El posicionamiento en buscadores, conocido como SEO (Search Engine Optimization), es una herramienta fundamental para la promoción de una página web. Mediante el uso de técnicas de optimización del contenido y la mejora de la experiencia del usuario, los SEOs logran aumentar la visibilidad de una página en las búsquedas de Google y otros motores de búsqueda.
¿Qué es el SEO?
El SEO es una herramienta que se utiliza para optimizar un sitio web y mejorar su posición en los resultados de las búsquedas. Los profesionales del SEO trabajan en distintos aspectos para conseguir una mejor posición, tales como: el uso de palabras clave, la optimización del contenido, la mejora de la velocidad de carga de la página y la creación de una estructura adecuada para los motores de búsqueda. Además, los SEOs trabajan también en la mejora de la experiencia del usuario, seleccionando un contenido de calidad y haciendo que sea fácil de acceder. Esto implica que el contenido sea informativo, interesante y útil para los usuarios.
La Importancia de Google
Google es el motor de búsqueda más utilizado del mundo, y el SEO es una herramienta fundamental para conseguir una mejor posición en sus resultados de búsqueda. Google determina la posición de una página web en función de distintos factores, como la calidad y el contenido de la página web, los enlaces que apuntan a ella y la utilización de las palabras clave adecuadas. Así, los SEOs trabajan para optimizar todos estos factores con el objetivo de mejorar la posición de una página web en las búsquedas de Google.
Optimización Interna de un Sitio Web (SEO On-Page)
En primer lugar, es importante destacar la optimización interna de un sitio Web para obtener buenos resultados en el posicionamiento SEO. Esto implica considerar factores como la URL, el título, la metadescripción y las cabeceras H. Se debe prestar especial atención a la disposición del contenido para buscadores y usuarios, así como a las tasas de rebote y duración de las sesiones.
Elementos Clave de la Optimización On-Page
- URL: Es importante utilizar palabras clave relevantes y dejar clara la jerarquía del contenido.
- Título y Meta-Descripción: Son elementos que explicarán brevemente de qué se trata la página y son los primeros que los usuarios verán en los resultados de búsqueda, por tanto, deben ser atractivos e informativos.
- Cabeceras H: Son importantes para organizar su contenido.
Optimización Externa de un Sitio Web (SEO Off-Page)
La optimización externa de los sitios web es igual de importante que la interna, ya que tiene un impacto directo en la visibilidad online. En ese sentido, los enlaces externos son un factor clave para mejorar el posicionamiento en buscadores. Es importante obtener enlaces entrantes de otros sitios web de calidad y autoridad, esto ayudará a mejorar la credibilidad del sitio web y su autoridad en el sector. Sin embargo, no cualquier enlace externo será bueno para el posicionamiento SEO, deben ser enlaces de calidad y relacionados con el contenido del sitio web.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Otros Factores a Considerar
Aparte de la optimización interna y externa del sitio web, existen otros factores a tener en cuenta para mejorar el posicionamiento SEO. Entre ellos, cabe destacar la importancia de la optimización del contenido multilingüe y multimedia, así como la influencia de las redes sociales en el SEO. Para favorecer la visibilidad de sitios web multilingües, se recomienda optimizar los contenidos en cada idioma y generar enlaces específicos por cada versión del sitio web. Por lo que respecta a los contenidos multimedia, es importante que estén optimizados para los buscadores, de modo que puedan ser encontrados e indexados con facilidad.
Consejos Prácticos para el SEO
Hay varios consejos prácticos para el SEO que pueden ayudarle a mejorar el posicionamiento en buscadores. Es importante, por ejemplo, utilizar Google My Business para su empresa, puesto que puede mejorar su posición en las búsquedas locales. El SEO no sólo afecta a la clasificación en buscadores, sino también a la forma en que los usuarios interactúan con el contenido del sitio web. Es importante que los sitios web proporcionen contenido útil a los usuarios y que las páginas de respuesta a la búsqueda de Google sean claras y concisas.
Técnicas Avanzadas de SEO
Un buen posicionamiento en buscadores requiere una combinación de técnicas básicas y avanzadas. Algunas técnicas avanzadas para el SEO incluyen el uso de etiquetas para buscadores, la implementación de metadatos para buscadores y la consideración de factores especiales para los sitios web de comercio electrónico.
