En un entorno cada vez más digitalizado, donde marketing, ventas y atención al cliente se entrelazan, contar con una herramienta que centralice, automatice y potencie la relación con tus clientes es esencial. Desde su creación, el marketing por correo electrónico se ha convertido en el canal de comunicación digital número uno. No es sólo una herramienta para comunicarte con tu público; también es una gran herramienta para convertir a tus suscriptores en clientes fieles y construir relaciones atractivas a largo plazo.
El éxito de una campaña depende en gran parte de la herramienta que elijas para gestionarla. Sin embargo, el éxito de una campaña depende en gran parte de la herramienta que elijas para gestionarla. Antes de lanzarte a elegir, es clave saber qué funcionalidades básicas no pueden faltar. Toma nota👇
- Automatizaciones: esencial para crear workflows que envíen los correos correctos en el momento perfecto. Olvídate de envíos manuales.
- Editor drag & drop: ¿no sabes de diseño? No te preocupes. Un editor visual te ayudará a crear correos geniales sin tocar una sola línea de código.
- Segmentación avanzada: para que tu mensaje llegue a la persona correcta. Si no segmentas bien, estás perdiendo oportunidades.
- Análisis y estadísticas: saber qué está funcionando y qué no. Tasa de aperturas, clics, rebotes y cancelaciones de suscripción. Datos que necesitas saber para medir tus resultados sí o sí.
- Integraciones: con CRM, plataformas de e-commerce, etc.
- Cumplimiento con RGPD: porque las leyes de privacidad están ahí para algo, y no queremos problemas con eso.
Si todavía estás buscando la herramienta perfecta para tus envíos, no te preocupes. Hoy vamos a hacer que búsqueda sea mucho más fácil y efectiva. ¡Sigue leyendo!
He aquí algunas cuestiones que hay que tener en cuenta antes de hacer la elección. Su herramienta debe ser fácil de usar, de fácil acceso para todos sus usuarios. ¿Qué tienen que hacer a diario? Tu software debe incluir las características esenciales que son vitales para el trabajo de tus equipos de marketing. Así que asegúrate de elegir tu herramienta de marketing por correo electrónico en función de las características que tus equipos necesitan. Sería una pena utilizar sólo el 75% o incluso el 50% de las funciones.
Además, más allá de las características del software, comprueba si la ergonomía se adapta a ti. Para ello, nada mejor que probar la herramienta para darse cuenta inmediatamente. Además, si el herramienta es fácil de usar, los usuarios disfrutarán utilizándolo cada día. ¡Es obvio! Además de la facilidad de uso, también hay que tener en cuenta la capacidad de respuesta y la disponibilidad de la asistencia técnica. No sólo estás eligiendo un software, sino también un proveedor de software. Por lo tanto, debes preguntarte por la fiabilidad de la empresa; presta atención a las opiniones del servicio de atención al cliente. Esto es aún más importante si eliges un software de envío de correo electrónico bastante “complejo”. De hecho, un tiempo de inactividad de sus sistemas puede ser realmente perjudicial para ti. Por lo tanto, el proveedor de tu plataforma debe ofrecerte un equipo de asistencia dedicado, vía chat, correo electrónico y teléfono.
Lea también: Ranking de plataformas de ecommerce 2024
Como comercializador digital, tienes mucho donde elegir. Sin embargo, la elección de la mejor herramienta depende principalmente de factores como el presupuesto, los requisitos específicos y la capacidad de gestión de datos. Tu software de envío de correo electrónico debe ser fiable para poder entregar todos los correos electrónicos que necesitas enviar a tus destinatarios. La entregabilidad es una cuestión de calidad, no de cantidad. Esta es una preocupación clave para los profesionales del marketing. La entregabilidad es la capacidad de entregar tus correos electrónicos sin interferencias. El software debe ser capaz de ofrecer una amplia opción de personalización. La personalización es esencial, porque es una garantía de éxito y rendimiento en el campo del marketing por correo electrónico.
