Permiso de Residencia en España para la Búsqueda de Empleo o Emprendimiento: Requisitos y Proceso

Si eres estudiante extranjero en España y te gustaría eventualmente trabajar en el país, este artículo te explica todo lo que necesitas saber para comenzar a trabajar después de completar tus estudios en España.

Marco Legal y Requisitos Generales

La autorización de residencia para la búsqueda de empleo o para emprender un proyecto empresarial está regulada por los artículos 69 y 70 de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, y el Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto.

Una vez finalizados los estudios en una institución de educación superior, los extranjeros, que hayan alcanzado como mínimo el Nivel 6 de acuerdo al Marco Europeo de Cualificaciones, correspondiente a la acreditación de grado, podrán permanecer en España durante un período máximo e improrrogable de doce meses con el fin de buscar un empleo adecuado en relación con el nivel de los estudios finalizados o para emprender un proyecto empresarial.

Requisitos:

  • No ser ciudadano de un Estado miembro de la UE, del Espacio Schengen o Suiza.
  • Acreditar haber finalizado los estudios, equivalentes a un Nivel mínimo de 6.
  • Disponer de medios económicos suficientes para cubrir la estancia en el país: Se exige el 100% del IPREM mensualmente, salvo que se acredite haber abonado de antemano el alojamiento, en cuyo caso este porcentaje se reduce al 50%.
  • No encontrarse en una situación irregular o tener prohibida la entrada en España.

Documentación Necesaria

Para garantizar el éxito de tu solicitud, es crucial que presentes todos los documentos requeridos de manera completa y correcta. A continuación, te detallamos los documentos que deberás reunir:

Lea también: Conexión con tu Audiencia: Marketing del Permiso

  1. Solicitud Modelo Oficial X01 y tasa pagada 052 de residencia No Lucrativa.
  2. DOC Nº1: Título universitario con apostilla; que acredita que cumple con el Nivel 6 de acuerdo con el Marco Europeo de Cualificaciones.
  3. DOC Nº2: Certificado de Grado o Master oficial de que ha acabado estudios en España satisfactoriamente.
  4. DOC Nº3: Contrato de seguro médico privado sin carencias ni copagos y recibos de estar al corriente de pagos.
  5. DOC Nº4: Declaración responsable o Certificado Bancario de saldo actual de medios económicos que refleja posibilidades reales de cubrir gastos en el plazo de efectos de la autorización de Residencia para búsqueda de Empleo o emprender mi proyecto de Negocio Propio.
  6. DOC Nº5: Copia del Pasaporte completo, NIE/TIE.
  7. DOC Nº7: Curriculum Vitae que contiene el resumen experiencia profesional, formación, habilidades, idiomas y valores importantes.
  8. Pasaporte Válido
  9. Seguro Médico
  10. Certificado de Antecedentes Penales
  11. Acreditación de Medios Económicos: Necesitarás demostrar que cuentas con los recursos financieros suficientes para mantenerte a ti y a tu familia durante tu estancia en España.

La solicitud en el plazo indicado en el apartado anterior prorroga la validez de la autorización anterior hasta la resolución del procedimiento. Todo ello, sin perjuicio de la posible incoación del correspondiente procedimiento sancionador por la infracción en que se hubiese incurrido de haber caducado la autorización.

El plazo para resolver esta autorización será de 20 días, transcurridos los cuales se entenderá concedida por silencio administrativo.

Proceso de Solicitud

Puedes iniciar el trámite de solicitud 60 días antes o 90 días después de que expire tu visa de estudiante. Sin embargo, debes solicitarlo por vía online.

A tal efecto, durante los sesenta días naturales previos a la fecha de expiración de la vigencia de su autorización de estancia por estudios y durante los noventa días naturales posteriores a la fecha en que hubiera finalizado la vigencia de dicha autorización de estancia, el estudiante solicitará mediante medios electrónicos una autorización de residencia para la búsqueda de empleo o para emprender un proyecto empresarial a la Delegación o Subdelegación del Gobierno de la provincia en la que vaya a residir, que únicamente comprobará que se ha obtenido el título o certificado de educación superior u otra prueba de cualificación oficial, que cuenta con seguro médico y el mantenimiento de recursos suficientes.

Dado que no se te permite trabajar mientras estás en la visa de búsqueda de empleo, este formulario es para permisos de residencia que no autorizan a trabajar (no lucrativos).

Lea también: Franquicia Residencia Canina en España

Una vez que presentes toda la documentación necesaria (las que hemos visto), la oficina de extranjería tardará un máximo de 20 días para emitir su respuesta.

Consideraciones Adicionales

  • La firma electrónica se puede obtener en la web idCAT, recordad que no se puede obtener con la TIE / NIE/DNI caducado.
  • En el ISS podemos revisar el expediente de solicitud antes de su presentación.
  • Los familiares que hayan tenido una Autorización de Estancia por Estudios para Familiares, podrán también disponer del Permiso de Residencia por Búsqueda de Empleo / Emprendimiento para Familiares.

Permiso de Residencia para Emprendedores

Esta autorización de residencia está regulada por los artículos 69 y 70 de la Ley 14/2013, y se orienta a personas que buscan contribuir al desarrollo económico y tecnológico de España a través de iniciativas empresariales.

