Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son fundamentales en la economía mundial. Se calcula que producen el 50% del PIB y generan entre el 60% y el 70% del empleo. La creciente relevancia de las PYMES exige, cada vez más, la presencia de profesionales altamente cualificados, dotados de competencias y habilidades específicas, diferentes de las requeridas en empresas de mayor tamaño.
Formación Integral para la Gestión de PYMES
Si estás interesado en comenzar una formación, existen diversas opciones que te prepararán para gestionar los aspectos más importantes para la supervivencia de una PYME y te darán las claves para que tu empresa triunfe.
Grados Universitarios
El Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) es una de las formaciones superiores más indicadas para aquellos que quieren estudiar para ser emprendedor o crear un proyecto de emprendimiento. Con esta titulación, los alumnos se forman en Ciencias Económicas y resulta habitual la combinación de este grado con otros programas lectivos más específicos como el de innovación y emprendimiento.
Algunas universidades ofrecen el Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas, diseñado específicamente para formar profesionales capacitados para desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las organizaciones productivas.
Otras opciones incluyen:
Lea también: Tipos de Líneas de Crédito en España
- Grado en Finanzas y Contabilidad: Recomendado para aquellos emprendedores que quieran involucrarse en empresas relacionadas con el mundo 'fintech'.
- Grados en Marketing y Ventas: Indicados para personas que deseen estudiar para ser emprendedores, con un enfoque en las tendencias y técnicas de comunicación comercial más innovadoras.
- Grado en Ingeniería Informática: Adecuado para aquellos que quieran vincular su trayectoria en empresas relacionadas con el desarrollo de 'software', inteligencia artificial o 'blockchain'.
Másteres y Programas de Postgrado
El Máster en Dirección de PYMES es un título de postgrado oficial diseñado con un enfoque muy práctico y orientado a la realidad de las PYMES. El programa del máster está diseñado para brindarte una formación integral en todas las áreas relevantes para la gestión de empresas familiares y pymes. Se abordarán temas como la planificación estratégica, el liderazgo, la gestión financiera, el marketing, la gestión de recursos humanos, la innovación, entre otros.
Otras opciones incluyen:
- Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas Experto Gestión de Pymes: Dictado en modalidad online, ofrece una formación integral en todas las áreas relevantes para la gestión de empresas familiares y pymes.
- Programa en Transformación Digital para directivos de PYMES: Permite implementar un proyecto de transformación digital en este ámbito.
- Programa Generación Digital Pymes: Transforma tu empresa hacia la era digital.
Habilidades y Conocimientos Clave
Para tener éxito en la gestión de PYMES, es fundamental dominar conocimientos a nivel profesional en áreas como:
- Planificación estratégica
- Liderazgo
- Gestión financiera
- Marketing
- Gestión de recursos humanos
- Innovación
- Comercialización de productos y servicios
- Transformación digital
La Importancia de la Transformación Digital
En un mundo cada vez más digitalizado, las nuevas tecnologías y la innovación suelen caracterizar a muchos de los proyectos de emprendimiento. ¡Atrévete a dar el gran paso a la transformación digital! Conviértete en un verdadero líder en la transformación digital con programas como el Programa Generación Digital Agentes del Cambio para Empleados de Pymes.
Salidas Profesionales
El Grado en Administración y Dirección de Empresas ofrece amplias salidas profesionales en diversas áreas:
Lea también: Cuentas anuales PYME: Todo lo que necesitas saber
- Laboral
- Finanzas
- Gestión comercial y marketing
- Gestión de recursos humanos
- Gestión internacional
- Dirección estratégica
- Gestión de operaciones
- Organización de la producción
En un mundo tecnológico como el actual, las empresas necesitan perfiles capaces de combinar la dirección en áreas de negocios como finanzas, marketing, operaciones y talento.
Tendencias del Mercado Laboral
Es importante conocer las tendencias del mercado laboral para elegir una formación con mayor inserción. Las carreras del área de Ciencias Sociales y Jurídicas siguen encabezando la demanda, seguidas por las de Ingeniería y Arquitectura.
Según datos recientes, los grados más demandados son:
Grado | Porcentaje de Ofertas |
---|---|
Administración y Dirección de Empresas (ADE) | 3,67% |
Comercio y Marketing | 1,57% |
Medicina y Biomedicina | 1,47% |
Administración de Empresas y Derecho | 1,43% |
Las comunidades autónomas con mayor demanda de titulados universitarios son la Comunidad de Madrid y Cataluña.
Conclusión
Elegir la carrera universitaria adecuada es un paso crucial para aquellos que aspiran a gestionar y liderar PYMES con éxito. Considera tus intereses, habilidades y las tendencias del mercado laboral para tomar la mejor decisión.
Lea también: Subvenciones PYMES
tags: #pymes #carreras #universitarias #relevantes