El marketing es un eje fundamental de cualquier estrategia empresarial a la hora de gestionar un negocio. En este caso hablamos de la importancia de una buena estrategia de marketing para un salón de peluquería, cómo hacerlo y cómo tener éxito con las acciones y promociones. El marketing para peluquerías es el conjunto de acciones y estrategias encaminadas a atraer clientes y fidelizar los ya existentes en un salón de belleza.
¿Cómo Hacer Marketing para Peluquerías?
Vamos a ver ahora cuáles son los consejos que necesitas para poner en marcha una estrategia de marketing para peluquerías exitosa y que dé buenos resultados. El primer paso para potenciar y promocionar los servicios de una peluquería es establecer un buen plan de marketing. Para establecer una estrategia de marketing exitosa es importante conocer la estrategia de la competencia. Investiga el mercado, el sector, lo que hacen otras peluquerías en cuanto a promoción, precios, servicios, etc.
Antes de empezar a llevar a cabo acciones, pregúntate a qué público te quieres dirigir, cómo es, su edad, clase social, ubicación, gustos, poder adquisitivo, etc. Una vez tengas estos datos podrás ofrecer en tu peluquería experiencias mucho más personalizadas. Por ejemplo, una peluquería de niños necesita instalaciones coloridas y divertidas, con personal especializado. En cambio, una peluquería femenina requiere de mayor cantidad de productos, mobiliario y expertos en diferentes trabajos como colorimetría, cortes, peinados, etc.
Para conseguir éxito en la estrategia de marketing es importante tener objetivos, por ejemplo, aumentar la cartera de clientes, las ventas, mejorar la imagen de marca, vender más productos o promocionar nuevos servicios. Entre estas acciones las más comunes son las ofertas especiales y promociones para atraer público con descuentos o regalos. Los eventos son una buena forma de congregar público potencial en torno a tu peluquería. Por ejemplo, talleres en los cuales enseñes directamente técnicas de cuidado o peluquería básica.
La imagen que proyectas de tu peluquería puede ayudarte a atraer a un tipo de cliente u a otro. Por eso es importante trabajar bien el branding con profesionales, proyectar una imagen adecuada de tu negocio en redes sociales y en el ámbito offline. Tan importante es la estrategia de marketing para captar un cliente nuevo para tu peluquería como la estrategia para fidelizarlo. Las críticas positivas son fundamentales en marketing para que la gente conozca tus servicios de peluquería. Los clientes suelen buscar reseñas online antes de contratar tus servicios y la buena reputación es clave para atraer nuevos clientes.
Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing
Marketing Online para Peluquerías
En este apartado lo primero es tener una página web de calidad, accesible y fácil de consultar para cualquier usuario. En ella se deben mostrar bien servicios y precios de la peluquería así como tu información de contacto actualizada. Por otro lado, las redes sociales seguirán siendo una herramienta de marketing imprescindible y, por lo tanto, es muy importante no solo crear perfiles en las plataformas más populares, sino también mantenerlos activos y actualizados.
Expón tus mejores trabajos y el proceso a través de publicaciones de calidad, vídeos, reels y hazlo de manera natural. El posicionamiento consiste en aparecer en los resultados de búsqueda a través de las palabras claves que desees. Así puedes atraer a más clientes específicos para tus servicios o por tu ubicación. Por ello es necesario que te des de alta en Google My Business porque te permite aparecer en las búsquedas de Google sin invertir dinero. Además, es la única forma de aparecer en Maps.
Habilidades Personales Clave
Si deseas establecer una buena estrategia de marketing para tu salón de peluquería y estéticas has de contar con ciertas habilidades personales que harán tu trabajo más exitoso:
- Habilidades de comunicación: Aquí se incluye la empatía y capacidad para comunicarse de forma adecuada con los clientes y de hacerse entender. Un buen profesional de la peluquería debe tener destreza para comunicarse mientras interactúa con los clientes. Debe preocuparse por una buena expresión oral y técnicas que transmitan seguridad, certeza y confianza para que el cliente se sienta en un ambiente cómodo y relajado.
- Capacidad de trabajar en equipo: Si trabajas como peluquero o peluquera formarás parte de un equipo de trabajo que debe tener unas directrices y una forma de trabajar uniforme y cohesionada.
- Sentido estético: Un profesional de la peluquería ha de poseer ciertas nociones y conocimientos estéticos. El buen gusto es importante para poder asesorar a los clientes sobre el tratamiento adecuado a su fisonomía, el color de pelo o peinado adecuado según el color de su tez, forma de cara, tipo de cabello, etc.