El solicitante debe ser un ciudadano extranjero mayor de 18 años que planee desarrollar una actividad empresarial innovadora en España.

El proyecto emprendedor debe tener un carácter innovador o un especial interés económico para el país, y no se exige un mínimo de inversión o creación de empleo. No obstante, es esencial que el proyecto reciba un informe favorable de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA).

Evaluación del Proyecto Emprendedor

El proceso de evaluación del proyecto es un paso crucial para obtener el permiso de trabajo para emprendedores en España. Este análisis determina si tu proyecto cumple con los criterios de innovación, viabilidad y contribución económica que España exige para otorgar esta autorización.

Lea también: Cómo obtener el Visado de Residencia para Emprendedores en España

La evaluación es realizada por expertos de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones, quienes analizarán en profundidad varios aspectos de tu propuesta.

Criterios Clave de Evaluación:

  • Perfil Profesional del Solicitante: formación y experiencia profesional, así como tu implicación en el proyecto.
  • Calidad e Innovación del Plan de Negocio.
  • Impacto Económico y Creación de Empleo.
  • Análisis de Mercado.
  • Viabilidad Financiera y Planificación Económica.
  • Valor Añadido para la Economía Española.

Aspectos Innovadores

La innovación es un criterio clave. Debes resaltar los elementos innovadores de tu producto o servicio, explicando cómo se diferencia de lo que ya existe en el mercado. Esto podría incluir el uso de nuevas tecnologías, modelos de negocio disruptivos o la creación de un producto o servicio único que cubra una necesidad insatisfecha en el mercado.

Viabilidad Financiera y Planificación Económica

La solidez financiera de tu proyecto es otro aspecto crítico que será evaluado. Los evaluadores buscan asegurarse de que tienes los recursos necesarios para llevar a cabo tu proyecto y que has planeado adecuadamente para el futuro. Se debe incluir la Inversión Requerida y Fuentes de Financiación y un plan financiero a largo plazo.

Informe Favorable de ENISA

El primer paso en el proceso es obtener un informe favorable de ENISA, que evaluará el proyecto emprendedor en función de su innovación y su potencial impacto económico en España.

Beneficios del Permiso

Este permiso ofrece varias ventajas, incluyendo la posibilidad de trabajar y residir en todo el territorio nacional.

Además, tus familiares directos pueden acompañarte en este proceso, lo que incluye a:

  • Cónyuge o pareja de hecho.
  • Hijos menores de edad o mayores dependientes.
  • Ascendientes a cargo.

Aspectos a Considerar

  • Plazos rápidos: El proceso de solicitud es ágil, con visados que se tramitan en unos 10 días y autorizaciones en aproximadamente 30 días.
  • Cobertura territorial: Tanto el visado como la autorización permiten trabajar en cualquier parte de España.

Transición a un Permiso de Trabajo

Durante la vigencia de la autorización de residencia para la búsqueda de empleo o para emprender un proyecto empresarial, podrá estar acompañado por sus familiares en caso de que estos ya le hubiesen acompañado durante su estancia por estudios.

No puedes trabajar en España con una visa de búsqueda de empleo. Una vez que encuentres una oferta laboral, tendrás que iniciar el procedimiento legal completo para formalizarlo.

Existen dos caminos posibles: obtener un permiso de trabajo como empleado de una empresa, o obtener un permiso de trabajo como trabajador por cuenta propia.

Permiso de Trabajo por Cuenta Ajena

Aquí el primer paso será encontrar una oferta de trabajo de una empresa dispuesta a contratarte. Puedes solicitar esta visa de trabajador altamente cualificado si tu salario es de al menos 40.000 € anuales para un puesto científico o de investigación, o al menos 54.000 € para un puesto directivo. Además, es una excepción al período de espera de 10 meses que mencionamos anteriormente.

Ahora ya sabes de qué manera la nueva regulación de extranjería puede beneficiarte. ¿Quieres extender tu permiso de residencia estudiantil para encontrar una oportunidad de trabajo?

Circulación en el Espacio Schengen

En cuanto a la permanencia en países del espacio Schengen no existe diferencia entre las autorizaciones reguladas por la Ley 14/2013 y otras autorizaciones de residencia. Es decir: todo ciudadano extranjero residente en España tiene derecho a circular libremente por el territorio de los Estados que aplican el Convenio Schengen durante un período que no supere los tres meses por semestre.

La documentación requerida para trasladarse entre los Estados es el documento de viaje en vigor (pasaporte u otro) y la autorización de residencia. Deberán además realizar una declaración de entrada en el estado correspondiente.

Asesoramiento Profesional

Si estás interesado en desarrollar tu negocio en España, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestros expertos en extranjería. Contamos con un equipo de abogados expertos en derecho internacional y extranjería que te guiarán en cada paso del proceso para solicitar la residencia para emprendedores en España. Nos aseguramos de que tu solicitud cumpla con todos los requisitos legales, maximizando tus posibilidades de éxito.

En Balcells Group llevamos más de 11 años ayudando a extranjeros de todo el mundo establecerse de manera cómoda en España. Hemos trabajado con clientes de todo el mundo (más de 55 nacionalidades diferentes) proporcionando los servicios de extranjería, empresa e impuestos que necesitan para ganar total seguridad legal en su proceso migratorio.

tags: #permiso #de #residencia #españa #búsqueda #empleo