Un Plan de Marketing Digital consiste en un documento donde se recogen todos los objetivos y la planificación de estrategias y acciones de Marketing a desarrollar con el objetivo de que todo lo que se plantee en el documento tenga una justificación y se puedan conseguir los objetivos marcados. El plan de Marketing Digital es un informe muy elaborado en el que especificamos los objetivos a lograr, así como las estrategias y tácticas que emplearemos para alcanzarlos. La capacidad para elaborar Planes de Marketing Digital acertados puede ser un punto diferencial en un profesional de este sector.
¿Por qué es importante un Plan Estratégico de Marketing?
Como ya hemos visto, disponer de un plan estratégico de marketing es fundamental para que las empresas afronten con éxito tanto sus retos presentes como futuros. El marketing estratégico es algo parecido a una brújula que guía el éxito de las organizaciones de todos los tamaños. El marketing estratégico se distingue por su enfoque analítico y su orientación hacia el futuro.
El Plan de Marketing, es la herramienta que junto al Plan estratégico, te ayuda a definir la estrategia del negocio. El Plan de Marketing es el encargado de definir las variables que inciden en la venta y por ende en el negocio: el QUE vamos a vender Y A QUE precio, COMO lo vamos a vender y COMO vamos a promocionar su VALOR.
El Plan Estratégico: Director de Orquesta
En empresas grandes , el Plan estratégico actuará como Director de orquesta. EL Plan de Marketing es una herramienta que recoge los objetivos, estrategias y planes de acción relativos al Marketing mix: precio, producto, distribución y promoción. Es por ello la versión del Plan Estratégico encargada de trazar la hoja de ruta para cumplir con los objetivos de cada Unidad de negocio (UNE). El Plan de Marketing es en realidad una parte del Plan estratégico.
Componentes Clave de un Plan de Marketing
Los elementos fundamentales del plan incluyen el análisis de situación, la definición de objetivos, la estrategia de segmentación y posicionamiento, el marketing mix, el presupuesto y los mecanismos de control y evaluación. Los objetivos del plan deben ser SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales), proporcionando una dirección clara para todas las actividades de marketing.
Lea también: Claves para el Éxito en Marketing
A continuación detallamos cuáles son las secciones básicas de un plan de marketing online y qué debe incluir cada una de ellas:
- Análisis de la Situación Actual: Antes de comenzar con la elaboración del plan, es crucial entender que este documento debe ser flexible y adaptable a los cambios del entorno. Parafraseando a Siniestro Total, para saber a dónde vamos primero hay que ver quiénes somos y de dónde venimos. En esta situación vemos la influencia de factores tanto externos como internos. Entre los externos tenemos la situación general (social, económica...), las particularidades del sector y el mercado. En este punto hay que prestarle especial atención a la investigación para tener presente las herramientas que se han utilizado para mantener su presencia online, así como qué estrategia y tácticas han seguido en el pasado.
- Análisis DAFO: En esta situación vemos la influencia de factores tanto externos como internos. Las fortalezas son los aspectos internos positivos de la compañía, aquellos en los que destaca frente a la competencia o de los que estamos más orgullosos. En las fortalezas se encuentra la clave de la ventaja competitiva. Las debilidades son aquellos aspectos internos de la empresa en los que se manifiestan carencias, se está en desventaja frente a la competencia o simplemente se desea mejorar. Las amenazas también son un aspecto negativo, pero en este caso proceden del exterior. Son aquellos factores que ponen en peligro la empresa o al menos reducen su cuota de mercado. Por último, las oportunidades son los factores externos que juegan a nuestro favor y que pueden ser aprovechados por la empresa. El DAFO te ayudará a encontrar tu USP (“unique selling proposition” o propuesta comercial única): aquello que distingue a tu producto y lo posiciona en un lugar único respecto de la competencia.
- Definición de Objetivos: El siguiente paso consiste en decidir los objetivos. Ahora que ya tenemos claro el punto de partida, tenemos que ver exactamente a dónde queremos (y podemos llegar). Este aspecto es uno de los más importantes de todo plan de marketing, pero quizá sea de los que más se descuidan. Los objetivos del plan deben ser SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales), proporcionando una dirección clara para todas las actividades de marketing.
- Desarrollo de Estrategias: En esta etapa se desarrollan las estrategias específicas para cada elemento del marketing mix (producto, precio, plaza y promoción). Aquí nos vendrá muy bien analizar la información de la que disponemos sobre la competencia. Necesitamos definir los precios de lanzamiento de productos nuevos, considerar si debemos hacer modificaciones en los que ya están en el mercado y, quizá lo más importante, decidir toda la estrategia de descuentos, promociones y ofertas. La estrategia la forman un conjunto de acciones aplicadas cuyo fin es desarrollar los objetivos marcados. Las tácticas, son posiblemente las que más trabajo conlleva, tiene que ver con la forma y el método de realizar las tareas.
- Marketing Mix: En esta etapa se desarrollan las estrategias específicas para cada elemento del marketing mix (producto, precio, plaza y promoción).
- Presupuesto: La elaboración y presentación del presupuesto es una de las acciones más determinantes a la hora de hacer el plan de marketing digital, ya que de él depende gran proporción del proyecto que se presenta. En el presupuesto es fundamental que se expliquen todos los detalles, desglosados y justificando cada acción que se llevará a cabo.
- Control y Evaluación: Es fundamental mantener un enfoque flexible que permita realizar ajustes según los resultados obtenidos y los cambios en el entorno. La retroalimentación continua y el ajuste del plan son cruciales para su éxito dentro de lo que es el marketing estratégico, lo que implica establecer puntos de control regulares, analizar las desviaciones respecto a los objetivos planteados y tomar medidas correctivas cuando sea necesario. Para definir el éxito de nuestras acciones, debemos tener controlados una serie de KPI o “key performance indexes” (indicadores clave de desempeño). Se trata de métricas que están directamente asociadas con los resultados de nuestro negocio y que podemos obtener fácilmente a través de las numerosas herramientas de estadística digital.
Pasos para Desarrollar un Plan de Marketing Digital Efectivo
- Análisis de la situación: Nuestro enfoque para desarrollar un plan estratégico de marketing comienza con un análisis exhaustivo de la situación actual de tu empresa. Recopilamos información sobre el mercado, los competidores y el público objetivo a través de un análisis interno (fortalezas y debilidades) y externo (oportunidades y amenazas).
- Definición de objetivos: Una vez analizada tu situación actual, establecemos metas específicas, alcanzables y alineadas con la visión de tu negocio bajo el enfoque SMART.
- Desarrollo de estrategias: En esta etapa del plan estratégico de marketing, elaboramos las estrategias que nos permitirán alcanzar los objetivos marcados.
- Evaluación y control: El plan estratégico de marketing que creamos no es un documento estático, sino un proceso dinámico que se adapta a las necesidades y circunstancias de tu negocio. Por eso, es fundamental evaluar constantemente los resultados de las acciones planteadas y controlar que se están cumpliendo los objetivos.
Marketing Estratégico Vs. Marketing Operativo
En marketing, podemos hablar de dos vertientes tan diferentes como complementarias. Por una parte, encontramos el marketing estratégico, orientado a cubrir el medio-largo plazo y que busca dar respuesta a las necesidades del cliente que puedan constituir oportunidades de negocio para las organizaciones. Por otro lado, el marketing operativo, relacionado con la gestión del marketing y sus acciones, y que abarca plazos de tiempo más cortos. No obstante, su eficacia dependerá de la calidad de las decisiones tomadas en la parte estratégica.
La Importancia de la Flexibilidad y Adaptación
Antes de comenzar con la elaboración del plan, es crucial entender que este documento debe ser flexible y adaptable a los cambios del entorno. Es fundamental mantener un enfoque flexible que permita realizar ajustes según los resultados obtenidos y los cambios en el entorno. La retroalimentación continua y el ajuste del plan son cruciales para su éxito dentro de lo que es el marketing estratégico, lo que implica establecer puntos de control regulares, analizar las desviaciones respecto a los objetivos planteados y tomar medidas correctivas cuando sea necesario.
En Resumen
El Plan de Marketing es un documento estratégico que establece los objetivos comerciales de una empresa y define las estrategias para alcanzarlos. Contar con un plan de marketing bien desarrollado es imprescindible para las empresas de todos los sectores y todos los tamaños. Un enfoque analítico y estructurado en la elección de estrategias y definición de las acciones conduce a niveles más altos de rentabilidad sobre la inversión, ya que asegura que la toma de decisiones se hace acorde a los principios y objetivos estratégicos. Proporciona un marco general útil para la revisión continuada de las actividades.
Lea también: Ejemplos de Plan Estratégico y Plan de Marketing
Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing