Diferencia entre Plan Estratégico y Plan de Marketing: Ejemplos y Claves

Si has llegado hasta aquí es porque estás trabajando tu plan de marketing digital y seguramente te has preguntado en qué se diferencia del plan estratégico. Aquí encontrarás información valiosa para entenderlo mejor.

El Plan de Marketing es la herramienta que, junto al Plan estratégico, te ayuda a definir la estrategia del negocio. El Plan de Marketing es el encargado de definir las variables que inciden en la venta y por ende en el negocio: el QUE vamos a vender Y A QUE precio, COMO lo vamos a vender y COMO vamos a promocionar su VALOR.

Pero ¿En qué consiste exactamente el Plan de Marketing? ¿En qué casos es útil realizarlo? ¿En qué se diferencia del Plan estratégico? ¿Es adecuado para cualquier tipo de empresa? En este post te cuento en que consiste el Plan de marketing y su papel dentro de la estrategia global de negocio. Espero poner luz entre tanta oscuridad.

¿Qué es un Plan Estratégico?

El Plan estratégico es una herramienta que recoge las decisiones estratégicas de la empresa en un horizonte temporal de 3 años (máximo 5) y las transforma en acciones concretas (planes de actuación). Es por tanto una herramienta de la Alta Dirección, que sirve para aterrizar la visión de la empresa, definir unos Objetivos estratégicos y marcar una estrategia global para su consecución.

El Plan estratégico es muy importante porque transforma el pensamiento estratégico de la empresa en un plan ordenado y concreto. En empresas grandes, el Plan estratégico actuará como Director de orquesta.

Lea también: Entendiendo el Franquiciador

¿Qué es un Plan de Marketing?

El Plan de Marketing es una herramienta que recoge los objetivos, estrategias y planes de acción relativos al Marketing mix: precio, producto, distribución y promoción. Es por ello la versión del Plan Estratégico encargada de trazar la hoja de ruta para cumplir con los objetivos de cada Unidad de negocio (UNE). El Plan de Marketing es en realidad una parte del Plan estratégico, que incluye:

  • Qué gama de Productos vender y su viabilidad en el mercado.
  • Cómo hacer llegar la propuesta de valor.
  • La estrategia de marca.
  • A quién vender, qué segmentos o grupos de clientes, qué mercados.
  • Cómo y dónde vender los productos.
  • Qué canales utilizar para cada línea de producto-mercado.

Un Plan de Marketing necesita de un análisis inicial, al igual que ocurre con el Plan estratégico. En los casos en que ambos planes se efectúen en paralelo, suele utilizarse un único análisis para ambos planes.

Diferencias Clave entre Plan Estratégico y Plan de Marketing

La estrategia y la táctica suelen utilizarse indistintamente cuando se habla de alcanzar un objetivo. La estrategia es la dirección hacia el objetivo. Las tácticas son las acciones que se toman para apoyar la estrategia.

El marketing estratégico considera los objetivos a largo plazo de tu empresa, tales como la expansión de tu negocio, la exploración de nuevas demografías o la creación de una nueva marca. Mientras que el marketing táctico se centra en los detalles para lograr ese objetivo. Incluye publicidad, promociones de ventas y otras actividades que apoyan directamente tu plan estratégico de marketing.

Para empezar a analizar las diferencias entre marketing estratégico y marketing operativo es fundamental saber que se trata de dos conceptos de vital importancia en un plan de marketing. Una de las principales diferencias entre el marketing estratégico y el operativo es su función. En este sentido, el primero busca conocer a sus consumidores. Saber cuáles son sus necesidades actuales y futuras.

Lea también: ¿Qué tipo de seguro te conviene?

Veamos algunas diferencias clave entre ambos planes:

Característica Plan Estratégico Plan de Marketing
Horizonte Temporal Largo plazo (3-5 años o más) Corto a medio plazo (1-3 años)
Enfoque Dirección general de la empresa Implementación de estrategias de marketing
Alcance Amplio, abarca todos los aspectos de la empresa Específico, se centra en las 4P del marketing
Responsabilidad Alta Dirección Departamento de Marketing
Objetivos Definir la misión, visión y objetivos estratégicos Cumplir los objetivos de marketing de cada unidad de negocio

Ejemplos de Marketing Estratégico y Operativo

  • Marketing Estratégico: Analizar las tendencias del mercado para identificar oportunidades de crecimiento a largo plazo.
  • Marketing Operativo: Lanzar una campaña publicitaria específica para promocionar un nuevo producto en el mercado actual.

La Importancia de la Planificación

La planificación es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización, ya que proporciona dirección, enfoque y coherencia a las operaciones empresariales. Tanto el plan estratégico como el plan de marketing cumplen un papel fundamental en la gestión y dirección de la empresa, y son fundamentales para el éxito de la misma.

Recuerda, el marketing o te ayuda a desarrollar tu negocio o no es marketing. Se trata de representaciones gráficas que nos ayudan a comprobar en qué medida estamos cumpliendo con los objetivos que nos hemos marcado, en qué o cuánto nos estamos desviando sobre lo planificado, qué medida está funcionando especialmente y cuál no.

Un plan estratégico de marketing representa el camino por el que vamos a transitar como equipo durante los próximos dos o tres años. Es algo colectivo, de todo el departamento, de los equipos de trabajo, de los colaboradores, de los proveedores, es algo colectivo.

Lea también: Análisis Comparativo: Seguro a Todo Riesgo

tags: #diferencia #entre #plan #estrategico #y #plan