Franquicias de Sushi: Un Negocio Rentable en España

En los últimos años, el sushi se ha convertido en uno de los negocios de hostelería con mayor crecimiento en España, conquistando tanto restaurantes de lujo como locales de *delivery*. Lo que antes era un capricho exótico hoy es un plato habitual en las cartas de medio país. Su auge responde a una mezcla de tendencia saludable, experiencia gastronómica y facilidad de consumo. Además, las franquicias y cadenas han impulsado su expansión, llegando a ciudades grandes y medianas. Si el sushi fuera un ronin, hoy sería un ronin con estrella Michelin: su crecimiento es real, su presencia imparable, su margen rentable, y su expansión, sin fronteras.

¿Por qué Invertir en una Franquicia de Comida Asiática?

Invertir en una franquicia de comida asiática significa entrar a uno de los sectores gastronómicos con más crecimiento en España y en el mundo. Este crecimiento sostenido ha consolidado a la comida asiática como un sector en plena expansión, alejado de modas pasajeras y con una sólida rentabilidad. Es una opción interesante para inversores que deseen un negocio con alta demanda y tickets medios altos para restauración a domicilio.

El sistema de franquicias de restaurantes es una estrategia de negocios que ha demostrado ser efectiva. Para la marca madre, representa una forma de expansión y de crecimiento rápido con una inversión compartida. Para los franquiciados el modelo reduce riesgos al operar bajo una marca establecida, que ya tiene procesos definidos que han resultado exitosos. Supone también contar con un soporte continuo en términos de capacitación, insumos y marketing. Por supuesto que hacerse cargo de una franquicia también tiene desafíos. El éxito, en gran medida, dependerá de la ejecución de los estándares de la marca. Esta exigencia puede generar tensiones entre la empresa franquiciante y el operador local.

El Mercado de Franquicias en España

Al cerrar el 2024 el sistema de franquicias en España se mostró como un modelo de negocio maduro y en crecimiento constante. En España, el sistema de franquicias cuenta con 311 marcas nacionales operando en 140 países. Suman casi 19.000 establecimientos en los cinco continentes. Los números muestran que la “marca España” se refuerza. En el sector gastronómico, la digitalización y la apuesta por modelos de negocios innovadores mantiene el sistema de franquicias en expansión. Por su parte, las emergentes encuentran oportunidades especialmente en especialidades como alimentación saludable, cocina de autor, propuestas basadas en sostenibilidad.

Modelos de Franquicias de Sushi Rentables en España

A continuación, exploraremos algunas de las franquicias de sushi más destacadas en España, analizando sus propuestas de valor, inversión requerida y características distintivas:

Lea también: Experiencias en Running Sushi Madrid

1. Sushicatessen: Sushi Gourmet con Enfoque en Delivery

La franquicia de sushi “Sushicatessen” es un concepto distinto, que propone el modelo de tienda con servicio a domicilio y *take away*, ofreciendo una alternativa saludable, apetitosa y con una creciente demanda, contraponiéndose a la habitual oferta de *fastfood*. El modelo de negocio es de bajo riesgo y buena rentabilidad, permitiendo dirigir tu propia empresa asesorado por un equipo de profesionales, expertos en marketing, comunicación y cocina japonesa.

En Sushicatessen utilizan siempre productos de calidad de alta gama para la elaboración de sus más de 40 variedades de sushi. Los procesos de trabajo están pensados para optimizar al máximo el trabajo de los empleados. No es necesaria cocina ni salida de humos. Disponen de un software personalizado de gestión donde todo queda reflejado para llevar un buen control del negocio. La venta online de sushi y el servicio a domicilio son dos de los servicios que más valoran los clientes, y en Sushicatessen son pilares básicos de su modelo de negocio. Participar en su red de franquicias optimiza la gestión y logra mejorar las economías de escala. La innovación gastronómica es permanente en Sushicatessen.

Antes de iniciar su andadura, el diseño y la marca registrada “Sushicatessen” obtuvo su primer reconocimiento en los premios internacionales Anuaria de Diseño Gráfico donde profesionales de España y Portugal concedieron el reconocimiento a ‘Mejor Identidad Corporativa 2013’ al desarrollo de una marca. El jurado de los European Design Awards, integrado por las publicaciones más importantes del diseño europeo, ha reconocido el trabajo de Sushicatessen en la categoría ‘Ilustración corporativa’ por el diseño de la marca . Un conjunto de ilustraciones con un toque audaz que acompañan a los diferentes tipos de productos de esta franquicia de sushi delicatessen. La franquicia de restaurante japonés Sushicatessen también ha sido galardonado por el Consejo Alemán del Diseño con una Mención Especial en Identidad Corporativa, que ellos mismos justifican de la siguiente manera en su veredicto: “El diseño corporativo original de esta empresa de alimentos muestra rolls de sushi abstractos, con los que, sin lugar a dudas, se comunica la actividad principal del negocio. Las ilustraciones tienen un aspecto de dibujo a mano, y junto con la tipografía cursiva, hacen referencia a la artesanía tradicional en la preparación del sushi. Un hermoso diseño que decididamente reinterpreta el purismo sushi asiático, y además aporta un toque dinámico, moderno y fresco: la encarnación perfecta de la marca“.

