La tendencia laboral ha cambiado, y la digitalización es una realidad innegable. La gran mayoría de empresas, incluso las más pequeñas, optan por lo online. Es por eso que la demanda de puestos relacionados con el marketing digital es innegable. Un profesional del marketing digital se encarga de desarrollar estrategias y acciones para promocionar productos o servicios en el entorno digital.
Su objetivo principal es alcanzar y seducir a la audiencia correcta, generando así más ventas y fidelizando a los clientes. Como ves, el marketing digital es un campo amplio y dinámico que requiere de habilidades analíticas, creativas y estratégicas.
Especialidades del Marketing Digital
No existe un sector más transversal que el marketing digital, por eso sus salidas son casi infinitas. Desde trabajar como redactor, hasta ser un experto en paid media; pasando por dominar el SEO, el diseño web, la gestión de proyectos o trabajar como desarrollador. A continuación, te dejamos una lista con algunas de las mejores salidas en marketing digital.
- Especialista en Tráfico y Conversión: Muchas empresas necesitan más visibilidad en internet y no saben cómo conseguirla. Por eso, eligen a estos profesionales que a través de campañas de publicidad online.
- Especialista en CRO (Conversion Rate Optimization): Este perfil se encarga de llevar a cabo las técnicas necesarias para aumentar la eficacia de nuestro site para convertir las visitas en ventas. El CRO es el arte de probar diferentes páginas web, copy y llamadas a la acción (CTA) para ver cuál convierte mejor. Combina el diseño de la página web, la redacción y la experiencia del usuario.
- E-commerce Manager: Otro de los puestos en marketing digital a resaltar es el e-commerce manager.
- Especialista en Analítica Web: Este se encarga de medir el tráfico, las conversiones, el retorno de la inversión de las campañas, así como de analizar los datos y proponer mejoras.
- Especialista en UX (User Experience) o UX Designer: Este profesional es una de las salidas profesionales del marketing digital más demandadas en la actualidad por grandes empresas. Porque, como ya sabrás, cuanto mejor sea la experiencia de usuario, más posibilidades tenemos de que llegue a ser un cliente potencial.
- Diseñador Web: Tener una web es crucial tanto si se trata de un negocio como si queremos dar a conocer tu marca personal. Por ello, el puesto de diseñador web es una de las salidas de marketing más cotizadas.
- Especialista en Social Media: Tanto freelance como en agencias o dentro de grandes empresas, los especialistas en Social Media son clave para la puesta en marcha de cualquier estrategia digital. Y es que este profesional es el encargado de desarrollar la estrategia en redes sociales. Pero, ¿a qué se dedican estos expertos en marketing digital? Debes saber cómo generar engagement con los usuarios en todas las plataformas, redactar textos, desarrollar anuncios, crear elementos visuales y analizar el alcance y la interacción.
- Especialista SEO (Search Engine Optimization): Un especialista SEO (Search Engine Optimization) se encarga de optimizar orgánicamente páginas web. ¿El objetivo? Que estas webs se encuentran en las primeras posiciones de los motores de búsqueda como Google. Por tanto, tengan más visitas y más posibilidades de conversión (ventas). Es más probable que se haga clic en los resultados de búsqueda orgánicos que en los de pago, así que es IMPRESCINDIBLE entender y utilizar la optimización de motores de búsqueda (SEO) en una carrera de marketing digital.
- Content Manager: Por otro lado, el content manager es el profesional encargado de generar y gestionar el contenido web de un site. Es decir, desde blogs, hasta vídeos; pasando por contenido como infografías. El contenido es el núcleo de un buen marketing, y un gran especialista en inbound marketing debe ser elocuente e innovador a la hora de crear contenidos.
- Social CRM Manager: Un CRM es un sistema de gestión integrada, donde se recoge información altamente relevante para una web: desde visitas, hasta ventas; pasando por tendencias o recordatorios. De este modo, surge el puesto de Social CRM Manager, profesional especializado en la gestión de este sistema. La función principal del Social CRM Manager es la de gestionar toda la información anterior teniendo en cuenta las oportunidades que ofrece Internet.
- Especialista en Inbound Marketing: El inbound marketing es una rama del marketing que cada vez más gana adeptos. Por eso, este especialista tampoco podía faltar en el listado de profesiones más demandadas de marketing digital.
- Growth Manager: ¿Conoces a este ‘director de crecimiento’? Un growth manager es un puesto similar al de digital project manager pero con la particularidad de que el primero busca siempre la forma de que el proyecto digital crezca y, por tanto, sea más rentable.
- Influencer Marketing: Todos conocemos a algún influencer. El influencer marketing es una especialidad fundamental en el marketing digital, clave para fidelizar público y generar más visibilidad en las marcas. Los influencers son creadores de contenido.