Definición de Objetivos y Análisis de Datos
Un elemento fundamental del SEO es definir claramente los objetivos que se desea alcanzar con la estrategia. Así, podrá medirse su éxito o fracaso y optimizar la técnica en función de los resultados. Una vez sabemos dónde queremos llegar, es necesario analizar los datos para determinar cuáles son las mejores palabras clave para el contenido de nuestro sitio web. La investigación de palabras clave es fundamental y se puede realizar fácilmente a través de herramientas online.
El CMS y su Importancia en el SEO
Un CMS eficaz es fundamental para el éxito de la estrategia de SEO. En primer lugar, el CMS debe ser escalable y poder adaptarse a los distintos tipos de contenidos que se publican en el sitio web. También es importante que el CMS sea fácil de usar y esté diseñado para usuarios no técnicos. Algunos de los CMS más conocidos y recomendables para los sitios web que desean mejorar su SEO son WordPress, Drupal y Joomla. Entre las características de un CMS efectivo para el SEO se encuentran la posibilidad de personalizar las URL, títulos y metadescripciones, así como la inclusión de contenido multimedia, la gestión de palabras clave y la creación de categorías y taxonomías para organizar el contenido.
Lea también: Ejemplos de Posicionamiento en Marketing
Gestión de Enlaces (Link Building)
La gestión de enlaces es una parte fundamental del SEO que debe considerarse tanto en los links a nuestro propio sitio web como en los que apuntan desde otras páginas. Es necesario asegurarse de que los enlaces estén bien estructurados, sean fáciles de leer e incluyen palabras clave relevantes. Asimismo, deben buscarse oportunidades para añadir enlaces a otros sitios web y también para aprovechar el guest posting para mejorar la visibilidad de nuestro contenido. El guest posting es una herramienta de marketing que ayuda a mejorar la visibilidad y posicionarse online. Se trata de publicar contenido de calidad en otros sitios web, apuntando hacia nuestro sitio. Esto mejora nuestra autoridad online y ayuda a posicionarnos mejor en los buscadores.
La Evolución del SEO
Desde sus inicios en la década de los 90, el SEO ha evolucionado mucho. Los algoritmos de Google han cambiado constantemente, obligando a los SEO especialistas a adaptarse a los cambios. Hoy en día, el SEO sigue desarrollándose para adaptarse a las últimas tendencias de búsqueda, tales como el creciente uso de las tecnologías de voz y el uso de mayúsculas en las búsquedas de sitios web. Una de las mejores formas de mantenerse informado sobre las últimas tendencias del SEO es suscribirse a las publicaciones de la industria y seguir las redes sociales de los líderes del sector. También hay un gran número de recursos online, tales como blogs y guías de SEO online, que ofrecen información valiosa gratuita.
Índice de Conceptos Clave
- Lista de conceptos clave
- Lista de buscadores
- Buscar los conceptos en los buscadores
- Redacte los títulos de cada página de su web
- Redacte la descripción de cada página de su web
- Redacte keywords
- Optimice el contenido
- Envíe sus páginas a los buscadores
Lista de Conceptos Clave
¿Qué términos cree usted que podrían introducir en un buscador sus clientes potenciales? Huya de los términos técnicos, o del argot que se pueda emplear en su sector, si dirige su negocio al cliente final. Tenga en cuenta que no se trata de conseguir tráfico sólo para obtener más hits en sus estadísticas de tráfico. Lo que usted persigue es aumentar sus ventas, mejorar su servicio, aumentar la notoriedad de su empresa. Concéntrese, pues, en los términos de búsqueda que estén directamente relacionados con su actividad. No olvide que la mayor parte de las búsquedas en la Red se realizan con frases de dos, tres o más palabras. Si se dirige a un mercado localizado geográficamente, forme algunas combinaciones en donde aparezca su ciudad, comarca, región o país. Una lista de 10 ó 15 conceptos de búsqueda para empezar será suficiente. Ordénelos de más a menos importantes, según su propio criterio.
Ejemplo: "Calzado español", "zapatos españoles", "Fabricantes españoles de calzado", "zapatos artesanales en España", "zapatos de moda de mujer"...
Atención: si su marca no es conocida, no la incluya dentro de los conceptos clave más importantes, ya que existen pocas posibilidades de que alguien la introduzca como búsqueda. Por el contrario, si es una marca asentada que inicia ahora su presencia en la web, hará bien en ponerla en los primeros puestos.
