Los feeds RSS son una herramienta muy común en el ámbito de la publicación en Internet. Llevan con nosotros ya muchos años, así que probablemente hayas oído hablar de ellos. Un feed RSS, llamado así por las siglas de Really Simple Syndication, es un formato de sindicación de contenido que permite a los usuarios recibir actualizaciones automáticas de un sitio web sin tener que visitarlo de forma manual.
RSS (Really Simple Syndication) es una tecnología que utiliza el formato XML para facilitar la distribución de contenido web. Permite a los usuarios recibir automáticamente actualizaciones de sus sitios web favoritos sin tener que visitarlos individualmente. RSS viene de las siglas de Really Simple Syndication. Es el primer formato que apareció y se popularizó en Internet.
Atom es un formato similar, ya que también usa XML, aunque nació más tarde como una respuesta a algunas de las limitaciones de RSS. JSON Feed es un formato más moderno, que en vez de XML usa JSON.
¿Cómo Funciona un Feed RSS?
Un feed RSS funciona como un canal automático de información. Cuando un sitio web publica nuevo contenido (como una noticia o un post de blog), este contenido se añade a un archivo especial en formato XML. Los usuarios que quieren seguir ese sitio web copian la URL del feed RSS y la añaden a un lector RSS (como Feedly, Inoreader o aplicaciones similares). El lector revisa ese feed de forma periódica y muestra automáticamente las novedades.
Para su funcionamiento, los feeds RSS utilizan un formato estandarizado para presentar el contenido de un sitio web en una estructura organizada y fácil de leer. Estos feeds contienen una descripción breve de cada artículo o entrada, junto con un enlace al artículo completo en el sitio web. De esta forma, los usuarios pueden suscribirse a los feeds RSS de sus sitios web favoritos y recibir actualizaciones automáticas en su lector de RSS.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Las siglas RSS hacen referencia a la tecnología basada en fuentes web que hace posible que los proveedores de contenidos online publiquen nuevos contenidos en páginas web de forma estandarizada. Las fuentes web se pueden encontrar en portales de noticias, blogs, foros o wikis, aunque también en páginas web dinámicas, en las que es común que estén sujetas a actualizaciones. En cualquier caso, el objetivo de los RSS es informar a los usuarios de Internet de forma continua sobre nuevos contenidos a través de un lector de noticias.
El flujo de información parte del destinatario, que, por interés, se abona al web feed concebido como pull media. En estos casos se suele utilizar un software de lector de feeds (por lo general, una app o web app). Los usuarios se abonan a canales para recibir noticias actuales de los proveedores de contenidos de manera automática. Los URL que enlazan a estos feeds pueden obtenerse a través del navegador web.
Los RSS fueron desarrollados en 1999 por la empresa Netscape Communications. Por aquel entonces, las siglas hacían referencia a RDF Site Summary, una tecnología de aplicación en el marco de la página de noticias personalizable My Netscape Network. Tan solo un año después se creó el Resource Description Framework (RDF) según un sencillo formato XML, lo que dio lugar a que las siglas RSS pasaran a ser el acrónimo de Rich Site Summary. Con la versión RSS 2.0 se incorporó la denominación Really Simple Syndication.
Actualmente, RSS hace referencia a un conjunto de formatos de archivos XML, con los que se ofrecen web feeds estructurados bajo URL establecidos para este fin. Los diversos canales RSS se suelen subdividir en función de la temática. Todos los formatos de archivos RSS tienen en común que son meros elementos de contenidos. Dicha tecnología hace uso del Extensible Markup Language (XML) para destacar los datos semánticamente.
Sin embargo, los documentos RSS no contienen información para la presentación de los contenidos. Con ello, sobre la base de los RSS, los web feeds se pueden combinar con diversas tecnologías para presentar contenidos relativos a medios de comunicación en Internet. Antes de dicha presentación, los documentos RSS tienen que convertirse al formato HTML y, a este respecto, los analizadores de RSS incluidos en los lectores de feeds son capaces de interpretar los valores de XML y convertirlos en datos con formato HTML.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Usos y Beneficios del RSS
Como hemos dicho, los feeds RSS los puedes usar como formato de intercambio de información, generalmente para las novedades de un blog o un sitio web en general. También se usan habitualmente para automatizar los sistemas de publicación de actualizaciones de los sitios web, de modo que tanto personas como sistemas puedan recuperar las novedades publicadas y realizar cualquier tipo de acción a raíz de estas publicaciones.
Este formato de intercambio beneficia tanto a creadores de contenido como a consumidores. Al poder consumir de manera centralizada las novedades de numerosos sitios web, los usuarios de RSS son capaces de ahorrar tiempo, ya que no tienen que entrar uno por uno a cada sitio web. Para leer los feeds usamos un lector de RSS donde simplemente indicamos las fuentes de contenido que queremos seguir. Los RSS no tienen más algoritmo que el orden cronológico. Esto es algo muy útil para mantenerse informado sin filtros.
Permitir que los usuarios reciban actualizaciones automáticas de un sitio web sin tener que visitarlo manualmente. Dar acceso a los usuarios de diferentes sitios webs de ver todas las actualizaciones de dichos sitios en un solo lugar, para que no los visiten por separado. Permitir que los administradores de los sitios webs puedan conocer el número de visitas que ha sumado su blog o página web. Recopilan y muestran el contenido de varios sitios web en un solo lugar, eso facilita la lectura y seguimiento de información.
