¿Por Qué Es Importante el Email Marketing? Razones Clave

En un mundo donde las tecnologías cambian rápidamente, las empresas, especialmente en el sector TIC, se enfrentan al desafío de mantenerse a la vanguardia de la comunicación digital. El email marketing se presenta como una herramienta poderosa y efectiva para lograr este objetivo.

¿Qué es el Email Marketing?

Lo primero es aclarar este concepto: NO ES SPAM. Se trata de una técnica de marketing por la que enviamos boletines electrónicos informativos, ofertas u otra información de forma periódica a clientes o posibles clientes, pero siempre con su permiso. Siempre se tiene que dar la vía al destinatario para poder ser eliminado de la lista en futuras publicaciones; esto último es muy importante.

Ventajas del Email Marketing

Jesús Alfaro, en uno de sus artículos, revela algunas de las razones por las que el email marketing es importante:

  • Es directo y no es invasivo: El usuario que lo recibe es proactivo a leerlo, ya que nos ha dado su permiso para entrar en su buzón de correo.
  • Permite una gran segmentación: Las campañas de marketing se pueden segmentar demográficamente o por intereses en función de las bases de datos que obtengamos. Podemos segmentar por diversos parámetros el perfil del cliente al que dirigir las acciones, llegando directamente al público objetivo esperado.
  • Generación de respuesta inmediata: La newsletter puede llevar al usuario a realizar una acción, ya sea de compra o solicitud de información, consiguiendo altos valores de conversión.
  • Es un canal de comunicación directo: Si sabemos realizar las comunicaciones de forma que no se consideren invasivas o spam, y si además ofrecemos contenidos de calidad e interés, estaremos convirtiendo la newsletter en nuestro canal de comunicación directo con nuestros clientes.
  • Fomenta la fidelidad: Al enviar contenido relevante, actualizaciones de productos y ofertas exclusivas, puedes fomentar una relación continua con tus clientes.
  • Es económico: Puedes alcanzar tu público objetivo con un simple click y por muy poco dinero con tu newsletter. Además, te permite seguir creciendo y conseguir nuevos clientes y fidelizar los ya existentes. La inversión es mínima y, con una estrategia bien definida, los beneficios pueden ser impresionantes. En el sector TIC, donde los márgenes pueden ser ajustados, cada euro invertido cuenta.

Además, otro estudio de ForeSee concluye que los correos electrónicos son la segunda mayor fuente de influencia para la compra en canal, siendo la primera por conocimiento de marca. El mismo estudio antes citado destaca que casi el 60% de los encuestados decían que abrir un correo electrónico era la primera actividad online que realizaban cada mañana.

Cómo Optimizar tus Campañas de Email Marketing

Para que una campaña de email marketing sea efectiva, es crucial tener en cuenta los siguientes aspectos:

Lea también: Motivaciones para el emprendimiento

  1. Obtener contactos de calidad: Lo más importante es obtener contactos de calidad. Debes incluir toda la información relevante posible para poder establecer el contacto. No puedes dejar de lado la protección de datos y cumplir con las exigencias legales vigentes.
  2. Asunto atractivo: Seguro que recibes cientos de correos diarios. Por tanto, solo abren aquellos que les parecen más atractivos cuando leen el asunto. Esto se traduce en que tu empresa tendrá poco tiempo para convencer a ese usuario de realizar la acción que quieres. El asunto debe ser conciso pero que recoja toda la información que te interesa compartir. Evita los asuntos que parecen spam o que prometen algo demasiado bueno para ser verdad. Una técnica efectiva es hacer uso de la personalización. Incluir el nombre del suscriptor en el asunto puede aumentar significativamente las tasas de apertura.
  3. Segmentación precisa: Es preciso que segmentes a tus contactos, ya que no todos tus públicos son iguales, así compartan intereses similares en tus bienes o servicios. Si quieres vender alguno de tus productos para un público en específico, ya tendrás ordenada la base de datos en ese sentido. Puedes crear listas de contactos basadas en criterios como la ubicación geográfica, el comportamiento en tu sitio web, el historial de compras o incluso el interés en un producto específico. Esto es especialmente útil en el sector TIC, donde las soluciones pueden ser muy específicas.
  4. Contenido diversificado y atractivo: Si bien muchas marcas tienen un solo producto o servicio, es necesario que diversifiques los contenidos que envíes ya que si te vuelves reiterativo, cansarás a tu público. Los textos demasiado “cuadrados” no son para nada atractivos. Debes usar elementos visuales como corchetes, paréntesis o emojis, para que junto al uso de imágenes, vídeos o elementos gráficos puedas tener una tasa de apertura más alta y consigas retener al lector. Tenemos que hacer ver al usuario que estamos hablando con él, y no con los miles de personas a los que va dirigida nuestra campaña.
  5. Diseño adaptable: Es fundamental que tus correos estén optimizados para dispositivos móviles. Un gran porcentaje de personas revisa su correo desde el móvil, por lo que un diseño responsivo es clave para garantizar que tu mensaje se vea bien sin importar el dispositivo que utilicen. El diseño debe ser limpio, fácil de leer, con botones y enlaces claros que guíen al usuario a tomar acción (como hacer clic en un enlace o realizar una compra).
  6. Llamada a la acción (CTA): Cada correo de tu campaña debe incluir una llamada a la acción clara.