Lea también: Impulsa tu estrategia de marketing digital
Lista de Buscadores
En segundo lugar, haga una lista de los buscadores en donde debería aparecer su empresa. Incluya los tres buscadores más importantes para empezar -Google, Yahoo y MSN Search- y añada algún otro que esté relacionado con su sector, o bien que sea importante dentro del mercado al que se dirige (por ejemplo, Terra en el mundo hispanohablante).
Buscar los Conceptos en los Buscadores
A continuación, compruebe que los términos de búsqueda que ha elegido son los adecuados. Realice una búsqueda de cada uno de los conceptos que componen la lista del punto 1 en los buscadores más importantes de la lista del punto 2. Compruebe los resultados que aparecen en los primeros lugares. ¿Aparecen en ellos empresas relacionadas con la suya, algún competidor quizá? Si es así, ¡bingo!. Visite algunas de las páginas que ocupan los primeros lugares y busque dónde aparece el concepto de búsqueda que introdujo en el buscador. ¿Aparece en el título de la página? (El título de la página es el texto que situado en la barra superior de la ventana del navegador, justo al lado del icono del mismo). ¿Quizá aparece en los primeros párrafos, en algún título o sección…? Tome nota. Le será útil para hacer luego algo parecido en su propia página.
Redacción de Títulos para Cada Página Web
En este punto, ya debería estar seguro de cuáles son las expresiones de búsqueda adecuadas para encontrar su web. Elija ahora el primer concepto clave de su lista y redacte con él un título para su página home, es decir, la página que se muestra por defecto cuando alguien visita su dominio. El título debe tener entre 6 y diez palabras y debe resumir el contenido de la página a la vez que transmitir una proposición atractiva de venta. Considere ahora las primeras páginas de cada sección (por ejemplo, catálogo de productos, servicio postventa, atención al cliente, información de la empresa…). Reparta el resto de conceptos clave entre estas páginas redactando títulos en donde se combinen estos conceptos clave restantes con el contenido de las mismas. Respete la longitud máxima de unas diez palabras. Al redactar los títulos, hágalo de forma que el concepto clave esté situado más bien hacia el principio de la frase.
Pista fundamental: cada página de su web debería tener un título único, distinto del de las demás. En todos ellos debería aparecer al menos uno de los conceptos clave de búsqueda de su lista (más algunos sinónimos. Por ejemplo, si la suya es una web sobre zapatos, incluya títulos donde aparezca también términos genéricos sinónimos como“calzado”, así como términos más específicos:“botas”,“calzado deportivo”,“sandalias”…) Un título podría ser:“Zapatos, botas y calzado de artesanía fabricados en España”.
Por cierto, si al navegar por su web observa que el único texto que aparece en la barra superior de la ventana del navegador es el nombre de su empresa, malo. Quien le busca por su nombre ya le conoce y muy probablemente sabe también el nombre de su dominio.
Redacción de la Descripción de Cada Página Web
La descripción de una página web no es una relación de lo que aparece en ella, sino dos o tres frases concisas que resumen el contenido de la página. Esta descripción no es visible más que en el código de la página, pero muchos buscadores le conceden gran importancia a la hora de clasificar las páginas en sus resultados. Puede pensar en la descripción como en una ampliación del título en donde puede combinar más conceptos clave secundarios (ámbito geográfico, sinónimos del producto o servicio) junto con el principal para esa página, que igualmente debería estar situado hacia el principio de la descripción. Siguiendo con los zapatos, una descripción adecuada podría ser:“Fabricantes de zapatos, botas, sandalias y todo tipo de calzado de moda en España. Exportación de calzado, fabricación artesanal. Venta de zapatos en Alemania, España, Dinamarca y Suecia”.
Al igual que antes con el título, cada página de su web debería tener una descripción distinta en donde se combinen los conceptos más importantes de búsqueda, relacionados con el contenido de la página. La descripción se inserta al comienzo del código de la página. Puede comprobar si sus páginas tienen o no descripción mientras las ve en un navegador. Vaya al menú“Ver” y seleccione“Código fuente”. Se abrirá una nueva ventana en donde podrá consultar el código de la página que ve en el navegador. Aunque no sepa programar, no se asuste. Verá que justo entre las primeras líneas del código puede localizar una que comienza por:< meta name=»description» content=»Aquí va el texto de la descripción de la página» /> Si no la encuentra, es posible que la página carezca de descripción. En cualquier caso, haga que el responsable de su web sitúe cada una de las descripciones que usted ha redactado en la página correspondiente de su web.
