¿Qué es un Roll Out en Marketing? Definición, Beneficios y Diseño Efectivo

En el mundo del marketing y la publicidad, es crucial tener una presencia impactante para atraer a potenciales clientes. Una herramienta versátil y efectiva para lograrlo son los displays publicitarios, como el roll up, banner o pendón, que promocionan una marca, producto o evento. Estos displays son comunes en exposiciones, convenciones y diversos eventos. El diseño de roll up es una herramienta poderosa en el mundo del marketing visual. Un buen roll up no solo capta la atención del público, sino que transmite un mensaje claro y profesional.

¿Qué es un Roll Up?

La definición más sencilla de un roll up es una lona o tela autoenrollable, muy fácil de instalar, transportar y reutilizable. Son expositores o displays publicitarios enrollables, compuestos por una lona en la que se imprime el diseño, que viene enrollada en la base de la estructura. Un roll up es un soporte publicitario en formato vertical enrollable, comúnmente usado en ferias, eventos, stands, congresos y puntos de venta. Su función principal es atraer la atención del público y comunicar información clave sobre una empresa, producto o servicio.

Por otra parte, de acuerdo con las necesidades se puede imprimir por una sola cara o por los dos lados. Es muy versátil, lo que implica que cualquier diseño puede ser impreso en este material, en la cantidad de colores que se desee. Esta lona se sustenta en una estructura metálica, fabricada en aluminio, en la que la lona se enrolla para una mejor practicidad en el transporte. Además le incluimos una bolsa de transporte adicional para facilitar el desplazamiento. Es un Roll up publicitario enrollable ideal para la colocación de grandes gráficas que generarán un gran impacto visual. Tu soporte de publicidad de confianza, con eficacia demostrada. Ligero, sencillo y económico. Consigue transmitir tu mensaje al máximo público posible con su diseño atrayente.

Materiales para la Elaboración de un Roll Up

Dentro de los materiales para su elaboración de roll up está la lona impresa en una sola cara, ideal si se requiere solo una vista al público, sin importar la otra cara. Una de sus ventajas es que el coste es menor, que si se imprimen por ambas caras. Por otra parte, la impresión en dos caras es empleada con frecuencia en áreas de tránsito en ambos sentidos. Si se trata de la lona de PVC, es el material empleado, gracias a su duración, que oscila alrededor de los 3 años y sobre todo a sus bajos precios. Otro material muy resistente es la lona de tejido no tejido o TNT, elaborada a partir de la unión de fibras a través de procedimientos térmicos, mecánicos o químicos. Es un lienzo muy resistente, que resiste muy bien temperaturas altas y bajas, repele el agua, no es abrasivo y es más ligero que el PVC, con una buena capacidad de resistencia a los desgarros, por lo que se emplea con frecuencia para exteriores.

Características Principales de los Roll Ups

Como hemos comentado, estos presentan unas características únicas que los hacen ser productos estrellas con alta demanda en el mercado.

Lea también: Guía para invertir en franquicias de sushi

  • Medidas: Por sus medidas, son un soporte perfecto para transmitir eficazmente una información concreta. De un vistazo, el cliente sabrá en qué consiste tu propuesta. Gracias a su considerable altura no pasará desapercibido entre la multitud.
  • Ligero: Su estructura está formada por aluminio, un material de poco peso, y juntamente con la lona publicitaria impresa.
  • Calidad: Si el roll up está desgastado, descolorido y mal impreso, el público no esperará un servicio o producto de calidad.
  • De fácil transporte: La característica más llamativa de un banner es su facilidad de transportarlo. Además en Open Print te facilitamos una bolsa de transporte para que sea aún más fácil transportarlo donde prefieras.
  • Fácil instalación: No necesitan ningún tipo de instalación o montaje complejo.

Beneficios de Usar un Roll Up

  • Llamativos: Basta con tener un diseño atractivo para que resulte llamativo.
  • Versátil: Se adapta a cualquier feria, evento deportivo, conferencia, congresos o similares. Su estructura es perfecta para su uso diario.
  • Económico: Gracias a su bajo coste su rendimiento es realmente significativo y ofrece excelentes resultados a la hora de transmitir la información que deseemos.
  • Totalmente personalizable: Los roll ups pueden personalizarse completamente con el diseño, los colores y el mensaje de tu empresa. Esto significa que puedes adaptar el roll up a tus necesidades de marketing específicas.

¿Cómo se Personaliza un Roll Up?

Imprimir un roll up implica varios pasos, comenzando con el diseño y terminando con la producción física. A continuación, te mostramos el proceso completo:

  1. Diseño gráfico: La primera etapa es crear el diseño que se imprimirá en el roll up. Este diseño puede incluir texto, logotipos, imágenes y otros elementos gráficos, y debe ser atractivo y claro. El diseño se realiza generalmente en programas de diseño gráfico y debe tener en cuenta las dimensiones del roll up para asegurarse de que todo encaja y se ve bien a gran escala.
  2. Preparación para la impresión: Una vez completado el diseño, se prepara para la impresión. Esto implica convertir el diseño a un formato que pueda ser leído por la impresora, generalmente un PDF de alta resolución. Además, es importante comprobar que el diseño tiene los márgenes adecuados y que todos los elementos gráficos están en la resolución correcta para asegurar una impresión de alta calidad.
  3. Impresión: La impresión del roll up se realiza con una impresora de gran formato que puede manejar el tamaño y el material del roll up. El material de impresión más comúnmente utilizado es un vinilo o un material de lona que puede resistir el uso y el desgaste. Las impresoras utilizan tintas a base de solvente, UV o látex que son resistentes al agua y a la decoloración.
  4. Montaje: Una vez impreso, el gráfico se monta en el soporte del roll up. Esto implica asegurarlo en la base y en la barra superior para que pueda enrollarse y desenrollarse fácilmente.

El proceso de impresión de un roll up requiere conocimientos técnicos y un equipo especializado.

Ventajas del Uso de Roll Ups para Eventos de Empresa

Los roll ups ofrecen varias ventajas para los eventos empresariales:

  • Visibilidad: Los roll ups son grandes y llamativos, lo que los hace muy visibles en un evento concurrido. Permiten a las empresas destacar y captar la atención de los asistentes.
  • Portabilidad: Son fáciles de transportar y montar. Pueden enrollarse en su base y llevarse en una bolsa de transporte, esto significa que pueden moverse y reutilizarse en diferentes eventos con facilidad.
  • Facilidad de uso: Son muy fáciles de montar y desmontar, lo que ahorra tiempo y esfuerzo. Solo necesitas desenrollar el banner y asegurarlo en su lugar.
  • Durabilidad: Están hechos de materiales duraderos que pueden soportar el uso repetido. Además, la mayoría de los roll ups están impresos con tintas resistentes al agua y a la decoloración, lo que significa que se mantienen bien con el tiempo.
  • Personalización: Los roll ups pueden personalizarse completamente con el diseño, los colores y el mensaje de tu empresa. Esto significa que puedes adaptar el roll up a tus necesidades de marketing específicas.
  • Eficiencia de costes: Aunque el costo inicial puede ser mayor que otros tipos de publicidad, los roll ups son una inversión a largo plazo debido a su durabilidad, lo que los convierte en una opción rentable para muchas empresas.

El Uso de Roll Ups en Puntos de Venta

Los roll ups pueden ser una herramienta de marketing efectiva para reforzar la venta de productos en el punto de venta. Por su gran tamaño y visibilidad, pueden destacar un producto específico o una oferta especial, atrayendo la atención de los clientes hacia ellos. Además, los roll ups son personalizables, lo que significa que pueden adaptarse a diferentes productos y campañas de ventas. Pueden presentar información detallada sobre un producto, como sus beneficios, características y usos, proporcionando a los clientes la información que necesitan para tomar una decisión de compra. Por último, la portabilidad y la facilidad de uso de los roll ups los hacen perfectos para el uso en tiendas y otros puntos de venta.

Diseño de Roll Up: Elementos Clave

Un diseño de roll up bien estructurado garantiza que el mensaje llegue de manera efectiva al público. Un mal diseño puede hacer que la información pase desapercibida o sea confusa. Antes de diseñar, es crucial definir el objetivo del roll up: ¿Promocionar un producto? ¿Destacar un servicio? ¿Reforzar la imagen de marca? También es importante considerar dónde se ubicará el roll up y cuál es el público objetivo.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Elementos esenciales en el diseño:

  • Cuerpo de texto: Breve y directo, con información esencial en pocas palabras.
  • Identidad visual: El diseño debe reflejar la identidad visual de la marca, utilizando elementos gráficos que comuniquen su esencia y valores.
  • Logotipo: El logotipo de la empresa debe ubicarse en la parte superior del roll up, ya que es lo primero que verá el espectador.
  • Colores corporativos: Elige colores corporativos para mantener coherencia con la identidad visual.
  • Tipografía: Usa tipografías claras y profesionales.
  • Imágenes: Las imágenes deben ser de alta resolución y relevantes para el mensaje.

