Filósofos, políticos, novelistas, académicos, empresarios y directivos empresariales proporcionan ideas para mejorar nuestra capacidad como líderes. A continuación, exploraremos algunas de las mejores frases de liderazgo y los motivos por los cuales las hemos seleccionado, abarcando desde la prudencia en la toma de decisiones hasta la importancia de la integridad y la visión a largo plazo.
Sabiduría Clásica y Moderna sobre el Liderazgo
Aristóteles: La Prudencia como Virtud del Líder
“La prudencia es la única virtud propia del que manda. El hombre prudente es el que sabe deliberar bien” (Aristóteles)
Añadía el filósofo griego que los prudentes “son capaces de ver lo que es bueno para ellos y para los hombres a los que gobiernan”. El líder político o empresarial prudente:
- Prevé las consecuencias que pueden tener cada decisión en todos los ámbitos, dentro y fuera de la organización.
- Aprovecha la experiencia pasada, propia y ajena.
- Pide consejo, contrasta sus puntos de vista, está abierto a las sugerencias.
- Diseña diversas alternativas y analiza los pros y contras de cada una.
- Busca un equilibrio entre riesgo y rentabilidad.
- Cuando los hay, reconoce los errores y rectifica.
Winston S. Churchill: Sacrificio y Determinación
“Lo único que puedo ofrecer es sangre, trabajo duro, lágrimas y sudor” (Winston S. Churchill)
Sin dudas, una de las mejores frases de liderazgo. Pertenece al discurso pronunciado en el Parlamento el 13 de mayo de 1940, tres días después de ser designado primer ministro de Gran Bretaña.
Lea también: Marketing centrado en el cliente (Drucker)
Añadió: “Ante nosotros tenemos muchos, muchos y largos meses de lucha y de sufrimiento. (…) Nuestra política consiste en hacer la guerra por tierra, mar y aire (…) ¿Cuál es nuestro objetivo? Lo puedo nombrar con una sola palabra: Victoria”.
En tiempos desesperados, Churchill no engañó presentando la situación mejor de lo que era ni prometió una victoria fácil. Pero mantuvo la esperanza de combatientes y civiles. Consiguió dar una motivación elevada al sacrificio que pedía a todos.
Miguel de Cervantes: El Autoconocimiento como Base del Liderazgo
“Has de poner los ojos en quien eres, procurando conocerte a ti mismo, que el más difícil conocimiento que puede imaginarse” (Miguel de Cervantes)
Consejo del Quijote a Sancho Panza antes de que éste asuma el cargo de gobernador de la imaginaria Ínsula de Barataria. Es una tendencia muy humana ignorar cómo es uno y negarse a reconocer los errores y limitaciones.
Para conocerse a sí mismo un debe hacer un esfuerzo, con la inteligencia y la voluntad. El conocimiento propio, la verdad, es la base de la humildad. La arrogancia muchas veces lleva a equivocarse y siempre es desagradable para los demás.
Lea también: Peter Drucker y el Liderazgo
Agatha Christie: Conocer las Propias Limitaciones
“Si no puedes conducir la locomotora, dedícate a engrasar los ejes” (Agatha Christie)
La autora de novelas policíacas, de pequeña, tenía en su habitación enmarcada esta frase anónima. En sus Memorias explicó que le habían servido de guía en todo su quehacer. Antes de ponerse a conseguir un objetivo, o de aceptar un cargo, uno debe analizar si está al alcance de sus posibilidades; en caso negativo, buscar otro más apropiado.
También es aplicable a los líderes respecto a sus colaboradores. Salvo excepciones, todos son útiles. Una de las tareas más difíciles de un directivo es asignar a cada uno la tarea que mejor se adecua a sus características: formación, experiencia, manera de ser, preferencias…
John F. Kennedy: Integridad y Confianza Pública
“La base de un gobierno efectivo es la confianza pública, y esa confianza está en peligro cuando las normas éticas fallan o parecen fallar” (John F. Kennedy)
Todo gobierno, empresa y ONG, para ejercer adecuadamente su función, necesitan el prestigio que otorga la integridad moral. Sin este prestigio, la potestad se basa únicamente en el poder de coerción mediante la fuerza y las sanciones. Lo que genera confianza es la autoridad moral, que es un intangible que se adquiere día a día (y se puede arruinar en un instante).
Lea también: Agradecimiento: clave para el éxito empresarial
No basta ser ético: también hay que ocuparse de que uno sea percibido como tal. Y dar a conocer los mecanismos que existen para evitar, controlar y sancionar los posibles casos de corrupción que surjan.
Eleanor Roosevelt: Razón y Emoción en la Gestión
“Para manejarte a ti mismo, usa tu cabeza; para manejar a otros, usa tu corazón” (Eleanor Roosevelt)
Para que el líder acierte en la toma de decisiones, la clave está en la inteligencia. Los sentimientos, emociones y estados de ánimo ayudan (o dificultan) en la ejecución de una tarea. Pero no son ellos los que determinen qué hacer. Es la razón (la prudencia aristotélica) la que indica qué debemos hacer o evitar, en qué momento actuar, de qué manera hacerlo.
Para mover la voluntad de otros en la dirección que se considera conveniente, es muy eficaz tocar su corazón. Las emociones son una poderosa fuente de motivación, sobre todo cuando hay que pedir un sobreesfuerzo.
José Ortega y Gasset: Pensar en Grande y Mirar Lejos
“Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar cuando se mira lejos” (José Ortega y Gasset)
Esta frase del filósofo madrileño es una llamada a la magnanimidad, a acometer tareas ambiciosas que comportan dificultades. No hay que limitarse a resolver los problemas del día a día.
Hay que mirar lejos. Salir del hoy para imaginar el largo plazo. Para conseguirlo, uno ha de superar la rutina cotidiana y situarse en una posición elevada.
Peter Drucker: El Cliente como Finalidad de la Empresa
“La finalidad de una empresa es crear un cliente” (Peter Drucker)
Esta frase la utilizó por primera vez el profesor y articulista Peter Drucker en su libro Management: Tasks, Responsibilities and Practices (1973). El fin de la empresa no puede ser ganar dinero: esa debe ser la aspiración de sus dueños y directivos.
La empresa tiene sentido en la medida en que satisface a un potencial consumidor y cumple una función social además de económica. El fundador, los máximos ejecutivos a cualquier nivel, deben tener presente qué necesidad del cliente pretenden atender.
Indra Nooyi: Impacto Social sobre Beneficios Financieros
“Nadie será recordado por llevarles ingresos a los accionistas. Te recordarán por el impacto que causaste en la sociedad” (Indra Nooyi)
Esta frase de esta directiva nacida en la India refleja una actitud que adoptó como CEO de la empresa de bebidas y alimentación PepsiCo (2006-2018). Bajo su dirección, dio pasos importantes para minimizar el impacto medioambiental de sus actividades y ser más sostenible.
Bill Gates: Fomentar la Transparencia y Aceptar las Malas Noticias
“Los altos directivos “han de dar a entender que quieren escuchar las malas noticias” (Bill Gates)
En su libro Los negocios en la era digital, Bill Gates, fundador de Microsoft, señalaba la necesidad de recibir malas noticias y escucharlas. Para conseguirlo, el cambio debe provenir de los máximos ejecutivos de la empresa.
Es cuestión de recompensar al mensajero, no de matarlo. Si la gente tiene miedo de transmitir los fallos, propios o de la organización, los problemas en vez de solucionarse rápidamente empeorarán.
Otras Frases Inspiradoras sobre Liderazgo
- «Un buen líder lleva a la gente donde quiere ir. Un gran líder lleva a la gente donde no necesariamente quiere ir, pero debe estar». - Rosalynn Carter
- «No me digas lo ocupado que estás. Dime lo que has logrado». - James Ling
- «El mayor líder no es necesariamente el que hace las cosas más grandes. Es el que logra que la gente haga las cosas más grandes». - Ronald Reagan
- «El liderazgo no se trata de ser el mejor. Se trata de hacer que todos los demás sean mejores». - John C. Maxwell
- «Los líderes sobresalientes salen de su camino para impulsar la autoestima de su personal. Si la gente cree en sí misma, es increíble lo que pueden lograr». - Sam Walton
- «El liderazgo es una combinación de estrategia y carácter. Si debes carecer de uno, carece de estrategia». - Norman Schwarzkopf
- «Un líder toma a la gente donde quiere ir. Un gran líder toma a la gente donde no necesariamente quiere ir, pero debe estar». - Rosalynn Carter
- «No puedes dirigir a las personas si no las amas. Y no puedes amar a las personas si no las conoces». - John C. Maxwell
- «La autoridad no te convierte en líder, sino la disposición de servir a los demás». - Stephen R. Covey
El liderazgo no se trata de hacerlo todo perfecto, sino de avanzar con intención, aprender en el camino y sacar lo mejor de las personas que te rodean. Guarda las que más resuenen contigo, compártelas con tu equipo o tenlas a mano para esos días en los que necesitas un empujón extra.