¿Qué es Ambient Marketing? Ejemplos Creativos

Dentro de una disciplina tan extensa como es el marketing podemos encontrar una gran cantidad de acciones que se puede llevar a cabo para conseguir notoriedad y captar la atención del público, en general, y de nuestro target en particular. Algunas de las más relevantes y llamativas por su creatividad, son aquellas acciones que se engloban dentro del ambient marketing y el buzz marketing. Nos encantan las acciones a pie de calle. En esta ocasión, abordaremos principalmente el Ambient Marketing, que utiliza, modifica, o se adueña de los elementos del entorno para integrarse en el espacio urbano con el objetivo de difundir su mensaje.

El ambient marketing es una técnica de promoción publicitaria en la que se utilizan los elementos del entorno -espacios y mobiliario urbano- para de una manera creativa y llamativa transformarlos y conseguir un impacto de marca. El ambient marketing es una técnica de marketing en la que se utiliza cualquier objeto o elemento del entorno para transmitir un mensaje como marca. Esta forma de marketing de guerrilla suele aplicarse en lugares interiores y exteriores con gran afluencia, donde se elige un elemento que pueda fusionarse con el mensaje, normalmente muy visual, que quiera dar la marca.

Se trata de una estrategia ideal para llegar al público de una forma creativa, ingeniosa y poco convencional y sin ser invasivo. Se trata, sobre todo, de ser muy creativo y utilizar una pared, un ascensor, unas escaleras, una parada de autobús, un banco… y convertirlos en un soporte publicitario. Este tipo de estrategia tiene como objetivo la viralidad y la repercusión mediática de las acciones, algo que hoy en día es relativamente fácil de conseguir gracias a la generalización del uso de Internet y las redes sociales.

¿Cómo beneficia el Ambient Marketing a tu negocio?

Si te estás planteando en usar marketing de guerrilla para tu marca, seguro que te interesa saber qué beneficios tiene implementar este tipo de estrategias en tu compañía:

  • El impacto: A pesar de que formen parte del ambiente, precisamente este tipo de técnicas buscan el impacto del público, aunque no la interacción directa. Se trata de sorprender a los viandantes.
  • Top of Mind: En línea con el anterior punto, esta estrategia de markerting de guerrilla posiciona a la marca en la mente del consumidor con el objetivo de poder tomar ventaja frente a la competencia.
  • Notoriedad: Gracias a las redes sociales, este tipo de acciones no convencionales suelen generar conversación en el medio digital y se viralizan de forma rápida.
  • Bajo coste: Lo bueno del Ambient Marketing es que, comparado con la publicidad convencional, tiene un coste más bajo. Su éxito no se basa tanto en la inversión, sino en la propia creatividad de la acción.

Street Marketing vs. Ambient Marketing

Es frecuente confundir estas dos tipologías de marketing ya que ambas son variantes del marketing de guerrilla. En ambos casos hablamos de métodos publicitarios no tradicionales. Tanto Street como Ambient Marketing son formas de publicidad relativamente modernas que beben de la misma fuente, que es el Marketing de Guerrilla, esto es, aquellas estrategias de marketing que usan medios no convencionales y que basan su éxito en la originalidad, la emoción y el ingenio, más que en una gran inversión en espacios de publicidad.

Lea también: Sostenibilidad Empresarial y Consultoría

La diferencia entre Ambient Marketing y Street Marketing es que en el caso del primero, las acciones publicitarias son estáticas y se apoyan en la transformación de elementos ya existentes en la calle para llamar la atención. En el segundo, estas acciones siempre interactúan con la gente para así llamar la atención. Algunos ejemplos de street marketing serían el reparto de flyers u objetivos promocionales, juegos callejeros, plataformas recreativas, stands en la calle con productos promocionales, animaciones o espectáculos a pie de calle, etc.

La principal diferenciación es que el Street Marketing está focalizado en campañas concretas de publicidad en un espacio público, mientras que el Ambient Marketing busca posicionar la marca utilizando elementos urbanos que simplemente son tuneados. Además, el Street marketing busca la interacción directa con el público, lo que lo convierte en una técnica más intrusiva; y la otra estrategia, simplemente busca formar parte del entorno y la interacción es más indirecta.

El Street marketing introduce un elemento sorprendente en un espacio público, con el que llamamos la atención al público presente en este espacio. En el street marketing la marca introduce un objeto en un espacio público que cause cierto impacto y llame la atención del público por ser totalmente ajeno a este. El Ambient marketing es una acción comercial que utiliza el entorno para expresar el mensaje comercial. De lo que se trata es de reinventar objetos cotidianos muy presentes en nuestro día a día. No intenta insertar un nuevo elemento publicitario en el entorno, sino que se funde con él. Reinventa los objetos cotidianos que ya están en el ambiente para darles un nuevo punto de vista creativo.

Otra diferencia es que el ambient marketing es más complicado de aplicar, porque se necesitan objetos cotidianos que estén presentes en un espacio público concreto para reinventarlo y pueda transmitir el mensaje deseado. En Street marketing es la marca la que aporta los elementos de la campaña. Normalmente suelen ser objetos sorprendentes, que captan la atención del público. Otra de las diferencias es el impacto que producen. El ambient marketing siempre es más complicado. Estas campañas necesitan de objetos cotidianos que se reinventan de una forma nueva. En ambos caso buscamos la atención del público, por eso estas campañas deben situarse en zonas con mucho tránsito.

