Requisitos para Obtener un Préstamo Bancario PYME en España

Casi la totalidad de las empresas de nuestro país son PYMES (pequeñas y medianas empresas de entre 0 y 249 asalariados), representando más de un 99% del tejido empresarial español (99,88% según el último informe realizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, lo cual supone una cifra de 3.110.522 empresas).

Todas estas PYMES necesitan préstamos y créditos para poder desarrollar o comenzar a iniciar su actividad. Vemos sin embargo, que debido a los problemas que ha atravesado el entablado financiero las empresas tienen serias dificultades para encontrar financiación (a través de préstamos y créditos para pymes) debido a los cada vez más estrictos requisitos que los bancos establecen.

Estas dificultades de otorgar créditos a las PYMES por parte de la banca han implicado al mismo tiempo un empeoramiento de la situación financiera a nivel estatal, ya que uno de los motores económicos del país se basa en el desarrollo de la actividad económica llevado a cabo por estas pequeñas y medianas empresas.

¿Qué son los Créditos y Préstamos para PYMES?

A menudo se tiende a confundir ambos conceptos, de modo que en este post queremos clarificar el concepto de cada uno de ellos y las diferencias entre ambos.

Créditos PYMES

Cuando hablamos de créditos para pymes, nos referimos a una cantidad de dinero que cuenta con un límite fijado previamente y que está a disposición del cliente en todo momento. Esto quiere decir que al cliente no se le hace entrega de la cantidad total fijada, sino que irá haciendo uso de la misma según las necesidades que tenga, sin tener que acceder al total de manera obligatoria. Así, la entidad irá realizando entregas parciales al cliente a medida que éste las solicite.

Lea también: Opciones de financiación para jóvenes emprendedores

De este modo, el cliente solo pagará intereses de la cantidad realmente utilizada y no de toda la cantidad que la entidad le haya concedido.

Estos créditos para pymes son concedidos durante un plazo, pudiéndose renovar o ampliar cuando se terminan.

Préstamos para PYMES

En cuanto a los préstamos para pymes, son aquellas operaciones financieras por las que las entidades bancarias otorgan una cantidad fijada al comienzo de la operación. La condición impuesta por la entidad bancaria para la concesión del préstamo a pymes es que el prestatario devuelva la cantidad junto con los intereses pactados.

Esto supone que la operación tiene una vida determinada previamente y que los intereses se cobran del total de préstamo a pymes.

Ambas operaciones entran dentro de la financiación privada española, y como podemos imaginar, cuentan con unos elevados intereses. Es por esta razón por la que muchas empresas acceden ya a alternativas financieras como el Crowdlending.

Lea también: Requisitos Préstamo Emprendedores

Requisitos Generales para Solicitar un Préstamo Bancario

La pregunta principal para un autónomo que busca financiación bancaria son los requisitos y condiciones exigidos por el banco. Los requisitos para obtener un préstamo PYME en España pueden variar según la entidad financiera y el tipo de préstamo solicitado.

Aquí te damos una lista general de documentación y requisitos:

  • No estar en una lista de morosos: Este aspecto es fundamental.
  • Vinculación con la entidad: Si ya eres cliente del banco, habrá más facilidades de concesión.
  • Avales: Dependiendo de los riesgos de la operación, el banco puede solicitar avales personales u otras garantías adicionales.
  • Plan de negocio: Es fundamental adjuntar un plan de negocio para que la entidad bancaria conozca la actividad económica que desarrollas o vas a desarrollar.
  • Vida laboral: Documento en el que se recoge tu actividad a lo largo de los años y la antigüedad en el negocio actual.
  • Declaración trimestral a Hacienda: Declaración del año en curso y situación de la contabilidad en el momento de la solicitud.
  • Documento justificativo de alta como autónomo: Últimos pagos en concepto de cuota a la Seguridad Social.

