En el dinámico mundo del sector inmobiliario, es crucial abordar qué implica hoy el marketing y cuáles son las estrategias clave disponibles para los profesionales, incluyendo la elaboración de un plan de marketing inmobiliario realmente efectivo.
¿Por Qué un Plan de Marketing Inmobiliario?
Cuando montas un negocio, uno de los pasos fundamentales para que tenga éxito es promocionarlo. No tener un mínimo plan de marketing previsto es igual de perjudicial que lanzarte a montar una empresa sin tener un plan de negocio. Es muy importante lo que vas a vender, pero también a quién y cómo se lo vas a vender.
Pasos para Redactar un Plan de Marketing Online Exprés
Es imposible tener controlado hasta el mínimo detalle, pero tampoco es bueno tirarse a la piscina e improvisar sobre la marcha. Por tanto, lo mejor es un punto medio. Tener claros los aspectos clave del marketing para promocionar tu negocio y realizar algunas acciones básicas para comprobar si tu agencia está funcionando.
- Conoce cuál es tu público objetivo: Debes tener claro a quién quieres dirigirte y a quién le puedes vender tu producto. Centra tu atención y tus esfuerzos en definir muy bien a tu público objetivo y dirige todas las acciones de promoción y venta hacia ellos.
- Define tus objetivos y mide los resultados: Piensa cuánto quieres vender y en qué plazo de tiempo quieres conseguirlo y mide los resultados que vayas obteniendo. Asegúrate de utilizar las métricas adecuadas que te ofrezcan datos para saber si lo estás haciendo bien o dónde tienes que mejorar.
- Analiza cuál es el mejor momento para llegar a tu público: Tienes que averiguar en qué momento lanzar tu campaña de marketing para que llegue al máximo número de personas posible.
- Viraliza tus contenidos: Aquí entra en juego que el contenido que ofrezcas a tu audiencia sea diferente al de la competencia, original, atractivo y tenga valor para tus clientes. Si ellos sienten que les estás dando informaciones interesantes, anécdotas curiosas o historias con alma, compartirán tus publicaciones. Crea tu propio contenido potenciando lo que te diferencia.
- Mide los resultados y actúa en consecuencia: Debes conocer el ratio de conversión de visita a contacto y a cliente. Saber si estás avanzando o estás estancado, porque cuando las cosas no funcionan, hay que cambiarlas.
Estrategias de Marketing Inmobiliario
Hoy en día, en el marketing inmobiliario, no basta solo con tener un local llamativo y bien posicionado en una zona estratégica de la ciudad que atraiga a la clientela, debes hacer uso de nuevas herramientas, tanto para fidelizar como para atraer a futuros clientes potenciales. La estrategia de cualquier proyecto debe pasar por ubicar este allá donde los clientes los consumen. Gracias a internet podemos acercar nuestra cartera de inmuebles al cliente, proporcionándole un acceso rápido a toda la información, estén donde estén y utilicen el dispositivo que utilicen.
Estrategias de Marketing Más Útiles para el Sector Inmobiliario
A continuación te vamos a ofrecer una iniciación que no te convertirá en un gran experto, pero si tienes una mente activa y un espíritu emprendedor, este post te será de gran ayuda para saber qué estrategias, acciones y en definitiva, decisiones, debe tomar tu negocio en lo que a promoción se refiere, y cuáles son los soportes más adecuados para ello.
Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing
- Marketing Vía Correo Electrónico: Ofrece oportunidades muy interesantes al sector inmobiliario. El secreto en una buena táctica de mercado vía correo electrónico consiste en la labor previa de documentación. Es importante saber identificar los targets a los que pertenece cada tipo de cliente y personalizar los envíos.
- Marketing de Búsquedas Orgánicas (SEO): Escribir para Google es una de las formas más eficaces de estar cerca de los usuarios. Domina el SEO no es una tarea sencilla, por lo que la mejor opción es que busques una agencia de marketing digital inmobiliario de confianza que se encargue de esta importante función.