Canon de entrada: 9.000 €

2. Makitake: Sushi Urbano con Enfoque en la Experiencia

La franquicia Makitake nace con la visión de ofrecer comida japonesa de calidad en formato rápido y moderno, adaptándose al estilo de vida actual. Desde sus inicios, combina restaurante, *take away*, *delivering* y *catering*. Su propuesta se basa en sushi artesanal, elaborado al momento con ingredientes frescos y naturales. La marca ha logrado diferenciarse por su enfoque urbano, su atención al cliente y su capacidad de innovación constante en la carta. Makitake se posiciona con una propuesta diferenciada, flexible y adaptada a las nuevas tendencias de consumo: comida saludable, rápida y con estética cuidada. Todo con un modelo de negocio pensado para maximizar márgenes. La combinación de *delivery*, *take away* y restaurante permite diversificar ingresos y adaptarse a distintos perfiles de cliente. ¿Sabías que Makitake ha vendido más de 10.000 rolls de sushi en sus locales en España, con una rotación media que supera los 300 clientes diarios en ubicaciones *prime* como Madrid y Valencia?

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

Makitake te ofrece la oportunidad de formar parte de una franquicia gastronómica de referencia. El modelo de franquicia Makitake se ajusta a cada proyecto, ofreciendo distintas opciones según la ubicación, tamaño y proyección. El proceso para convertirse en franquiciado de sushi de Makitake es sencillo. Primero, debes completar el formulario de contacto en su web o comunicarte con su equipo de franquicias. Las franquicias de sushi exitosas como Makitake suelen ofrecer un sólido respaldo y apoyo a sus franquiciados. El tiempo exacto puede variar según varios factores, como la ubicación y los permisos necesarios. Sin embargo, en promedio, el proceso de apertura y establecimiento de una franquicia de Makitake puede tomar entre 3 y 6 meses. Algunas franquicias de sushi en España pueden tener restricciones territoriales para evitar la competencia directa entre las ubicaciones de la misma franquicia.

Inversión total: Desde 30.000 €
Canon de entrada: 12.000 €

3. Sushi Flower: Sushi Saludable y Sin Gluten

Sushi flower es una franquicia pionera en el sector de la comida asiática, destacando por su compromiso con la salud la autenticidad y la innovación. Se fundó en Argentina y ha conseguido consolidarse en el sur de España, en Málaga, gracias a una carta libre de gluten, una estética cuidada y una operativa eficiente. En su carta se puede ver como ofrece sushi artesanal con ingredientes de alta calidad, en un entorno moderno y acogedor. La marca proporciona formación gratuita, soporte integral, diseño y equipamiento. ¿Sabías que Sushi Flower fue una de las primeras franquicias de sushi en España en ofrecer una carta 100 % libre de gluten? Esta apuesta por la salud y la inclusión alimentaria la diferencia de otras marcas, pero también le ha permitido captar un público fiel.

Inversión total: 110.000 €
Canon de entrada: 20.000 €

4. Miss Sushi: Sushi con Estilo Boutique y Ambiente Rosa

Esta franquicia ofrece a sus clientes una experiencia sensorial que mezcla gastronomía y diseño. Tiene más de 32 establecimientos en comunidades como Madrid, Andalucía, Murcia, Cataluña y Asturias, consolidándose como un referente en restauración asiática. El franquiciado recibe formación integral, asesoramiento en la apertura, acceso a proveedores de alta calidad y soporte continuo en gestión, marketing y operaciones. Miss sushi fue la primera franquicia en España en combinar sushi con una ambientación de estilo boutique, incluyendo música propia, decoración rosa y packaging personalizado.

Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas

Canon de entrada: 29.000 €

5. Sushi Bar Minato: Tradición Japonesa y Cercanía

La franquicia Sushi Bar Minato nace para ofrecer una experiencia japonesa auténtica, creativa y accesible. Su propuesta gastronómica se basa en elaboraciones japonesas con productos naturales y locales, a precios racionales. La central proporciona soporte integral en todas las fases del proyecto: búsqueda del local, formación continua, elaboración de recetas, captación de talento, marketing centralizado y exclusividad territorial. Sushi Bar Minato ha conseguido que más del 70% de sus clientes repitan, lo que convierte a la fidelización en una de sus principales fortalezas como franquicia.

