¿Qué Significa Cowork? Definición y Beneficios de los Espacios de Coworking

En un mundo cada vez más dinámico y colaborativo, los espacios de coworking se han convertido en centros neurálgicos para profesionales de diversas áreas. Lejos de ser simplemente lugares donde trabajar, estos espacios ofrecen una amplia gama de actividades diseñadas para fomentar la productividad, la creatividad y la colaboración.

Para muchos de nosotros es complicado entender o comprender el significado de ciertos anglicismos que se utilizan actualmente. Desde nuestro sector, una pregunta que solemos oír es «¿qué es un coworking?«.

La palabra «coworking» está formada por «co» que proviene de «colaborative» y significa colaborativo y, «work» que se traduce como trabajo. Por tanto, se trata de un espacio de trabajo donde las personas pueden desarrollar sus labores profesionales.

¿Qué es un Espacio de Coworking?

El coworking es un concepto relativamente nuevo que ha revolucionado la forma en que las personas trabajan. Se trata de un espacio compartido donde profesionales de diversas áreas, autónomos, startups, pymes y grandes empresas pueden trabajar juntos en un ambiente colaborativo.

En un coworking, los individuos no solo comparten un lugar físico, sino también recursos y servicios como internet de alta velocidad, salas de reuniones, áreas de descanso y, en muchos casos, servicios adicionales como domiciliación, recepción, impresoras y eventos comunitarios. Además, los espacios de coworking están diseñados para fomentar la creatividad y la productividad.

Lea también: Protección Completa en tu Seguro

Lo que muchos comparten es que, en un coworking, existen multitud de palabras que sí que engloban este concepto: innovación, creatividad, cooperación, entretenimiento, amistad, ayuda, compañía… Palabras que todo el mundo sabe que existen y que no necesitan ni traducción ni explicación, sin embargo hay muchas personas que no saben lo imprescindibles que son hasta que las ponen en práctica.

¿Cómo Funciona un Espacio de Coworking?

Los espacios de coworking han rediseñado el contexto laboral, ya que ofrecen una variedad de opciones que se adaptan a las necesidades cambiantes de los profesionales. Por lo general, suelen proponer tres alternativas, que permiten flexibilidad laboral y la construcción de una comunidad dinámica:

  • Puestos flexibles: Una opción perfecta para nómadas digitales, autónomos, trabajadores remotos e incluso estudiantes. El usuario elige libremente su lugar en el espacio compartido, sin ataduras, y solo necesita su portátil para trabajar. Además, tiene acceso a todas las instalaciones durante la jornada laboral.
  • Puesto fijo: Combina las características de una oficina tradicional con los beneficios de las oficinas compartidas. El trabajador reserva una sala privada dentro del entorno compartido, para conseguir mayor concertación y privacidad. Es una opción perfecta para celebrar pequeñas reuniones.
  • Oficinas privadas: Dentro de los entornos colaborativos de trabajo hay espacios independientes que se pueden alquilar. De este modo, los individuos pueden mantener la privacidad de una oficina convencional, pero sin desprenderse de la actividad comunitaria.

Servicios Ofrecidos en un Espacio de Coworking

Generalmente, las oficinas compartidas brindan de forma habitual los siguientes servicios:

  • Acceso a zonas compartidas de trabajo con horarios flexibles.
  • Alquiler de salas privadas con equipamiento audiovisual.
  • Áreas comunes de descanso.
  • Domicilio social, fiscal y administrativo.
  • Conectividad y uso internet.
  • Espacios de almacenamiento.
  • Servicios de impresión y reprografía.
  • Servicios de limpieza.

Ventajas de los Espacios de Coworking

Las oficinas compartidas ofrecen una serie de ventajas a los usuarios, que las hacen tan atractivas:

  • Formar parte de una comunidad: Trasciende el concepto de entorno de trabajo, ya que fomenta la creación de comunidades dinámicas y colaborativa entre sus usuarios. Gracias a este fenómeno inmobiliario, los trabajadores pueden generar sinergias, compartir experiencias, conocimientos y oportunidades de crecimiento, además de evitar cierto aislamiento al que en ocasiones los freelancers deben enfrentarse.
  • Ahorrar costes: El espacio colaborativo es una opción muy atractiva para pequeñas empresas, autónomos y startups en crecimiento. Pueden reducir costes de arrendamiento y mantenimiento, sin desprenderse de servicios básicos.
  • Flexibilidad: La flexibilidad en la elección de espacios y horarios permite adaptarse a las necesidades cambiantes de cada profesional. Además, brinda de libertad para elegir entre distintas modalidades de trabajo, ya sea remoto, híbrido o presencial.
  • Facilitar el networking: Los entornos compartidos actúan como centros de networking naturales, facilitan el establecimiento de relaciones profesionales sólidas. Son una oportunidad perfecta para conocer a nuevos expertos del sector y asistir a eventos.
  • Posibilidad de formación: La interacción constante con diversos profesionales facilita el intercambio de conocimientos y oportunidades de aprendizaje. Gracias a los entornos colaborativos, los trabajadores pueden garantizar su desarrollo profesional.
  • Mejorar la productividad: Las oficinas colaborativas motivan a los usuarios y contribuyen a aumentar la productividad. Incluso existen espacios de coworking especiales para estimular la creatividad y diversidad de los profesionales.
  • Proporcionar una ubicación física: La disponibilidad de una ubicación física contribuye a la credibilidad y visibilidad de los profesionales.

