Plataformas de eCommerce en Brasil: Análisis Comparativo y Tendencias

El comercio electrónico en Brasil se ha convertido en un referente para toda Latinoamérica. Este país, con una de las economías más sólidas del continente, ha enfocado sus esfuerzos hacia las tendencias digitales y las compras en línea para mejorar la experiencia del consumidor.

Panorama del eCommerce en Brasil

El eCommerce en Brasil alcanzó en 2022 un gasto en ventas online de 39.590 millones de dólares (37.224M€) según datos arrojados por el estudio Digital 2023 correspondiente al propio país, elaborado por We Are Social y Meltwater. Asimismo, las previsiones apuntan a que los ingresos por ventas online continuarán creciendo hasta alcanzar los 47.635 millones de dólares (poco más de 44.000M€) en 2023 y que en 2027 se situarán en los 82.257 millones de dólares (77.341M€).

Comportamiento del Comprador Brasileño Online

Brasil cuenta con una población de 215,8 millones de habitantes, de los cuales el 84,3% (181,8 millones de brasileños) tiene acceso a internet. Durante el último año, la población usuaria de internet aumentó un 4,1%. En 2022, 123,8 millones de brasileños realizaron sus compras por medios digitales, y de estos, el 47,5% utilizó el móvil para hacerlo.

En promedio, cada usuario gasta 320$ (300€) al año en sus compras online. A pesar de que el gasto de los usuarios es relativamente bajo en comparación con países europeos que sobrepasan los mil euros, la gran cantidad de habitantes que compran por internet hacen que el comercio electrónico florezca.

El principal motivador de compra de los usuarios es el delivery gratis con las compras (70,2%). Para más de la mitad de la población (55%), los cupones y descuentos son determinantes, y las opiniones de otros consumidores en comentarios o reseñas de internet son importantes para el 43,8% de los consumidores online.

Lea también: Mentoría Online para Emprendedores

Otros motivadores son: un rápido y fácil checkout (42,9%), pagos libres de impuestos (40,8%) y la entrega al día siguiente (40,5%).

Tendencias Actuales en el Panorama Online Brasileño

En el caso de Brasil, el 44,4% de los usuarios usa las redes sociales para buscar inspiración para hacer cosas o comprarlas, mientras que el 41,4% las utiliza para buscar productos para comprarlos. La búsqueda de productos y marcas es el cuarto uso principal que los brasileños dan a los buscadores (70,6%).

La inversión en publicidad online se ubicó en 7.100 millones de dólares (unos 6.675M€) en 2022, con un aumento exponencial del 30,3% respecto a 2021. Los anuncios de búsqueda online se llevan la mayor parte de este presupuesto, con 3.000 millones de dólares (unos 2.82M€). En segundo lugar están los anuncios de vídeos digitales (1.636M€), seguidos de los banners digitales (1.400M€).

Métodos de Pago Más Comunes en Brasil

Uno de los factores que ha impulsado el comercio electrónico en Brasil es la bancarización. El 83,6% de la población posee una cuenta bancaria. Los métodos de pago digitales como las tarjetas de débito o crédito son empleados por más de la mitad de los brasileños (53%), siendo este su método de pago favorito al comprar online. Igualmente, los pagos por medio de billeteras electrónicas y transferencias bancarias tienen bastante aceptación, siendo cada una escogida por el 15% de los consumidores.

Qué y Dónde Compran Online los Brasileños

A diferencia de otros mercados, donde moda es la categoría más vendida online, en Brasil la categoría más popular es la tecnología, una industria que movió 13.350 millones de dólares (12.552M€) en ventas eCommerce en 2022, a pesar de que decreció un 1,5% respecto al año anterior. En segundo lugar, y con un crecimiento de 11,2%, moda fue la segunda categoría más vendida por internet (7.324M€), seguida de cuidado personal y del hogar (6.083M€) en la tercera posición y comida (3.883M€) en la cuarta.

Lea también: Oportunidades de Microfinanzas

Durante el 2022, las compras semanales de artículos de segunda mano tuvieron un decrecimiento significativo del 10,3% y actualmente, solo el 10,4% de la población los compra con esta periodicidad. Por su parte, el uso semanal de comparadores de precios online también bajó un 4,4%, aunque un 32,7% de los usuarios siguen utilizándolos.

Tiendas Online Más Visitadas en Brasil

En cuanto a las webs de comercio electrónico con mayor tráfico, los datos de Semrush reflejan un panorama mixto que mezcla tanto plataformas latinoamericanas como gigantes globales.

Plataformas de eCommerce Destacadas en el Mercado

La elección de una plataforma de eCommerce debe ser una decisión bien informada y ajustada a las necesidades y objetivos específicos de tu negocio. A continuación, se presentan algunas de las plataformas más destacadas, sus características, ventajas y desventajas:

  1. LogiCommerce: Es una solución de comercio electrónico Headless en modalidad SaaS con más de 23 años de experiencia en el sector. Ofrece una excelente relación calidad-precio y un soporte técnico sólido. Carece de algunas funciones de gama muy alta para grandes empresas, como la multitienda.
  2. Shopify: Es conocida por su interfaz amigable e intuitiva y ha ido ganando popularidad año tras año. Tu elección debe basarse en tus necesidades específicas, el tamaño de tu negocio, tu presupuesto y tus habilidades técnicas.
  3. PrestaShop: Es una solución flexible y escalable, pero como todas las herramientas, tiene sus pros y sus contras. Elegir PrestaShop puede ser una excelente opción, pero es vital entender tanto las fortalezas como las limitaciones para asegurarte de que se ajusta a tus necesidades y expectativas.
  4. WooCommerce: Es un plugin de comercio electrónico para WordPress y es una opción popular para muchas tiendas online. La posibilidad de personalizar y controlar cada aspecto de tu tienda es un gran atractivo. Sin embargo, las desventajas de WooCommerce pueden hacer que requieras más tiempo y recursos para mantener y optimizar tu tienda.
  5. Adobe Commerce (Magento): Está pensada para tiendas online de gran volumen. Una de las mayores ventajas es su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio. La plataforma ofrece herramientas de optimización para motores de búsqueda. Uno de los retos que presenta Adobe Commerce es su curva de aprendizaje.
  6. commercetools: Es una plataforma de ecommerce que ha estado ganando popularidad. Es una gran solución para tiendas online con grandes volúmenes de facturación y un alto nivel de exigencia con casuísticas complejas. Se basa en una arquitectura API-first, lo que significa que puedes integrarla fácilmente con otras herramientas y sistemas. Puede ser costosa, especialmente para negocios más pequeños.
  7. Wix eCommerce: Es popular por su intuitivo editor y su amplia variedad de plantillas. Una de las principales ventajas Wix es su intuitiva interfaz de arrastrar y soltar. Para aquellos que están empezando, Wix es una opción coste-efectiva.
  8. OpenCart: Una de las más destacadas ventajas OpenCart es que es una solución gratuita y de código abierto. Cuenta con miles de extensiones y módulos disponibles. Su instalación y personalización avanzada pueden requerir conocimientos técnicos. Al ser una solución gratuita, no cuenta con un soporte técnico oficial.
  9. VTEX: Es una plataforma de eCommerce originaria de Brasil, destacada por su flexibilidad y capacidades omnicanal. Con su modelo «Commerce as a Service», ofrece soluciones escalables en la nube. Una de las principales ventajas VTEX es que ofrece una solución integral. VTEX está diseñada para crecer al ritmo de tu negocio.
  10. Squarespace: Las ventajas Squarespace inician con su amplio catálogo de plantillas elegantes y adaptativas. Su interfaz es intuitiva y sencilla. A diferencia de otras plataformas que tienen un plan gratuito, Squarespace tiene un coste mensual.

Claves para Elegir la Plataforma Adecuada

Al seleccionar una plataforma de eCommerce, considera los siguientes factores:

  • Facilidad de Uso: ¿Es fácil de configurar y gestionar?
  • Costo: Investiga los costos iniciales y continuos.
  • TCO: Este dato es la suma del coste inicial de la plataforma eCommerce (Licencia, plug-ins, desarrollo…) y los costes operacionales durante los primeros 3-5 años.
  • Escalabilidad: Tu negocio crecerá, y necesitarás una plataforma que pueda crecer contigo.
  • Tiempo de Carga y Rendimiento: Elige una plataforma que cargue rápidamente y ofrezca una experiencia fluida a los usuarios.

Estrategias para el Éxito en el eCommerce Brasileño

Para tener éxito en el mercado de eCommerce en Brasil, es fundamental:

Lea también: Plataforma de WhatsApp Marketing: Análisis Completo

  • Controlar el stock con eficiencia: Lo mejor es establecer una alerta en tu software de tienda online cuando el stock llegue a un mínimo, o bien mantener un control continuo de los productos con stock bajo para actuar rápidamente en cuanto el número de unidades disminuya.
  • Revisar y reorganizar tus “escaparates” o catálogos constantemente: Debes cuidar al detalle qué es lo que ven los usuarios cuando entran a las distintas categorías de tu web, reordenarlos para hacerlos atractivos visualmente, ver cómo quedan los productos cuando se ordenan los listados por precios y destacar aquellos que creas que va a cumplir sus expectativas en cada sección.
  • Planificar ofertas, promociones y descuentos continuamente: Puedes realizar acciones basadas en descuentos sobre precios, sobre cantidades o incluso sobre combinaciones de productos. También puedes optar por crear cupones de descuento para productos o clientes específicos, hacer campañas de marketing para promocionarlos o marketing de contenidos añadiendo un blog en tu eCommerce.
  • Cuidar cada cliente como si fuera el único: Por ello, necesitas un software para eCommerce que te ayude a ofrecer una comunicación rápida y fluida antes, durante y después de la compra. Esto incluye responder con rapidez a sus consultas y resolver de la mejor forma las incidencias con los pedidos.

Herramientas Adicionales para Optimizar tu Tienda Online

Para optimizar tu tienda online, considera implementar las siguientes herramientas:

  • Chatbot para atención al cliente: Los bots permiten responder automaticamente las dudas y preguntas de tus clientes desde la página web, por lo que son un añadido importante para mejorar la experiencia del cliente en tu tienda online.
  • Sistema de gestión de pedidos (OMS).
  • Software PIM: De gran ayuda cuando hay muchas referencias que actualizar y vendemos en también en marketplaces u otras tiendas.

Recomendaciones Finales

Elige una plataforma que se adapte a tus necesidades y presupuesto. También es importante que sea fácil de usar y que ofrezca buenas opciones de personalización.

Si quieres personalizar tu tienda al máximo, puede ser útil tener algunos conocimientos básicos de programación. Si tu plataforma actual te limita, siempre es mejor dar el salto a otra que cubra mejor todas tus necesidades.

Para atraer clientes y garantizar el éxito de tu tienda online es crucial dar visibilidad a tu negocio a través de acciones de marketing digital como el SEO o el SEM. Las redes sociales son otro aspecto esencial para incrementar las ventas y potenciar la imagen de tu comercio electrónico.

tags: #plataformas #ecommerce #Brasil #comparativa