Marketing y publicidad son dos conceptos fundamentales en el éxito actual de una empresa. Aunque habitualmente se usan como sinónimos -y, de hecho, comparten similitudes- existen diferencias en sus metodologías y propósitos. Estas dos áreas de la comunicación están interrelacionadas entre sí, pero no son equivalentes. La publicidad es una estrategia dentro de las acciones de marketing, un concepto más amplio. Marketing y publicidad trabajan de la mano con el único fin de dar a conocer una empresa y alcanzar a su público.
El Concepto de Marketing
Por marketing se entiende la estrategia de comunicación diseñada por una empresa para hacer llegar a su audiencia, tanto objetiva como potencial, su misión, visión y valores. Dicho en otras palabras, son aquellas acciones dirigidas a dar a conocer su actividad y los principios que rigen la misma. El marketing también incluye las relaciones públicas, los eventos sociales, de promoción, etc.
El marketing está centrado en el posicionamiento de marca de la compañía, a través de una estrategia que busca que el público se identifique con las ideas y valores propuestos por la empresa. Además, a través de la planificación desplegada por el departamento de marketing se pone de relieve el valor añadido que aportan sus productos o servicios respecto a la competencia existente en el mercado.
El Concepto de Publicidad
Entre las acepciones que ofrece la Real Academia Española (RAE) sobre publicidad, destaca aquella que la define como la “divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc”. Es decir, es el espacio o medio utilizado para atraer a los potenciales clientes de un producto o servicio a través de una estrategia de comunicación definida por los responsables de marketing. Esta planificación deberá contemplar desde los objetivos y mensajes de la campaña, hasta la ubicación elegida para la distribución publicitaria.
¿En qué se diferencian el marketing y la publicidad?
Mientras que la publicidad es el espacio, físico o digital, en el que se muestran mensajes para atraer a una audiencia concreta hacia un elemento de interés de la empresa; el marketing es la estrategia de comunicación que se despliega para lograr el posicionamiento de marca de la compañía. Así pues, el marketing es un concepto más amplio y dentro de sus estrategias se englobaría la publicidad.Con todo, las diferencias entre marketing y publicidad se resumen en:
Lea también: Éxito Profesional en Publicidad y Marketing
- Objetivos: el marketing se enfoca en el posicionamiento de marca y la publicidad dirige su atención a un producto o servicio concreto de la empresa.
- Relación con el público: si bien ambos se centran en la captación de clientes, el marketing tiene una perspectiva más focalizada a la fidelización de la audiencia en contraposición a la publicidad, que busca ser un reclamo a la acción.
- Enfoque comercial: el marketing normalmente persigue llevar la mirada a la misión de la compañía y la publicidad, a aspectos concretos de su visión.
- Periodos de ejecución y cumplimiento de objetivos: la estrategia de marketing suele ser a medio o largo plazo, mientras que la de publicidad tenderá a ser a corto o medio plazo.
Similitudes entre marketing y publicidad
De las propias diferencias existentes entre el marketing y la publicidad también se deriva la existencia de elementos en común. En concreto, es posible determinar que:
- Tanto el marketing como la publicidad trabajan por aumentar los beneficios empresariales que, de incrementarse, derivarán en un crecimiento de la compañía.
- Desarrollan su actividad tanto en el espacio físico tradicional -medios de comunicación impresos, radio, televisión o vallas publicitarias- como el digital -medios online, redes sociales, espacios brandeados-. En este punto es importante destacar que los espacios de publicidad online, principalmente a través de los social ads y SEM, son parte fundamental del posicionamiento de una marca en el entorno digital dentro de las estrategias de marketing de las compañías.
- Ambos dirigen sus acciones al mismo público, la audiencia objetiva y potencial de la empresa.
- Tanto la estrategia desplegada por marketing como las campañas de publicidad deben respirar la misma misión, visión y valores de la compañía.
- El briefing es el instrumento que despliegan los equipos de marketing y publicidad para desarrollar su estrategia de comunicación o perfilar su campaña. Un documento en el que principalmente se expone, de manera clara, breve y concisa, qué se quiere conseguir, las herramientas con las que se cuenta para ello y el tiempo del que se dispone para obtener los resultados marcados.
