¿Por qué estudiar Marketing y Publicidad? Ventajas y Perspectivas

Elegir una carrera no es una decisión fácil, y lo que estudies hoy marcará tu camino profesional mañana. Si te llama la atención el mundo de las marcas, las redes sociales, la creatividad y la estrategia, probablemente te estés preguntando qué se estudia en marketing y publicidad. Esta formación combina análisis, comunicación y pensamiento estratégico para ayudarte a construir conexiones reales entre personas y productos.

El Auge del Marketing y la Publicidad en la Era Digital

¿Sabías que, según datos del informe Digital 2020 elaborado por Hootsuite y We Are Social, en la actualidad somos más de 4200 millones de usuarios de redes sociales? Eso significa que más del 53% de la población mundial (7830 millones de personas) las utiliza. Pero también sabemos que tener redes sociales no es suficiente.

El marketing y la publicidad son motores esenciales de cualquier negocio moderno. Desde grandes marcas hasta pequeños emprendedores, todos necesitan comunicar y vender mejor. La FP en Marketing y Publicidad se ha convertido en una vía rápida para entrar en este sector en crecimiento.

¿Qué se estudia en la carrera de Marketing y Publicidad?

La carrera de Marketing y Publicidad tiene una base sólida en teoría, pero su valor real está en su enfoque práctico. Lo que estudias no se queda en los libros: se aplica. Y eso, en el mundo real, marca la diferencia. Aquí no solo aprendes cómo comunicar, sino por qué, cuándo, a quién y con qué impacto.

Durante el ciclo, te sumerges en áreas tan variadas como:

Lea también: Motivaciones para el emprendimiento

  • Comportamiento del consumidor: entendemos cómo piensan, sienten y actúan las personas cuando toman decisiones de compra. Esto te ayuda a crear mensajes que realmente conecten.
  • Investigación de mercados: aprendes a buscar, analizar y utilizar datos para tomar decisiones informadas.

Desde el primer curso, desarrollas proyectos, simulas campañas reales, trabajas con herramientas digitales actuales y aprendes de la mano de docentes que también están en activo en el sector.

Ventajas de Estudiar Marketing y Publicidad

Estudiar Marketing y Publicidad es abrir una puerta a un mundo en constante movimiento. Cada día aparecen nuevas herramientas, canales y comportamientos del consumidor. Y eso la convierte en una carrera viva, versátil y con muchas oportunidades. Aquí van algunas razones:

  • Combina creatividad y estrategia: es perfecta si te gusta crear, pero también analizar. Si disfrutas pensando ideas y encontrando la forma más efectiva de hacerlas realidad.
  • Alta empleabilidad: todas las empresas, sin importar el sector, necesitan profesionales que sepan comunicar bien y conectar con su público.
  • Formación con aplicación real: lo que estudias se traduce en acciones concretas. Cada conocimiento se puede aplicar desde el primer día.
  • Versatilidad profesional: puedes trabajar en agencias, departamentos de marketing, medios, startups o lanzarte como freelance.
  • Cercanía con el mundo digital: si te interesan las redes, los influencers, la analítica o el e-commerce, este es tu lugar.

El marketing ofrece una gran variedad de áreas de especialización, como el marketing digital, el marketing de redes sociales, el marketing de contenidos o el marketing de productos, cuyas ofertas de trabajo aumentan cada año.

¿Qué tan bueno es estudiar marketing?

Estudiar marketing puede ser una excelente opción para aquellos que tienen una pasión por comunicar, crear y analizar datos. Veamos algunas de las principales ventajas y desventajas de estudiar marketing:

Ventajas

  • Alta demanda de profesionales con habilidades en marketing digital.
  • Variedad de oportunidades laborales.
  • Capacidad de desarrollar las habilidades creativas.
  • El trabajo tiene un impacto directo en los resultados.
  • Ofrece salarios competitivos en muchas áreas del sector.

Desventajas

  • Puede ser un campo muy competitivo.
  • Deberás hacer frente a la presión de los resultados.
  • Está en constante cambio y requiere formación continua.
  • Los horarios de algunos puestos pueden ser extensos e invasivos.

Salidas Profesionales en Marketing y Publicidad

Una de las grandes ventajas de estudiar esta carrera es la cantidad de caminos que se abren al terminar. Lo que aprendes no solo te prepara para un único puesto, sino para adaptarte a muchos perfiles distintos.