Documentos y Requisitos Adicionales

  • Plan de negocios: Un plan sólido que describa tu modelo de negocio, objetivos, estrategias y proyecciones financieras.
  • Estados financieros: Balance general, estado de resultados y flujo de efectivo de tu empresa.
  • Historial crediticio: Tanto el tuyo como el de tu empresa. Un buen historial crediticio aumenta tus posibilidades de aprobación y mejores condiciones.
  • Garantías: Activos que puedan servir como garantía en caso de incumplimiento.
  • Experiencia empresarial: Tu experiencia y habilidades en el sector empresarial.
  • Declaraciones de impuestos: Para evaluar tu capacidad de estrés financiero.

Créditos para PYMES, Requisitos para Conseguirlos

Una vez conocidas las diferencias principales de créditos y préstamos, ¿cuáles son los requisitos?

Plan de Negocio

Uno de los requisitos de los créditos a Pymes más importante es tener un buen plan de negocio donde se detallen todas las características de su actividad y las previsiones de futuro. Muchos de aquellos que solicitan financiación privada para emprendedores suelen recurrir a la realización de un plan de negocio a través del famoso modelo Canvas.

También es importante tener claro, antes de solicitar financiación, si la actividad empresarial a desarrollar puede tener salida y es necesaria en el ámbito y mercados en los que se va a mover la empresa. Esto es, la viabilidad del proyecto dentro del sector.

Lea también: Opciones de Financiamiento para Emprendedores

Finalidad del Crédito para PYMES

Uno de los requisitos para créditos a pymes es justificar de forma clara para qué se va a utilizar la financiación solicitada, ya que si no se especifica claramente la finalidad de la financiación privada, puede que se recaiga en el riesgo de que el crédito para pymes no sea otorgado.

Experiencia

Otro de los requisitos para créditos a pymes que se tienen muy en cuenta para otorgar un crédito es la experiencia del gestor de la empresa o del proyecto. Como es obvio, no se considerará igual a las empresas cuyos responsables no tienen experiencia que a las empresas cuyos responsables tienen mucha experiencia en el sector de actividad de la empresa en cuestión.

Por lo tanto, para solicitar créditos pyme con una mayor seguridad, hay que reconsiderar la andadura que se tiene en el sector.

Requisitos de los Préstamos para PYMES en el Crowdlending

En el caso de MytripleA como plataforma de Crowdlending para empresas, la empresa debe verificar un mínimo de requisitos para conseguir el préstamo para Pymes a través de la plataforma. Estos son:

  • Contar con fondos propios positivos.
  • Que ejerza su actividad en España.
  • No presentar incidencias de pago.

Pasos para Obtener un Préstamo PYME

Para obtener un préstamo PYME, es importante seguir estos pasos:

  1. Evaluar tus necesidades: Determina cuánto capital necesitas y cómo planeas utilizarlo en tu negocio.
  2. Investigar opciones de préstamo PYME: Explora las diversas opciones y analiza las ventajas y desventajas.
  3. Asegúrate de tener tu documentación en orden: Prepara todos los documentos relacionados con tu empresa y sus finanzas.
  4. Tener un historial crediticio: Un buen historial crediticio facilita el acceso a nuevos créditos.
  5. Aprovechar las garantías y bonificaciones: Busca préstamos con garantías, ventajas y bonificaciones aprovechables.
  6. Garantía del préstamo: Asegúrate de contar con una garantía en caso de impago.
  7. Encuentra el préstamo ideal: Acude a la entidad financiera que más ventajas te haya otorgado.

Después de encontrar el préstamo ideal y realizar la solicitud, los pasos generales son:

  1. Solicitud del préstamo: Dirígete a la institución financiera y ejecuta la solicitud.
  2. Evaluación: Pasarás por un proceso de evaluación por parte del banco hacia tu empresa y persona.
  3. Negociación: La entidad financiera procederá a la negociación contigo y tu equipo.
  4. Firma del contrato: Finalmente, se realizará la firma del contrato.

