Por Qué Hacer Marketing Digital: Beneficios Clave para Tu Negocio

El marketing digital y el marketing tradicional influyen en el consumidor de forma diferente. Al fin y al cabo, las formas online de promocionar un negocio son rentables, fáciles de medir y estupendas para interactuar con los clientes. Para muchos el Marketing Digital es visto como una solución que se centra sólo en una de esas letras, la P de Promoción. Esto sucede porque, con los métodos y técnicas de marketing más tradicionales, las pequeñas empresas no pueden competir con las grandes marcas.

Los esfuerzos de marketing tradicional están limitados no sólo por el coste sino también por la exposición. Una empresa puede aprender y mejorar midiendo la forma en que las personas interactúan con sus campañas, entendiendo cómo se comportan en su sitio web y qué tipo de problemas enfrentan cada día. Una campaña puede tener tantas interacciones como sea necesario a lo largo del camino. Las grandes campañas offline no ofrecen la misma posibilidad.

Tener presencia en Internet es imprescindible, ¡casi todos los procesos de compra pasan por una búsqueda online, incluso los más mundanos! Puedes encontrar desde comparadores de marcas de mostaza hasta comparadores de casas. ¿Qué imagen tiene una empresa que no está en internet? En este artículo te vamos a explicar las 10 ventajas del marketing digital de las que puedes beneficiarte.

1. Medición Precisa y Análisis Detallado

Cuando realizas una campaña de marketing digital tienes toda la información a tu alcance para saber cómo está funcionando la estrategia, la repercusión que ha logrado, las personas a las que ha impactado y también el retorno de la inversión que has obtenido. Como ves, el marketing digital ofrece una gran cantidad de información, y si la sabes utilizar de manera adecuada, supone una tremenda ventaja con respecto al marketing tradicional.

Si quieres sacar el máximo provecho a la capacidad de medición del marketing digital debes utilizar los números para interpretar qué está pasando, pero también para llegar al por qué: cómo se generan las conversiones, cómo se comportan los usuarios en la web, por qué un contenido funciona mejor que otro y genera más leads. Usa los números, el big data y los indicadores para entender el proceso de compra de tus clientes y ofrecerles la experiencia y el contenido que quieren de ti.

Lea también: Motivaciones para el emprendimiento

2. Flexibilidad y Capacidad de Adaptación

Por ejemplo, si ves que una campaña no está obteniendo el rendimiento esperado, puedes cambiar el CTA (Call To Action), redirigir a otro segmento de tu público objetivo, etc. Es lo que se conoce como pivotar, que consiste en experimentar para saber qué es lo que mejor funciona. Analiza las causas por las que no estás obteniendo los resultados esperados, haz una lista y comprueba a base de prueba y error dónde se encuentra el problema.

A la hora de fijar los objetivos de tu campaña, recuerda que, para poder evaluarlos necesitas que los objetivos estén basados en tus indicadores KPIs, por lo que los objetivos deben ser “SMART”, un acrónimo que significa que deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes, y estar acotados en el tiempo. ¡Igual que tus indicadores!

3. Dinamismo y Agilidad

La dinámica de prueba y error que acabamos de ver ofrece muchas más posibilidades que la mejora de una campaña. El dinamismo del marketing digital aporta a tu empresa la capacidad de hacer frente a los cambios de una manera mucho más ágil y rápida que otros tipos de marketing. La mejor forma de aprovechar al máximo la capacidad de dinamismo y la flexibilidad en el marketing digital es a través del uso de las herramientas adecuadas para tus campañas.

HubSpot es una de las herramientas que más recomendamos por su versatilidad y por la gran cantidad de opciones y soluciones que ofrece, ya que incluye tanto marketing B2B, como B2C, CRM, marketing automation, etc. Si necesitas ayuda para escoger las herramientas más adecuadas para las necesidades de tu negocio, en BGAN LAB podemos ayudarte a elegir la que se ajuste mejor.

4. Accesibilidad Económica

El marketing digital resulta accesible económicamente para todo el mundo, sobre todo si lo comparamos con el marketing tradicional que se desarrolla en los canales clásicos, como la TV, la radio, y la prensa. Si quieres realizar una campaña de marketing tradicional, por pequeña que sea, encontrarás que necesitas realizar un importante desembolso inicial, ya que el punto de arranque es más alto.