Actividades Comunes en un Espacio de Coworking

Como vimos anteriormente, un Coworking es mucho más que un lugar donde simplemente se trabaja. En este tipo de espacios se hacen muchas actividades que pueden estar conectadas de manera directa o indirecta con tu profesión.

Lea también: Definición de Bases de Datos en Marketing

  • Sesiones de trabajo conjunto: Además del trabajo individual, muchos coworkings organizan sesiones de trabajo conjunto o «coworking sessions» donde los miembros se reúnen para trabajar en sus proyectos de manera paralela, beneficiándose de la energía y motivación colectiva.
  • Eventos de networking: Una de las mayores ventajas de los espacios de coworking es la oportunidad de establecer contactos.
  • Talleres y cursos de formación: La formación continua es crucial en el mundo laboral actual, y es por ello que los coworking ofrecen una variedad de talleres y cursos de formación. Estos pueden abarcar desde habilidades técnicas hasta competencias blandas.
  • Charlas y conferencias: Otra actividad común son las charlas y conferencias impartidas por expertos en diferentes campos.
  • Proyectos colaborativos: Los coworking son ideales para fomentar la colaboración entre profesionales de diferentes disciplinas. Estos espacios promueven proyectos colaborativos donde los miembros pueden trabajar juntos en iniciativas comunes.
  • Consultoría y mentoría: Otras actividades que pueden ofrecer los coworking son el de consultoría y mentoría.

Tipos de Espacios de Coworking

Los espacios coworking, a pesar de perseguir el mismo objetivo, pueden ser muy distintos. Aunque no hay una clasificación predeterminada, podemos encontrarnos con diferentes clases:

  • Coworking general: Profesionales y empresas de diversos sectores cuentan con un espacio fijo para desarrollar su actividad, es decir, tienen un puesto concreto.
  • Coworking flexible: Los usuarios de este servicio no tienen un puesto determinado y solo asisten en momentos puntuales.
  • Incubadoras-coworking: Han tomado el modelo clásico de las incubadoras y añadido elementos propios del concepto coworking.
  • Coworking ecológicos: Aquellos en los que el compromiso con la sostenibilidad se encuentra en la base de su modelo de negocio.
  • Coworking temáticos o especializados: Se centran en un sector o industria específica y buscan atraer a profesionales y empresas de su campo.

Cómo Elegir el Espacio de Coworking Adecuado

Elegir un espacio de coworking adecuado es crucial para asegurar que se adapta a tus necesidades y estilo de trabajo.

  • Ubicación: Un coworking situado en una zona céntrica o de fácil acceso puede ahorrar tiempo en desplazamientos y facilitar la asistencia a reuniones o eventos.
  • Infraestructura y servicios: Asegúrate de que el espacio de coworking cuente con internet de alta velocidad, impresoras, salas de reuniones y áreas de descanso.
  • Flexibilidad: Reflexiona qué tipo de espacio necesitas, por cuánto tiempo y si hay un mínimo de días, semanas o meses que debes suscribirte.
  • Ambiente y comunidad: Un ambiente acogedor y profesional puede mejorar tu productividad y satisfacción laboral. También es esencial que la comunidad sea dinámica y diversa, lo que puede abrir oportunidades de colaboración y networking.

El Auge de los Espacios de Coworking: Datos y Estadísticas

Los datos respaldan la expansión de las oficinas compartidas. Según Statista, la industria de los espacios colaborativos ha experimentado un significativo crecimiento del 158% desde 2020, y el mismo informe indica que actualmente, existen más de 23.000 espacios de coworking en el mundo. Además, se estima que esta cifra supere los 40.000 para finales del año 2024.

El auge de estos espacios tiene su base en la percepción de los empleados de oficinas colaborativas, porque los trabajadores en estos espacios consideran que trabajar en entornos compartidos durante su jornada laboral aumenta notablemente su productividad.

Tabla Resumen de los Beneficios del Coworking

Beneficio Descripción
Comunidad Fomenta la creación de comunidades dinámicas y colaborativas entre sus usuarios.
Ahorro de Costes Reduce los costes de arrendamiento y mantenimiento en comparación con una oficina tradicional.
Flexibilidad Permite adaptarse a las necesidades cambiantes de cada profesional con diferentes opciones de espacio y horarios.
Networking Facilita el establecimiento de relaciones profesionales sólidas y la asistencia a eventos.
Formación Ofrece oportunidades de aprendizaje e intercambio de conocimientos entre profesionales.
Productividad Motiva a los usuarios y contribuye a aumentar la productividad en un entorno profesional.
Ubicación Física Proporciona una dirección física que contribuye a la credibilidad y visibilidad de los profesionales.

En esencia, el coworking es una evolución del trabajo colaborativo. El concepto nació en San Francisco en 2005 debido a los cambios en la economía. Como seres humanos, somos sociales; y nuestra economía es cada vez más social, con más contactos, con más interacciones.

Lea también: Alquiler de coches: ¿Qué es la franquicia?

Gracias a la evolución de internet, somos más productivos que nunca. Hay trabajo, pero cada vez menos empleo: las grandes empresas cuentan cada vez más con plantillas reducidas y externalizan muchos de los apartados de su producción. Cada vez hay más multinacionales de una sola persona. Pequeños equipos pueden hacerle la competencia a grandes compañías.

tags: #que #significa #cowork #definición