- Especialista en Inteligencia Artificial Generativa: Este perfil se centra en la utilización de la IA generativa para crear contenidos innovadores y personalizados.
- Experto en Desarrollo y Soluciones NoCode: Los expertos en NoCode en el marketing digital están capacitados para diseñar y desarrollar soluciones rápidas y eficientes sin necesidad de conocimientos de programación complejos.
Habilidades Esenciales para un Profesional del Marketing Digital
Además de las especialidades, ciertas habilidades son cruciales para el éxito en el marketing digital:
- Habilidad para Escribir y Editar: No hay ningún trabajo en el sector digital en el que no tengas que escribir y editar.
- Conocimientos de SEO: Es IMPRESCINDIBLE entender y utilizar la optimización de motores de búsqueda (SEO).
- Dominio de Redes Sociales: Debes saber cómo generar engagement con los usuarios en todas las plataformas, redactar textos, desarrollar anuncios, crear elementos visuales y analizar el alcance y la interacción.
- Habilidades Analíticas: Más allá de la recopilación y el análisis de datos, debes ser capaz de identificar a expertos en la materia cuando surja la necesidad.
- Creatividad Visual: Hoy en día, gran parte del marketing digital se basa en lo visual. El contenido de todas las plataformas de redes sociales funciona mejor cuando va acompañado de buenas imágenes.
- Conocimiento de WordPress: Entender WordPress y todas sus funcionalidades y plugins será una gran habilidad en tu carrera de marketing digital.
- Dominio de Excel: ¿Estás sólo mencionando Excel, o eres realmente un genio de Excel?
- Automatización del Marketing: Es importante saber cómo configurar formularios, crear landing pages y desencadenar campañas de goteo que alimenten a los visitantes de la página web para que se conviertan en clientes.
- HTML y CSS básicos: Te vendrá bien saber HTML y CSS básicos.
Dónde Trabajar si Estudias Marketing Digital
A la pregunta de dónde trabajar si estudio marketing, evidentemente esta es la primera opción que te va a venir a la cabeza. Ahora que ya conoces las principales profesiones de marketing, vamos a ver dónde poder desempeñar estos puestos de trabajo.
Lea también: ¿Qué hace un analista de marketing?
- Agencias de Marketing Digital: En las agencias de marketing digital buscan talento de manera constante y cuentan con diversidad de perfiles. Las agencias desempeñan su labor con diferentes clientes, provenientes de sectores muy dispares.
- Empresas y Corporaciones: Cada vez son más las empresas que cuentan con un departamento propio dedicado al marketing digital. Este camino a seguir es el ideal, si te gusta un sector concreto.
- Emprendimiento: Otro de los posibles escenarios para desempeñar tu salida laboral en marketing digital es el camino del emprendimiento. Sin duda, la gran ventaja de esta opción es la libertad que gozarás como profesional.
- Trabajo Independiente: Algunos profesionales de marketing digital optan por trabajar de forma independiente o como freelancers. Esto les brinda flexibilidad para elegir los proyectos en los que desean participar y la posibilidad de trabajar con clientes de diferentes países.
Salarios en el Marketing Digital
El salario de un profesional de marketing digital en España puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como la experiencia, las habilidades, el tipo de empresa y la ubicación geográfica. Sin embargo, en general, esta profesión ofrece una compensación bastante atractiva.
Según estadísticas y estudios de mercado, un especialista en marketing digital con poca experiencia puede ganar alrededor de 20,000 a 30,000 euros anuales. A medida que se adquiere más experiencia y se demuestra un historial exitoso en campañas y estrategias, los salarios pueden aumentar a 40,000 o incluso 50,000 euros anuales.
Los profesionales que se encuentran en posiciones de liderazgo o gerenciales dentro del ámbito del marketing digital pueden alcanzar salarios aún más elevados, superando los 60,000 euros anuales.
Organización de un Departamento de Marketing Digital Moderno
Un equipo de marketing digital eficiente no solo depende de los perfiles individuales, sino de cómo se articulan entre sí. Diseñar un equipo modular y flexible, donde cada perfil esté alineado con una fase del funnel y pueda colaborar transversalmente, es crucial.
Fases Clave y Perfiles Asociados:
- Adquisición (Attract): Traffic Manager, Especialista SEO/SEM, Content Manager.
- Activación (Convert): Traffiquer con conocimientos de CRO, UX Product Designer.
- Retención (Retain): Social Media Manager, Community Manager, Especialista en Email Marketing.
- Referencia (Referral): Influencer Manager, Social Media Manager.
- Revenue (Cerrar ventas y escalar): Analista Digital, Account Manager, Digital PR.
Lea también: ¿Qué es el Marketing Digital?
Lea también: Marketing: tareas y responsabilidades