Lea también: Aplicaciones de las 4 P

En cambio, el marketing digital te permite una inversión menos, pero a la vez más dirigida hacia tu público objetivo. Establece un presupuesto y utiliza los KPIs para observar el rendimiento de la campaña. Aplica los ajustes necesarios en cada momento y maximizarás los beneficios de tu inversión con cada campaña que pongas en marcha.

5. Enfoque en el Público Objetivo

El marketing digital te permite enfocar las acciones hacia tu público objetivo, es decir a las personas a la que realmente pueden interesarles tus productos o servicios. La representación de tu cliente ideal o buyer persona se construye teniendo en cuenta los datos sociodemográficos, como el género, la clase social, el lugar de residencia, los estudios, etc.

Es posible que en tu negocio tengas más de un buyer persona, es decir, varios perfiles o arquetipos de compradores con características distintas que compren tus productos o servicios. Si defines adecuadamente a tu buyer persona, no solo podrás llegar al perfil adecuado, sino que además podrás llegar de la manera adecuada. El marketing de contenidos es la mejor manera de lograr clientes, gracias a la segmentación y con los contenidos adecuados para tu público serán ellos mismos quienes lleguen hasta tu web buscando información relevante, y después solo tendrás que alimentar y nutrir a esos leads para que se conviertan en clientes.

6. Comunicación Amplia y Continua

El marketing digital te permite comunicarte de forma amplia y continua con tus potenciales clientes, y también expresar tu propia identidad de marca. El tipo de mensajes que divulgas habla de tus valores, y la información genera credibilidad y prestigio. Asegura tu presencia digital mediante una página web, con información sobre la marca y sobre los productos o servicios que ofreces.

Además, genera y cuida un perfil en las principales redes sociales en las que se encuentren tus buyer persona. Cuando hagas tu plan de contenidos para las redes sociales, o cuando planifiques tu blog, recuerda comunicar los valores de tu marca, aunque sea de forma transversal en tus comunicaciones. Permite a los usuarios y clientes conocer más sobre tu empresa y tu filosofía con mensajes y contenidos sobre tu forma de trabajar, tus empleados, etc.

Lea también: ¿Por qué los emprendimientos fracasan?

7. Generación de Comunidad

Con el marketing tradicional resulta complicado generar comunidades, en cambio, el marketing digital te permite conectar a los usuarios con intereses similares hacia el contenido que divulgas. Cuida la atención y la experiencia del cliente y lograrás fidelizarlos. Las redes sociales son una herramienta fantástica para generar comunidad, aprovecha su potencial para llegar a más personas. Cuida los comentarios, las interacciones, y responde a tus usuarios.

8. Reutilización del Contenido

A diferencia del marketing tradicional, el marketing digital permite aprovechar el contenido que se genera una y otra vez. Una sola acción no genera mucho impacto, pero si eres constante verás resultados. Utiliza un calendario de publicación y un plan de contenidos. Hace poco tiempo la pelea se centraba en ocupar el espacio, ahora es la atención de los usuarios y consumidores lo que queremos captar.

9. Generación de Demanda

Gracias a las tácticas del marketing digital lograrás generar demanda y, en consecuencia, puedes despertar el interés de nuevos segmentas del público o llegar a nuevos mercados. Acciones orientadas al upselling o al cross selling pueden ayudarte a desarrollar tu negocio mucho más allá de lo que hubieras imaginado. Si te marcas como objetivo lograr aumentar tu capacidad para generar demanda, la mejor estrategia es apostar por el contenido de calidad.

10. Fidelización de Clientes

Gracias a la capacidad de comunicación, interacción y atención que ofrece el marketing digital hacia los clientes, fidelizarlos resulta mucho más sencillo que con el marketing tradicional. ¡Cumple con las expectativas de tus consumidores! Es probable que piensen que es imposible tener contento a todo el mundo, pero el marketing digital te ofrece una herramienta para saber qué es lo que funciona y cómo satisfacer a tus clientes: utiliza las métricas para saber cómo lo estás haciendo.

Una de las cosas en las que más empresas fallan es en el alineamiento entre los departamentos de marketing y de ventas. Estos dos departamentos deben trabajar de manera conjunta y coordinada para ofrecer una experiencia continua al potencial cliente, sin incoherencias, sin repetir información, y utilizando materiales similares.

En BGAN LAB podemos ayudarte a diseñar y poner en marcha tu estrategia de marketing digital, o si lo prefieres, podemos encargarnos de todo, desde el principio al fin. Contáctanos y te ofreceremos muchas formas de hacer crecer tu negocio en función de tus necesidades.

tags: #porque #hacer #marketing #digital #beneficios