No hay duda de que el director de marketing es la persona responsable del área de marketing de una organización, pero ¿cuáles son exactamente sus funciones y habilidades? Los directores de marketing llevan consigo un alto nivel de responsabilidad asociado, por lo que es necesario contar con conocimientos amplios de varias áreas como marketing, estadística o comunicación.
Ser director de marketing comprende una amplia variedad de funciones que no solo tienen relación con el marketing o la comunicación. Un director de marketing debe contar con conocimientos de diferentes temáticas y especialidades. Como responsable de marketing, te harás cargo de la gestión de una marca, un servicio o un producto.
Te asegurarás de que la empresa transmite el mensaje adecuado tanto para fidelizar a sus clientes actuales como para la captación de clientes potenciales. Los directores de marketing lideran equipos para garantizar que se cumplan los objetivos de la compañía. Su trabajo consiste en estimar la demanda del mercado de los productos o servicios de su empleador y desarrollar una estrategia creativa para despertar el interés de los clientes a través de múltiples canales.
Funciones Clave de un Coordinador de Marketing
El trabajo del director de marketing consiste en dar a conocer y mejorar la visibilidad y posicionamiento de una empresa. Además, debe:
- Diseñar y gestionar campañas de marketing: Como director de marketing, realizarás estudios de mercado y generarás ideas sobre qué llevar a cabo haciendo uso de los mejores métodos de marketing.
- Aplicar nuevas estrategias de marketing: Como director de marketing, tendrás que seguir el plan estratégico establecido por la organización para la que trabajes.
- Supervisar la creación de campañas y contenidos: Toda empresa quiere ofrecer las mejores campañas para obtener la mejor ventaja competitiva sobre su competencia.
- Gestionar la comunicación externa: Como director de marketing, pondrás en marcha estrategias de comunicación externa para dar a conocer la marca y mejorar las ventas de los distintos productos.
- Gestionar presupuestos y equipos interfuncionales: Como responsable de marketing, asumirás la gestión de los presupuestos y los informes de las campañas utilizadas por tu equipo.
Grupo Factoría de Proyectos busca un Coordinador de Marketing Digital e Imagen Corporativa para dar apoyo y coordinar el Departamento de Marketing Digital de la empresa.
Lea también: ¿Qué hace un analista de marketing?
Responsabilidades Específicas
Entre las responsabilidades específicas de un coordinador de marketing digital, se incluyen:
- Supervisión y coordinación del desarrollo de piezas gráficas y creatividades para campañas de marketing, piezas gráficas corporativas y para portales web de la empresa y sus clientes.
- Supervisión y coordinación de contenidos en redes sociales, blog y scripts para desarrollo de videos corporativos para las marcas de la propia empresa y sus clientes.
- Supervisión en todo lo relacionado al diseño e imagen corporativo de la empresa y sus clientes.
Habilidades Necesarias para un Coordinador de Marketing Digital
Un coordinador de marketing digital necesita tener una formación en marketing, publicidad, comunicación o carreras afines. Es importante tener habilidades en el uso de herramientas digitales y redes sociales, así como conocimientos en análisis de datos y estrategias de marketing online. Además, es beneficioso contar con experiencia en campañas digitales y certificaciones en Google Analytics, Google Ads o similar.
Es importante agregar habilidades para un currículum de Coordinador de Marketing Digital porque muestra a los empleadores que estás familiarizado con las últimas tecnologías y herramientas de marketing en línea. Esto demuestra tu capacidad para manejar campañas digitales y estrategias efectivas para promover productos o servicios en el mundo en línea.
Ejemplo de Currículum Vitae
María González es una coordinadora de marketing digital con experiencia en la creación y ejecución de estrategias de marketing en línea. Ha demostrado habilidades en la gestión de campañas de redes sociales, SEO, SEM y análisis de datos para aumentar la presencia en línea y generar leads.
Salario de un Director de Marketing
Según el informe Randstad Research de Tendencias Salariales, el salario medio de los directores de marketing que empiezan su carrera es de 35.000 euros al año. Cuando cuentes con más años de experiencia probablemente terminarás asumiendo responsabilidades mayores y más complejas, por lo que tu salario podrá llegar a aumentar hasta los 60.000 a los cinco años de experiencia. El salario del director de marketing puede llegar a alcanzar los 120.000 euros en algunos países o empresas de gran tamaño. La mayoría de los directores de marketing reciben primas o comisiones por atraer y captar grandes clientes a la empresa.
Lea también: ¿Qué es el Marketing Digital?
El sueldo de un director de marketing va a depender de tu formación y experiencia. Es probable que un director de marketing con un máster gane más que un director con una licenciatura. Tus cualidades también van a mejorar tu rendimiento y, por consiguiente, aumentarán tus perspectivas salariales. El sector donde desarrolles tu actividad y el tamaño de la empresa también van a influir en tus perspectivas económicas. Por ejemplo, los directores de marketing del sector financiero suelen ganar más que los que trabajan en empresas minoristas. Además, las grandes organizaciones tienen presupuestos de marketing mayores y, generalmente, pueden permitirse pagar más que las empresas más pequeñas.
La ubicación de la oficina o centro de trabajo también va a ser determinante respecto a las perspectivas salariales de un director de marketing.
Tipos de Gestores de Marketing
Existen diferentes tipos de gestores de marketing, entre ellos:
- Gestores de marketing de marca: Deben construir la imagen de marca de una empresa.
- Gestores de marketing de contenidos: Supervisan la creación y publicación de contenidos.
- Gestores de marketing digital: Desarrollan e implementan campañas de marketing online, mejorando la publicidad y presencia en redes sociales.
Objetivos del Departamento de Marketing
Los objetivos de un departamento de marketing pueden ser muy diferentes dependiendo de los propios objetivos de la empresa. Uno de los objetivos del departamento de marketing será aumentar la participación de la empresa dentro del mercado. Dentro de esta área se marcarán los diferentes objetivos que se pretenden conseguir, ya sea aumentar el número de ventas o conseguir más clientes entre otras opciones.
A continuación enumeramos los 4 objetivos del marketing que se pueden considerar básicos para todos los negocios, sea cual sea su tamaño o sector: la buena reputación de la marca, el aumento de clientes, su fidelización y, en última instancia, el incremento de ventas. Los detallamos uno a uno.
Lea también: Marketing: tareas y responsabilidades
- Lograr una buena reputación de marca Si tu imagen no es positiva a ojos del potencial cliente, éste nunca se convertirá en un cliente real (y mucho menos fidelizado).
- Aumentar el número de clientes El crecimiento de una empresa suele estar relacionado directamente con el aumento en su número de clientes.
- Fidelizar a los clientes Una buena estrategia de marketing debe ir más allá y sentar las bases para que la relación entre empresa y cliente sea lo más duradera posible.
- Obtener más (y mejores) ventas En realidad, esto puede considerarse la consecuencia natural de los anteriores objetivos del marketing.
El Plan de Marketing
El plan de marketing es una herramienta fundamental de gestión que toda empresa debe utilizar para mantenerse competitiva en un mercado en constante evolución. Antes del lanzamiento de un nuevo producto o la creación de un negocio, es imprescindible desarrollar un plan de marketing que establezca con precisión las acciones a seguir.
Aspectos clave del plan de marketing:
- Descripción del entorno que rodea a la empresa.
- Gestión y previsión de los posibles cambios necesarios para el correcto cumplimiento de los objetivos.
- Organización de las tareas específicas de cada empleado.
- Decisión de las estrategias de marketing más adecuadas.
- Plan de acción para alcanzar los objetivos definidos.
- Presupuesto detallado.
- Control de resultados para comprobar la correcta ejecución de las estrategias.
Beneficios de trabajar con un plan de Marketing:
- Se obtiene un conocimiento real de la situación.
- Obliga a realizar por escrito un programa de acción.
- Se cuenta con un histórico de la compañía.
- Se realiza una expansión controlada.
- Se establecen mecanismos de control.
- Se sustituye el “olfatímetro” por un análisis real.
Funciones de la Mercadotecnia
Al entrar en el mundo de las finanzas y la publicidad, es común preguntarse qué roles cumple la mercadotecnia y porqué es tan importante para las empresas. Responder a esta pregunta es una tarea sencilla, debido a las funciones específicas que cumple el marketing para la publicidad de nuestros productos y, principalmente, de nuestra imagen comercial.
- Potenciar las ventas de la empresa: Uno de los roles principales que cumple el marketing es el de incrementar las ventas. Es la razón por la que las empresas buscan de expertos que diseñen sus campañas de marketing de forma inteligente, que se sepan adaptar a los productos, servicios y políticas de las empresas.
- Identificar las características del público objetivo: Antes de siquiera pensar en la temática de la próxima campaña publicitaria, es necesario identificar el público objetivo al que irá dirigida, además de qué características lo definen, como bien pueden ser sus necesidades, intereses o tráfico por redes sociales.
- Ganar la confianza y fidelidad de los clientes: Una buena estrategia de marketing debe ir más allá y sentar las bases para que la relación entre empresa y cliente sea lo más duradera posible.
Siete Funciones del Marketing
Las siete funciones del marketing, cada una con definiciones claras, son fundamentales para conectar las empresas con sus consumidores, ofreciendo un enfoque estructurado para navegar efectivamente las complejidades del marketing. Al dominar estas funciones, las empresas pueden elaborar estrategias más inteligentes y mantenerse por delante de la competencia.
- Investigación de Mercado (Gestión de Información de Marketing): Recoger y analizar datos sobre clientes, competidores y tendencias del mercado es crucial dentro de las definiciones de las 7 funciones del marketing, guiando estrategias efectivas.
- Gestión de Productos y Servicios: Desarrollar, mejorar y mantener productos para satisfacer las necesidades del cliente y seguir siendo relevantes con el tiempo.
- Precios: Impacta en los ingresos y el posicionamiento.
- Venta: Convierte a los interesados en clientes de pago.
Organigrama del Departamento de Marketing
El organigrama del Departamento de Marketing debe plasmar la configuración y la manera de asignar tareas y responsabilidades entre los integrantes de los equipos, con la misión fundamental de cubrir todas las labores encomendadas. La estructura del departamento variará dependiendo del sector al que se dedique la empresa, de su tamaño y de los propios integrantes del servicio, por lo que existen diferentes modalidades de organigrama.
- Organigrama jerárquico: Se trata de la organización tradicional que contempla la dirección del departamento en la cúspide.
- Organigrama horizontal: Al igual que en la organización jerárquica, el director de marketing ocupa el puesto de mayor responsabilidad, pero en este caso cada uno de los especialistas tiene asignados sus propios proyectos y el coordinador supervisa todo el conjunto y facilita la colaboración entre los diferentes departamentos.
- Organigrama basado en funciones: También en este caso, el director de marketing se encuentra en el escalafón más alto, pero cada uno de los responsables de departamento tiene la misma jerarquía y se ocupa de sus propios trabajos.