No hay nadie que no haya escuchado hablar de Netflix. Si vives en este planeta, seguro que conoces la plataforma de streaming Netflix. De hecho, es probable que alguna vez hayas tenido una cuenta dentro de la misma para así poder disfrutar de todo su contenido: series, películas, documentales, etc.
La plataforma de streaming acumula millones de suscriptores en todo el mundo que han decidido pasar de la televisión para poder ver series y películas sin anuncios. Pero, ¿son su precio y su servicio sin publicidad sus únicos alicientes?
Netflix es sin duda una de las empresas que mejor lleva a cabo su estrategia publicitaria. Desde marketing de guerrilla a colaboraciones con marcas e influencers o sus redes sociales. Todo cuenta para crear una comunicación que realmente impacta en el público. Hoy te contamos más sobre las claves que la hacen triunfar.
¿Por qué Netflix Triunfa?
¿Por qué Netflix triunfa entre jóvenes y no tan jóvenes? ¿Qué tiene esta marca que ha hecho que la televisión por satélite haya sido sustituida por este servicio de streaming que nos ofrece desde series de moda a grandes clásicos del cine?
El éxito de Netflix no solo se basa en las estrategias de marketing que se pueden observar desde fuera. La irrupción de Netflix ha sido uno de los factores que más ha influido para que la difusión de contenidos audiovisuales haya cambiado enormemente en la última década.
Lea también: Oportunidades en Herbalife
Te traemos las claves de la estrategia de marketing de Netflix que hacen que desde los usuarios del mundo digital a los viandantes de la ciudad queden «enganchados».
1. Contenido sin Anuncios
El hecho de poder ver series y películas sin anuncios, cuando en la televisión es algo habitual, ha hecho que cambie la forma en la cual consumimos el contenido audiovisual.
2. Marketing de Guerrilla
Ya te hablamos en otro post de este blog sobre el marketing de guerrilla, esas estrategias de marketing a través de la cual las empresas realizan acciones sorpresa o poco convencionales, generalmente dotadas de una gran creatividad para hacer promoción de su marca. Netflix sabe hacer eso muy bien, buscando captar la atención de aquellos que simplemente salían a hacer unos recados por la calle.
3. Grandes Community Managers
Otra de sus claves es la forma en la que se comunican con los usuarios de redes sociales. Tienen a buenos community managers gestionando sus plataformas sociales y creando tweets y comentarios que se convierten en virales. Una forma genial de dar visibilidad a su marca, ¿no crees?
4. La Nostalgia
Otra de sus estrategias que estamos viendo en los últimos meses (véase el éxito de la serie Miércoles o Stranger Things) es tirar de esa nostalgia de los usuarios que recuerdan con ternura, juegos, series y películas de su infancia para volver a crearlas adaptadas al mundo actual. ¿Las has visto?
Lea también: Ejemplos de Marketing Digital para ONGs
5. No Nos Insisten
La última de las claves es que no instan a los usuarios a contratar sus servicios todo el rato. Sino que buscan conectar con su público objetivo con campañas de publicidad originales que despierten su curiosidad y consigan crear ese engagement con la marca que luego pueda verse reflejado en suscripciones de clientes fieles.
El Humor en la Estrategia de Netflix
Una de las principales claves que hemos podido apreciar de esta marca es su sentido del humor. Suelen optar por bromas, chascarrillos y referencias que puede reconocer el público local, como las que podíamos ver en las grandes lonas de Puerta del Sol en Madrid referentes a la corrupción del PP o la Blanca Navidad de Pablo Escobar.
En cuanto a la estrategia de marketing digital de Netflix, su intención es crear y mantener relaciones sólidas de marca con sus clientes. Una manera es mediante la publicación de mensajes humorísticos en sus campañas publicitarias. Otro de los soportes que más utiliza la compañía son las redes sociales. En ellas, fomenta los contenidos que aumenten el engagement con su audiencia.
Netflix siempre se ha caracterizado por emplear el humor en su contenido, aunque a día de hoy no lo hacen de manera tan habitual.
El Poder de la Personalización y la Psicología
La personalización de contenido se ha convertido en algo indispensable de cara a mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Algo que, a su vez, repercute en el vínculo emocional que tienen con la marca y genera una mayor fidelización hacia la misma.
Lea también: Ejemplos de Planes de Marketing
Pero también sabe que, en ocasiones, a las personas nos cuesta tomar decisiones y, por eso, su plataforma incluye ciertos sesgos cognitivos que reducen la carga cognitiva y facilitan que realicemos una elección.
Estos apartados siguen una premisa clara: cuanto más popular es algo, más probable es que la gente lo siga.
El éxito de Netflix no solo se basa en las estrategias de marketing que se pueden observar desde fuera.
Netflix y la Publicidad Programática
A comienzos de marzo de 2025, Netflix anunció la expansión de su oferta programática, abriéndose a Google y The Trade Desk. El streaming es uno de los canales que más está evolucionando. La oferta publicitaria no deja de crecer y afinarse. Cuando en noviembre de 2022 Netflix introdujo en España su plan publicitario, los cimientos del streaming temblaron generando un gran interés en la plataforma y abriendo un mundo de posibilidades para los anunciantes.
A día de hoy, la compañía cuenta con 70 millones de usuarios en todo el mundo con esta modalidad de cuenta.
