes de marca de manera divertida y accesible.
La importancia de los memes en la cultura de internet es innegable. Se han integrado tan completamente en nuestro lenguaje digital que, para muchos, son una forma principal de expresión y conexión. Este fenómeno cultural brinda a las marcas una oportunidad única de participar en conversaciones globales, utilizando el humor y la relevancia para generar una imagen de marca cercana y actual.
Lea también: Marketing digital paso a paso
En este contexto, el meme marketing no solo ofrece una vía para captar la atención del consumidor, sino que también permite a las marcas construir una relación más estrecha y relajada con su público. Así, el meme marketing se presenta como una estrategia ingeniosa y contemporánea que refleja cómo la comunicación de marca ha evolucionado en respuesta a los cambios en el comportamiento del consumidor y el entorno digital.
Ejemplos de Éxito en el Marketing de Memes
Por ejemplo, marcas como Gucci han sorprendido a su público al incorporar memes en sus campañas de marketing de alto nivel. En su campaña "That Feeling When Gucci", la marca de lujo mezcló imágenes de sus productos con captions típicos de memes, creando una estética inesperada que resonó en redes sociales y rompió con los estereotipos de la publicidad tradicional de lujo. Este enfoque mostró cómo incluso las marcas premium pueden adoptar el lenguaje del meme para humanizarse y conectar con nuevas audiencias.
Uno de los memes más populares en los últimos años es el famoso «Distracted Boyfriend», una imagen en la que un hombre se gira a mirar a una mujer que pasa mientras ignora a su pareja. Marcas como Samsung, Netflix, y hasta el Museo del Prado han aprovechado esta imagen para crear mensajes ingeniosos y conectarse con su audiencia de forma divertida.
Si usas un meme como este, puedes jugar con los elementos para adaptarlo a tu marca. Por ejemplo, podrías mostrar al novio «distraído» mirando tu producto en lugar de a la competencia, mientras la audiencia se ríe de la situación. ¡Boom!
Si hay algo que caracteriza al community manager de Burger King es su humor como hemos podido ver en diferentes tweets y campañas de la compañía. La conocida serie de el Juego del Calamar también ha sido protagonista de numerosos memes.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
La empresa de telecomunicaciones Virgin Telco, realizó una valla publicitaria con el famoso bebé con el puño cerrado donde decía “Tim acaba de darse cuenta que sus padres no pagan nada por canales en HD”. El buscador de viajes Destinia, se valió del meme “Y lo sabes”, para reforzar la necesidad de sus usuarios de viajar más. El mensaje que aplicó fue “viajas poco, y lo sabes”, junto a la imagen de Julio Iglesias.
La gigante plataforma Netflix apuesta por llegar a un público joven a través del uso de memes basados en sus series y películas. La marca de cafés instantáneos Kaiku Caffè Latte está actualmente llevando una estrategia de memes y un tono coloquial y joven en su Instagram. Los memes presentan un tema conocido acompañado de un texto corto en un contexto satírico.
En España, Telepizza es una de las empresas que utiliza memes en su estrategia de marketing. En la imagen superior, podemos ver una de las estructuras que utiliza Telepizza para crear sus memes.
Algunas marcas que han tenido éxito en el uso de memes en su estrategia de marketing incluyen Wendy’s, Netflix y Denny’s.
Adaptabilidad y Creatividad
Uno de los mayores desafíos del marketing basado en memes es su naturaleza rápida y efímera. Los memes a menudo están basados en tendencias o eventos actuales, lo que significa que las marcas deben ser lo suficientemente ágiles y creativas para aprovechar estos momentos antes de que pierdan relevancia. La rapidez en reaccionar y crear contenido relacionado con los memes virales es clave para el éxito.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Las marcas que triunfan en este espacio no solo reflejan la cultura popular en sus memes, sino que también demuestran una capacidad de adaptarse rápidamente a las tendencias emergentes. Esto requiere un equipo de marketing con un gran entendimiento de internet, una dosis de creatividad, y la capacidad de trabajar con rapidez. Además, la ejecución de memes debe parecer orgánica y no forzada, ya que la audiencia puede detectar fácilmente cuando una marca está intentando aprovechar una tendencia sin comprender su verdadero contexto.
Por ejemplo, la campaña de Netflix para promocionar la serie Bird Box generó una ola de memes, especialmente con el "Bird Box Challenge", donde la gente se tapaba los ojos para emular a los personajes de la película. Aunque algunas marcas se subieron al tren del meme para participar en la conversación, otras no lo hicieron de manera auténtica, lo que resultó en una desconexión con la audiencia. Este caso subraya la importancia de la autenticidad y la relevancia en el uso de memes como herramienta publicitaria.