- Social Media Marketing: En el marketing online también debemos tener en cuenta la fuerza de las redes sociales. El público pasa cada día más tiempo en estas plataformas, por lo que a priori puede parecer interesante activar una estrategia de redes sociales para nuestro negocio inmobiliario.
Campañas de Marketing Inmobiliario: Cómo Dejar Atrás a la Competencia
La maquinaria de promoción de las inmobiliarias echan humo ante un volumen de trabajo prácticamente inabarcable. El marketing, otrora un departamento residual, es hoy por hoy una de las áreas en las que más (si no la que más) se invierte, tanto recursos como también, minutos, horas e incluso, días.
Para avanzar en marketing, es fundamental querer dar el paso de la prueba-error. Por ello, la virtud de la paciencia es tan necesaria, porque que tu primera campaña sea un éxito que supere tus expectativas es poco menos que un milagro. Lo más lógico es que comiences tu andadura en materia de promoción con un tropezón (más o menos grave), pero ese traspiés te dará la información que necesitas para que puedas avanzar hasta alcanzar un ritmo de crucero.
Consejos para Mejorar tu Visibilidad en el Marketing Inmobiliario
¿Eres de los que cree que solo con tener una página web tus clientes van a encontrarte? Tener una web, a pesar de que sea llamativa, responsive, posea contenido de calidad… y no hacer nada para promocionarla o mantenerla no sirve de nada.
- Mantén actualizados tus perfiles de Redes sociales: Comparte con tus seguidores artículos de tu blog, tus ofertas, propiedades destacadas, o noticias de interés sobre el sector… Genera publicaciones que puedan interesarles, y consigue así fidelizarlos o ganarte a nuevos clientes, demostrando que tu inmobiliaria se ha adaptado a los tiempos actuales y que busca contactar con el consumidor en el medio que actualmente utiliza.
- Haz uso de un CRM inmobiliario: Utilizar un programa de gestión inmobiliaria, además de permitirte gestionar todos los ámbitos de tu oficina, publicaciones en redes sociales y hacer un seguimiento a clientes, te garantizará estar presente en distintos portales inmobiliarios y pasarelas, como Fotocasa, llegando así a muchos más posibles clientes.
- Utiliza el marketing de contenidos: Publica semanal o mensualmente en el blog de tu inmobiliaria sobre distintos temas de actualidad del sector. Esto, ayudará a demostrar que eres un experto en la materia, a ofrecer soluciones a tus clientes antes cualquier duda o problema, y a mejorar tu imagen de marca, tanto para tus clientes actuales como para los que visiten tu web por primera vez.
- Página Web Responsive: Tener una página web inmobiliaria donde muestres tus servicios y cartera de propiedades es algo indispensable.
- No te olvides del SEO: Disponer de un sitio web optimizado de cara al SEO, y publicar contenidos originales y de calidad en tu blog, te ayudará a subir poco a poco posiciones en el buscador de Google, y a que aquellos que estén buscando una inmobiliaria en tu ciudad te encuentren a la primera.
Tendencias en Marketing Inmobiliario
Hay que ver lo rápidos que pasan los años y la lentitud con la que se vende un piso, un local o cualquier otro tipo de inmueble. Pese a lo que peor de la crisis haya pasado, encontrar comprador sigue sin ser una tarea fácil o sencilla.
Mejorar tu plan de marketing inmobiliario estacional es la mejor forma de asegurarte de que los engranajes del marketing siguen girando a lo largo de las cuatro estaciones.
Lea también: Impulsa tu marca de cerveza
Ideas de Marketing Inmobiliario por Estación
Invierno
El invierno es la época perfecta para reanudar todos esos proyectos que habías dejado en pausa debido a la carga de trabajo. Lanza esa newsletter que siempre has querido y empieza a estar más presente o a ser más creativo en tus canales sociales.
- Dirigirse a compradores de viviendas secundarias: Deberías encontrar ideas creativas de contenido inmobiliario para promocionar segundas residencias acogedoras y no tan suburbanas.