Marketing Digital o Mercadotecnia en Línea
El marketing digital, también conocido como mercadotecnia digital, mercadeo en línea o incluso márqueting online, es un conjunto de estrategias y tácticas orientadas a promover productos y servicios a través de los medios digitales. Se basa en el uso de plataformas como motores de búsqueda, redes sociales, sitios web y correo electrónico, con el objetivo de establecer una comunicación efectiva, segmentada y medible con tu mercado.
La primera acción de marketing digital se atribuye a la campaña de Hotwired, el primer sitio web en incluir un banner publicitario de AT&T en 1994.El Marketing Directo es una visión estratégica del marketing que utiliza todos los medios de comunicación y publicidad disponibles. El objetivo es identificar prospectos y fomentar la respuesta y las relaciones duraderas entre la empresa y el cliente. Como hemos comentado, el Marketing Digital, también llamado mercadotecnia en línea o mercadeo online, se define como una forma de marketing que utiliza los nuevos medios y canales publicitarios tecnológicos y digitales como internet, el móvil o el IoT.
Así que, el Marketing Digital, es una evolución radical del marketing gracias a la tecnología y que evoluciona del marketing directo y la publicidad convencional, creando productos personalizados y mensajes diferenciados. Por ejemplo, gracias al Big Data en el Marketing Digital existen aplicaciones como Netflix o Amazon que saben siempre lo que tienen que recomendarnos.
Una de las principales características del marketing digital es su capacidad para segmentar audiencias de manera precisa, permitiendo llegar al público correcto en el momento ideal. Otras características clave incluyen la interactividad, la capacidad de personalización y su globalidad.
Lea también: Enfoque Demográfico en Marketing
Entre las principales ventajas del marketing digital se encuentran su capacidad para ser global e interactivo, su costo más accesible en comparación con la publicidad tradicional y su capacidad de segmentación. Gracias a la medición constante y la optimización continua, el marketing digital te permite ver qué está funcionando y qué no, permitiendo ajustar estrategias de manera ágil.
- Interactivo: Internet es un canal de comunicación bidireccional por lo tanto el Marketing Digital también lo es.
- Perfectamente medible: Los datos ya no se basan en estudios de mercado, lentos de realizar y de elevado coste. Ahora, se recogen de manera inmediata a través del seguimiento de las acciones que el usuario realiza directamente en internet.
- Hiper Segmentable: Gracias a la gran cantidad de información recogida sobre los usuarios de internet, es posible diversificar mucho más las acciones de marketing. Podemos apuntar a objetivos cada vez más perfilados y definidos.
Estrategias y Tácticas en Marketing Digital
Las estrategias de marketing digital ayudan a los responsables de marketing a definir objetivos, dirigirse a un público y desarrollar un plan de marketing digital que llegue de mejor manera al público. Estas estrategias proporcionan la dirección de una campaña o programa dado y un marco para evaluar los resultados. Si queremos conseguir unos determinados objetivos, solo hay un camino: trazar una estrategia. Esto es aplicable a cualquier ámbito: empresarial, personal, económico, etc. ¡Incluso en el amor! En el marketing digital ocurre lo mismo. Como empresa, definiremos unos objetivos que queremos conseguir gracias a Internet, pero tenemos que saber cuál es la mejor estrategia para alcanzarlos.
Por estrategia de marketing entendemos: «Conjunto de acciones conectadas entre sí que llevaremos a cabo con el fin de conseguir unos determinados objetivos«. Es decir, todo aquello que vamos a hacer. No debemos confundirlo con las acciones tácticas. Gestionar la presencia de una marca en redes sociales con intención de lograr unos objetivos medibles sería la estrategia.
Una estrategia debe responder a 4 preguntas: Qué vamos a hacer, dónde, cuándo y cómo lo vamos a hacer para lograr los objetivos definidos. Para que te resulte más fácil de entender. Voy a explicar las distintas estrategias de marketing digital y qué objetivos podemos lograr con cada una de ellas. Muchas veces, para un mismo objetivo, podemos optar por dos estrategias distintas.
Estrategias Clave y sus Objetivos
- Posicionamiento SEO: Tiene por objetivo posicionar un sitio web en los buscadores de Internet por aquellas búsquedas que realizan sus potenciales clientes.
- Posicionamiento SEM (PPC): Utiliza las plataformas de pago por clic, por ejemplo, Google Ads, para atraer tráfico cualificado. Solo se paga si el usuario hace clic en el anuncio (resultado patrocinado, display, etc.).