Estrategias para un Meme Marketing Efectivo
Para que consigas crear memes de marketing digital efectivos, deberás crear tener en cuenta ciertos aspectos previamente. El meme es un contenido informa y divertido, pero debe llevar la naturaleza de tu marca. Estudia a tu público. Busca lo que le gusta a tu audiencia, y lo que necesita. Tu meme, tu esencia. Aunque los memes puedan parecer un contenido más informal, existen memes de todo tipo para cualquier público. Debes crear memes que lleven el espíritu de tu marca. Crea contenido original. Si utilizas sólo lo que usa todo el mundo, ¿qué te va a diferenciar del resto? Algo copiado, puede ser algo aburrido. Crea memes que te ayuden a distinguirte del resto de marcas y competidores.
Dependiendo de la plataforma donde publiques tu contenido, deberás adaptarlo de una forma u otra. Y no nos referimos solo al formato de publicación, si no también al tono que se emplea, o al público al que va dirigido. Ten presente que la novedad de hoy, estará pasado de moda mañana. Así que utiliza memes que funcionen en el ahora, de acuerdo con la actualidad y situación del momento. Lo que ahora nos hace reír, en unas semanas puede ser un plato de mal gusto.
Para hacer una buena estrategia con memes la clave principal es conocer realmente el mundo de internet. Coger una imagen que sabes que es viral y editarla con cualquier cosa no servirá de absolutamente nada más que para hacer el ridículo total. Los usuarios de internet suelen ser muy críticos con lo que ven. Un mal uso de un meme hará de tu empresa el hazme reír y perderás credibilidad. Aprende lo que los usuarios disfrutan realmente. Observa a tu competencia. También observa cómo un meme se hace viral. Pregúntate: ¿qué lo hace especial?, ¿dónde está la gracia?
Además de conocer qué meme debes usar, una vez que lo tengas, debes saber usarlo. Por ello, debes entender la finalidad del meme. Los memes están para hacer humor, pero cada humor es diferente.
Como en toda idea de marketing, si un tema está viral, ¡aprovéchate! Lo mismo sucede con el meme marketing. Los memes aportan naturalidad y conexión empresa-cliente.
Si bien son relajados y humorísticos, debes asegurarte de que se mantengan fieles a tu identidad de marca. No sacrifiques tu tono por una broma. Al usar memes, demuestra que tu marca sabe divertirse y que no siempre tienes que ser formal.
El meme marketing ha sido una estrategia efectiva para algunas grandes empresas. Para abordar esta situación, una alternativa efectiva es el social listening. En contraste, las plantillas de memes temporales son diseñadas para ser utilizadas en un único contexto.
Identificar el tono de voz de tu marca Un tono de voz cuidadosamente elaborado para tu marca puede llegar a una amplia audiencia y desarrollar una consistencia que refleje de manera precisa la imagen, identidad y personalidad de tu marca. Identificar a tu audiencia objetiva Los memes son capaces de atraer y comprometer a segmentos específicos del mercado. Una vez que se ha establecido el tono de voz de la marca, es importante determinar para quién va dirigido el meme. Sencillez y personalizaciónEl éxito del meme marketing se basa en mejorar un concepto simple y personalizarlo para tu público objetivo. Encontrar el equilibrio adecuado entre promoción y compromiso es clave para crear impresiones duraderas de marca.
Siempre es importante encontrar formas innovadoras de reutilizar plantillas de memes virales antiguas, lo que puede brindarte una ventaja competitiva en tu estrategia de contenido. Permiten a las marcas participar en conversaciones en tiempo real de una manera relevante. Esto puede ser especialmente útil para mostrar la personalidad de la marca y su capacidad de estar al día con los temas de actualidad.
Beneficios del Meme Marketing
Las empresas que usan memes correctamente consiguen varios beneficios:
- Humanizan la marca: Usarlos, te hace ver más accesible y divertido. Los usuarios no sienten que están interactuando con una «corporación», sino con alguien cercano y en sintonía con ellos.
- Atraen a audiencias jóvenes: Si estás buscando conectar con generaciones como la Generación Z o los Millennials, los memes son el idioma que hablan. Para estas generaciones, no son solo imágenes graciosas, sino una forma de comunicación.
- Viralidad: Un buen meme tiene el potencial de volverse viral rápidamente, lo que puede traducirse en mayor visibilidad para tu marca.
Los usuarios están ahí para entretenerse y consumir contenido rápidamente. Y los memes son el equivalente digital de un aperitivo perfecto: cortos, graciosos y con el potencial de compartir en segundos.
- Generan conexiones emocionales: El humor es un puente que conecta emocionalmente a las personas, y cuando tu marca logra hacer reír a alguien, ya estás un paso más cerca de ganar su atención y fidelidad. A través de estos, puedes hablar el mismo idioma que tu audiencia y hacer que tu contenido resuene a nivel personal.