- Habilidades de negocios: Si trabajas en el ámbito de la peluquería puedes hacerlo en un centro o salón estético por cuenta ajena o tener tu propio negocio.
- Formación continua: En el sector de la peluquería has de estar al día sobre novedades, tendencias y técnicas capilares y estéticas. Para ello es importante que no dejes de formarte siempre que puedas y que te mantengas actualizado sobre las formas de trabajar de la competencia.
Especialización y Formación
Si deseas saber más sobre marketing para peluquerías y formarte en el sector de manera específica debes comenzar por un curso de marketing digital. Puedes elegir uno genérico que te ofrezca una visión global del mundo del marketing online, dotándote de un perfil polivalente que te permitirá desempeñar distintos puestos en el sector. Si tienes claro a qué parcela del marketing digital quieres orientar tu carrera, puedes elegir un curso más especializado. Aprenderás a realizar cambios de color totales o parciales en el cabello, preparar los equipos y lavar y acondicionar el cabello y cuero cabelludo.
Ahora ya sabes cómo hacer marketing para peluquerías y todas las acciones necesarias que tu negocio de peluquería necesita para destacar. Si deseas especializarte para trabajar en este sector y hacer brillar tu salón de peluquería has de contar con un centro a tu medida como Campus Training.
Lea también: Impulsa tu marca de cerveza
Marketing Específico para Barberías
Es un hecho que a los hombres del siglo XXI también les gusta cuidarse y, por tanto, la demanda de tratamientos adaptados a sus gustos y necesidades está en aumento. Sin embargo, en el mundo de las barberías, diferenciarse y atraer a más clientes requiere más que habilidades de corte a la moda. Por lo tanto, desarrollar acciones de marketing para barberías te permitirán ofrecer una atención personalizada. Esto es la mezcla ideal para que tus clientes tengan una experiencia 10 en todas las categorías y tengan más motivos para regresar. Al implementar un buen marketing para barberías, obtendrás como resultado un mayor nivel de ingresos.
Estrategias de Captación y Promoción
¿Cómo puedes aplicar esto paso a paso? Hay muchas formas de captar la atención de tus clientes, desde creativas promociones de marketing para barberías hasta un sistema de citas online. Contar con ofertas adaptadas a las necesidades de los clientes y a las tendencias es uno de los puntos que más deberás cuidar a la hora de atraer nuevos clientes a tu barbería.
Servicios Clave a Ofrecer
- Peluquería: deberás estar al día de las nuevas tendencias en corte y peinado masculino.
- Rasurado y arreglo de la barba: éste es otro de los pilares de tu negocio que deberás cuidarlo al detalle.
- Manicura y pedicura: Otro de los complementos ideales, que puedes ofrecer a los clientes de tu barbería es el cuidado de sus manos y pies.
Ahora que ya tienes una visión global de los servicios que podrías ofertar, es momento de saber cómo aplicar las promociones de marketing para barberías. Para ello, puedes crear packs de tratamientos combinados bajo un nombre llamativo + ofertas irresistibles para tu cliente. ¡Aprovéchalo! Es vital usar un canal de comunicación en donde tu cliente esté presente para nutrir tu perfil con imágenes atractivas, videos e historias de distintos temas como: promociones y ofertas, fotos del antes y el después de un tratamiento, vídeos acelerados mostrando tu trabajo, etc. Estas publicaciones te ayudarán no sólo a enamorar a tu público, sino a estimular su curiosidad y ganas de probar tus servicios.
El trato que ofreces a los clientes en persona debe continuar en el plano online. Éste secreto está conectado con el anterior. Como parte de tu estrategia de marketing para barbería en el punto de venta, deberás cuidar la experiencia del cliente, ofreciéndole entretenimiento mientras espera o se realiza un tratamiento. Por ejemplo, muchas barberías ya han incorporado un futbolín o billar en su sala de espera, junto a las revistas y a una televisión con videoclips, deportes y programas de entretenimiento. Para la zona de tratamiento, bastará con un poco de música, que encaje con la estética de tu negocio, acompañada de una bebida y algo de picar.
Plan de Negocio para una Barbería
Un plan de negocio es un documento vivo que puede ajustarse o actualizarse según sea necesario. Para redactar un plan para tu empresa, tendrás que realizar un estudio de mercado, decidir una visión a largo plazo para el crecimiento futuro, redactar un modelo de presupuesto y establecer objetivos claros y alcanzables. Esto no se limita al sector de la peluquería. Puedes proporcionar información precisa sobre tus posibles clientes, estrategia de promoción, ingresos y presupuesto. Cada plan de negocio es tan único como la barbería que representa, así que no te preocupes si todo esto parece un poco intimidante para tratar de crear el plan de negocio perfecto al principio.
Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing
Empiezan con una visión general del negocio, en la que se describen los clientes a los que te diriges y tus servicios. Comprender los Obstáculos: Haz una lluvia de ideas y enumera todo lo que pueda afectar al flujo de caja de tu negocio, a los costes de puesta en marcha o a los plazos. Establezca objetivos claros y cuantitativos: Realiza un análisis de mercado y calcula los puntos de equilibrio de todos tus productos y servicios. Lo que te hace especial: ¿Qué diferencia a tu negocio de barbería de los competidores? Considera la posibilidad de contratar a un consultor o incluso a un asesor empresarial para que revise los detalles financieros, la estrategia de marketing o incluso te ayude a crear el resumen ejecutivo. Esta será tu primera impresión, así que asegúrate de que tenga un aspecto profesional. La verán los inversores, el personal directivo y prácticamente cualquier persona interesada en tu empresa.
Los planes de negocio deben estar organizados y ser fáciles de navegar. Para ello, es esencial contar con un índice claro. Su resumen ejecutivo debe ser claro y conciso: debe ser fácil de entender, informativo y dar a los lectores una fuerte primera impresión. Su visión general del negocio (¿Cuál es el concepto de su tienda? ¿Es un establecimiento moderno y divertido en un centro comercial local, una barbería turca especializada o un establecimiento tradicional? Describa su clientela objetivo y por qué la ha elegido. ¿Qué tipo de servicios ofrecen ambos? El plan de gestión de su barbería explicará cómo funciona el negocio.
Esto dará a los inversores y a los profesionales financieros una idea de los ingresos, los gastos potenciales y los beneficios de tu tienda, y también te ayudará a identificar futuros obstáculos o posibles áreas de oportunidad. Sé lo más detallado posible, explicando tus precios, los costes asociados a cada artículo de la lista, el tiempo que te llevará (si se trata de un servicio) y los beneficios que obtendrás. ¿Cómo vas a llegar a nuevos clientes y hacer crecer tu negocio? ¿Qué métodos publicitarios utilizará? Asegúrate de que esto incluye tanto tus productos al por menor como los servicios que ofreces. Uno de mis principales consejos a la hora de preparar esto es que un profesional lo revise o te ayude durante el proceso.
Análisis FODA para Barberías
El Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es una herramienta fundamental para la creación de estrategias de marketing efectivas. El análisis FODA se utiliza para identificar aspectos internos y externos que pueden afectar al negocio. Es importante reconocer las ventajas y desafíos internos de tu negocio. ¿Tienes personal especializado? ¿Tu salón ofrece servicios únicos? Analiza las tendencias del mercado. ¿Hay nuevas oportunidades en redes sociales? ¿Qué amenazas existen en el mercado?
Aprovecha tus fortalezas internas. Si tu negocio se destaca por su atención al cliente, explora ideas para promocionar un producto o servicio basándote en ello. Las redes sociales son un espacio clave para captar nuevos clientes. Si tu negocio enfrenta una alta competencia, desarrollar ideas para hacer publicidad en redes sociales puede ayudarte a destacar. El análisis FODA permite ajustar las estrategias de marketing en redes sociales al contexto del mercado.
Tabla Resumen del Análisis FODA
| Elemento | Descripción | Aplicación en Marketing |
|---|---|---|
| Fortalezas | Aspectos internos positivos del negocio. | Promocionar servicios únicos y atención al cliente. |
| Oportunidades | Tendencias del mercado y nuevas posibilidades. | Aprovechar nuevas plataformas en redes sociales. |
| Debilidades | Aspectos internos que necesitan mejora. | Implementar mejoras en la gestión interna. |
| Amenazas | Factores externos que pueden afectar al negocio. | Desarrollar estrategias para contrarrestar la competencia. |
Preguntas Clave sobre el Análisis FODA
- ¿Qué es el análisis FODA? El Análisis FODA es una herramienta para identificar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de un negocio.
- ¿Cómo se aplica el FODA en marketing? Ayuda a diseñar estrategias que aprovechan oportunidades y minimizan amenazas, alineando los objetivos del negocio.
- ¿Cuáles son las principales estrategias de marketing para peluquerías? Estrategias digitales, campañas en redes sociales y promoción de servicios únicos.
- ¿Por qué es importante un análisis FODA? Permite una comprensión completa del entorno, lo cual es crucial para tomar decisiones informadas y definir una estrategia efectiva.