Redacción de Keywords
Aunque hace unos años tenían más influencia en el posicionamiento de una página, sigue siendo interesante incluir keywords. Igual que la descripción, los puede ver en las primeras líneas del código de la página, si localiza una línea que empieza así: < meta name=»keywords» content=»concepto clave 1, concepto clave 2, concepto clave 3… etc. /> Introduzca seis o siete conceptos clave de su lista en cada página -sólo los más relacionados con el contenido de la misma- y situando los más importantes en primer lugar.
Optimización del Contenido
Deténgase ahora a ver alguna de las páginas de su web. Si su web es la de un fabricante artesanal de zapatos, es posible que estos términos se repitan varias veces en el texto. Si no es así, es poco probable que le encuentren con esta combinación de palabras. Asegúrese pues, de que el concepto clave elegido para cada página (por ejemplo,“fabricación artesanal de zapatos” para la home,“exportación de calzado” para la página de distribución,“zapatos de moda de mujer” para una de las secciones del catálogo de producto…) está incluido en el título, en la descripción, en los keywords y en algunos párrafos de texto de la página. Incluso es posible aumentar la relevancia de estos conceptos haciéndolos aparecer en negrita, en los encabezamientos de los contenidos o bien en el propio texto de un enlace (no utilice“click aquí” sino“Sandalias Verano Mujer 2004”.
Envío de Páginas a los Buscadores
Cuando haya hecho todo esto, es hora de pedir a los buscadores que visiten de nuevo su web y, si todo va bien, esta vez clasificarán su página mucho más alto en los conceptos de búsqueda que usted seleccionó. Visite la web de los buscadores que seleccionó en el punto 2 y localice la opción de“Añadir URL” o “Sugerir un nuevo sitio”. Siga las instrucciones del buscador y espere entre 4 y 6 semanas (a veces incluso más) para comprobar los resultados. Más información sobre cómo darse de alta y ser incluido en los principales buscadores de Internet.
SEO en Marketing
El SEO en marketing incluye una serie de técnicas, principios y estrategias de optimización. Con una estrategia de SEO en marketing, no tienes que pagarle a Google ni a ningún otro motor de búsqueda para obtener una posición en el SERP. En otras palabras, con una estrategia de marketing de motores de búsqueda, puede crear una campaña publicitaria para que cuando un usuario escriba una búsqueda, su sitio web aparezca antes de los resultados orgánicos como un anuncio, siempre que sea relevante para los resultados del motor de búsqueda.
Factores Más Importantes para Posicionar en Google
El factor más importante para posicionar en Google es el contenido de la web, en este punto se recomienda crear contenido de valor que sea atractivo y original. El contenido que va entre los 1000 y 1200 palabras es el contenido que se posiciona más fácilmente. Antes de generar este contenido, es de suma importancia realizar un keyword research y escoger la mejor palabra clave para nuestro contenido y en la cual nos vamos a centrar en todo el texto, para seleccionar la keyword más apropiada se debe hacer un brainstorming a nivel interno, ver la competencia y analizar muy bien que buscarían nuestros buyer personas.
Optimización On-Page
Aquí, debe recordarse que los elementos en la página se refieren a lo que el administrador del sitio web puede optimizar en sus propias páginas para mejorar la experiencia del visitante y hacer que el sitio sea más fácil de leer para los visitantes de Google. Esta es una estrategia que se utiliza para proporcionar datos como texto en imágenes. Con esto nos referimos a texto alternativo, nombres de archivos, títulos de imágenes, URL de imágenes y contexto. Sin embargo, en la realidad, no existe una cantidad o frecuencia perfecta de publicación.
SEO Off-Page
Ahora es el momento de mirar más allá de sus páginas para el SEO Off Page. ¿Qué puedes hacer para ganar credibilidad en el mercado y demostrarle a Google que eres una referencia? Aquí debe darse cuenta de que, a diferencia del SEO en la página, en el SEO Off Page no tiene control total sobre la optimización. Los enlaces son la base de Internet. Enlazan una página con otra y permiten al usuario navegar para descubrir el contenido.
Métricas Clave de SEO
- Keywords: Las palabras claves de tu web van a determinar la visibilidad que tendrás, esto también influirá en el tráfico orgánico y cómo te calificarán los buscadores web.