Cuando configures los escenarios, asegúrate de utilizar el mayor número posible de funciones de personalización, y siempre de la manera correcta. Está buscando el mejor software de envío de correo electrónico. Pero, ¿qué significa “el mejor software de marketing por correo electrónico”? Todos son más o menos iguales. Lo importante es elegir el software que se adapte a tus necesidades. Para empezar, elabora una lista de las características que considera esenciales. Presta atención a las necesidades de tu empresa, investiga tu sector e identifica las nuevas innovaciones. Con el marketing por correo electrónico, tienes a tu disposición una gran cantidad de datos cruciales para tu equipo de marketing. Por ejemplo, la integración de un CRM es esencial para hacer lead nurturing y así impulsar sus ventas.
Como recordatorio, la Automatización de Marketing es una plataforma para gestionar todas tus acciones de marketing destinadas a nutrir a tus clientes potenciales, con el objetivo de madurarlos y luego convertirlos. El principio es simple: gracias a la implementación de escenarios de marketing automatizados relevantes, puedes transmitir contenido personalizado en el mejor momento para cada uno de tus perfiles de clientes potenciales. Esto te permite ahorrar un tiempo valioso, ya que muchas tareas tediosas y que consumen mucho tiempo ahora están automatizadas. Además, al responder con precisión a las necesidades de tus clientes en cada etapa del recorrido del cliente, apareces como una empresa creíble y fiable. Poco a poco se establece una estrecha relación con los destinatarios, ya que se les proporciona la información que necesitan en ese momento. Por lo tanto, avanzan de forma natural en el túnel de conversión, hasta que toman la decisión de comprar.
En concreto, esta plataforma te permite gestionar tus campañas de correo electrónico y SMS, crear formularios de registro o de descarga de contenidos, crear landing page eficaces y seguir la actividad de tus objetivos en tu sitio web. Podrás darles una puntuación según su engagement, lo que te permitirá proceder a la segmentación de tus leads. En ambos casos, las campañas de correo electrónico automatizadas tienen un impacto real y generan muchos beneficios. Estas campañas automatizadas se envían automáticamente a cada usuario en función de su comportamiento y/o de otros desencadenantes predeterminados. Las landing page son páginas específicas que animarán a tus clientes y visitantes a visitar para proporcionarles un poco más de valor: para responder a preguntas específicas, para explorar un tema que les interesa, para animarlos a visitar tu web de comercio electrónico, etc. Las landing page son esenciales para alimentar el interés de los destinatarios de tus envíos de correo electrónico y convertirlos gradualmente en clientes.
El seguimiento consiste en evaluar todas las actividades del destinatario. Un píxel de seguimiento es el responsable del monitoreo. Este píxel se integra en los correos electrónicos enviados, pero es invisible al ojo humano. El píxel asigna un identificador único a la dirección del destinatario. Cuanto más completas sean las estadísticas, mejor.
Lea también: Plataformas de influencer marketing: guía completa
Análisis Detallado de Plataformas Específicas
A continuación, se presenta un análisis detallado de algunas de las plataformas de email marketing más populares, destacando sus características, ventajas y desventajas:
1. Brevo (antes Sendinblue)
👥 Ideal para: empresas pequeñas y medianas que necesitan agilidad, pero sin gastar una fortuna. Su plan starter cuesta 6,33 €/mes. Si buscas algo todo-en-uno que te ayude a gestionar tus campañas y también la relación con tus clientes, Brevo es tu opción. +200 Opiniones Plataforma marketing enfocada en la relación con el cliente Más información sobre Brevo.
🌟 Lo mejor: su interfaz es intuitiva y fácil de usar. Además, tiene muchas plantillas y es perfecto para quienes no tienen experiencia en el tema.
⚠️ Punto débil: los precios pueden dispararse cuando empieza a crecer tu base de datos. Sin embargo, si estás empezando, su plan gratuito es bastante completo. Constructor drag & drop, segmentación sencilla. Flujos automatizados para remarketing, fidelización, carritos abandonados. Integraciones: WordPress, Shopify, WooCommerce, Zapier. Solución ideal para empresas que quieren empezar rápido con bajo presupuesto.
2. MDirector
🌟 Lo mejor: su funcionalidad de edición en tiempo real permite que varios miembros de un equipo trabajen en un mismo correo simultáneamente, lo que es perfecto para equipos grandes o distribuidos.
Lea también: Guía para elegir plataforma de crowdlending
⚠️ Punto débil: le falta un poco de potencia en automatización y sus plantillas no son tan flexibles como las de otras herramientas. Lo que realmente distingue a MDirector es su enfoque en la automatización multicanal, que permite integrar SMS o notificaciones push y analizar todas tus campañas conjuntamente.
3. Sendgrid
🏆 Ideal para: empresas SaaS o plataformas que necesitan enviar muchos correos transaccionales. Su plan gratuito te permite enviar hasta 80.000 correos mensuales y te permite tener hasta 20.000 contactos.
🌟 Lo mejor: su potente API te permite integrarlo a tu plataforma sin complicaciones. La entregabilidad de Sendgrid es de las mejores del mercado, asegurando que tus correos no acaben en la carpeta de spam.
⚠️ Punto débil: si no envías tantos correos transaccionales, puede que sea demasiado técnico para ti. Tampoco es la herramienta más visual en cuanto a diseño. Si no envías tantos correos transaccionales, puede que sea demasiado técnico para ti.
4. GetResponse
🛒 Ideal para: empresas de comercio electrónico o negocios con una estrategia de marketing digital sólida. Su plan starter cuesta 13,12 €/mes y tienes envíos ilimitados de correos.
🌟 Lo mejor: desde sus funnels de conversión, hasta sus funciones para webinars, integración con plataformas como Shopify y marketing por SMS, tiene todo lo que necesitas.
⚠️ Punto débil: a veces la personalización de plantillas es algo limitada y el precio puede ser más alto que otras opciones. GetResponse es ideal para empresas que buscan diversificar sus estrategias y ofrecer una experiencia más completa a sus clientes.
5. Klaviyo
🛒 Ideal para: empresas de comercio electrónico que buscan la hiperpersonalización. Su plan gratuito te permite enviar hasta 500 correos mensuales, pero no está disponible para cuentas con más de 250 contactos. Automatización de workflows, desde bienvenida hasta recuperación de carritos abandonados. Personalización dinámica de mensajes, aumentando aperturas y clics. Análisis del ciclo de vida del cliente para campañas más efectivas. Klaviyo Enfoque: Ecommerce, retail, B2C. Puntos fuertes: Segmentación predictiva, flujos visuales automatizados, integración con tiendas online. CDP integrado para unificar datos del cliente. Integraciones: Shopify, WooCommerce, Salesforce, BigCommerce, Prestashop… Ideal para marcas que venden online y buscan automatización + personalización profunda.
🌟 Lo mejor: te permite personalizar los mensajes con base en el comportamiento de compra de los clientes. Además, se integra perfectamente con plataformas como Shopify.
⚠️ Punto débil: curva de aprendizaje alta. No es la más intuitiva y fácil de usar. La plataforma favorita de los negocios que tienen tienda online. Si quieres maximizar tus ventas, Klaviyo es para ti.
6. ActiveCampaign
🏆 Ideal para: empresas B2B o aquellas con un proceso de ventas largo que quieren más control sobre la automatización. Su plan starter para 1.000 contactos cuesta 15 €/mes y te permite enviar 10.000 correos por mes.
🌟 Lo mejor: te permite crear workflows altamente personalizados que interactúan con cada usuario de forma única. ActiveCampaign es la opción perfecta para empresas que ya tienen experiencia y buscan mejorar sus conversiones. Tiene un servicio gratuito «Expert Migration» hace que sea fácil pasar a ActiveCampaign desde tu antiguo proveedor. Tiene una segmentación muy detallada. Puedes probarlo gratuitamente y sus planes van desde los 17$ a 369$ y con planes especiales para empresas con un elevado número de suscriptores.
7. Connectif
Connectif es una plataforma especializada en eCommerce. Enfoque: Marketing automation multicanal + CRM. Puntos fuertes: Potente constructor visual de workflows. Automatización basada en comportamiento web y ecommerce. Personalización en tiempo real y scoring de leads. Integraciones: Prestashop, Magento, WooCommerce, Shopify, CRMs externos. Opción emergente en Europa con gran capacidad analítica y foco en experiencia de usuario.