Plan de Marketing Digital para Salones de Belleza
Desarrollar un plan de marketing digital para tu salón de belleza o peluquería es el primer paso para alcanzar el éxito. Aquí podrás encontrar cómo crearlo y por qué. ¿Qué significa realmente el marketing digital? ¿En qué consiste? ¿Por qué los salones de belleza deben trazar un plan de marketing estratégico? En este artículo encontrarás respuestas a todas las preguntas que tienes en mente: Desde el significado de «marketing», al por qué implementarlo. Hasta el desarrollo de la marca y la comunicación e interpretación de datos.
Importancia del Marketing Digital
¿Por qué es importante el marketing digital en los salones de belleza o peluquerías? Una estrategia de marketing digital muy utilizada en los salones, es la puesta en marcha de descuentos y promociones de forma frecuente para atraer a los clientes al salón. Ofrecer descuentos y promociones, atrae a nuevos clientes a tu salón (a corto plazo) pero si no logras retenerlos, inevitablemente optarán por otro salón que ofrezca mejores descuentos y/o promociones.
Por este motivo, es esencial pensar en una estrategia de comercialización a largo plazo. Esto es exactamente lo que queremos decir cuando hablamos de «marketing». Treatwell Pro te ayudará a crear, gestionar y lanzar promociones relacionadas con tu negocio. Nuestro software, además de las características relacionadas con la gestión del salón y de los clientes, ofrece la sección «Promociones«, con multiples opciones dentro de esta. Donde podrás crear campañas de diferentes tipos, modificarlas y guardarlas como borrador según a tus necesidades.
Pero, ¿cuál es el objetivo de la estrategia de marketing digital para peluquerías? Posicionarte en la mente de tus clientes, independientemente de los descuentos y promociones que ofreces, así de simple y de complejo. El propósito del marketing es por lo tanto:
- Atraer nuevos clientes.
- Fidelizar los clientes actuales.
- Mantener siempre relación con ellos.
Para lograr estos objetivos en tu estrategia de marketing no puede faltar:
- El desarrollo de marca del salón.
- La comunicación.
- La medición y optimización de los resultados.
Pasos para Crear un Plan de Marketing Digital
Las siguientes referencias te servirán de guía para elaborar tu plan de marketing:
- Análisis de la situación actual.
- Definir tus objetivos.
- Desarrollar el plan de marketing.
- Medir los resultados obtenidos.
- Optimizar los resultados.
Necesitamos analizar la situación actual para saber cuáles son los objetivos que se quieren alcanzar. Los objetivos son el punto de partida de tu estrategia. Una vez estén claros, podemos pasar a la estrategia o plan de marketing digital. Una vez llevado a cabo el plan, debemos analizar los resultados para optimizarlos, estableciendo nuevos objetivos en base a lo que ha funcionado y lo que no, buscando mejorar y seguir creciendo.
Desarrollo de la Marca Profesional
La marca del salón es tu seña de identidad, es cómo te van a ver y a percibir tus clientes. Por ejemplo: Si te pido que pienses en una bebida con gas, ¿en qué piensas? ¿Y si te pido que pienses en comida rápida? Ahora piensa en una bebida energética. Si has pensado en Coca Cola, McDonald’s y RedBull, entonces estas compañías son capaces de posicionar su marca en tu mente de forma eficaz. Esto es exactamente lo que vas a tener que hacer con tu salón. ¿Quiénes sois? ¿Qué servicios ofrecéis? ¿A quién te diriges? ¿Cuál es el mensaje que quieres transmitir? Puedes diferenciar tu salón de la competencia, haciéndote estas preguntas. Logrando así, un posicionamiento muy preciso en la mente de tus clientes y clientes potenciales.
¿Cómo se logra todo esto? Hay varias maneras de hacerlo, tanto online como offline. Online, puedes crear una estrategia de contenido, como fotos, vídeos y consejos específicos para tus clientes. Offline, puedes dedicarte a la limpieza y orden del salón, y a atender al cliente para que viva una experiencia única. El secreto del éxito es muy simple. No se trata de vender un producto o un servicio, sino vender una experiencia. Cuanto más agradable sea la experiencia, más satisfecho y fiel será el cliente. ¿Sabes lo que significa tener un cliente satisfecho? Significa que el «boca a boca» de su experiencia, atraerá a otros clientes e incluso estará dispuesto a pagar un precio superior.
Comunicación Online
Desarrollar y transmitir tu marca online, es un punto muy importante hoy en día. La tecnología y las redes sociales han cambiado los hábitos y la manera de relacionarse las personas, creando nuevos métodos y mecanismos de compra. Debido a esto, surge la necesidad de crear una comunicación online sólida, capaz de transmitir tu esencia de marca; con el objetivo de llegar a más clientes y crear una comunidad, obteniendo una mayor fidelización.