- Estrategia Social Media: Conjunto de acciones que una marca o empresa va a llevar a cabo en redes sociales para conseguir unos determinados objetivos. Esta estará definida en el plan de marketing social media.
- Marketing de Afiliación: Vender productos o servicios de otros y obtener por ello una comisión sobre la venta. La comisión suele ser un porcentaje sobre el importe de la compra.
- Marketing de Contenidos: Estrategia promocional que utiliza la creación y publicación de contenidos originales de valor como el medio para captar y atraer el interés de los usuarios.
- Social Selling: Integrar el uso de redes sociales, no simplemente para vender en ellas, sino CON ellas. A diferencia de la venta tradicional, no se trata de una mera transacción.
Objetivos Comunes de las Estrategias de Marketing Digital
- Visibilidad
- Captar leads
- Fidelizar
- Generar leads cualificados
- Incentivar ventas de un producto o servicio a medio o largo plazo
- Notoriedad de marca
- Tráfico web cualificado
- Incentivar las ventas
- Alcance y notoriedad de marca
- Engagement
- Atención online
- Prescripción
- Lograr una red de prescriptores de calidad
- Atraer nuevos clientes
- Autoridad
- Branding
Herramientas de Marketing Digital
Existen infinidad de herramientas de marketing digital en el mercado. Algunas de pago pero muchas de ellas total o parcialmente gratuitas con las que podemos conseguir los mejores resultados.
Lea también: Seleccionar el IAE correcto para tu agencia
- Herramientas de inteligencia de Marketing: También en este caso Google Data Studio ofrece una solución muy completa y fácil de conectar con Google Analytics.
- Herramientas de Inbound Marketing: Muchos de los CRMs cuentan con sus propias herramientas de inbound marketing pero existen algunas muy especializadas como Hubspot o Infusionsoft.
- Herramientas para la generación de landing page: Muchas veces necesitaremos agilidad para la creación de landing page específicas y especializadas para la intención de búsqueda o la campaña concreta que estemos realizando. Aquí de nuevo Hubspot es gratuita y super versatil.
El Equipo de Marketing Digital Moderno
Un equipo de marketing digital eficiente no solo depende de los perfiles individuales, sino de cómo se articulan entre sí. Diseñar un equipo modular y flexible, donde cada perfil esté alineado con una fase del funnel y pueda colaborar transversalmente.
Tendencias del Marketing Digital
Hoy en día, todo es digital y el marketing digital se ha integrado en casi todos los aspectos del negocio, cambiando radicalmente la forma como las empresas se comunican con los clientes y aportan valor.El marketing cross-channel, el marketing multicanal, el marketing omnicanal o el término que prefieras, es todo acerca de la interacción con tu cliente o cliente potencial en todos los canales digitales y cualquier dispositivo.
Tendencias del Marketing Digital 2025
- Inteligencia Artificial Generativa: Creación de Contenido Automatizada
- Comercio Social: Comprar Directamente en Redes Sociales
- Marketing Inclusivo: Conectar con Audiencias Diversas
- Vídeo Interactivo y Livestreaming
Canales de Marketing Digital
Hay varias maneras de abordar una campaña de marketing digital. Como responsable de marketing digital, tienes a la mano una amplia gama de tácticas, estrategias y canales que se pueden emplear para conectarte con tu público. El marketing digital es un campo amplio. Por lo tanto, es importante establecer los objetivos antes de comenzar una campaña de marketing digital.
- Marketing por correo electrónico
- Marketing en video
- Redes sociales
- Mensajería de texto
- Marketing de contenidos
- Optimización de motores de búsqueda (SEO)
- Publicidad de pago por clic (PPC)
- Marketing de motores de búsqueda (SEM)
- Diseño web
- Publicidad en sitios de terceros
- Marketing de afiliación
- Publicidad tradicional
Conclusión
En definitiva, marketing y publicidad trabajan de la mano con el único fin de dar a conocer una empresa y alcanzar a su público. Por una parte, a través de la consolidación de la audiencia que ya conoce la marca, pero necesita acciones que fidelicen su compromiso con ella; por otra, dirigiendo los esfuerzos a presentar el bien o servicio que centra su negocio.
Por último, es importante destacar la importancia real que el departamento de publicidad y marketing tiene para una compañía ya que, como se ha explicado, de su actividad depende gran parte de la capacidad de atracción y retención de clientes de la empresa.
tags: #publicidad #y #mercadotecnia #digital #definicion #y