Lea también: Aplicaciones de las 4 P

  • Responsable de comunicación: se encarga de mantener una imagen coherente y positiva de la marca ante sus públicos.
  • Consultor freelance: ofrece servicios a empresas que no tienen equipo de marketing propio, o apoya en proyectos concretos.

Además, si lo tuyo es emprender, esta formación te da las bases para lanzar tu propio negocio y saber cómo posicionarlo.

Perfiles más demandados en marketing y publicidad

Community managers, especialistas en SEO/SEM, analistas de datos y gestores de campañas son los más buscados. La FP te prepara para desempeñar estos roles de forma práctica.

El marketing ofrece una gran variedad de áreas de especialización y eso permite adaptar la carrera a los intereses y habilidades de cada alumno. Algunas de las disciplinas más habituales y con mayor demanda en el mercado laboral son marketing digital, marketing de redes sociales, marketing de contenidos, marketing de productos, marketing de marca o marketing internacional, entre otros.

Así, algunas de las salidas profesionales más típicas del graduado de marketing incluyen:

  • Departamento de marketing de una empresa.
  • Community manager.
  • Especialista en SEO.
  • Especialista en SEM de empresas.
  • Investigación de mercados.
  • Copywriter en una agencia de publicidad.
  • Brand manager de una compañía.
  • Product manager.
  • Analista comercial.
  • Director de publicidad.
  • Director de comunicación.
  • Director de ventas.
  • Responsable de marketing online.
  • Director de desarrollo de producto.
  • Responsable de expansión comercial.
  • Asesor o analista de mercados.

Relación con Estudios Universitarios y Formación Superior

Una FP en Marketing y Publicidad no cierra puertas, al contrario, abre más caminos académicos. Puedes continuar estudiando en la universidad o complementar con programas especializados.

Lea también: ¿Por qué los emprendimientos fracasan?

  • Acceso a grados universitarios relacionados: Con este título puedes acceder a carreras como Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas o Administración de Empresas. Esto te facilita seguir creciendo sin perder la base práctica adquirida.
  • Complemento con másteres y cursos especializados: Tras la FP, muchos estudiantes optan por formación adicional en SEO, analítica digital o estrategia de marca. Estas especializaciones mejoran tu perfil y multiplican tus oportunidades.
  • Convalidaciones académicas posibles: En algunos casos, las universidades reconocen créditos de la FP. Esto reduce la carga de asignaturas y te permite avanzar más rápido en estudios superiores.

El Futuro del Marketing y la Publicidad

El marketing es un sector en constante evolución y, por tanto, lleno de oportunidades. Quienes se formen en esta FP tendrán un perfil adaptado a lo que buscan las empresas.

El impacto del marketing digital en el empleo es innegable. Las estrategias online ocupan un lugar central en las empresas, haciendo que los titulados en marketing digital sean de los más demandados dentro del área de la comunicación.

El futuro apunta hacia la automatización, el uso de inteligencia artificial y la personalización. Adaptarse a estas tendencias será clave para destacar en el sector.

Enfoque Práctico y Empleabilidad

El diseño curricular del CFGS está directamente orientado a las demandas del mercado laboral. Las prácticas profesionales obligatorias te brindan una experiencia real y te facilitan la inserción laboral al finalizar tus estudios.

Habilidades Clave Desarrolladas

El CFGS te ayudará a desarrollar tu capacidad para generar ideas innovadoras y a la vez planificar campañas efectivas basadas en datos y análisis. Además, dominarás herramientas y tecnologías punteras, y obtendrás una formación integral que abarca tanto el mundo online como el offline.

Tabla de Salarios Estimados para Técnicos en Marketing y Publicidad

Puesto Salario Inicial (Neto/Anual) Salario con Experiencia (Neto/Anual)
Técnico en Marketing Digital €13,200 - €16,800 €18,000 - €24,000
Community Manager €13,200 - €16,800 €16,800 - €21,600
Analista de Datos de Marketing €15,600 - €19,200 €21,600 - €27,600
Gestor de Campañas Publicitarias €14,400 - €18,000 €19,200 - €25,200

tags: #porque #estudiar #marketing #y #publicidad #ventajas