Hoy en día, un amplio número de gestores de páginas web utilizan RSS feeds para revalorizar sus páginas web con contenidos de proveedores profesionales. Asimismo, en el marco de las medidas de la redifusión web, los RSS feeds se utilizan en lo referente a la utilización de contenidos de un modo múltiple. De esta manera, debido a que los archivos RSS se ocupan de estructurar los contenidos de las páginas web, pueden integrarse cómodamente en otras páginas web.
Ejemplos Prácticos
- Fuentes de Nuevos Productos: Los afiliados pueden suscribirse a fuentes que les notifiquen sobre nuevos productos, características o promociones, permitiéndoles actualizar sus estrategias de marketing rápidamente.
- Fuentes de Contenido: Los afiliados a menudo requieren contenido fresco para mantener la atención de la audiencia.
Lectores de RSS Populares
Para suscribirte a los feeds RSS necesitas algún tipo de software que obtenga las novedades de forma automática y las presente ordenadas a tu gusto. Los lectores de RSS son aplicaciones que nos permiten agregar los feeds. Cada sistema operativo tiene sus propios programas, pero también hay algunos multiplataforma como RSSOwl, con versiones para Windows, Linux y MacOS. Los agregadores como Feedly y Feeder tienen extensiones disponibles para los navegadores web más populares.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
- Feedly: Muy popular, con versión web y app móvil.
- Feeder: Alternativa similar a Feedly, ya que funciona también en web y móvil.
- InoReader: Similar a las anteriores.
Un lector RSS es una herramienta o aplicación que permite a los usuarios organizar y leer feeds RSS, facilitando el seguimiento de actualizaciones de múltiples fuentes en un solo lugar. Una vez que se ha descargado un lector, como Feedly o Reeder, se debe visitar los sitios web de interés y buscar el icono o enlace de RSS, que generalmente se encuentra en la sección de pie de página o en la barra lateral del sitio. Se copia la URL del feed y se pega en el lector RSS.
Cómo Crear un Feed RSS
Si usas un CMS como WordPress o Drupal, crear un feed será tan fácil como instalar un complemento. Existen muchos plugins gratuitos que lo hacen de forma extremadamente sencilla. También puedes crear manualmente el archivo RSS mediante programación. Por ejemplo, si usas PHP, puedes buscar librerías RSS en Packagist. Encontrarás varias que te permiten crear y consumir RSS fácilmente.
Para acceder al Feed RSS de un sitio es necesario seguir unos pasos sencillos, partiendo de la búsqueda de la página web en particular, de un icono o botón específico que permita acceder al feed. Después, hay que hacer clic sobre este elemento y la ventana redirigirá a una página con el feed en formato XML. Una vez se haya conseguido el acceso al feed, se puede copiar la URL y pegarla en el lector de RSS preferido.
Para los gestores de páginas web, los feeds RSS son una buena oportunidad para informar a los suscriptores periódicamente sobre las novedades y para animarles a que vuelvan a visitar la página web. En el marco del marketing online, los feeds RSS son abordados como herramientas para la fidelización de los clientes. Para lograr que los contenidos de la propia página web adquieran el carácter de feeds, los gestores de las mismas pueden recurrir a tres posibilidades:
- La elaboración manual de un documento RSS por medio de XML
- La integración de datos a través de programas externos y servicios web
- La expedición automática de documentos RSS a través de un sistema de gestión de contenidos (CMS)
Elaboración de documentos con formato RSS
Los documentos con formato RSS tienen una estructura simple, donde los elementos básicos son las etiquetas de XML <rss>, <channel> e <item>.
| Etiqueta | Función |
|---|---|
| rss | El elemento rss es el más importante de un RSS feed. Este define la versión de RSS utilizada y tiene que estar presente en cualquier documento RSS. |
| channel | El elemento channel describe el canal RSS y contiene metadatos importantes. |
| item | El elemento item sirve para destacar los bloques de los artículos. |
Integración del RSS en Estrategias de Marketing Digital
Los feeds RSS se usan de manera generalizada en los medios digitales distribuidos en la web. Muchos medios permiten consultar sus novedades por RSS. Suelen publicar títulos y entradillas para que los lectores entren al artículo completo. Por ejemplo, en las webs de El País o El Mundo, los enlaces al feed están en el pie de página. Como dijimos antes, los RSS se popularizaron con los blogs.
Los feeds RSS también sirven como hooks para que las herramientas de automatización sean capaces de reaccionar ante contenido nuevo publicado en el sitio. Por ejemplo, puedes configurar una acción para que se publique un tuit compartiendo el artículo o que se envíe un correo cuando haya un nuevo post.
Las fuentes RSS pueden integrarse en estrategias de redes sociales para mejorar la distribución de contenido. Automatizar publicaciones en redes sociales usando fuentes RSS asegura actualizaciones oportunas y un compromiso constante con los seguidores.
La integración del RSS en las estrategias de marketing digital se ha convertido en una herramienta eficaz para mejorar la difusión de contenido y alcanzar a más público y, por ende, para optimizar la gestión de Really Simple Syndication. Las estrategias para incorporar RSS en el marketing digital son diversas y pueden adaptarse a las necesidades de cada empresa.
RSS y SEO
El uso de RSS tiene repercusiones directas en el SEO y en el posicionamiento de las páginas web. Mejora de indexación: Los motores de búsqueda pueden rastrear los feeds RSS, lo que lleva a una indexación más rápida del contenido nuevo.