Cuando te enfrentas a la realidad de que otras escuelas de baile, incluso aquellas que consideras inferiores, están llenas de alumnos mientras la tuya lucha por mantenerse a flote, es momento de replantear tu estrategia. La diferencia clave podría estar en un plan de marketing digital bien estructurado, en lugar de acciones esporádicas.
Consejos para atraer clientes a tu academia de baile
A continuación, te presentamos consejos esenciales para atraer clientes y asegurar el crecimiento de tu centro de baile:
1. Céntrate en tu especialidad
No intentes abarcar todos los estilos de baile. Eres una escuela de danza, pero no impartirás todo tipo de baile. Especialízate en aquello en lo que destacas. Véndete como una academia especializada en flamenco, hip hop, break dance, clásico, tango, ballet, etc. El objetivo es que te identifiquen por tu fortaleza o potencial.
2. Define tu público objetivo
En función de tu especialidad, define claramente a quién te diriges: niños, jóvenes, adultos de mediana edad, personas mayores, hombres, mujeres o ambos. No es lo mismo dirigirse a un joven que a los padres de un niño o niña, que a un señor mayor.
3. Optimiza tu página web
Tu web deberá construirse teniendo en cuenta los dos primeros puntos. Tu página web debe reflejar tu especialidad y hablar directamente a tu público objetivo. En el caso que nos ocupa, con CTA enfocados de manera clara hacia la captación de clientes.
Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing
4. Implementa SEO Local
Te interesa mucho posicionarte por las búsquedas habituales sobre tu tipo de negocio en el lugar donde te encuentres. El SEO local es crucial. Asegúrate de que tu academia aparezca en las búsquedas locales relacionadas con clases de baile.
5. Utiliza las redes sociales estratégicamente
No debes usarlas todas para promocionar tu negocio. Elige aquellas donde estimes que se mueve tu público objetivo. No todas las redes sociales son iguales. Identifica las plataformas donde se encuentra tu público objetivo y enfoca tus esfuerzos allí.
6. Crea contenido atractivo
El baile da mucho juego, pues puedes abordar temáticas tangenciales como la salud, la música, el ejercicio físico. El baile ofrece muchas posibilidades para crear contenido interesante y relevante. Aborda temas relacionados con la salud, la música y el ejercicio físico para atraer a un público más amplio.
7. Organiza eventos
Te ayudará mucho a crear imagen de marca organizar eventos tales como festivales, actuaciones benéficas, maratones de baile o similar. Organizar eventos como festivales, actuaciones benéficas y maratones de baile no solo crea imagen de marca, sino que también atrae a nuevos clientes y fortalece la comunidad.
Plan de Negocio Detallado
Un plan de negocio detallado es esencial para el éxito de cualquier academia de baile. Este debe incluir:
Lea también: Impulsa tu marca de cerveza
- Introducción y definición de objetivos
- Indicadores clave para medir el éxito del proyecto
- Detalle de los productos ofrecidos (lecciones grupales, etc.)
- Plan de publicidad y promoción
- Estrategias de marketing
- Estudio de mercado
- Análisis DAFO
- Resumen financiero y presupuestario
- Evaluación de los resultados
- Reflexión final
Análisis Estratégico y Diferenciación
El análisis de la situación actual de la empresa, tanto a nivel interno como externo, demostrará que el caso analizado se corresponde con un atasco en el medio (stuck in the middle). Se han seleccionado las estrategias de diferenciación y diversificación horizontal, sobre las que se han diseñado seis líneas de actuación que , en su conjunto, implementan las estrategias indicadas anteriormente a lo largo de los próximos tres cursos académicos, los cuales se van a apoyar fuertemente tanto en el marketing como en la tecnología, que son los principales puntos débiles actuales.
Además, con el objetivo de maximizar las probabilidades de éxito del PlanEstratégico se incluye tanto un Plan de Riesgos como un Plan de Gestión del Cambio, y para finalizar un business case que refleja los resultados que se esperan tras la aplicación del Plan.
Ejemplo de Academia de Baile: "New Dance Generation"
La creación de una nueva academia de baile, "New Dance Generation", se propone como una respuesta a la creciente demanda de clases de baile en Alcalá de Henares, una ciudad cerca de Madrid, España. Los objetivos de "New Dance Generation" incluyen la implementación de precios asequibles, el establecimiento de un entorno de trabajo motivador, la promoción de la inclusión y el acceso al baile en la comunidad, y la creación de un modelo de negocio sólido y sostenible.
Análisis DAFO de "New Dance Generation"
A través de un análisis DAFO, se identifican las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del proyecto, destacando su enfoque en la calidad, la variedad de estilos de baile y su ubicación estratégica.
| Fortalezas | Debilidades | Oportunidades | Amenazas |
|---|---|---|---|
| Enfoque en la calidad | Recursos limitados al inicio | Creciente demanda de clases de baile | Competencia establecida |
| Variedad de estilos de baile | Dependencia de instructores calificados | Colaboraciones con escuelas y centros comunitarios | Cambios en las preferencias del público |
| Ubicación estratégica | Eventos y festivales locales |
Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing