¿Qué es un Ecosistema Digital en Marketing? Definición y Estrategias

El ecosistema digital es un concepto que describe el conjunto interconectado de tecnologías, plataformas, aplicaciones, usuarios y servicios que existen en el entorno digital. En este ecosistema, las empresas, organizaciones, usuarios individuales y dispositivos conectados contribuyen a la creación, distribución y consumo de información, productos y servicios en internet.

Refiriéndonos al ecosistema digital, es comprender la existencia de herramientas clave como los motores de búsqueda, el marketing de contenidos y las redes sociales, que a su vez, proporcionan a los expertos en publicidad online instrumentos útiles para llevar a cabo las estrategias más efectivas para aumentar el tráfico online, convertir las visitas en leads y calificarlos.

Importancia de un Ecosistema Digital para tu Empresa

¿Has oído hablar del ecosistema digital pero no tienes claro cómo aplicarlo en tu estrategia de marketing? En este post te explicamos qué es y cómo crear un ecosistema digital para tu empresa. Un ecosistema digital sirve para construir todo lo que concierne a un negocio o marca en Internet y en todos los medios digitales.

Existen múltiples ventajas y beneficios de tener un ecosistema digital para empresas, ya que permite posicionar y hacer visible tu marca para los usuarios en el entorno digital. Tener tu empresa en Internet es una opción inteligente para que tu marca gane visibilidad. Te facilitan el contacto directo con los clientes, generando oportunidades de mejora de procesos.

De manera similar, Liion explica que un ecosistema digital sirve para posicionar y controlar los aspectos del mensaje de tu marca a la vida de tus clientes. Los ecosistemas digitales te permiten una mayor visibilidad de marca, así como más puntos de contacto (donde atraerás leads y se moverán tus clientes).

Lea también: Comprendiendo el Ecosistema Emprendedor

Un ecosistema digital puede conducir a un aumento de las ventas para una empresa al facilitar a los clientes la compra de sus productos y servicios.

Componentes Clave de un Ecosistema Digital

El ecosistema digital de una empresa se refiere al conjunto de canales/plataformas digitales que utiliza para promocionar sus productos/servicios, establecer relaciones con los clientes y analizar/gestionar los resultados obtenidos.

1. Página Web: El Campamento Base

Ya sea una web corporativa o una tienda online, la página web es el campamento base de la estrategia online. La conversión empieza en la landing page . Como es lógico, el núcleo de un ecosistema digital sigue siendo la web corporativa, en cuyo diseño y contenido se debe invertir mucho tiempo y esfuerzo.

Tu sitio web es el punto central de todas las estrategias digitales que implementes en tu empresa; es el ser viviente que necesita mantenimiento, vida y corazón.

2. Blog: El Corazón de la Marca

El blog es el corazón de la marca. En esta plataforma creamos contenido relevante y de valor que genera autoridad y perpetuidad. A la larga es lo que mantiene vivo al ecosistema digital de la empresa. Esta sección es el corazón de tu marca, tanto vital como emocional. En ella creas contenido relevante y de valor que genera perpetuidad y autoridad en los motores de búsqueda.

Lea también: Ecosistema Emprendedor: Glosario

3. Inversión Inteligente en Medios Digitales: SEM, SMM, SEO

SEM, SMM, SEO. La inversión inteligente en medios digitales (tanto en buscadores como en redes sociales) y el contenido optimizado permiten que el ecosistema digital siga creciendo y avanzando. Se refiere a la inversión inteligente de marketing en medios digitales, tanto en redes sociales, motores de búsqueda y contenido optimizado.

4. Métricas y Análisis de Datos

Las métricas obtenidas a través de las herramientas de gestión/análisis de datos te dan una visión de los activos de tu empresa. Un panorama para los diferentes indicadores o KPI, lo cuales te ayudarán a decidir el rumbo de tus estrategias con fundamentos sólidos.

¿Cómo Construir un Ecosistema Digital Exitoso?

Para cualquier marca, es algo que debe estar perfectamente medido y controlado si realmente se desea conseguir un buen rendimiento a nivel comercial. Dad su definición, es interesante conocer todo aquello que engloba y que compone un ecosistema digital para entender mejor su alcance.

Para ampliar tu ecosistema digital primero identifica los ecosistemas en los que puedes participar: busca un orquestador (una empresa que conecte con más negocios para unirte a su comunidad). Luego define qué roles vas a desempeñar para satisfacer las necesidades de todos los involucrados: compradores, vendedores, consumidores y empresas.

  1. Revisar y documentar las conexiones entre las herramientas.
  2. Limpiar y redefinir procesos.
  3. Identificar nuevas oportunidades para la innovación en el servicio al cliente.

Sin importar cuántos ecosistemas digitales tengas, es necesario que los gestiones y generes estrategias que los vinculen entre sí con el objetivo de impulsar tu marca y tu negocio.

Lea también: Definición del Programa Impulso

Estrategias Clave para la Gestión del Ecosistema Digital

  • Integra: todos los esfuerzos, acciones y mensajes que desarrolles deben estar integrados.
  • Automatiza: debes valerte de la automatización de muchas actividades que se llevan a cabo de manera cotidiana o rutinaria dentro de tus entornos digitales.
  • Mide y optimiza: en el mundo digital todo tiene que ser medible para que puedas saber qué tanto te están dando resultado, así que los ecosistemas digitales deben ser evaluados. Establece indicadores para medir su rendimiento e su impacto y así tendrás datos valiosos para que puedas mejorar.

Ejemplos de Empresas con Ecosistemas Digitales Exitosos

Hay empresas que ya están implantando el ecosistema digital en su estrategia de marketing digital y que combinan elementos para alcanzar el éxito en el entorno online.

  • Mercedes-Benz: desde Mercedes-Benz cuentan con un ecositema digital muy completo que trabaja las distintas áreas del marketing online, además de incluir opciones específicas a través de formularios para, por ejemplo, solicitar pruebas. Del mismo modo, tiene presencia en distintas redes sociales con las que usuarios y clientes pueden interactuar para resolver sus dudas.
  • Grupo Vips: el Grupo Vips ha sabido combinar distintas estrategias de marketing digital para la gestión de la reputación online de las diferentes marcas del grupo. También utiliza formularios para conseguir leads y dispone de una aplicación móvil de fidelización para clientes en la que se ofrecen descuentos y ventajas exclusivas.
  • Vueling: tiene un buen ecosistema digital en el que su página web es el centro operativo. Una buena velocidad de carga, palabras clave trabajadas y presencia en distintas redes sociales, donde incluso llegan a tener perfiles específicos para la atención a clientes y noticias de la compañía. El ecosistema digital de la compañía aérea española Vueling tiene un diseño fuertemente centralizado en su página web, alrededor de la cual giran todos los otros elementos y herramientas.
  • Hawkers: la marca Hawkers dispone de una plataforma ecommerce a través de la que comercializa sus gafas de sol. Otras de las acciones que lleva a cabo Hawkers se centra en la configuración de campañas de SEM para aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda para determinadas palabras clave.

tags: #ecosistema #digital #en #marketing #definicion