Es fundamental seguir una jerarquía visual clara: titular llamativo, subtítulo que refuerce la idea principal, información concisa y una llamada a la acción bien definida.

Impacto y Estrategia

Un roll up bien diseñado no es solo un soporte visual, es una herramienta estratégica de comunicación que ofrece:

  • Mayor atracción del público objetivo.
  • Diferenciación frente a la competencia.
  • Un mensaje claro y persuasivo que impulse la conversión.
  • Un impacto duradero en la memoria de los clientes.
  • Alineación con la identidad de marca.

Diferencia entre Roll Up, X-Banner y Pendón

En el marketing y la publicidad, se busca la oportunidad de tener la mejor presencia, con la finalidad de atraer a los potenciales clientes, para lo que se emplean diversos displays. Es posible que la palabra Roll Up no nos diga nada en un primer momento, pareciendo un concepto complejo del marketing moderno. Sin embargo, cuando encontramos la definición y vemos en qué consiste, nos viene a la mente el último anuncio impreso sobre una lona que hayamos podido ver anunciando una conferencia en la universidad, promocionando un concierto a las puertas del teatro o señalando el expositor de una empresa en una feria.

En este sentido, la diferencia primordial entre el x banner, es que se trata de un soporte elaborado para ser exhibido en el exterior, lo que quiere decir, que es indispensable agregar una base que se debe llenar con algún componente que le permita mantenerse de pie. Por otra parte, el roll up es más versátil. Sin embargo, no es muy recomendado para el exterior a menos que esté cerca de una pared. Por lo demás, es de transportación más fácil y rápida. Debe considerarse en este sentido preferir el que brinde un mejor resultado para estos fines.

Definición de X-Banner

Se trata de una alternativa muy sencilla, en los casos de publicidad para ferias o locales comerciales, ya que son muy prácticos y económicos. En este sentido, su estructura, forma una X, lo que hace similar a una araña, nombre con el que también se le conoce. Como característica fundamental, tiene una sola vista. Por otra parte, su mayor desventaja radica en la estabilidad, lo que significa que no se puede colocar donde sufra el riesgo que el viento lo pueda hacer caer. Está disponible en varios tamaños, desde los que se pueden mostrar en un escritorio hasta los más grandes que pueden llegar a medir hasta 2 metros de altura. En lo que refiere a su soporte tipo araña, tiene 4 enganches en los extremos, que se extienden para dejar la lona estirada, de tal forma que muestre bien el mensaje. Este soporte determina que solo se pueda imprimir una cara con el logo, o mensaje que se quiera mostrar al público.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Definición de un Pendón

En el sentido más estricto, el pendón no hace referencia a ningún formato en particular. Un roll up es un elemento gráficos muy atractivo y útil para atraer la mirada de tu cliente. Estos elementos publicitarios los entregamos dentro de una bolsa de transporte. Una vez te dispones a montarlo lo primero que se debe hacer es desplegar la base y los soportes a modo de pata. Verás que hay un agujero donde se debe colocar la barra extensible, desplegar la lona suavemente y fijar en la parte superior de la barra telescópica. En Stilmag nos gusta realizar diseños propios y auténticos para nuestros clientes. Por ello los diseñamos de principio a fin. Es muy importante conocer el objetivo de la gráfica y su uso particular. Al tratarse de elementos publicitarios personalizados, cada roll up precisará unos u otros. De todas maneras os explicamos los que acostumbran a ser los más comunes. Por ejemplo el logotipo en formato vectorial, el manual de marca de la empresa o en su defecto los colores y tipografías corporativos. mensajes de valor de marca, imágenes en alta resolución y datos de contacto. Este tipo de rotulación publicitaria se puede fabricar con impresión a dos caras pero es muy recomendable hacerlo a una sola cara. Este estilo de expositor de gran tamaño está pensado para situarlo en el interior de los locales. En Stilmag definimos objetivamente los objetivos para los que está destinada la identidad. ¿Estás pensando en renovar la imagen de la empresa? ¿Necesitas un elemento publicitario para tu negocio ?

tags: #roll #out #en #marketing #definicion