¿Quieres conocer Portobello Market y consejos para la visita? Este mercado es uno de los más famosos de Londres.
¿Qué es Portobello Market?
Breve descripción: el Mercado de Portobello es un mercado callejero que se instala en Portobello Road, en el centro del famoso barrio de Notting Hill. El mercado de Portobello recibe el nombre de la calle donde se celebra, Portobello Road. Esta calle tiene unos tres kilómetros de longitud y conecta los barrios de Nothing Hill y Ladbroke Grove. Originalmente era un mercado de fruta, aunque hoy es más famoso por la venta de antigüedades de todo tipo. Los puestos de fruta están más hacia el norte y los de antigüedades más al sur, por donde vosotros empezaréis a caminar.
Ubicación y Acceso
Quizás la fama de Portobello sea por su localización, se encuentra en pleno Notting Hill (la parada de metro que mejor viene para visitarlo es Notting Hill Gate) y seguramente que este barrio ya te empieza a sonar más. Para llegar la mejor opción es el metro, parando en las estaciones de Notting Hill Gate (al sur) o Ladbroke Grove (al norte). Una de las mejores opciones para llegar es el metro, parada Notting Hill Gate. Cómo llegar: lo mejor es tomar el metro y bajar en Notting Hill Gate (Central, Circle and District lines). Desde aquí caminar por Notting Hill Gate en dirección opuesta al parque, girar enseguida a la derecha en Pembridge Rd y tomar la segunda a la izquierda. Es el inicio de Portobello Road.
Historia y Origen
Originariamente este lugar era conocido como Green’s Lane y no era más que un campo en el que se encontraba la granja de Portobello, de ahí viene el nombre de la calle y del mercadillo. También se dio a conocer con la película “Notting Hill”, protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant. Notting Hill siempre ha sido "famoso" pero tomó más popularidad gracias a la película de Julia Roberts aunque como decía, siempre ha sido uno de las zonas de referencia en Londres. Las estaciones del año transcurrían implacables en el fotograma fijo de los puestos del mercado de Portobello ante un Hugh Grant desolado en la película Notting Hill. Nadie imaginó lo que iba a suponer la comedia de Roger Michell para el resurgimiento del barrio. Se rumorea que Adele ocupó la parte de arriba de la librería que regentaba Will Thacker (Hugh Grant) enamorado hasta el tuétano de la estrella de cine Anna Scott (Julia Roberts).
¿Qué Encontrar en Portobello Market?
Principalmente conocido por sus antigüedades y objetos de segunda mano, Portobello Road Market ocupa cerca de dos kilómetros. Portobello market es especialmente conocido por sus tiendas de antigüedades. A la salida del metro ya verás la cantidad de gente que hay y es un poco locura. Turistas y más turistas buscando gangas o algo vintage, original, alternativo... cualquier adjetivo vale para lo que vamos a encontrar aquí. Ropa vintage, zapatos, vinilos, libros, tebeos, joyas, muebles, cerámica… Es posible encontrar de todo cada sábado en el mercado de Portobello Road Market. Algunos puestos tienen verdaderas preciosidades, como viejas cámaras de fotos, maletas o máquinas de coser que dan ganas de llevarse para decorar la casa. En Portobello se vende fruta, muebles, pan, pósters, ropa, souvenirs, cerámica, música… Por haber, hay hasta un viejo cine art decó cuyo proyeccionista fue un asesino en serie: el Electric Cinema. Creo que será imposible que salgáis de Portobello Market sin algún elemento nuevo de decoración para vuestra casa.
Lea también: Portobello Market: Delicias culinarias
Si eres de los que la ropa te produce absoluta indiferencia, como a nosotros, habrá muchos tenderetes por los que pases de largo. Sí nos llamó la atención la oferta gastronómica, donde puedes encontrar frutas, verduras, carne, pescado, panes, pasteles… E, incluso, demostraciones de cocina en vivo y multitud de productos gourmet.
Horarios y Consejos para la Visita
El acceso al mercadillo es totalmente gratuito y está abierto de lunes a sábado. Contrariamente a lo que se piensa, el mercado abre todos los días de la semana, sin embargo, hay que tener en cuenta que algunas tiendas, como los puestos de antigüedades solo lo hacen los sábados. Nuestro consejo es que si queréis aprovechar la visita elijáis el sábado; es el día que hay más puestos abiertos y por tanto podrás encontrar mayor variedad de productos. Además es el día por excelencia de comercio de antigüedades, que es por lo que destaca este mercadillo. Horarios: el día fuerte del mercado es el sábado, pero la verdad es que se llena tanto de turistas (en especial españoles) que se hace muy difícil disfrutarlo. Si vais en sábado, mejor llegar sobre las 9.00, porque a partir de las 11.00 se pone insoportable. Nuestra recomendación es que vayáis cualquier otro día de la semana. El viernes podréis encontrar la mayoría de las paradas; y el jueves probablemente es el día más flojo, cerrando a las 13. Si finalmente nos decantamos por visitar el mercado de Portobello Road un sábado, debes saber que el horario de los sábados es de 9:00 a 19:00. ¿Quieres evitar la marabunta? Intenta ir a primera hora de la mañana y dedica las horas centrales del día a explorar las callejuelas aledañas. Portobello Road Market abre todos los días de la semana hasta las siete de la tarde durante las fechas navideñas -más tarde de lo habitual-. Hora perfecta para relajarse en alguno de los pubs de la zona.
La Experiencia Gastronómica
España está muy presente en Portobello Road Market, con varias tiendas y restaurantes. Como el negocio familiar de Churros García, finalistas en los Street Food Awards en 2010, o R. García&Sons. En esta última, damos fe que es posible encontrar todo producto nacional que se precie. Si hay algo que despierte la curiosidad de los londinenses y turistas son las paellas, que se preparan a pie de calle y huelen de maravilla. Pero existe la posibilidad de probar comida de muchos otros lugares: pizas y focaccias, chicken massala, woks, kebabs… No es una propuesta tan amplia como la de Candem Market, pero no está nada mal.
Si necesitas un café para reponer fuerzas, párate en el sensacional Ottolenghi Notting Hill, una charcutería con una repostería de infarto o en el 202 de Westbourne Grove, el 202london, votado como uno de los mejores establecimientos para desayunos de la capital y donde el avistamiento de famosos está casi asegurado. En el 208 de la misma calle, una tienda gourmet y restaurante eco ideal para el brunch, Daylesford. ¿Quieres probar la mejor baguette de 2019? Maison Puget, en el 148 de Portobello Road, ofrece además pastelería clásica francesa.
Otros Mercados en Londres
Como decía al inicio Londres está llena de mercados, cada barrio tiene el suyo, y unos más populares que otros.
Lea también: Qué hacer en Portobello Market
Borough Market
Se encuentra cruzando el Támesis por la altura de London Bridge, aquí a nivel gastronómico puedes encontrar de todo lo que se te ocurra... Yo cuando lo visitó suelo ir los viernes por la tarde y es cuando más ambiente hay (recordar que cierran a las 18:00). Merece mucho la pena aprovechar a callejear un poco por los alrededores, ¡es una zona muy fotogénica de Londres! ¿Se parece el Mercado de Borough al Portobello? pues no, en nada jaja. Son ambientes y conceptos muy diferentes.
Shoreditch
Otro mercado o zona que viene pisando muy fuerte y cada vez son más los turistas que deciden dedicar unas horas a visitarlo es Shoreditch. Si te gusta el street art, la moda de segunda mano o vintage y los puestos de comida estilo food truck esta zona es la tuya. Un ambiente muy joven (y a veces curioso). Shoreditch podría tener un ligero parecido con Candem, bueno es un sí pero no, Candem es otra cosa jaja.
Camden Market
Camden es uno de los barrios más alternativos de Londres, pero se ha hecho muy conocido por acoger numerosos mercados de características muy peculiares. Uno de ellos es el Camden Lock Market, situado junto al Regent’s Canal, en un lugar que anteriormente estaba ocupado por almacenes y otros locales conectados con el canal. Además, hay numerosas paradas de comida de todas las nacionalidades. Los mejores días para visitar Candem Market es el fin de semana cuando están abiertas todas las tiendas, el problema... que de nuevo estará a tope de gente. Recuerdo que de la cantidad de gente que había no se podía ni entrar al metro y la mejor opción fue volver andando hasta King's Cross. Si me preguntan qué con cuál me quedo, si Portobello o Candem... no podría mojarme. Quizás Candem me impactó más, tiene más carácter, pero Portobello por estar en la zona de Notting Hill y el ambiente también merece estar apuntado en la lista de actividades londinenses. Ambos mercados son sin duda buenos planes para conocer en una primera visita a Londres. Quizás me gusta un poco más el ambiente en Portobello.
Lea también: Guía Completa: Carrefour Market
tags: #Portobello #Market #Londres #Reino #Unido #información