Canon de entrada: 30.000 €

6. SushiGO: Sushi de Alta Calidad a Domicilio y Take Away

La franquicia SushiGO es un restaurante especializado en productos de sushi de alta calidad y servidos únicamente a domicilio y *take away*. SushiGO destaca por ofrecer un extraordinario producto: sushi adaptado a los gustos de sus clientes con las mejores materias primas. Sus locales son grandes para garantizar la rotación del producto y la rentabilidad del proyecto y por ello la inversión es relativamente alta. La marca SushiGO tiene mucha fuerza y está presente en todas las etapas de la relación con el cliente. Es lo que llaman la #SushiGOExperience. SushiGO es un equipo joven y todos los socios trabajan en la empresa. Disfrutan con lo que hacen y cuentan con un equipo humano que ama su trabajo tanto como ellos. SushiGO se convierte en franquicia en el año 2016 con la apertura de su primer establecimiento especializado en sushi en Barcelona; un local de tamaño superior a los de Palma que será el centro de formación de la marca. Antes habían conseguido abastecer del mejor sushi a 500.000 personas residentes en Palma y sus municipios contiguos, convirtiéndose en el líder de su mercado en Baleares.

Perfil del franquiciado: Personas metódicas y organizadas con capacidad para gestionar personas e ilusión por servir a los clientes.

Características del local: Ubicación excelente desde un punto de vista logístico. Local diáfano de unos 80 - 100 m2, de forma rectangular en la medida de lo posible. La salida de humos de cómo mínimo 35 cm. es clave porque instalarla es muy caro. Ubicación en vías anchas y con muy buen acceso a principales vías de tránsito.

Gama de productos: SushiGO ha trabajado desde siempre un sushi de muy alta calidad. Su especialización en *delivery* y *take away* le permite dar mucha salida a sus materias primas. Esto hace que sus ingredientes sean siempre muy frescos y su producto de máxima calidad. Además de los sushi rolls tradicionales, SushiGO ha adaptado sus recetas a gustos más occidentales con sus líneas de sushi Trendy y Temtations. Para los mediodías disponen de menus con sus mejores sushi rolls y woks especialmente pensados para personas que comen en su trabajo.

Otras Franquicias de Comida Asiática Destacadas

Además de las franquicias de sushi mencionadas, existen otras opciones interesantes en el sector de la comida asiática:

  • Ramen Kagura: Especializada en ramen tradicional japonés, con opciones veganas y sin gluten. Inversión total desde 250.000 € y canon de entrada de 20.000 €.
  • Sibuya: Franquicia de restauración asiática que fusiona tradición y modernidad. Inversión total desde 350.000 € y canon de entrada de 30.000 €.
  • Udon: Franquicia asiática líder en el mercado español, con una propuesta gastronómica basada en noodles, arroces y platos asiáticos. Inversión total desde 250.000 € y canon de entrada de 30.000 €.
  • Tukt tuk Asian Street food: Franquicia que ofrece sabores del sudeste asiático. Canon de entrada desde 30.000 €.
  • PadThaiWok: Franquicia que lidera la revolución del *street food* asiático. Inversión total desde 105.000 € y canon de entrada de 30.000 €.

Ejemplos de Éxito en el Mundo del Sushi

99 Sushi Bar, de los hermanos De León, factura más de 20 millones de euros anuales, emplea a más de 500 personas, y ha expandido su imperio desde Madrid y Barcelona hasta Abu Dabi, Dubái, Rabat y Mónaco. En A Coruña, el innovador Kuraken Coruña, inaugurado el 23 de mayo de 2025, ya ha conquistado al público con sus originales “Barbie Roll” y “Volcano Roll”. La chef japonesa Yoka Kamada, de los exitosos locales YokaLoka en Madrid, advierte sobre sushi “preparado con salsa en exceso”, que oculta los sabores auténticos.

Tabla Comparativa de Franquicias de Sushi

Franquicia Concepto Inversión Total (Aprox.) Canon de Entrada Ventajas
Sushicatessen Sushi gourmet, delivery y take away N/A 9.000 € Bajo riesgo, buena rentabilidad, diseño premiado
Makitake Sushi urbano, restaurante, take away, delivery, catering Desde 30.000 € 12.000 € Flexible, adaptable a tendencias, enfoque en experiencia
Sushi Flower Sushi saludable, sin gluten 110.000 € 20.000 € Pionera en sushi sin gluten, compromiso con la salud
Miss Sushi Sushi con estilo boutique, ambiente rosa N/A 29.000 € Experiencia sensorial única, diseño innovador
Sushi Bar Minato Sushi japonés auténtico, creativo y accesible N/A 30.000 € Fidelización de clientes, soporte integral

tags: #franquicias #sushi #roll #rentabilidad