¿Qué es el Perfil de una Persona Emprendedora? Características Clave

Un emprendedor es una persona que identifica una oportunidad de negocio y decide iniciar y desarrollar un proyecto empresarial asumiendo los riesgos financieros y personales asociados con el objetivo de generar beneficios económicos y/o sociales. En el entorno empresarial existen personas con una gran capacidad creativa para buscar soluciones innovadoras y la habilidad para convertirlas en una empresa rentable.

En general, podría decirse que un emprendedor tiene la capacidad de detectar una necesidad o problema en el mercado, desarrollar una solución innovadora que le dé respuesta, convertir esa solución en un negocio viable y asumir la responsabilidad total sobre el éxito o fracaso de ese proyecto.

Aunque las características de un emprendedor pueden variar dependiendo de la persona, el proyecto y el sector empresarial en el que quiera moverse, a grandes rasgos todas las personas que apuestan por iniciar su propio negocio presentan una serie de rasgos comunes. Disponemos de los instrumentos. Ahora, solo hace falta estar dispuestos a convertir en realidad nuestra idea. Pero con las ganas no basta.

Características Esenciales de un Emprendedor

A continuación, te contamos las características que definen a un emprendedor exitoso:

  1. Pasión: Un emprendedor sin pasión por lo que hace no tiene ningún sentido. Al emprendedor tienen que entusiasmarle lo que está llevando a cabo y creer en su proyecto ya que de ello también dependerá su éxito o fracaso. Esta emoción se convierte en su motor y lo da todo en las ideas y proyectos en los que cree realmente. Esta pasión le sirve de motivación y le llena de energía para ser capaz de trabajar durante largas jornadas. Un emprendedor apasionado es una especie única y está dispuesto a sacar su proyecto adelante sin rendirse fácilmente. La pasión, la motivación y el esfuerzo son sus principales características.
  2. Liderazgo: Todos los emprendedores coinciden en presentar ciertas habilidades de liderazgo con las que ponerse al frente de equipos a los que tienen que comunicar su proyecto y su visión de manera efectiva, así como inspirar y motivar a otras personas para que crean en su proyecto. Una start-up o proyecto emprendedor necesita de un buen líder que tenga una capacidad de influencia especial y que sepa conectar con sus trabajadores. Las cualidades de un líder son también las virtudes de un emprendedor. Estas personas reúnen a equipos altamente cualificados y establecen la armonía en su plantilla.
  3. Innovación y Creatividad: Por principio, los emprendedores son personas que cuentan con soluciones innovadoras para problemas y oportunidades de negocio. El emprendedor también tiene que tener una mente innovadora y creativa. Cualquier empresa que quiera generar un punto de inflexión en el mercado o en la sociedad debe basarse en la innovación. La clave consiste en plantear soluciones innovadoras o crear productos diferentes. Montar una empresa requiere inventiva. La imaginación nos da alas para mostrarnos ambiciosos y captar oportunidades en lugares inhóspitos.
  4. Determinación y Persistencia: Dentro de este punto, la determinación es una característica clave de los emprendedores, puesto que estarán obligados a enfrentar diferentes desafíos y fracasos. Esta negativa a claudicar caracteriza a todo emprendedor/a, cuyas ideas se asientan en la tenacidad y el desconocimiento de la rendición. La osadía, el ímpetu, el arrojo, la persistencia y la audacia son características de la comunidad emprendedora que no deben faltar si nuestro objetivo es montar un negocio. No significa que acometamos riesgos lanzándonos por un precipicio.
  5. Planificación y Eficiencia: Para enfocar los esfuerzos hacia aquellos aspectos que sustentarán los logros de nuestra compañía tendremos que seguir una planificación. Este bosquejo de actividades estará basado en metas estratégicas. Además, en este esquema también prevalecerá la eficiencia, es decir, el desempeño de las funciones que impliquen menos costes y más rapidez. Con este método controlamos las acciones para comprobar que vamos por el buen camino.
  6. Habilidades de Comunicación y Negociación: Crear un tejido de contactos nos permitirá vender más y vender mejor. Una de las características de la comunidad emprendedora es su habilidad para persuadir. El emprendedor tiene que ser capaz de convencer a muchas personas clave de que su idea de negocio puede alcanzar el éxito. En sus manos está convencer a inversores, socios, colaboradores, clientes o entidades financieras. Es importante que sepa comunicar de forma clara y concisa sus ideas. Un emprendedor debe tener buenas habilidades para la negociación para que su negocio prospere.
  7. Visión Estratégica: Si vas a poner en marcha un negocio debes trabajar con una visión estratégica bien planificada. Cualquier proyecto que se emprenda ha de ser ambicioso. Y quien lo lidere también. El desarrollo de un proyecto empresarial nunca puede contemplarse a corto plazo, sino que los emprendedores suelen tener la mirada puesta en un horizonte más lejano y se comprometen a trabajar hacia metas a largo plazo, incluso cuando los resultados inmediatos pueden no ser evidentes.
  8. Curiosidad y Aprendizaje Continuo: La curiosidad mató al gato, pero lleva al éxito al emprendedor. Una persona que crea y lidera una empresa debe tener conocimientos técnicos en áreas como finanzas, marketing, ventas, fiscalidad, derecho o logística. Y también debe tener curiosidad por aprender constantemente y descubrir nuevas ideas innovadoras.
  9. Trabajo en Equipo y Empatía: Decía Steve Jobs que las grandes cosas en los negocios nunca las hace una sola persona. Están hechas por un equipo de personas. Como emprendedor debes saber trabajar en equipo. Las grandes cosas en los negocios nunca las hace una sola persona. Están hechas por un equipo de personas. La empatía supone ponerse en el lugar de otras personas y entenderlas. En un emprendedor exitoso esta habilidad es fundamental. Ser empático te ayudará a conocer cómo se sienten y cómo puedes ayudar a tus empleados y colaboradores.
  10. Adaptabilidad y Tolerancia a la Incertidumbre: No nos engañemos, si hay un estado continuamente presente en el emprendimiento es la incertidumbre, y resulta algo que ha llegado a convertirse en una de las características de la comunidad emprendedora. El mundo evoluciona a pasos agigantados y, aunque podemos sospechar ciertas alteraciones en el devenir de los acontecimientos, no tenemos la certeza de qué aspectos cambiarán y en qué medida. Tolerar errores, establecer metas, dar ejemplo, fomentar el potencial de cada uno de los miembros de la empresa, propiciar la reflexión… Encontrar las soluciones antes de que irrumpa el problema parece la situación deseable.
  11. Integridad y Formalidad: Toda empresa respetable ha de proyectar una imagen seria. La formalidad implica sensatez y solvencia, dos virtudes que aportan a la compañía la credibilidad que requiere para su triunfo en el mercado. Dar al cliente aquello que se le ha garantizado ayudará a nuestra marca a labrarse un buen nombre. Llegar el primero al puesto de trabajo y marcharse el último. Además, la toma de decisiones requiere compromiso, pues tendremos que valorar las implicaciones y las consecuencias de apostar por un camino u otro.
  12. Ambición: Sí, en el sentido de que debe tener capacidad y disposición para enfrentarse a retos, luchar por sus sueños y superarse a sí mismo. La ambición, desde un punto de vista positivo, se convierte en autoestima y en la capacidad de explotar al máximo nuestras habilidades.

