Posicionamiento Orgánico en Marketing: Una Definición Detallada

El posicionamiento web es una de las partes más importantes dentro de una estrategia de marketing SEO. La definición de una estrategia SEO es la base que guía todas las acciones a mejorar el posicionamiento orgánico de un sitio web. Como especialistas, el objetivo es poner a tu disposición servicios de optimización y equipos de profesionales, para enfocarnos en mejorar el posicionamiento SEO.

El SEO o Posicionamiento Orgánico es un conjunto de optimizaciones bajo una estrategia previamente definida con el objetivo de mejorar el posicionamiento en los buscadores. El SEO orgánico (Search Engine Optimization) es el proceso de optimizar un sitio web para que aparezca en las primeras posiciones de los motores de búsqueda de forma natural, sin publicidad de pago.

Una buena estrategia SEO web para obtener resultados orgánicos en las SERPs de Google tiene en cuenta aspectos técnicos de contenido, de optimización de cada una de las páginas y de SEO off-page. Te habrás preguntado alguna vez cómo algunas webs están posicionadas en la primera página de Google, y otras en la quinta. Estar en primera página no es cuestión de suerte o azar, lo que hace que aparezcas en esa posición es el SEO. ¿Quién llega a la segunda página de Google cuando busca algo? Prácticamente nadie.

Google posiciona el mejor contenido en las primeras posiciones, por lo que a partir de la segunda página no será contenido valorado como el mejor. El posicionamiento orgánico es aparecer entre los resultados de búsqueda que muestra Google, en base a una palabra clave que ha usado el usuario para buscar algo en internet y en una posición dentro de esos resultados.

El posicionamiento orgánico o SEO es el trabajo que se realiza sobre una web para aparecer en los primeros resultados de búsqueda sin ser publicidad pagada. Si tienes una web debes prestar mucha atención al esqueleto y el contenido que tiene. Si por el contrario vas a empezar la "aventura en el mundo digital" y estás pensando en hacer un diseño web. Plantéala de forma coherente y ante todo, piensa en su usabilidad. ¿Qué palabras son relevantes para tu negocio? Estas palabras son las elegidas para que la gente te encuentre.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Si vas a crear una tienda online, el posicionamiento orgánico o SEO también es necesario. Una agencia de marketing digital te puede asesorar para que el posicionamiento web a través de SEO o posicionamiento orgánico sea todo un éxito. Además, una de las ventajas de contar con una agencia de marketing digital es que te pueden asesorar sobre la mejor estrategia digital a seguir para alcanzar tus objetivos de empresa.

¿Qué es SEO?

SEO son las siglas de Search Engine Optimization, Optimización para Motores de Búsqueda en español. Lo podrás encontrar también como posicionamiento en buscadores o en Google, posicionamiento web, orgánico o natural. Es muy importante dejar claro que cuando hablamos de SEO nos referimos a posicionamiento orgánico (es decir, no de pago).

Muchos confunden las posiciones de SEO con las de SEM, y no son lo mismo. SEO, como ya hemos descrito anteriormente, es posicionalmente natural, orgánico, no se paga dinero a Google por estar en esas posiciones. Se considera estar muy bien posicionado cuando tu web aparece entre las primeras quintas posiciones.

Para poder hablar sobre el posicionamiento orgánico, primero debemos explicar qué son los bots/arañas. Las arañas identifican todos los enlaces que contiene una página y los va visitando, repitiendo el proceso. El algoritmo consiste en los criterios que usa Google para determinar en qué posición aparece tu sitio web para una búsqueda que ha hecho el usuario. ¿Qué significa cuando escuchamos “actualización del algoritmo de Google”? Son cambios y mejoras que Google va realizando para perfeccionar el acierto en la muestra de resultados de búsquedas del usuario.

Los buscadores funcionan como las grandes bibliotecas y almacenan millones y millones de páginas y contenidos, los indexan, los ordenan y clasifican y te muestran los mejores resultados para tus búsquedas. Y es ahí donde aparece el SEO, una ciencia que usa técnicas especializadas para ayudar a que Google indexe y ponga en primer lugar tu contenido.

Lea también: Ejemplos de Posicionamiento en Marketing

Tipos de Búsquedas

Una de las clasificaciones más interesantes es aquella que diferencia las búsquedas en función de la intención del usuario. Creada por Broder en el año 2000, se ha convertido en una de las más útiles.

  • Búsquedas de Navegación: Es aquella que surge cuando el usuario sabe lo que quiere visitar, pero sin conocer su dirección web. Son búsquedas que se realizan usando el nombre de marcas, productos o webs concretas. Este tipo beneficiará a la marca buscada, pero no afectará a la competencia.
  • Búsquedas Transaccionales: Se realizan para completar una transacción: pueden ser ventas, suscripciones a boletines, descargas de recursos o cualquier otro tipo de lead.
  • Búsquedas Informativas: Suponen el 80% de las búsquedas y se refieren a la búsqueda de información, sea sobre un lugar, un curso, una receta o cualquier tema. Sirven para generar tráfico, descubrir marcas o captar leads.

SEO On-Page y Off-Page

SEO on page: es el SEO que realizamos en nuestra página web. SEO off page: La trabajaremos a través de enlaces externos, pero siempre y cuando se realice bajo una estrategia medida para que no nos penalice.

SEO On-Page

Si buscas marketing digital, Google revisa si tu contenido habla de ese tema, si tu sitio tiene autoridad, si el autor es experto y si la palabra aparece en el título y los subtítulos. Si el contenido gusta y otras webs lo citan, aumentará tu posicionamiento. Además, Google usa inteligencia artificial para analizar la interacción de los usuarios con tu página. Ya no basta con que un contenido sea relevante y bien enlazado: importa también cuánto tiempo lo lee la gente, si mantiene su atención o se va antes de terminar el primer subtítulo.

Para poder implementar el SEO en tu web debes seguir una serie de pautas. Así los motores de búsqueda tendrán en cuenta tu contenido a la hora de definir qué página posicionar o no en función de la intención de búsqueda.

  • Estudio de palabras claves.
  • El título SEO no debe sobrepasar los 60-70 caracteres.
  • La meta descripción debe contener la palabra clave y no sobrepasar los 150 caracteres.
  • Enlazado interno.
  • Enlazado externo.
  • Imágenes. Las imágenes también deben contener la palabra clave, en el título y en texto alternativo. Deben estar comprimidas al máximo sin que pierdan calidad, y no deben ser plagiadas.
  • La velocidad de la carga o WPO debe ser óptima, la navegabilidad debe ser ligera para el usuario.
  • Diseño responsive, un diseño adaptado a otros dispositivos como Smartphone y Tablets.

SEO Off-Page

Incluye todo lo que ocurre fuera de tu sitio: backlinks, menciones y el impacto en redes sociales. El objetivo es que te enlacen webs de calidad. El linkbuilding es la base de este tipo de SEO. Un factor muy importante es conseguir autoridad a través del enlazado de otros blog o webs. Cuanta más autoridad y mejor posicionadas estén estas páginas más puntos ganas con ese enlace.

Lea también: Impulsa tu estrategia de marketing digital

  • Link building. Construir enlazados a tu web desde otras páginas.
  • Enlaces desde redes sociales.
  • La experiencia del usuario, si el contenido que ofreces es atractivo, engancha al usuario y éste permanece más tiempo en tu web, ya sea leyendo un artículo o navegando por ella, Google lo puntuará positivamente, entenderá que tu contenido es de alto valor y de gran calidad.

Factores Clave del SEO

  1. Palabras clave: El SEO trabaja con las keyword que guían al buscador para entender de qué trata un sitio o categoría.
  2. Reputación: Los enlaces entre páginas también dan pistas a Google.
  3. Palabras en los links (anchor text).
  4. La autoridad: Un sitio popular en un tema suele posicionar mejor.
  5. La importancia de la web dentro del buscador: Se ve influida por factores de SEO on-page y off-page.

Google presta cada vez más atención a E-A-T-T (Experiencia, Autoridad y Fiabilidad) y a los contenidos YMYL (Your Money or Your Life), es decir, temas que afectan a la salud, la economía o la seguridad de las personas. Tu web ganará puntos si ofreces datos veraces, firmas los artículos con expertos acreditados y enlazas fuentes confiables.

Tipos de SEO: Black Hat, White Hat y Grey Hat

Además de SEO On page y SEO off page, hay tres enfoques al hacer SEO: Black Hat SEO (incumple normas), White Hat SEO (las sigue) y Grey Hat SEO (a medio camino).

  • Black Hat SEO: Busca mejorar el posicionamiento con tácticas agresivas que Google penaliza: Cloaking, spinning, texto oculto, comentarios spam, compra de enlaces o keyword stuffing.
  • White Hat SEO: Cumple las reglas de los buscadores y busca aportar valor al usuario. Link baiting o curación de contenidos atraen lectores de forma natural. Facilita el rastreo mejorando la estructura HTML, metadatos y microformatos.

Beneficios del Posicionamiento Orgánico

Cuando las empresas dan el salto al mundo digital, ven que el SEO multiplica su tráfico y sus ventas. Estar en la primera posición de Google te da más clics. Según datos del propio Google, el primer resultado capta más del 28% de clics, y el décimo ronda el 3%. Si varias palabras clave relacionadas con tu sector se posicionan en primeros resultados, serás más visible.