8. Braze
Braze nació en 2011 como una plataforma centrada en mejorar la comunicación entre marcas y usuarios mediante experiencias personalizadas y multicanal. Gracias a su sistema de segmentación dinámica y automatización basada en comportamiento, es posible crear flujos que reaccionan en tiempo real a las acciones del usuario, aumentando la conversión y el engagement. Ofrece funcionalidades como pruebas A/B, recomendaciones personalizadas con IA, journeys automatizados y análisis avanzado de resultados. Además, cuenta con integraciones nativas con plataformas como Segment, Snowflake, Shopify, Meta Ads, y muchas más. Su editor visual facilita la creación de mensajes atractivos sin necesidad de código. En cuanto a precios, Braze trabaja bajo modelo personalizado según el volumen de usuarios y canales utilizados. Dispone de soporte técnico y recursos para desarrolladores.
9. e-Goi
e-Goi es una empresa pionera en automatización de marketing omnicanal. Con una interfaz sencilla e intuitiva, permite a los usuarios crear y automatizar campañas de correo electrónico de manera eficiente. Además, cuenta con un soporte personalizado en español para garantizar una experiencia sin problemas. También ofrece integración directa con WordPress y la posibilidad de crear integraciones personalizadas a través de su API.
10. Growlat
Growlat nació hace más de nueve años como una consultora especializada en Data Marketing y omnicanalidad, con el objetivo de transformar los datos en experiencias relevantes y personalizadas para las marcas.
11. HubSpot
HubSpot es una plataforma integral de CRM que centraliza herramientas de marketing, ventas, atención al cliente y gestión de contenidos. Su estructura modular incluye cinco “Hubs”: Marketing, Sales, Service, CMS y Operations, todos conectados a una base de datos unificada para ofrecer una visión completa del cliente. Entre sus funcionalidades destacan la automatización de campañas, gestión de leads, creación de landing pages, seguimiento de oportunidades de venta y soporte multicanal. Además, incorpora herramientas de IA como Breeze, que automatiza tareas y mejora la personalización. Debido a su gran variedad de funciones, requiere formación antes de que el usuario se sumerja en el software. Y aunque algunos usuarios pueden permitirse el paquete Pro/Enterprise, por desgracia, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas no siempre pueden permitírselo.
12. ActiveTrail
La solución es fácil de usar e intuitiva, gracias sobre todo a su herramienta de arrastrar y soltar, que hace que sea muy sencillo arrastrar y soltar objetos a la plantilla. Una de las grandes ventajas de esta solución es que puede enviar campañas de correo electrónico y crear automatizaciones muy rápidamente. Desde hace unos meses, ActiveTrail se integra con Salesforce CRM, lo que permite a los clientes sincronizar la información entre las dos plataformas y enviar campañas automatizadas a sus contactos en función del tipo de contenido que les gusta, los productos que utilizan y su actividad en línea. Otra novedad es la creación de pop ups o ventanas emergentes. Puedes crear en un abrir y cerrar de ojos fantásticos pop-ups/ventanas emergentes o formularios de inscripción que aparecerán en el mejor momento. Utilízalos para recopilar datos, llegar a los visitantes de tu sitio web, atraerlos con ofertas especiales y construir una relación especial. Además, los principales aspectos positivos de ActiveTrail son: una API RESTful, un sistema multilingüe y fácil de usar, una asistencia rápida por chat, teléfono y correo electrónico y todo ello en español, así como un variado centro de formación y seminarios web gratuitos. Por último, para hacer las cosas aún más interesantes, ActiveTrail ofrece un programa de afiliación a través del cual el afiliado puede ganar un 15% de comisión mensual renovable. Con ActiveTrail, todos pueden convertirse en socios y ganar dinero de forma rápida y sencilla. Además ofrecen una amplia gama de paquetes a precios atractivos. El paquete mensual comienza en 8€ para 500 contactos y envíos ilimitados, y puede ampliarse hasta 60.000 contactos por 186€/mes.
13. Constant Contact
Constant Contact ofrece una interfaz fácil de navegar y de usar, incluso si eres nuevo en el negocio. Es sencillo gestionar y ampliar tus listas de correo, tienes acceso a un calendario de marketing para no perderte ningún festivo. La herramienta ofrece una variedad de plantillas e imágenes para facilitar la creación de tus campañas de correo electrónico. Además, los informes de la campaña son completos y fáciles de entender. Constant Contact ofrece un período de prueba de 30 días que le permite probar el software antes de tomar una decisión, pero no incluye funciones avanzadas como las encuestas o las pruebas A/B de líneas de asunto de los correos electrónicos (esenciales para comprobar la eficacia de sus campañas de correo electrónico).
14. AWeber
Aweber es un pionero de los autorespondedores y, por tanto, una plataforma histórica y fiable para gestionar los correos electrónicos. Ofrece una gran variedad de herramientas útiles para las pequeñas y medianas empresas. Proporciona una biblioteca de plantillas de correos electrónicos y boletines informativos y ofrece una segmentación muy avanzada de tus contactos con la posibilidad de crear formularios de registro. El objetivo principal de este software es capturar el máximo número de contactos para enriquecer su base de datos.
15. Sendblaster
Sendblaster es un software de código abierto que permite crear, planificar y enviar campañas de correo electrónico muy fácilmente. Gracias a su editor, puedes crear newsletters de la A a la Z, eligiendo bloques y colores. Puede utilizar más de 230 plantillas o codificar todo en HTML. También puede gestionar tus listas de correom importando contactos desde Outlook o un archivo CSV, para así segmentar tu lista utilizando múltiples criterios y reglas.
¿Cuál es la Mejor Plataforma para Ti?
Bueno, esta es la pregunta del millón… Te diremos la verdad: no existe una respuesta definitiva. No es que queramos evitar la pregunta, es que todo depende de lo que tu negocio realmente necesites. No es lo mismo enviar una newsletter semanal a 500 contactos que montar flujos complejos con lead scoring, integración con CRM y diferentes triggers. Pero, aquí va una guía rápida:
- 📩 ¿Eres nuevo? Klaviyo, Brevo o GetResponse son tus aliados.
- 🛒 ¿Tienes un ecommerce? SendGrid lo clava.
- 🔥 ¿Buscas automatización potente? ActiveCampaign te encantará.
- 💰 ¿Presupuesto ajustado?
Si todavía estás indeciso o no sabes por dónde empezar, no te preocupes, en agenciaSEO.eu te podemos ayudar. ¿Hablamos?
No existe el “mejor CRM” universal. Depende de tus necesidades, equipo, presupuesto y estrategia de crecimiento. La clave está en una reflexión estratégica previa. Si buscas una herramienta potente para ecommerce, opta por Klaviyo u Omnisend. Para automatización avanzada, ActiveCampaign y Creatio destacan. ¿Comienzas y priorizas agilidad? Pipedrive o Brevo te ayudarán a empezar rápido. ¿Te interesa innovación y personalización en flujos visuales? Dale una oportunidad a Connectif.
Retorno de la Inversión (ROI) en Email Marketing
Según Data & Marketing Association, el ROI del email marketing es de 42 dólares por cada dólar invertido. Este dato es una media global entre todos los sectores, pero en algunos el ROI puede ser un poco más alto o más bajo, como por ejemplo:
- Turismo y viajes: hasta 53 dólares de retorno
- Software y tecnología: hasta 40 dólares de retorno.
Ventajas del Email Marketing
Además de ser un canal de ventas es también un canal de comunicación y fidelización. Te ofrece la posibilidad de personalizar el mensaje y la segmentación es fundamental en este tipo de campañas.
- Es barato. El coste de enviar un correo es bastante económico y el retorno de la inversión suele ser elevado.
- Se puede personalizar.
- Medible.
- Es instantáneo. Desde que le damos a enviar hasta que lo reciben nuestros suscriptores tan solo transcurren unos segundos.
- Te permite testar.
- Se puede automatizar. Esta es una de las ventajas y de la que trato en este post.
tags: #plataformas #de #email #marketing #comparativa