Baja inversión, sorpresa, originalidad e ingenio son factores comunes en Street Marketing y Ambient Marketing. El Street Marketing se refiere a aquellas promociones, acciones de comunicación y campañas de publicidad que se realizan en el medio urbano o en espacios comerciales con técnicas no controladas por las compañías de medios. Normalmente, actúa colocando un objeto o acción impactante para que llame la atención de los peatones. En cambio, el Ambient Marketing aprovecha los elementos del entorno cotidiano para transmitir un mensaje de forma original y creativa, con el objetivo de generar impacto en el público.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Ejemplos de Ambient Marketing

Hay empresas que han aplicado alguna vez el ambient marketing y han conseguido crear campañas publicitarias muy llamativas. Como prueba de ello, hemos preparado una estupenda colección con una selección de grandes ejemplos creativos de acciones de Ambient Marketing que seguro no te dejarán indiferente. No te las pierdas!

La popular marca de chocolatinas KitKat suele hacer campañas de ambient marketing y street marketing de forma muy frecuente. En una ocasión utilizó los bancos de un parque como canal publicitario transformándolos sus famosas chocolatinas. En otra ocasión utilizó las puertas de un ascensor. Un ejemplo claro es la campaña que realizó Kit Kat jugando con los bancos.

National Geographic también ha recurrido al ambient marketing. En una campaña lanzada en Brasil, la marca decidió poner al final de unas escaleras mecánicas la fotografía de un cocodrilo con efecto 3D. Gillette es otro gran ejemplo. En una ocasión utilizó en un edificio para dibujar la cara del deportista Derek Jeter como si tuviese crema de afeitar en la cara. También recurrió al ambient marketing para darse a conocer dentro del mercado canadiense. En este caso transformó la máquina alisadora de hielo en una cuchilla de afeitar, de tal manera que cuando salió a la pista para alisar el hielo, todo el público se fijó en ella.

La marca automovilística Honda también recurrió al ambient marketing y lanzó una campaña en Canadá muy llamativa y creativa. En este anuncio publicitario podía verse una gran caja de cereales de la que salía, además de cereales, un Honda Civic. En su caso utilizó un edificio y parte de sus alrededores para simular la mancha que había dejado un gran bote de pintura al volcarse.

Comenzamos el TOP 30 de ejemplos de ambient marketing con esta genialidad creativa de Coca-cola. Es una empresa que sabe como hacer buena publicidad, y lo demuestra superándose en sus anuncios cada día a sí misma. Esta acción de publicidad en la calle es tan buena que no necesita ningún tipo de explicación.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

La marca india Brandstick decidió hacer una campaña muy creativa, para intentar robar cuota de mercado a sus competidores. Su ventaja competitiva es su gran capacidad de almacenamiento así que usaron los edificios para transmitir este concepto.

Cuando los creativos salen a la calle, el resultado puede ser asombroso. Si quieres conseguir llamar la atención, prueba a poner un montón de billetes en medio de la calle y al alcance de todo el mundo.

Este edificio ha quedado destrozado por una fuga de gas, y no hay nada mejor que una buena campaña de publicidad exterior de concienciación social para hacer que compruebes el gas dos veces antes de salir de casa.

Estos dentistas saben como conseguir llamar tu atención. Una acción de ambient Marketing en Estados Unidos muy buena. Una imagen que te hará pensar.

Nike ya es un clásico de la publicidad en todo el mundo. Como sería caminar por la calle y te encontrarte con este ejemplo de marketing tan creativo. Si te están gustando estas creatividades no te puedes perder los 100 mejores anuncios publicitarios del mundo. Publicidad que no necesita explicación. Publicidad muy profunda. Y es que cuando haces algo, es algo se puede volver contra ti. Su imagen lo dice todo. Original, barato e ingenioso.

Kitkat, es otra de esas empresas que de vez en cuando nos deja magnificas campañas creativas. Perfecto ejemplo de que la creatividad no tiene límites. Como vimos en este post “La mejor publicidad creativa en carteles del mundo”, no es la primera vez que Viagra se lanza a realizar acciones publicitarias con un alto grado de creatividad. Una empresa muy definida por la publicidad. No solo invierten una gran cantidad de dinero anualmente en campañas de marketing y publicidad, sino que sus campañas suelen estar siempre en boca de todos.

Campaña de ambient marketing pegando con su propio celo el cartel publicitario. Muy original, efectivo, simple y directo. Leroy Merlin dice que sus precios jamás habían estado tan bajos y para representarlo qué mejor que hacerlos bajar hasta el metro. Este edificio que parece construido por Lego es tan llamativo que seguro que no pasarás a su lado sin pararte. En Boxer, la furgoneta de Peugeot, cabe hasta la cristalería de este edificio entero.

Ambient marketing contra el cambio climático. ¡¡Superman vuelve!! Mcdonalds no es de los que no les guste invertir en publicidad, y en este ejemplo nos lo demuestra con una buena llamada de atención a todos aquellos amantes del café.

tags: #que #es #ambient #marketing #ejemplos