El término CPG, o Consumer Packaged Goods, se refiere a los bienes de consumo envasados, productos que se venden listos para el consumo y que tienen un ciclo de vida relativamente corto. Entender el marketing CPG requiere analizarlo desde múltiples perspectivas, desde la precisión de la información hasta la accesibilidad para diferentes audiencias.
Definición de CPG
Consumer Packaged Goods (CPG) se refiere al conjunto de los profesionales y actividades desarrolladas dentro del sector de los bienes de consumo empaquetados. Es decir, todos aquellos negocios relacionados con el consumo masivo (desde la fabricación hasta la venta en el establecimiento).
Diferencias entre CPG, FMCG y Retail
- Consumer Packaged Goods (CPG): Se utiliza para referirse a un amplio espectro de profesionales y actividades que se dedican a la industria de los bienes de consumo. Aquí entran fases como la cadena de suministro, la distribución al punto de venta o la venta. Normalmente, este término está más extendido para denominar al mayorista.
- Fast Moving Consumer Goods (FMCG): Se utiliza -como su nombre indica- para definir a los bienes de consumo de rápido movimiento. Se habla de gran consumo porque son productos que tienen una alta rotación y están en constante movimiento. El principal rasgo diferenciador es que se trata, precisamente, de productos de rápido movimiento.
- Retail: Se utiliza, generalmente, para referirse a las actividades de gran consumo relacionadas directamente con el cliente. La palabra Retail, en cambio, se utiliza para referirse a la venta minorista.
Ejemplos Concretos de CPG
Antes de profundizar en las estrategias de marketing, veamos algunos ejemplos concretos para comprender mejor el concepto:
- Alimentos y Bebidas: Desde una lata de refresco hasta una bolsa de patatas fritas, pasando por yogures, cereales, café instantáneo, etc.
- Productos de Higiene Personal: Jabones, champús, pasta de dientes, desodorantes, etc.
- Productos de Limpieza del Hogar: Detergentes, lejía, ambientadores, papel higiénico, etc.
- Cosméticos y Productos de Belleza: Pintalabios, maquillaje, cremas, perfumes, etc.
- Productos para Mascotas: Alimento para mascotas, juguetes, productos de higiene, etc.
Estos ejemplos comparten características como bajo coste unitario, ventas en grandes cantidades, rotación rápida y publicidad centrada en el consumo masivo.
Estrategias Clave en CPG Marketing
Algunas estrategias clave incluyen:
Lea también: Marketing digital paso a paso
- Branding y Posicionamiento de Marca: Crear una marca sólida y reconocible es crucial.
- Publicidad y Promoción: La publicidad masiva a través de medios tradicionales y digitales es esencial.
- Gestión de la Cadena de Suministro: Una gestión eficiente es vital para garantizar la disponibilidad de los productos.
- Marketing Digital: Las estrategias en redes sociales, SEO y publicidad online son cruciales.
- Análisis de Datos: Permite comprender mejor el comportamiento del consumidor y optimizar las estrategias.
- Consideración del Consumidor: Adaptar el mensaje a diferentes segmentos de público.
- Innovación y Desarrollo de Productos: La innovación es clave para mantenerse competitivo.
- Relaciones Públicas y Gestión de la Reputación: Mantener una imagen positiva de la marca.
Tendencias de Futuro en CPG
Una vez definido el punto de partida, es el momento de empezar a plantear cuáles van a ser las principales líneas por las que avanzará el sector del gran consumo. Más allá del comercio electrónico o de la llamada revolución de los smartphones, estas son las tendencias de futuro que van a marcar el futuro del sector del Gran Consumo.
- Comunicarse dónde, cuándo y cómo quieran tus clientes: Según un estudio publicado por SDL, el 90% de los clientes espera poder recibir interacciones consistentes por parte de las empresas desde diversos los canales. Cada vez hay más canales de comunicación disponibles y tus clientes necesitan tener la posibilidad de poder interactuar contigo cómo y cuándo quieran.
- La omnicanalidad ha venido para quedarse: Aunque pueda parecer una realidad muy cotidiana, la omnicanalidad no hace tanto tiempo que está tan presente en nuestros días. Aunque sea algo relativamente reciente, esta es una tendencia que ha venido para quedarse.