Ejemplo de Emprendedor Exitoso

Se calcula que el empresario británico cuenta con un patrimonio estimado de más de 3.000 millones de dólares y es uno de los emprendedores más fructíferos de todos los tiempos. Su carrera como emprendedor comenzó a los 16 años con la revista 'Student' que, finalmente, fracasó. Después de varios intentos, Branson fundó en 1972 la compañía de discos Virgin Records. Ocho años después, gracias al crecimiento exponencial de su primera empresa, fundó la aerolínea Virgin Atlantic Airways, compañía que lo catapultó al éxito. Desde entonces, no ha parado de crear nuevas empresas que se terminarían uniendo a Virgin Group.

Lea también: Opiniones sobre Prótesis Mentor Perfil Alto

El Perfil del Emprendedor en España

El perfil del emprendedor en España ronda los 33 años de edad y está formado con estudios superiores, el 97% tiene un título universitario y el 70% cuenta con un máster, según el informe 'Contribución socioeconómica de South Summit en España'. A escala global, hay 582 millones de emprendedores y una de las principales motivaciones para convertirse en emprendedor es la de ser el propio jefe, según datos de la consultora global Think Impact.

Lea también: Emprendedores Exitosos: Cómo serlo

Lea también: La Importancia del Perfil

tags: #que #es #el #perfil #de #una