- Visitas orgánicas: Uno de los principales objetivos del posicionamiento web SEO es generar la mayor cantidad de estas visitas y medir este KPI nos va a permitir tener una idea clara de todos los esfuerzos y estrategias de marketing SEO que se ha implementado y se está implementado actualmente en tu sitio web.
- Tasa de clics (CTR): Tener conocimiento de la cantidad de clics que recibe tu sitio web va a permitir que puedas mejorar el contenido que hay en ella y así poder incrementar la tasa de clics de las palabras claves.
- Tasa de conversión: Esta métrica mide qué tan eficiente y maduro está tu sitio web, ya sea llenando un formulario o hasta una inscripción en una newsletter.
Ventajas del SEO
- Atraer tráfico cualificado: Si creas contenido de valor, tendrá como consecuencia que tu página web pueda atraer orgánicamente los leads que tanto está buscando y sobre todo en un momento preciso.
- Un buen rendimiento de la inversión: Ofrecer una alta rentabilidad de inversión es de las principales ventajas que ofrece el SEO, pues aparecer en Google orgánicamente no supone ningún coste monetario.
- Mejorar la usabilidad web: De las acciones que se realizan en optimización, de lo que más se puede rescatar es la mejora en la usabilidad web, de esta manera se podrá facilitar la navegación a los usuarios.
Importancia del SEO
El SEO ayuda a que un sitio web aparezca en posiciones más altas en los resultados de búsqueda. Esto aumenta la visibilidad de tu empresa y, por lo tanto, la probabilidad de atraer tráfico orgánico (no pagado). Las personas tienden a confiar en los resultados orgánicos más que en los anuncios pagados. El SEO se centra en la creación de contenido de calidad. Un contenido de calidad y relevante es esencial para construir una presencia sólida en línea. Google considera los enlaces de retroceso, los que envían a tu página, como votos de confianza. Cuantos más enlaces de sitios respetables tengas, mayor será la percepción de confianza en tu sitio.
Optimización Técnica
La optimización técnica juega un papel fundamental en la percepción de los usuarios y su experiencia en un sitio web. Los usuarios valoran la rapidez, si un sitio carga lentamente, los visitantes pueden abandonarlo antes de que se cargue completamente. Una estructura de sitio clara y una navegación intuitiva son esenciales. Si los usuarios no pueden encontrar fácilmente lo que están buscando, es probable que abandonen el sitio. Con el creciente uso de dispositivos móviles, es crucial que un sitio web esté optimizado para pantallas más pequeñas.
Relevancia en el Posicionamiento Web
La relevancia en el posicionamiento web es un concepto fundamental en el SEO y se refiere a cuán bien una página web responde a las consultas de los usuarios en los motores de búsqueda. La relevancia es crucial porque los motores de búsqueda, como Google, buscan proporcionar los resultados más pertinentes y útiles para cada búsqueda específica. Una página web relevante es aquella cuyo contenido coincide de manera significativa con lo que un usuario está buscando.
Estrategias On-Page y Off-Page
Vamos a sistematizar las estrategias que debemos seguir en el SEO de nuestro sitio web haciendo referencia a si son en estrategias on-page y off-page. En conjunto ofrecen una visión completa y actualizada de las prácticas esenciales para destacar en los motores de búsqueda o buscadores. Esencialmente, las palabras clave siguen siendo la base del SEO. La optimización de URL es a menudo pasada por alto, pero su importancia es innegable. La estructura de encabezados no solo mejora la legibilidad, sino que también proporciona una jerarquía clara al contenido. La velocidad de carga es crítica, y Google lo ha dejado claro. La calidad del contenido sigue reinando. El link building sigue siendo una fuerza impulsora, pero la calidad supera a la cantidad. El auge del contenido en video es innegable. La diversificación del contenido con elementos visuales, como infografías, contribuye a la riqueza del material. El networking demuestra que las relaciones en el mundo digital son tan cruciales como en el mundo físico.
| Motor de Búsqueda | Cuota de Mercado | Características |
|---|---|---|
| Dominante | Algoritmo avanzado, resultados relevantes, interfaz fácil de usar | |
| Bing | Menor | Propiedad de Microsoft, buscador relevante |
| Yahoo | Baja | Buscador significativo, pero con menor cuota que Google y Bing |
tags: #posicionamiento #y #marketing #en #buscadores #guia