Vivimos en un mundo rodeado de pantallas y con un alto nivel de saturación publicitaria en el que las marcas compiten por una de las métricas clave: la atención. La automatización de la compra de espacios publicitarios ya revolucionó en su día la publicidad digital. La programática permite a los anunciantes conectar de forma automática (a través de los DSPs) con las audiencias en su actividad digital.
Este movimiento viene a confirmar la apuesta de la empresa de streaming californiana por la publicidad en su plataforma. Todo esto es posible gracias a la gran integración tecnológica realizada con herramientas de publicidad programática como Google DV360 y The Trade Desk.
El porcentaje de usuarios con la cuenta que permite anuncios no para de crecer en España. ¿Quieres probarlo?
Adaptabilidad y Evolución Constante
La industria de las plataformas streaming están en auge, y cada vez hay más competidores en el mercado. La constante evolución es un factor clave que Netflix debe tener en cuenta para mantenerse competitivo y destacar frente a sus competidores. Es por ello, por lo que he llevado a cabo una nueva estrategia para mejora el plan de marketing actual.
Uno de los factores que me ayudó a decantarme por realizar este proyecto es el conflicto que hubo con el fin de las cuentas compartidas y como Netflix lo gestionó. Esto me hizo pensar ¿por qué no mejorarlo? Y a partir de ahí, mi mente se inundó con mil ideas sobre como perfeccionar el marketing mix actual.
El Enfoque en los Datos
Netflix utiliza los datos de sus usuarios para tomar decisiones informadas. El verdadero valor de los datos reside en su capacidad para mejorar la oferta de contenido y personalizar las recomendaciones.
La base de datos ha sido muy importante para la compañía. Netflix siempre se preocupa por sus suscriptores.
Producto, Precio, Plaza y Promoción
Las P’s del marketing mix son Producto, Precio, Plaza y Promoción.
Netflix rescató series que habían sido canceladas por sus cadenas a pesar de tener una audiencia fiel y empezó a producir series propias. Series como “Orange is the New Black, House of Cards, Narcos y Sense8” son algunos de los ejemplos más exitosos de la empresa.
La estrategia de comunicación de Netflix suele empezar en redes sociales. Es una forma relativamente barata y eficaz de llegar rápidamente a su público. Anuncia todas sus novedades a través de pequeños vídeos.
Netflix como Ilusionista: La Estrategia del Plan con Publicidad
Aunque Netflix celebra un aumento histórico en suscriptores, con 18,9 millones de nuevos usuarios en el cuarto trimestre de 2024, sus recientes movimientos reflejan una estrategia diseñada más para maximizar ingresos que para beneficiar a los usuarios. El gigante del streaming anunció aumentos de precios en Estados Unidos y otros mercados, afectando incluso al plan con publicidad, el cual subió $1,00 al mes, situándose en $7,99.
Netflix utilizó el plan con publicidad como un gancho inicial para atraer suscriptores que buscaban una opción más económica. Esto les permitió recuperar usuarios tras las restricciones al uso compartido de cuentas y, al mismo tiempo, construir una base sólida de ingresos publicitarios.
La estrategia de Netflix podría compararse con la película El Gran Truco, en la que dos ilusionistas se enfrentan para crear el mejor truco. En el caso de Netflix, la compañía presenta su plan con publicidad como una opción "más económica", lo que da la impresión de que los usuarios están obteniendo un trato favorable. Sin embargo, la jugada maestra es que lo que realmente están haciendo es monetizar tanto a los usuarios como a los anunciantes, manteniendo precios altos y ahora incorporando anuncios como una forma de maximizar sus ganancias, tal como un ilusionista manipula la percepción de su truco para asegurar que el público se enfoque en lo que quieren que vean.
El aumento en los precios del plan con publicidad deja en evidencia que este modelo, inicialmente promocionado como una alternativa barata, era una estrategia temporal. Netflix ha sido cautelosa en ese aspecto. A diferencia de otras empresas que ofrecieron precios "de por vida" solo para romper esas promesas más adelante, Netflix nunca aseguró permanencia en sus tarifas, lo que les ha permitido ajustar precios según su estrategia sin enfrentar el mismo nivel de críticas o pérdida de confianza.
Desde el principio, dejaron claro que los precios podrían cambiar, y eso les ha dado la flexibilidad para implementar aumentos graduales mientras maximizan ingresos. Aunque pueda resultar frustrante para los usuarios, esta falta de promesas a largo plazo ha evitado comprometer su credibilidad en ese sentido, mostrando un enfoque más estratégico y calculado.
Cultura Laboral en Netflix
Netflix promueve la autonomía y la experimentación entre sus colaboradores. Con este fin, han creado una excepcional cultura laboral donde las personas son más importantes que los procesos. Nuestra meta es inspirar a la gente, más que controlarla.
Nuestra política de vacaciones es: «Toma vacaciones». No tenemos una regla que dictamine cuántas semanas están permitidas al año.
Crecimiento Financiero y de Suscriptores
Netflix ha consolidado su estrategia publicitaria al registrar un crecimiento significativo en ingresos y suscriptores. Durante el cuarto trimestre, Netflix superó las expectativas de Wall Street al sumar 19 millones de nuevos suscriptores, de los cuales más del 55% optaron por el nivel con anuncios.
El codirector ejecutivo, Greg Peters, indicó que 2025 será clave para la monetización publicitaria, marcando la transición de una etapa inicial a un modelo más maduro. Netflix duplicó sus ingresos publicitarios en 2024 y proyecta repetir este logro en 2025.