¿Qué Mira el Banco Antes de Darte un Préstamo PYME?

La evaluación crediticia es un paso crucial. La entidad financiera analizará tu solvencia crediticia y evaluará el riesgo de realizar el préstamo. Algunos factores que influyen en la evaluación crediticia incluyen:

  • Historial crediticio.
  • Deuda existente y ASNEF.
  • Ingresos y gastos anuales.
  • Colateral y garantías.

Este es un paso importante, ya que la banca debe contar con la seguridad de que podrás pagar el crédito. Por lo tanto, se trata de un plazo en el que hay que prestar suma atención.

Dónde Conseguir un Préstamo PYME

En España, existen diversas entidades financieras donde puedes conseguir un préstamo PYME:

  • Bancos y entidades financieras: Ofrecen préstamos a PYME con una variedad de opciones y de interés. Algunos ejemplos son Banco Santander, BBVA y Bankinter.
  • Instituciones gubernamentales: Los préstamos ICO y otros programas gubernamentales pueden otorgarte créditos con intereses favorables.
  • Cooperativas de crédito: Ofrecen opciones de financiación para PYMES con un enfoque cooperativo.
  • Plataformas online: Espacios de préstamos en línea ofrecen conveniencia y agilidad en el proceso de solicitud.
  • Inversionistas privados: Algunos inversionistas privados están dispuestos a financiar proyectos PYME.

Tu trabajo simplemente será evaluar todas y cada una de las posibilidades, para después elegir la mejor opción para ti.

Alternativas a los Préstamos Bancarios Tradicionales

Además de los préstamos bancarios, existen otras alternativas de financiación para empresas:

  • Línea de pagos.
  • Descuento comercial.
  • Renting: Alquiler a medio y largo plazo de determinados bienes, como vehículos o maquinaria industrial.

Consejos Adicionales

  • Busca productos bancarios específicos para autónomos: Responden mejor a las necesidades concretas del colectivo.
  • Elabora un completo plan de negocio: Incluye la inversión que se va a realizar.
  • Solicita el préstamo en más de una entidad: Infórmate bien de las condiciones que ofrecen otros bancos y poder negociarlas.
  • Considera las ayudas y subvenciones: Los autónomos pueden acceder a ayudas y subvenciones.

ENISA: Líneas de Financiación para PYMES

ENISA ofrece líneas de financiación para PYMES con el objetivo de dotar a las startups y pymes de reciente constitución, de los recursos financieros necesarios para abordar las inversiones que precise el proyecto empresarial en esta fase inicial.

Empresas beneficiarias: Pymes lideradas por emprendedores/as, sin límite de edad, cuyo proyecto empresarial ofrezca una clara ventaja competitiva.

Requisitos:

  • Ser una pyme, conforme a la definición de la Unión Europea.
  • Tener personalidad jurídica propia, como sociedad mercantil, independiente de la de los socios o partícipes de la empresa.
  • La sociedad deberá haber sido constituida, como máximo, durante los 24 meses anteriores a la solicitud.
  • Desarrollar la actividad principal y tener el domicilio social en el territorio nacional.
  • El modelo de negocio será innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.
  • Cofinanciar las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial. Los fondos propios han de ser, como mínimo, equivalentes a la cuantía del préstamo.
  • El proyecto empresarial deberá mostrar una estructura financiera equilibrada y profesionalidad en la gestión, mostrando viabilidad técnica y económica.
  • Las cuentas del último ejercicio cerrado habrán de estar depositadas en el Registro Mercantil o en otro registro público que proceda.
  • Quedan excluidos los sectores inmobiliario y financiero.

Condiciones:

  • Importe mínimo del préstamo: 25 000 €.
  • Importe máximo del préstamo: 300 000 €.
  • Vencimiento: máximo, 7 años.
  • Carencia de principal: máximo, 5 años.

tags: #prestamo #bancario #pyme #requisitos