- Fáciles de crear y difundir: Una de las grandes ventajas es que no necesitas un equipo de producción de Hollywood para crear uno efectivo. Un par de buenas imágenes, un toque de ingenio, y listo, tienes un contenido que puede ser compartido miles de veces.
- Bajan las barreras de venta: Los memes no gritan «¡Cómprame!», sino que son una forma de iniciar una conversación y generar interacción sin ser invasivos. Puedes usarlos para hablar sobre situaciones en las que tu producto o servicio es relevante sin que parezca que estás forzando la venta.
- Viralidad orgánica: Cuando los usuarios encuentran un meme gracioso o relevante, la compartibilidad del contenido se dispara.
Claro, no se trata de lanzar memes a lo loco y esperar que se conviertan en virales. El contexto y la relevancia son clave. Aquí te dejamos algunos consejos sobre cómo integrarlos de manera efectiva en tu estrategia de marketing:
- Conoce a tu audiencia: No todos los memes son para todos.
- Usa memes relevantes: Mantente al día con los memes y las tendencias actuales. Tienen una vida útil corta, así que lo que hoy es gracioso, mañana podría parecer anticuado. Usa memes que reflejen lo que está sucediendo en el momento para que tus publicaciones sean actuales y relevantes.
- Sé creativo, pero mantén tu voz de marca: Si bien son relajados y humorísticos, debes asegurarte de que se mantengan fieles a tu identidad de marca. No sacrifiques tu tono por una broma.
- No te lo tomes demasiado en serio: Al usar memes, demuestra que tu marca sabe divertirse y que no siempre tienes que ser formal.
En definitiva, son memorables. Son muchas las marcas que se preguntan “¿conviene que integre en mi estrategia de marketing los memes?”. Aunque el meme marketing sea un recurso muy interesante y con muchos beneficios, no es para todo el mundo. Por ejemplo, si tu marca pertenece al ámbito sanitario, siendo una empresa de odontología, una clínica sanitaria o una marca dedicada al asesoramiento nutricional, puede que no sea la mejor idea darle un toque cómico a tu estrategia de comunicación.
El ámbito de la salud es un sector muy serio al que las personas recurren cuando tienen algún problema, por lo que no suelen recibir muy bien contenidos humorísticos. Por último, no debes renunciar a un estilo de comunicación ya establecido y que funciona por integrar memes. En este caso, puedes recurrir a plataformas en las que se alojan una gran cantidad de memes como GIPHY o GIFER, entre otras.
Métricas y Medición del Éxito
El éxito de una campaña de marketing basada en memes puede medirse a través de métricas como el número de interacciones en redes sociales, el alcance de la publicación y el aumento en el tráfico del sitio web.
Consideraciones Finales
Las tendencias en marketing cambian rápidamente dificultando la puesta en marcha de acciones que favorezcan el crecimiento de tu marca. Un claro ejemplo de ello es el meme marketing, que se abre paso en diferentes empresas dada la gran acogida de este formato. Disponer de recursos creativos te facilitará el trabajo a la hora de crear tus memes disponiendo de una biblioteca de imágenes. Recuerda que este formato se caracteriza por la originalidad y la creatividad. Publicar tus memes en redes sociales favorecerá su difusión e interacción. Este punto es fundamental ya que los memes suelen estar basados en las pequeñas (o grandes) cosas del día a día. La estrategia de meme marketing debe complementarse con el resto de las acciones para alcanzar los objetivos globales de la compañía.
Los memes de marketing digital son la herramienta que tu marca necesita para terminar de forjar la relación con tu publico online, y quizás no lo sabías. Este es un recurso que puedes emplear en redes sociales y conseguir la conexión necesaria con tu público. Los memes invaden las redes sociales, y llegan a tener éxito en cualquier parte del mundo. Nos permiten plasmar diferentes situaciones personales, cotidianas, culturales, y al mismo tiempo, sacar una sonrisa al público que los reciben. Es un contenido fácil de crear, rápido de difundir y adaptable a diversas situaciones. Pero antes de lanzarnos a la piscina, debemos realizar un estudio de nuestra marca y de nuestro público.
Si necesitas ayuda con este mundo tan maravilloso como lo es el marketing digital, podemos ayudarte. ¿A quién no le va a gustar un buen meme del siglo XXI? Si pasas horas y horas en redes sociales es probable que hayas visto más memes incluso de lo que podrías pensar. Tanto que habrás entendido a lo que nos hemos referido. Sea o no tu caso, los memes están a la orden del día y son parte ya de nuestra vida, nos guste uno más que otro. Aunque puedas pensar a priori que son cosas personales, los memes no dejan de ser como los chistes, parte de nuestra cultura y de la comunicación con nuestro entorno. Por tanto, ¿qué tal si también podrían funcionar con tu negocio?