- Envía campañas de goteo por correo electrónico: Busca ideas de contenido inmobiliario de moda e inclúyelas en tus campañas de correo electrónico para compartir esta información con tus clientes potenciales.
Primavera
La primavera es cuando el mercado inmobiliario empieza a repuntar. Más compradores salen de la hibernación y empezarás a recibir más consultas sobre tus propiedades cotizadas. Ahora es cuando los agentes deben asegurarse de que sus propiedades tengan un aspecto atractivo.
- Concéntrate en el atractivo de los bordillos: Asegúrate de que tus propiedades tengan buen aspecto cuando alguien pase por delante. Para tus compradores en concreto, publica en Instagram bonitas fotos de anuncios con temática primaveral.
- Crea vídeos atractivos: Los Reels son las creatividades publicitarias orgánicas y de pago de mayor rendimiento. Así que empieza a crear Reels sencillos y cortos si quieres conseguir más alcance.
Verano
Cada vez que llega el verano tienes la sensación de que algo grande está a punto de ocurrir en el mercado inmobiliario. Encontrarás muchos compradores potenciales haciendo cola para ver tus propiedades, pero tienes que asegurarte de que empleas tu tiempo sabiamente y con los compradores adecuados.
- Utiliza una página de aterrizaje de verano: Una forma estupenda de atraer tráfico a tu sitio web es publicar anuncios en las redes sociales que enlacen a una página de destino con temática veraniega.
- Organiza un acto comunitario: Participar en la comunidad es estupendo para establecerse como autoridad local. Dependiendo de dónde te encuentres, puedes organizar una barbacoa, un evento deportivo o una reunión en la playa.
Otoño
El otoño es la época del año en que todo el mundo empieza a prepararse para el invierno. Como consecuencia, el mercado empezará a ralentizarse, sobre todo en comparación con el ritmo más rápido del verano y la primavera. Aprovecha el tiempo de inactividad estudiando las tendencias del sector y planificando tus campañas en consecuencia.
- Muestra tu comunidad: Muestra los vibrantes colores de tu comunidad a través de tus redes sociales. Publica historias en Instagram sobre las festividades culturales que se celebran en tu zona.
- Comparte tu experiencia: Comparte conocimientos que los compradores y vendedores no siempre pueden encontrar en Internet. Esto no hará sino aumentar la confianza que tienen en ti y hará que acudan a ti cuando llegue el momento de comprar o vender.
Cómo Hacer un Plan de Marketing Inmobiliario Paso a Paso
- Realiza un análisis DAFO: Necesitamos conocernos para identificar nuestras fortalezas y áreas de mejora.
- Analiza a tu competencia inmobiliaria: Debemos evaluar y determinar qué es lo que están consiguiendo y cómo.
- Estudia el mercado inmobiliario: Es necesario conocer al detalle a la clientela, ya que te permitirá establecer relaciones más cercanas, basadas en la empatía y la confianza.
- Establece metas SMART: Lo ideal es incluir metas relacionadas con tus objetivos personales, y también con la diferenciación.
- Invierte en especialización: Es fundamental invertir en formación especializada. Ya sea en nichos de mercado específicos, habilidades de negociación o comunicación efectiva, estas capacidades te permitirán mejorar tu competitividad y resultados.
- Seguimiento y optimización: Trazar un plan con objetivos medibles nos da la ventaja de hacerles seguimiento y tomar las decisiones adecuadas con el fin de mejorar.
Ejemplos de Planes de Marketing Inmobiliario Exitosos
- Century 21: Sus estrategias incluyen el uso de tecnología inmobiliaria avanzada, anuncios de propiedades en múltiples plataformas online, redes sociales y la creación de contenido relevante.
- RE/MAX: Su enfoque se basa en brindar a los agentes inmobiliarios las herramientas y el apoyo necesarios para destacar en el mercado. Utilizan una estrategia de marca sólida y promoción a través de diversos canales online.
Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing
tags: #plan #de #marketing #inmobiliaria #ejemplos