Requisitos para ser empresario en Murcia

Para emprender en la Región de Murcia, es fundamental conocer los requisitos y trámites necesarios para establecer una empresa o asociación. A continuación, se detallan aspectos clave y recursos disponibles para facilitar este proceso.

Registro de Asociaciones

Las Asociaciones, Federaciones, Confederaciones y Uniones de Asociaciones deben inscribirse en el Registro de Asociaciones a los solos efectos de publicidad, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 22 de la Constitución Española y 10.1 de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.

La inscripción registral hace pública la constitución y los Estatutos de las Asociaciones, Federaciones, Confederaciones y Uniones de Asociaciones, y es garantía tanto para los terceros que con ellas se relacionan como para sus propios miembros.

Según sea su ámbito de actuación, regional o nacional, solicitarán su inscripción bien en el Registro de Asociaciones de la Región de Murcia o bien en el Registro Nacional de Asociaciones, y solo estarán inscritas en uno de ellos.

  • Las asociaciones que tengan su ámbito territorial en los límites de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, solicitarán su inscripción a través de este procedimiento al Registro de Asociaciones de la Región de Murcia.
  • La información para la inscripción en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior está disponible en: Ministerio del Interior - Servicio de Asociaciones. Se puede realizar su tramitación en Murcia a través de la Delegación del Gobierno, situada en Avda. Alfonso X El Sabio, Edf. de Servicios Múltiples, o cualquier Oficina de Asistencia en materia de Registros.

Se pueden inscribir todo tipo de asociaciones sin ánimo de lucro: culturales, vecinales, asistenciales, deportivas (de carácter lúdico y recreativo), AMPAS, juveniles, federaciones, confederaciones, etc.

Lea también: Corrupción en Murcia: Sentencias y consecuencias

Las asociaciones constituidas para fines exclusivamente religiosos por las iglesias, confesiones y comunidades religiosas deben inscribirse en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia.

Todas las asociaciones deben estar adaptadas a esta L.O., que implicará elaborar nuevos Estatutos y elegir nueva Junta Directiva. En el apartado reservado a la composición de la Junta Directiva en los Estatutos no deben figurar los nombres, apellidos o DNI de los cargos, solamente la denominación del cargo (Presidente, Secretario, Tesorero...). La composición de la Junta Directiva (los cargos) que se indique en los Estatutos debe coincidir exactamente con los cargos que figuren en el Acta Fundacional, donde sí se relacionaran los nombres, apellidos, DNI y firma de todos.

Las asociaciones estarán activas mientras no se solicite su disolución por parte de los interesados, aunque lleve varios años sin funcionamiento. En este caso se puede volver a poner en funcionamiento en cualquier momento.

La información para la disolución de una asociación ya inscrita la puede consultar en el procedimiento 2734.

Puede consultar el estado de su solicitud transcurridos 3 meses desde la presentación, en el PORTAL CARM CONSULTAS indicando el nombre de la Asociación, la fecha de la solicitud y un teléfono de contacto. El Registro contactará con los interesados para informarle. Si no han transcurrido tres meses debe esperar.

Lea también: Impacto del terrorismo en empresarios

En este Registro de Asociaciones no hay atención presencial al público. Tanto para información general como para la presentación de documentos podrá hacerlo:

  1. PRESENCIALMENTE: Previa cita en cualquiera de los teléfonos 968 36 20 00 ó 012, dirigiéndose a una OAMR (Oficina de Asistencia en Materia de Registros). Algunas de las más céntricas en Murcia son:
    • Oficina de Asistencia en Materia de Registros Teniente Flomesta, situada en la Avenida Teniente Flomesta, s/n, de Murcia
    • Registro General de la CARM, situado en Avenida Infante Juan Manuel, nº 14, de Murcia

Organismos y Entidades de Apoyo

Existen numerosos organismos y entidades que ofrecen apoyo y recursos a emprendedores y empresarios en la Región de Murcia. Algunos de ellos son:

  • Asociación para el Desarrollo Comarcal del Nordeste (Consejeria Agua, Agricultura, Ganaderia, Pesca y Medio Ambiente)
  • Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)-Ministerio Asuntos Exteriores
  • Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia e Innovación)
  • Asociación para Desarrollo Rural de la Vega del Segura (Consejería Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente)
  • Asociación para el Desarrollo Rural CAMPODER (Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente)
  • Asociación para el Desarrollo Rural Integral (Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente)
  • Avalam, SGR
  • Cámara de Comercio de España
  • Camara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cartagena
  • Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Lorca
  • Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Murcia
  • CDTI-Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
  • COFIDES-ICEX
  • Concejalía de Empleo, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Murcia
  • Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
  • Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos
  • Consejería de Empresa, Empleo y Economía social
  • Consejería de Empresa, Industria y Portavocía
  • Consejería de Presidencia y Hacienda
  • DG Comercio, Consumo y Simplificación Administrativa- Consejería Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente
  • D.G de Agricultura, Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario- (Consejería de agua, agricultura, pesca y medioambiente)
  • DG de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA)
  • DG Informática, Patrimonio y Telecomunicaciones-(Consejería de Presidencia y Hacienda)
  • D.G. Simplificación de la Actividad Empresarial y Economia Digital- Consejería Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente
  • DIRECCIÓN GENERAL DE AUTÓNOMOS, TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. (T. 968 362 000)
  • DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL - CONSEJERÍA DE EMPRESA, EMPLEO, UNIVERSIDADES Y PORTAVOCÍA
  • Dirección General de Comercio y Protección del Consumidor- Consejería de Desarrolo Económico, Turismo y Empleo
  • Dirección General de Comercio y Protección del Consumidor- Consejería de Empleo, Universidades y Empresa
  • Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas (Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes)
  • Dirección General de Consumo y Artesanía
  • Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera - Consejería de Empleo, Universidades y Empresa y Medio Ambiente
  • Dirección General de Industria, Energía y Minas
  • Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (Ministerio Industria, Comercio y Turismo)
  • Dirección General de Informática y transformación digital - Consejería de Economía, Hacienda y Administración digital
  • Dirección General de Investigación e Innovación Científica- Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía
  • Dirección General de Juventud (Consejería de Educación, Juventud y Deportes)
  • Dirección General de la Mujer y Diversidad de Género
  • DIRECCIÓN GENERAL DE MOVILIDAD Y LITORAL (968 362 800)
  • Dirección General de Pensiones, Valoraciones y Programas de Inclusión
  • Dirección General de Política Agraria Común (Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente) 968 362 000
  • Dirección General de Relaciones Laborales y Economía Social - Consejería de Empleo, Universidades y Empresa
  • Dirección General de Simplificación de la Actividad Empresarial y Economía - Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo
  • Dirección General Economía Social y Trabajo Autónomo- Consejería, Empresa, Empleo, Universidad y Portavocía
  • ENISA
  • Entidades Financieras Colaboradoras
  • Fundación EOI - Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
  • Fundación EOI (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad)
  • Fundación EOI (Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital)
  • Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (MINECO)
  • ICEX
  • ICO
  • ICREF (Instituto de Crédito y Finanzas Región de Murcia)
  • INJUVE. Instituto de la Juventud. Secretaria General
  • Instituto de Fomento Región de Murcia (INFO)
  • Instituto de industrias culturales y de las artes de la Región de Murcia (ICA)
  • Instituto Fomento Región de Murcia
  • Instituto Nacional de la Cinematografía y de las artes audiovisuales
  • Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
  • Instituto Turismo Región de Murcia
  • MINCOTUR - Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
  • MINECO
  • MINETUR
  • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
  • Ministerio de Cultura y Deporte
  • Ministerio de Industria y Turismo
  • Murciaban (Red de inversores privados)
  • MURCIAEMPRENDE SCR- INFOCAPITAL
  • Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)
  • Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
  • Participación en capital. Préstamos participativos.
  • RED.ES - Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
  • RED.ES (Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital)
  • Secretaría de Estado para el Avance General (Ministerio de Economía y Empresa)
  • SEF - Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía
  • SEF (Servicio Regional de empleo y Formación)
  • SEPE
  • SEPI - Sociedad Estatal de Participaciones Industriales
  • SEPIDES - Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, Desarrollo Empresarial, S.A.
  • Servicio de Empleo-Ayuntamiento de Murcia
  • Tesorería General de la Seguridad Social

SER Empresarios | Branding Plan

SER Empresarios | Branding Plan no es solo publicidad y comunicación. Es una oportunidad de comunicación constante y un servicio de asesoría en publicidad para sacar el máximo rendimiento.

Más de 3.200 negocios locales están suscritos a SER Empresarios | Branding Plan. El servicio es implacable, rápido y eficaz.

Si tienes dudas sobre cómo hacer una buena comunicación a través de la publicidad, estamos para resolverlas.

Lea también: Relatos de éxito empresarial

tags: #ser #empresarios #murcia #requisitos