El Proceso de una Campaña de Email Marketing Efectiva

Lo que diferencia una campaña efectiva de una que no lo es, radica en la planificación. En lugar de enviar correos electrónicos al azar, una campaña bien estructurada sigue un plan con mensajes cuidadosamente diseñados que guían al receptor a través de un proceso.

Este objetivo puede ser variado:

  • Desde generar ventas
  • Promocionar un nuevo producto
  • Fidelizar clientes
  • Etc.
  • Hasta simplemente educar a tu audiencia sobre un tema determinado.

Por ejemplo, imagina que tienes una tienda online de ropa. ¿Aumentar las ventas, fidelizar clientes, generar tráfico a tu sitio web, educar a tu audiencia?

Herramientas y Plataformas de Email Marketing: Sendinblue

Sendinblue es una plataforma para gestionar el marketing digital de empresas y organizaciones de todos los tamaños. Es una plataforma de origen francés fundada en 2012 por Armant Thiberge, quien continúa siendo su CEO en la actualidad. En la actualidad, más de 175 000 empresas de 160 países diferentes usan los servicios de Sendinblue.

Sendinblue se caracteriza por adaptarse al crecimiento de las empresas. Tiene más de 400 empleados de 40 nacionalidades repartidos en cinco oficinas, situadas en París (Francia), Berlín (Alemania), Noida (India), Seattle (EE. UU.) y Toronto (Canadá).

Lea también: Aplicaciones de las 4 P

Sendinblue es una herramienta SaaS (software as a service), lo que implica que sus aplicaciones están alojadas en la nube y se accede a ellas por Internet, con una cuenta de usuario. No es necesario instalar el software de Sendinblue en tu ordenador.

Nuestro enfoque del marketing se centra en prácticas saludables de administración de públicos, campañas bellamente diseñadas y un potente análisis de datos.

Con herramientas de análisis, puedes ver tasas de apertura, clics, conversiones y más. Esto te permite ajustar tus estrategias de manera rápida y precisa para mejorar continuamente el rendimiento de tus campañas. Por ejemplo, puedes enviar correos de bienvenida cuando un usuario se suscribe o recordatorios para aquellos que abandonan el carrito de compras.

El correo electrónico es una de las herramientas más eficaces para generar conversiones. Los usuarios que se suscriben a tu lista de correos ya han mostrado interés en tus productos o servicios, lo que significa que están más dispuestos a comprar. Esto es especialmente importante en el sector TIC, donde los productos y servicios suelen tener un costo elevado y un proceso de decisión largo.

Al enviar contenido de valor, como artículos, novedades de la industria, estudios de caso o webinars, puedes posicionarte como un referente en el sector TIC.

Lea también: ¿Por qué los emprendimientos fracasan?

En nuestra agencia de marketing digital especializada en el sector tecnológico, contamos con las mejores prácticas y estrategias personalizadas para ayudarte a sacar el máximo provecho de esta poderosa herramienta.

Errores Comunes a Evitar

Algunos errores comunes en el email marketing incluyen:

  • Pérdida del flujo: Enviar un correo electrónico tradicional a una lista me recuerda al clásico «buzoneo» donde tiramos panfletos pero no podemos analizar que pasa con ellos. Estas herramientas nos permiten tener un retorno de información en forma de porcentajes de correos leídos, publicación automática en redes sociales, etc.
  • Pérdida de productividad: Otro factor importante y que muchas veces no tenemos en cuenta es la cantidad de tiempo que se tarda en intentar crear estos boletines por la vía tradicional, ya que para intentar conseguir un boletín más o menos atractivo se invierte mucho tiempo y nunca tendremos el mismo resultado.
  • Ausencia de herramientas: Otra de las herramientas que se pueden utilizar, y que en la forma tradicional no tenemos, son las Auto-respuestas y Formularios de registro.

tags: #porque #es #importante #el #email #marketing