La gente confía en quien aparece arriba en Google. Menos del 1% pasa a la segunda página. Si un usuario te ve varias veces en los primeros resultados, te asociará con un referente del sector. Llegarás a personas realmente interesadas en lo que ofreces. Una vez te posicionas, sigues recibiendo tráfico orgánico sin pagar por cada clic. No pagas por aparecer en resultados orgánicos, aunque sí inviertes tiempo y recursos en tu web y en contenido.

Datos relevantes

- Fuente de tráfico: el 33% de los clicks van a la página que aparece en primera posición de búsqueda, pero el 75% eligen la web que están entre los 5 primeros resultados de búsqueda. - Posicionamiento local: el 75% de todas las búsquedas se realizan desde tablets o móviles y la mitad de estas son intenciones de búsquedas locales. - Rentabilidad y precio: Es una de las estrategias de marketing más rentables, ya que no necesitas pagar para anunciarte a través de campañas.

SEO Local

Si quieres sobresalir en búsquedas cercanas o con términos como “cerca de mí”, necesitas SEO Local. Añade información actualizada en Google My Business y cuida la consistencia de tus datos (nombre, dirección y teléfono).

Herramientas SEO

En el mundo SEO las herramientas son infinitas, y cada vez salen algunas nuevas. Google Analytics, herramientas e informes de tu web para observar el tráfico y entender mejor a tus clientes. Screaming Frog, herramienta para rastrear un sitio web. Ubersuggest´s Free Keyword Tool. Un profesional SEO se sirve de múltiples herramientas para auditar, monitorizar posiciones, investigar palabras clave y analizar a la competencia. En este artículo tienes las 20 mejores herramientas SEO gratuitas.

SEM: Marketing en Motores de Búsqueda

SEM significa Search Engine Marketing, marketing de motores de búsqueda en español. Principalmente son las campañas de anuncios de pago en buscadores. La herramienta para crear estas campañas publicitarias es Google Ads. Dentro de la campaña seleccionarás los días que quieres aparecer, y la segmentación escogida, y aparecerás en función de los criterios elegidos en las primeras posiciones o en las últimas de la primera página.

Si el usuario hace clic en el enlace, al propietario del dominio le cobran el precio por clic. La manera de diferenciar si estas entrando a un enlace de pago o no es que los de pago vienen identificados como “anuncio”. Los dos primeros enlaces que aparecen son anuncios, publicidad de pago. Las marcas pagan a Google por aparecer en esas posiciones que son las mejores. Las siguientes entradas son orgánicas. Como puedes ver en la imagen no se especifica como anuncio.

Diferencia entre SEO y SEM

Esta es una de las preguntas más frecuentes cuando se habla de search marketing: ¿cuál es la diferencia entre SEO y SEM?

  • Inversión económica:
    • SEO: No requiere un pago directo a los motores de búsqueda.
    • SEM: Implica una inversión publicitaria. Se paga por cada clic (CPC), por cada mil impresiones (CPM) o con otros modelos de puja. El pago es directo a la plataforma (ej. Google Ads).
  • Resultados en el tiempo:
    • SEO: Es de mediano a largo plazo.
    • SEM: Ofrece resultados casi inmediatos.
  • Tráfico y alcance:
    • SEO: Genera tráfico orgánico sostenido.
    • SEM: Puede generar grandes picos de tráfico en corto tiempo, pero este flujo depende de la continuidad de la inversión.
  • Control sobre la segmentación:
    • SEO: Depende de la relevancia y de la calidad de tu contenido para ciertas palabras clave; no puedes controlar exactamente quién ve tu resultado orgánico.
    • SEM: Ofrece control detallado sobre segmentación geográfica, rango de horarios, perfiles demográficos e incluso dispositivos.

El SEO y SEM son partes integrales del search marketing, pero se diferencian en su estrategia, inversión y resultados. Si deseas resultados inmediatos, el SEM es una buena opción. Si, en cambio, buscas una estrategia sostenible con menor costo por clic a largo plazo, el SEO es indispensable. Si tienes suficiente capacidad de inversión, lo ideal sería utilizar ambas tácticas de forma simultánea.

Combinación de SEO y SEM

Aunque SEO y SEM funcionan por separado, cuando se utilizan de forma conjunta, forman una estrategia de search marketing mucho más sólida. Algunas de sus ventajas son:

  • Mayor visibilidad y cobertura.
  • Resultados a corto y largo plazo.
  • Optimización de estrategias.
  • Control de costos y medición precisa.

Tendencias Actuales en SEO

Las tendencias ya no apuntan solo a optimizar velocidad, enlaces o mobile first: apuntan a integrar la IA en la estrategia de contenidos, a crear fragmentos que la IA quiera citar, a adoptar una disciplina que algunos llaman GSO (Generative Search Optimization).

Con toda esta información te animamos a que comiences a aplicarlo en tu sitio web y ganes posiciones en Google.

tags: #posicionamiento #organico #marketing #definicion