La página web es como tu carta de presentación en el mundo online, cuanto más cuidada y completa esté, mejor será la aceptación y conversión de tus clientes. Tener actualizada tu web, puede ayudar a los clientes a entender quién eres y qué haces. Además de encontrar toda la información necesaria sobre tu salón y los servicios que ofreces. Ver fotos y vídeos de tu salón y de tu trabajo, leer testimonios y recomendaciones de clientes o tener todos los datos de contacto, son algunos factores que pueden hacer que un cliente se decida por tu salón y no por otro.
Medición y Optimización de Resultados
Y no es otro que medir los resultados y optimizar. Este paso es vital para saber qué funcionó y qué no en la estrategia, buscando mejorar los resultados en base a datos reales. El software Treatwell PRO, cuenta con una potente herramienta para medir todos los datos necesarios a la hora de elaborar y desarrollar un plan de marketing efectivo. Este sistema nos permite observar los resultados para no perder el tiempo en estrategias que no nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos.
Conclusión
En este artículo, hablamos del marketing de una peluquería y hemos recalcado dos aspectos importantes para tener éxito. Primero, la creación de una estrategia de marketing y segundo, la evaluación de su eficacia a través del análisis de los resultados obtenidos junto a su optimización. Hemos visto la importancia de un sistema de gestión a la hora de ser capaz de controlar todos los aspectos del marketing para un salón.
Elegir Treatwell es más que elegir un sistema de gestión. El marketing para peluquerías ya no es un lujo: es el sistema que te permite aparecer cuando el cliente busca, convertir mensajes en citas y fidelizar para que vuelva cada 6-8 semanas. Si quieres acelerar resultados, pide una auditoría en nuestra Consultoría de Marketing Digital, aprende como anunciarse en Google desde Campañas Google Ads y asegúrate de que tu web convierte con Diseño web. Completa y optimiza tu Google Business Profile (categorías, NAP, fotos, reseñas) y añade schema LocalBusiness en tu web. Captas intención alta, conviertes por teléfono/chat y fidelizas con recordatorios. Si tu salón no aparece en Maps, pierdes la mitad de la demanda de cercanía. El seo local se apoya en tres pilares: relevancia, distancia y notoriedad (prominence). Optimiza tu Google Business Profile con NAP consistente, categorías adecuadas, horarios, fotos reales y reseñas respondidas; estas son señales que Google usa para ordenar negocios locales.
Es el conjunto de acciones para aparecer en búsquedas con intención geográfica (Maps/“cerca de mí”): ficha optimizada, NAP consistente, reseñas respondidas, fotos y contenidos por barrio/servicio. Optimiza tu ficha, consigue reseñas de calidad y mantén fotos/horarios al día. La web es la pieza central del marketing para peluquerías. Necesitas velocidad móvil, información clara y llamadas a la acción visibles (“Reservar”, “Llamar”). Estructura recomendada: Home con propuesta de valor, Servicios (corte, color, mechas, barba), Tarifas orientativas, Portfolio, Reseñas, Blog (tendencias/guías) y página de Contacto con mapa embebido. Añade FAQ H3 con dudas comunes (“¿Cuánto dura un tratamiento?”) para favorecer respuestas en buscadores y motores de IA.
Cuando alguien busca “peluquería cerca de mí” o “barbería abierta hoy”, está listo para reservar. La publicidad en Google Ads permite capturar esa intención con Search (palabras clave BOFU), Local y Call Ads (clic para llamar). Las Call campaigns están diseñadas específicamente para generar llamadas desde el anuncio; úsalas en horarios de atención para llenar huecos del mismo día. Call ads en móvil y puja por valor de llamada. Las redes no son solo escaparate: bien trabajadas, alimentan búsquedas de marca y vuelven a traer tráfico a la web. Publica antes/después con alt text descriptivo, guías cortas y reels con procesos. Las promociones funcionan, pero deben proteger tu beneficio. Evita descuentos permanentes; mejor packs (corte+tratamiento), happy hours (lunes/martes mediodía), programa de referidos y bonos prepagados (5 cortes = 10% dcto.). Publica las condiciones en la web y en Google Business Profile; crea un post en GBP en fechas clave para visibilidad local.
El mejor marketing para peluquerías combina creatividad con rigor. Lo que no se mide, no se mejora. Con un tablero de métricas sencillo, puedes escalar lo que funciona y pausar lo que no.