¿Qué es Marketing Analytics? Definición y Aplicaciones

El marketing analytics o análisis de marketing es la práctica de medir, gestionar y analizar los resultados de marketing de tu negocio con el fin de optimizarlos. Analytics marketing es una terminología que viene de la analítica web y de la mano del marketing digital.

Se trata de una rama del marketing que se ha adaptado a los tiempos modernos para aprovechar todos los datos recogidos de las interacciones de los usuarios en la red para plantear las mejores estrategias de mercadotecnia. Esta vertiente se centra en analizar toda la actividad que realiza una empresa en Internet, todas sus estrategias y cómo los consumidores reaccionan ante estas en las redes. Algo que nace con el objetivo de aprovechar mejor todos esos datos que puede facilitar Internet a día de hoy en lo referente no solo a la empresa, sino también a la interacción entre usuario y marca.

Importancia del Marketing Analytics

En la actualidad el analytics marketing ha ganado mucha importancia, puesto que saber cómo actuar al analizar rendimientos, competencia y público objetivo da mucha ventaja a la hora de llevar a cabo una estrategia de marketing digital. El marketing analítico mejora la experiencia del cliente al permitir una personalización más precisa de las ofertas y comunicaciones.

El marketing analítico sirve para conseguir un mayor rendimiento comercial y una mayor visibilización con una inversión más reducida. Es algo útil para aquellas compañías y marcas que buscan nuevas formas de contactar con sus consumidores, de presentar sus servicios y productos garantizando la mayor tasa de retorno posible.

¿Por qué es Importante el Marketing Analytics?

  • Porque convierte los datos en información. A día de hoy, la mayoría de las empresas tienen acceso a los datos de los clientes de una manera o de otra.
  • Porque te ayuda a comparar acciones y canales. El marketing analytics te permite comparar diferentes conjuntos de datos entre sí y responder a preguntas como si es más rentable hacer publicidad en Google o en redes sociales o cuales son los grupos demográficos que más convierten.
  • Porque te permite respaldar tus afirmaciones. De cara a obtener presupuesto para una nueva campaña de SEM, es mucho más convincente decir que la última campaña de Google Ads tuvo un ROI del 250% que limitarse a afirmar que la publicidad de pago trae más clientes.
  • Porque te ayuda a conseguir tus objetivos de marketing. Todas las acciones de marketing online deberían estar orientadas a un objetivo global, por ejemplo, incrementar la generación de leads o las ventas. Para conseguirlo, uno de los primeros pasos del análisis será establecer tus KPI primarios y secundarios en función de tus objetivos.

¿Cómo se Integra el Marketing Analítico en el Proceso de Marketing?

El Marketing analítico se integra dentro de las fases del proceso de Marketing. Consiste en el análisis del estado de la empresa, el estudio de la competencia, que costes a asumido la empresa y analizar acciones pasadas y futuras.

Lea también: Análisis de Marketing con Herramientas de Big Data

Pasos Clave en un Plan de Marketing Analítico

  1. Antes de comenzar cualquier estrategia de marketing, es crucial establecer objetivos claros y medibles. En el caso de un plan de marketing analítico, los objetivos deben estar vinculados a métricas y resultados específicos que se puedan rastrear y evaluar.
  2. El siguiente paso es recopilar datos relevantes que nos ayuden a comprender mejor a nuestra audiencia y evaluar el rendimiento de nuestras campañas de marketing. Esto puede incluir datos demográficos, comportamiento del cliente, análisis de palabras clave, datos de redes sociales y más.
  3. Una vez que tengamos los datos, es importante identificar las métricas clave que nos permitirán evaluar el rendimiento de nuestras estrategias de marketing. Estas métricas pueden variar según los objetivos establecidos.
  4. Después de recopilar los datos y medir las métricas clave, es hora de analizar los resultados y determinar qué aspectos de nuestra estrategia de marketing están funcionando y cuáles necesitan ajustes. Es posible que descubramos que ciertas campañas no están generando los resultados esperados, mientras que otras están teniendo un impacto positivo en nuestros objetivos. Utilizando esta información, podemos realizar cambios en nuestra estrategia para maximizar los resultados.

Herramientas Comunes en el Marketing Analítico

Las herramientas comunes en el marketing analítico incluyen plataformas de análisis de datos como software de CRM, herramientas de visualización de datos, y sistemas de análisis predictivo. El análisis predictivo juega un papel crucial en el marketing analítico al permitir a las empresas prever tendencias futuras y comportamientos del consumidor.

Ejemplos de Analytics Marketing

Como hemos dicho, la analytics marketing se trata de una rama de cualquier acción o tipo del marketing, para saber cómo ha funcionado y cómo mejorar los resultados.

Desde Idital, nos es muy fácil dar un ejemplo sencillo y que aplicamos en todas nuestras estrategias de posicionamiento SEO. Para tener éxito en cualquier campaña, debemos realizar una auditoría del sector, palabras clave, zonas geográficas, competidores, la propia página web. Sin estudiar esa información es imposible saber cómo trabajar y qué acciones debemos llevar a cabo.

El Rol del Analista de Marketing

El analista de marketing utiliza todos estos datos que recibe la empresa para mejorar su competitividad. Se encarga de optimizar toda esta información para predecir las futuras acciones de compra por parte los nuevos usuarios y traduce toda aquella información relevante que pueda servir para contrarrestar las acciones de la competencia. Como se puede ver, convertirse en un experto en marketing analítico no es una tarea sencilla y para ello se necesita una base sólida.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

tags: #que #es #marketing #analytics #definicion