- El metaverso y su impacto en CPG: El metaverso es el último en llegar. Incluso es posible que te suene como algo completamente nuevo y desconocido. El metaverso son entornos virtuales en los que, los seres humanos, podemos plantear interacciones con otras personas o experiencias. Gracias al metaverso, las empresas pueden ofrecer experiencias multisensoriales a sus clientes.
- Software de ventas, Automatización de los procesos comerciales: Aunque el software de ventas no es algo nuevo, se trata de una herramienta cada vez más depurada tecnológicamente y con resultados más efectivos. Gracias a la inteligencia artificial, los CRM/SFA pueden mejorar muchísimo la productividad de la fuerza de ventas.
La Importancia de la Medición en el Marketing CPG
La economía está en constante evolución, y el comportamiento de los consumidores cambia en consecuencia. Cada vez pasan más tiempo investigando, y el 70 % de ellos coinciden en que se piensan más en qué invertir su dinero. Este indicador se refleja especialmente en la categoría de productos de gran consumo (CPG), donde un 56 % de los compradores dicen que el sitio web de una marca influye en su decisión de compra.
Principios Clave para una Estrategia de Medición Integral
- Mide los beneficios a largo plazo y no solo la eficiencia: Las marcas de CPG tienden a fijarse únicamente en las ventas para decidir cómo invertir su presupuesto publicitario. Aunque las ventas son importantes, centrarse únicamente en eso puede hacer que pases por alto otros indicadores que también impulsan el rendimiento, como la creatividad publicitaria, la segmentación por audiencia y la inversión.
- Prueba, aprende y adáptate: La experimentación es el segundo principio básico para implementar una estrategia de medición integral. En pocas palabras, las marcas que adoptan un enfoque del tipo "prueba y aprende" con pruebas y controles de rendimiento frecuentes están destinadas al éxito.
El Proceso de Desarrollo de Productos en CPG
El desarrollo de productos es la creación y lanzamiento de productos para satisfacer las necesidades de los clientes. El proceso de desarrollo de productos incluye etapas como la ideación, la estrategia de marketing y la comercialización. El desarrollo de productos es un esfuerzo colaborativo e interdisciplinario.
Aunque la composición de un equipo de desarrollo de productos puede variar según el producto que se desarrolla y la empresa detrás, especialistas de funciones como el marketing de productos, el diseño de productos y la ingeniería desempeñan funciones clave en un proceso de desarrollo de productos exitoso. Las empresas pueden optar por implementar el producto de forma limitada en mercados específicos antes de participar en un lanzamiento de producto más amplio.
CPG y el Futuro del Marketing
El panorama del marketing CPG está en constante evolución. El auge del comercio electrónico, la creciente importancia del marketing de influencers y la necesidad de una mayor sostenibilidad están transformando la forma en que las empresas de CPG interactúan con los consumidores. La adaptación a estas nuevas realidades es crucial para el éxito futuro.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Para conseguir el éxito del cliente y la agilidad para responder a las demandas cambiantes, se necesitan datos gobernados, ricos, accesibles desde una única fuente y aptos para compartir con sistemas internos, socios externos y clientes. Un aspecto importante es el hecho de que los datos requeridos sean datos maestros.
Tabla Resumen de Tendencias y Estrategias en CPG Marketing
| Tendencia/Estrategia | Descripción | Beneficios |
|---|---|---|
| Omnicanalidad | Comunicación consistente a través de múltiples canales. | Mejora la experiencia del cliente y la eficiencia de la comunicación. |
| Metaverso | Entornos virtuales para interacciones y experiencias inmersivas. | Ofrece experiencias multisensoriales y personalizadas. |
| Automatización | Uso de software de ventas y IA para agilizar procesos. | Aumenta la productividad de la fuerza de ventas. |
| Análisis de Datos | Recopilación y análisis de datos de ventas y comportamiento del consumidor. | Optimiza las estrategias de marketing y la toma de decisiones. |
| Medición Integral | Seguimiento de métricas a lo largo del recorrido del cliente. | Permite relacionar la notoriedad y la consideración con las ventas reales. |
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
tags: #cpg #en #marketing #definicion